torres de telefonia

Se trata de una polución muy presente en los países modernos, pero de la que poco se habla. Sus efectos en la salud, por desgracia, ya se dejan notar donde más intenso y exacerbado se ha vuelto el uso de las tecnologías de la información, los móviles, el Wi-Fi y las radiaciones similares.

Un peligro inminente

Cada vez que nos conectamos a Internet, enviamos un SMS, descolgamos una llamada o comprobamos el estado de las redes sociales, un sinfín de campos electromagnéticos pululan a nuestro alrededor. Cualquier materia, tanto una pared como nuestro propio cuerpo, absorbe esa radiación.

El auge de las comunicaciones inalámbricas ha propiciado la ingente exposición del ser humano a esta contaminación electromagnética. Nadie puede escapar a su influjo. Las antenas, las zonas Wi-Fi, el Bluetooth: las ondas se encuentran en todas partes y a todas horas.

Y lo peor es que se han superado con creces los límites de emisión saludable.

Estudios de unos y otros

antena de telefoniaPorque, con el nacer de la telefonía en la década de los 80, se fundaron diversos organismos para investigar sus efectos en la salud. Dado que los resultados no fueron del todo positivos, se tomaron precavidas medidas, estableciendo unos niveles máximos de exposición electromagnética.

Sin embargo, el descontrol del mercado, la necesidad del consumo y el fiero deseo de enriquecimiento, ha superado y paralizado la revisión de estos límites. Ni a los organismos internacionales ni a las empresas, les interesa obstaculizar la consolidación de la telefonía móvil e inalámbrica. Incluso en 2011, la OMS emitió un informe negando cualquier vínculo entre los celulares, las ondas y el cáncer, a pesar de que estudios privados sostienen lo contrario, tal y como veremos a continuación.

Trastornos en la salud

la contaminacion electromagnetica y sus efectos en la salud

Dado que la exposición a las redes inalámbricas y de telefonía es algo global y no individual, los registros poblacionales sirven de testimonio para conocer los efectos de la contaminación electromagnética en la salud. Las estadísticas señalan que las personas que viven a menos de 400 metros de una antena de telefonía móvil, presentan el triple de posibilidades de padecer cáncer. En estas zonas, curiosamente, la esperanza de vida es diez años menor que en otras regiones.

Así pues, los expertos relacionan la alta exposición a ondas electromagnéticas con los siguientes trastornos:

Alteraciones inmunológicas: el cuerpo del ser humano se debilita y tarda más en sanar.
Aumento de la tensión sanguínea.
– Aumento del estrés.
– Perturbación del nivel de energía natural: lo cual deriva en cansancio, vértigo, desorientación y otros síntomas.
– Aumento de la temperatura corporal: posibilitando la aparición de quemaduras.

Además, la exposición a largo plazo a la contaminación electromagnética, sea de bajo o alto nivel, posibilita las siguientes enfermedades, muchas de ellas mortales:

– Fatiga
– Asma
– Depresión
– Enfermedades cardiovasculares
– Leucemia

Cáncer y tumores cerebrales

Sin duda alguna, estos últimos trastornos son los más perjudiciales para la salud humana. Los teléfonos móviles, especialmente, son pequeñas centrales nucleares cuyas ondas pueden afectar a la cabeza y a otras partes del cuerpo. Se ha comprobado que, a largo plazo, puede provocar cáncer de testículos o cáncer de mamá en aquellos hombres y mujeres que llevan el celular junto al pecho o en los bolsillos del pantalón.

Conciencia social

Explicados estos puntos, no podemos más que abogar por un uso limitado de las nuevas tecnologías. Los análisis recientes y las estadísticas concluyen que la consolidación de tantos campos electromagnéticos perjudican notablemente nuestra salud y, especialmente, la de los más pequeños.conciencia social

Por ello, es responsabilidad de la sociedad minimizar estos riesgos, por nuestro bien y por nuestro futuro. Apagar el router Wi-Fi cuando no se use, utilizar el manos libres del móvil o, sencillamente, alejarse de las antenas de telefonía, puede servir de tratamiento a una contaminación, cada día, más brutal. Esperamos que, con el tiempo, tanto los gobiernos como las personas estemos más concienciados sobre la contaminación electromagnética.

Si estáis interesados en esta temática no os perdáis el blog del periodista Miguel Jara, todo un experto en la materia, autoridad en salud y ecología, y aclamado escritor.

Christina G. Nogueira

Te puede interesar

¿Qué Certificados Aseguran que una Empresa es Ecológicamente Responsable?

Las posibilidades que puede brindar una empresa ecológicamente responsable son muy diversas. Existen entidades que se encargan del control, la certificación y seguimiento de productos ecológicos ¡Aquí te contamos cuáles son las principales!

¿La Calefacción por Infrarrojos es una Alternativa Ecológica?

La calefacción por infrarrojos calienta a las personas y los objetos de una vivienda mediante un proceso de radiación de rayos infrarrojos. Pero ¿es rentable? ¿cómo funciona? Sigue leyendo este artículo para conocer todas sus características y comprender adecuadamente sus posibilidades de uso.

12 Formas de Ahorrar en Calefacción en tu Hogar

La calefacción es uno de los principales elementos que mayormente son responsables del aumento del gasto energético en el hogar. Por lo que conviene saber cómo ahorrar en calefacción de la manera adecuada ¡Sigue leyendo y averígualo!.

6 Medios de Transporte Menos Contaminantes de Nuestro Tiempo

El medio ambiente es un factor que debería preocuparnos a todos. Si queremos cuidar de él, una forma efectiva para hacerlo es hacer cada vez más uso de medios de transporte menos contaminantes. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Te lo contamos!.

Cómo Empezar a Hacer tu Propio Huerto en Casa

Todos sabemos que lo ecológico está de moda, y no es para menos. Cultivar tus propios vegetales y hortalizas es muy enriquecedor en todos los sentidos. Por ello en este artículo te damos las claves para saber cómo elaborar tu propio huerto en casa de forma fácil y sencilla. ¡Allá vamos!

Cómo Crear un Invernadero Casero Con Estos Tips

Crear tu propio invernadero casero es algo maravilloso y fructífero. Descubre todas las ventajas que tiene cultivar tus propios productos, ¡nosotros te damos los tips!. Vamos allá.


En Airalia no solo fabricamos y vendemos electrodomésticos de alta calidad. Cuidamos de tu hogar con innovación y mejoramos la calidad del aire que te rodea.

Bajo este espíritu nació Airalia en 2014, con la misión de mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios mediante productos innovadores y con un estilo y rendimiento superiores.

Contacto

Airalia - Climatización y Salud
Green Bear Innovations S.L.
Calle Isabel la Católica, N° 1 Planta 1
39007 Santander (Cantabria)

info@airalia.es


Airalia 2023 © Todos los derechos reservados

Privacy Preference Center