Si lo que estás buscando es un deshumidificador, tenemos toda la información necesaria aquí. Consúltanos gratis al final de esta guía de compra.
Hemos incluido una tabla comparativa con los mejores deshumidificadores y marcas existentes en el mercado. Así mismo hemos incluido nuestras recomendaciones basadas en nuestra experiencia y la opinión de nuestros lectores. Pretendemos de esta manera ahorrarte tiempo y facilitarte el proceso de compra.
Si tienes cualquier pregunta por favor rellena el formulario al final de esta página y te contestaremos lo antes posible.
Guía de Compra de Deshumidificadores - Índice
- 1 ¿Qué es un deshumidificador?
- 2 ¿Cuál es el mejor deshumidificador?
- 3 ¿Cuál es el valor de humedad ideal en casa?
- 4 ¿Qué hacer con el agua extraída por el deshumidificador?
- 5 ¿Cómo elegir el mejor deshumidificador?
- 5.1 1. El tipo de deshumidificador
- 5.2 2. Calcular el área o volumen de la estancia a deshumidificar
- 5.3 3. La temperatura y humedad de nuestra estancia
- 5.4 4. La capacidad de extracción
- 5.5 5. La capacidad del depósito de llenado
- 5.6 6. El consumo eléctrico
- 5.7 7. El ruido de operación
- 5.8 8. Los modos de operación
- 5.9 9. Tres componentes importantes
- 5.10 10. El precio
- 6 Por qué recomendamos un deshumidificador desecante para temperaturas por debajo de los 15 grados centígrados.
- 7 ¿Es la compra de un deshumidificador una buena inversión?
- 8 Análisis de los 5 mejores deshumidificadores
¿Qué es un deshumidificador?
Un deshumidificador es un dispositivo que elimina la humedad del aire que se encuentra en su radio de alcance.
Los deshumidificadores absorben el aire de nuestra estancia por mediación de un extractor, para posteriormente eliminar la humedad de este condensándola en un depósito. Explicamos más adelante cómo funciona este proceso exactamente y los distintos tipos de deshumidificadores que hay basados en su modo de funcionamiento.
Con la ayuda de un deshumidificador podemos regular la humedad del aire de nuestra estancia y mantenerla a un nivel constante. No solo eso, sino que disponemos de una solución eficaz y rápida para combatir la humedad y que no requiere de instalaciones.
¿Cuál es el mejor deshumidificador?
La tabla comparativa que sigue contiene las mejores marcas y modelos de deshumidificadores del mercado. También hemos añadido en ella las características más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar un deshumidificador, como son por ejemplo el consumo eléctrico y el ruido de operación.
Modelo | Precio | Capacidad Extracción | Depósito de Agua | Consumo (vatios) | Ruido |
---|---|---|---|---|---|
Pro Breeze PB-08-EU-FBA![]() | 193,99 EUR Amazon.es | 20L / 24h | 5,5 L | 450 W | 45 dB |
Comfee MDDF-20DEN7-WF![]() | 154,15 EUR Amazon.es | 20L / 24h | 3 L | 360 W | 45 dB |
DeLonghi DNS 65![]() | 242,00 EUR Amazon.es | 16L / 24h | 2.8 L | 500 W | 34 dB |
Trotec TTK 95 E![]() | 199,95 EUR Amazon.es | 30L / 24h | 7.2 L | 230 W | 43 dB |
¿Cuál es el valor de humedad ideal en casa?
Esta pregunta es fundamental si vás a usar un deshumidificador, humidificador o tienes problemas de humedad en tu hogar u oficina.
El nivel de humedad relativa del aire se mide en porcentajes y este indica la relación entre la cantidad de agua que hay en el aire y la cantidad máxima que haría que este se saturase en las mismas condiciones de temperatura.
Por ejemplo un 75 por ciento de humedad en tu casa significa que el aire de tu casa contiene 3/4 de humedad y que le queda tan solo 1/4 para saturarse.
El rango de humedad ideal en casa es de 40%-60%. Intenta siempre conseguir alrededor de un 55% de humedad, ni tirando a seco, ni muy húmedo. No obstante si sufres de asma o de alergias consulta siempre a tu doctor o especialista para determinar qué nivel óptimo de humedad necesitas en tu estancia.
¿Qué hacer con el agua extraída por el deshumidificador?
En general el agua residual que queda en el depósito se puede utilizar para regar las plantas, pero nunca la utilices para beber o cocinar.
¿Cómo elegir el mejor deshumidificador?
Comprar el deshumidificador que mejor se ajusta a tus necesidades es una tarea que requiere de cierto tiempo. El amplio catálogo de modelos que nos ofrecen las múltiples marcas del mercado, hacen que el proceso de compra no sea tan rápido como nos gustaría. Aquí en Airalia.es basamos nuestra elección, y recomendamos que tu hagas lo mismo, en diez factores:
1. El tipo de deshumidificador
Deshumidificadores refrigerantes:
Estos deshumidificadores absorben el aire de nuestra estancia con la ayuda de un ventilador, para luego canalizarlo a través de un sistema de enfriamiento. Gracias a este proceso refrigerante, el agua del aire absorbido se condensa precipitándose gota a gota dentro del depósito de llenado. El aire procesado es precalentado de nuevo a temperatura ambiente y expulsado de vuelta a nuestra estancia. Estos tipos de deshumidificadores son los más comunes y son más eficaces cuando la temperatura y la humedad son ambas elevadas (a partir de un 40 por ciento de humedad relativa).
Deshumidificadores desecantes:
Estos deshumidificadores basan su funcionamiento en materiales desecantes, siendo el más común el gel de sílice. El aire aspirado pasa a través del material desecante, que mediante una reacción química condensa la humedad dentro del depósito de llenado. Un flujo adicional de aire regenera el material desecante de tal modo que este puede ser reutilizado tantas veces como necesitemos. Analizamos los pros y los contras de los dos tipos de deshumidificadores:
Refrigerantes |
Pros – Menor consumo que los deshumidificadores desecantes en general. – Más baratos que los modelos desecantes. – Efectivos en ambientes con temperaturas y humedades altas. |
Contras – Menos compactos y más pesados que los deshumidificadores desecantes. – No tan efectivos en temperaturas bajas (menos de 15 grados centígrados) aunque esto no es un problema para la mayoría de los usuarios, especialmente en zonas geográficas de clima templado. |
Desecantes |
Pros – Menor ruido de operación que los deshumidificadores refrigerantes. – Más compactos y ligeros debido al uso de menos elementos mecánicos en su construcción. – Perfectos para cualquier tipo de estancias, ideales en ambientes fríos como garajes, bodegas y barcos. |
Contras – Mayor consumo eléctrico que los modelos de tipo refrigerante. – Pueden elevar la temperatura de nuestra estancia, aunque no lo deseemos. – Más caros por lo general que los deshumidificadores refrigerantes. |
2. Calcular el área o volumen de la estancia a deshumidificar
A mayor tamaño de estancia necesitaremos un deshumidificador más potente.
Para calcular el área de tu estancia simplemente multiplica las medidas de largo y ancho de esta. El resultado es el área que el deshumidificador tiene que cubrir.
Por ejemplo, si tu sala mide 4 metros de largo y 3 metros de ancho, su área es de 12 metros cuadrados (4m x 3m = 12 m2)
Para calcular el volumen, si las especificaciones del fabricante están dadas en metros cúbicos, tenemos que multiplicar el área por la altura, es decir la distancia desde el suelo a nuestro techo.
Siguiendo con el ejemplo anterior, si nuestro techo mide 2,5 metros, el volumen de la sala será 30 metros cúbicos (4m x 3m x 2,5m = 30 m3)
Por lo tanto en este caso deberíamos de comprar un deshumidificador con potencia suficiente para cubrir 12 metros cuadrados o 30 metros cúbicos.
En la siguiente tabla indicamos la potencia de extracción necesaria dependiendo del área que necesitemos cubrir:
Capacidad de extracción del deshumidificador | Area de cobertura* | Potencia** |
---|---|---|
10 litros | Hasta 18 m2 | 160 W |
12 litros | Hasta 20 m2 | 190 W |
16 litros | Hasta 25 m2 | 220 W |
20 litros | Hasta 30 m2 | 320 W |
30 litros | Hasta 40 m2 | 530 W |
50 litros | Hasta 80 m2 | 775 W |
* Área calculada para una altura aproximada de suelo/techo de 2,5 metros.
** Potencia aproximada, puede variar según el modelo de deshumidificador elegido.
3. La temperatura y humedad de nuestra estancia
Los deshumidificadores refrigerantes son más eficaces cuando las temperaturas son elevadas y no funcionan correctamente por debajo de los 15 grados. Los desecantes son eficaces en bajas y altas temperaturas. Por lo tanto tenemos que tener también en cuenta la posición geográfica de nuestra estancia o habitación a deshumidificar entre otros factores.
4. La capacidad de extracción
Los fabricantes proporcionan este factor en litros por cada 24 horas y basado en sus tests de laboratorio. El problema es que cada fabricante realiza estos tests en distintas condiciones de humedad y temperatura, por lo tanto es difícil comparar distintas marcas basándonos en este parámetro.
Aun así es útil para comparar varios modelos dentro de la misma marca, o estimar si estamos ante los modelos mas potentes de cada marca. Hay que tener siempre en cuenta que un deshumidificador, salvo en situaciones de temperatura y humedad extremas, nunca operará a su capacidad máxima de extracción.
Todo dependerá de la humedad relativa de nuestra estancia y del ritmo al que queramos deshumidificar esta. Normalmente este parámetro viene asociado con el área o volumen que el deshumidificador es capaz de cubrir, es decir cuanto más área cubre más litros por hora o potencia suele tener.
Por lo tanto asegurate sobre todo que el dispositivo que vas a comprar cubre el área requerida.
Desde nuestra experiencia podemos clasificar los deshumidificadores por su potencia extractora como sigue:
Nivel de Extracción | Rango (litros cada 24 horas) |
Bajo | menos de 8L/24h |
Medio | entre 8L/24h y 15L/24h |
Alto | entre 15L/24h y 20L/24h |
Muy Alto | entre 20L/24h y 36L/24h |
Industrial | más de 36L/24h |
5. La capacidad del depósito de llenado
Dependiendo del tamaño del depósito tendremos que vaciarlo con más o menos frecuencia. Recomendamos que el depósito tenga al menos 2 litros de capacidad.
La mayoría de los modelos permiten el desalojo continuo del agua extraída a través de una pequeña manguera, que puede ser dirigida a un fregadero, bañera o desagüe en general. Esto nos evita tener que vaciar el depósito de agua manualmente, y es muy útil por ejemplo si queremos dejar el deshumidificador operando en un garaje o mientras estamos de vacaciones.
6. El consumo eléctrico
Los deshumidificadores de tipo refrigerante consumen una media de 250 vatios. Los de tipo desecante consumen una media de 500 vatios de potencia. Se podría decir que el consumo medio de un deshumidificador refrigerante es comparable al de un frigorífico y el de un desecante al de una lavadora.
No obstante tenemos que aclarar que los deshumidificadores nunca funcionan a su máxima potencia y de manera continua. La mayoría de los deshumidificadores del mercado disponen de humidistatos y temporizadores que controlan el encendido y apagado automático de estos dependiendo de los ajustes que hayamos seleccionado.
A petición de nuestros usuarios, hemos añadido al final de esta guía un análisis acerca de el consumo de los deshumidificadores en general.
7. El ruido de operación
El ruido es un parámetro subjetivo. Distintas personas tienen distintos niveles de tolerancia al ruido. La mayoría de los deshumidificadores del mercado operan entre los 30 y los 50 decibelios. Para más información puedes acceder a nuestra pequeña guía dedicada al ruido de operación de estos aparatos.
8. Los modos de operación
La mayoría de los deshumidificadores del mercado actual ofrecen al menos dos modos de operación: modo automático y modo continuo.
El modo automático es regulado por un humidistato, que controla el apagado o encendido del aparato dependiendo de la humedad programada por nosotros.
El modo continuo hace que el dispositivo opere constantemente, es ideal por ejemplo para secar la colada, una habitación recién pintada o en situaciones de humedad extrema.
9. Tres componentes importantes
Portabilidad: Esta característica es relevante sobre todo si tenemos la intención de usar nuestro dispositivo en distintas habitaciones. Es muy importante por la tanto que el deshumidificador disponga de ruedas y de un asa para su transporte. Algunos deshumidificadores pueden alcanzar hasta 12 kilogramos.
Temporizador: Algunos deshumidificadores tienen un temporizador que permite programar el apagado o encendido de la unidad según nuestras necesidades. Esto puede ser útil por ejemplo si vamos a estar fuera de casa o de nuestra estancia durante un periodo largo.
Filtros lavables: La mayoría de los deshumidificadores, por no decir todos, tienen filtros de aire incorporados. Debemos de comprobar siempre que estos filtros sean lavables, y si no lo son, se aconseja confirmar cuanto cuestan los recambios y cada cuantas horas de operación hay que cambiarlos.
10. El precio
Los deshumidificadores que analizamos y recomendamos en Airalia.es suelen variar entre los 80 y los 300 euros. Normalmente contra más capacidad de extracción y menor ruido de operación mayor es el precio de venta del dispositivo.
Pregúntate siempre si la unidad que quieres comprar cubre todas tus necesidades; a veces pagamos un precio mayor por ciertos extras que a la larga jamás usaremos. También habrá que tener en cuenta el mantenimiento de la unidad desde el punto de visto económico es decir el consumo eléctrico mensual y si hiciese falta el precio de los filtros de aire. Ten siempre presente que el mejor deshumidificador no tiene por que ser el mas caro.
Por qué recomendamos un deshumidificador desecante para temperaturas por debajo de los 15 grados centígrados.
Tiene que ver con el rendimiento y la efectividad de estos aparatos.
Los deshumidificadores refrigerantes tienen un compresor que enfría el aire que absorben. Este compresor suele operar entre los 3 y los 5 grados centígrados de temperatura.
Para que el proceso de deshumidificación sea efectivo la diferencia en temperaturas entre el aire de nuestra estancia y la del compresor debe de ser grande. Solo de esta manera se puede producir la condensación del vapor de agua del aire, es decir tiene que haber un contraste alto de temperaturas.
Por eso el vapor de agua del aire se condensa en tus cristales cuando tienes humedad en casa y la temperatura dentro de esta es relativamente alta comparada con el exterior. Es el mismo efecto que cuando echamos el aliento en un cristal, este se evapora inmediatamente debido a que estamos aportando humedad y calor a una superficie muy fría. Debido al contraste de temperaturas nuestro aliento se condensa sobre la superficie del cristal.
Teniendo todo esto en cuenta, que no es poco, los deshumidificadores refrigerantes son sensibles a la temperatura ambiental:
- Si esta es muy baja se puede formar hielo en el compresor, es decir el vapor del agua del aire se congela “adhiriéndose” al compresor en vez de condensarse en el depósito de extracción. Por eso muchos equipos refrigerantes vienen con un mecanismo automático de descongelación que “salta” cada vez que se forma hielo en el compresor. Cuando un fabricante indica que su deshumidificador refrigerante puede operar entre los 4 y los 32 grados centígrados, no está mintiendo. Simplemente están diciéndonos que a bajas temperaturas pueden descongelar el compresor o evitar que este se congele para que el deshumidificador siga funcionando.
- Contra más baja es la temperatura ambiental menor es el contraste del que hablábamos antes, por lo tanto la deshumidificación se vuelve muy lenta y cara. Debemos de tener en cuenta que los fabricantes calculan los valores máximos de extracción de los deshumidificadores refrigerantes entre 30 y 32 grados centígrados por algo.
Los equipos desecantes son muchísimo menos sensibles a la temperatura ambiental dado que su proceso de deshumidificación es puramente químico. Por ejemplo, a 15 grados centígrados puede consumir mas energía, y tardar muchísimo más en absorber la misma cantidad de vapor de agua, un deshumidificador refrigerante que uno desecante.
Nuestra experiencia con estos aparatos y las experiencias de nuestros lectores nos han hecho determinar que por debajo de los 15 o 16 grados centígrados de temperatura ambiental los deshumidificadores refrigerantes funcionan, pero se vuelven más lentos y consumen más electricidad. Esto no es un problema para la mayoría de las personas donde las temperaturas de sus estancias son superiores a los 15 grados centígrados.
¿Es la compra de un deshumidificador una buena inversión?
Nuestros lectores nos hacen esta pregunta muy a menudo. Pero la respuesta es más difícil de lo que parece. Las compañías energéticas no dudan en incrementar sus tarifas de electricidad cada año y el coste de la vida se ha disparado en la última década. Esto nos está forzando, como consumidores, a ser más cautos a la hora de gastar nuestro dinero.
¿Cómo podemos calcular el coste de mantenimiento de un deshumidificador?
Para hacer esto vamos a dividir nuestro análisis en dos partes:
1. Beneficios que aportan:
- No necesitamos ventilar nuestra propiedad tan a menudo; esto se traduce en un ahorro de energía, sobre todo en periodos fríos como el otoño o el invierno.
- La sensación de que el ambiente que nos rodea es más cálido.
- Al haber menos humedad en el aire, nuestra calefacción es más efectiva y requiere de menos energía para calentar nuestra estancia. Esto está basado en que parte de la energía calorífica desprendida por nuestros radiadores es absorbida por la humedad del aire, por lo tanto es más costoso calentar aire húmedo que seco.
- Existe un riesgo menor de sufrir daños materiales, tanto en el exterior como en el interior de nuestras propiedades, debido a la humedad o acumulación de moho.
2. Gastos necesarios :
- Pago inicial al comprar el dispositivo.
- El consumo eléctrico necesario para que el deshumidificador funcione.
- Si lo requiere, el cambio de filtros periódico aunque la tendencia últimamente es incorporar filtros lavables en vez de desechables.
Saquemos la calculadora…
Los cálculos que realizamos a continuación son aproximados, pero con ellos pretendemos determinar si comprar un deshumidificador es una buena inversión o no.
El punto fuerte de los gastos que acarrea el tener uno de estos dispositivos recae, sin duda, en el consumo eléctrico.
La mayoría de los deshumidificadores que analizamos en Airalia.es ofrecen un consumo de entre 180 y 400 vatios. Una vez que los deshumidificadores alcanzan el punto de humedad programado, estos se apagan. Cuando la humedad del ambiente vuelve a subir, se activan de nuevo. Ademas, dependiendo de la potencia seleccionada y de la humedad ambiental los deshumidificadores consumirán más o menos energía.
Teniendo en cuenta lo anterior, se puede calcular aproximadamente el rango de consumo eléctrico máximo y mínimo traducido en dinero:
- Por ejemplo el modelo DeLonghi DEM10 operando cuatro horas diarias todos los días del año consumirá lo siguiente: 190 vatios de consumo a 0,12 € de media el kilovatio por hora durante 4 horas diarias, 365 días del año = 34 €
- Por lo contrario el modelo Comfee MDF2-20DEN3 operando durante el mismo tiempo al año consumirá lo siguiente: 370 vatios de consumo a 0,12 € de media el kilovatio por hora durante 4 horas diarias, 365 días del año = 65 €
Por lo tanto a día de hoy un deshumidificador puede consumir entre 34 € y 65 € al año operando una media de 4 horas diarias.
Como ya habíamos mencionado anteriormente, los deshumidificadores consiguen que nuestra estancia se sienta más cálida, en parte debido a que absorben la humedad ambiental. Calentar agua cuesta cuatro veces más que calentar aire, por lo tanto si quitamos el “agua” del aire que nos rodea, la temperatura de nuestra estancia incrementará de manera natural.
Como consecuencia de esto, especialmente en invierno, nos podemos permitir bajar la temperatura programada de nuestra calefacción alrededor de 2 o 3 grados centígrados. Diversos estudios en distintos países han confirmado que por cada grado que bajamos nuestra calefacción nos podemos ahorrar un 5% en gasto energético.
- Si la media que pagamos de calefacción en España es de 400 € (cuatro meses de invierno a 200 € cada dos meses), bajar la calefacción 2 grados nos podría suponer alrededor de un 10% de ahorro, por lo tanto 40€
Si no ventilamos a menudo nuestra estancia podemos tener problemas de condensación y moho sobre todo en los baños y las cocinas de nuestros hogares.
Uno de los grandes beneficios que aporta un deshumidificador es que una vez que este ha conseguido bajar el exceso de humedad de nuestra propiedad al nivel deseado, no necesitaremos ventilar nuestra estancia tan a menudo, pues nuestro dispositivo está realizando la misma función de ventilación.
Este hecho nos puede hacer ahorrar dinero también especialmente en invierno, evitando que nuestra estancia se enfríe al abrir las ventanas o rejillas de ventilación. Esto se traduce en un ahorro de un 5% – 15% sobre nuestra factura anual del gas, dependiendo de las condiciones climatológicas.
- Por lo tanto aplicando la media de lo mencionado arriba se correspondería con un ahorro de otros 40 € al año.
Por último si nuestra propiedad se ve afectada por la humedad esto puede acarrear un gasto de mantenimiento anual:
- Reparaciones de ventanas, paredes, techos: esto es bastante difícil de estimar pero haciendo un calculo a la baja nos podríamos gastar probablemente 30 € de media al año en pinturas y sprays antihumedad (esto suponiendo que las reparaciones son llevadas a cabo por nosotros mismos, por lo tanto la mano de obra nos sale gratis)
Comparando gastos y beneficios anuales para un deshumidificador
Coste de electricidad anual → mínimo 34 €, máximo 65 €
Ahorro de calefacción y mantenimiento anual → 40 € + 40 € + 30 € = 110 €
Por lo tanto el hecho de usar un deshumidificador en nuestros hogares puede suponer un ahorro energético al año de entre 45 € y 76 €.
Análisis de los 5 mejores deshumidificadores
A continuación os dejamos un breve análisis de los que son, en nuestra opinión y la de muchos usuarios, los 5 mejores deshumidificadores del mercado en relación calidad precio.
No obstante cada usuario tiene distintas preferencias, como por ejemplo el precio, el tamaño, la estética o el consumo, que pretendemos cubrir con los múltiples y excelentes modelos incluidos en la tabla anterior.
Orbegozo Dh2050
Precio no disponible
Amazon.es
Este fantástico deshumidificador es capaz de eliminar hasta 20 litros de humedad al día. Su potencia es superior y lo recomendamos para estancias grandes, mayores de 100 metros cuadrados.
El Orbegozo Dh2050 es un aparato compacto que se puede transportar fácilmente por nuestra casa gracias a sus ruedas en la base.
Su depósito tiene 3,5 litros de capacidad y su consumo es de 355 vatios cuando opera a su máxima potencia. Si el depósito se nos queda pequeño, el cual no lo es, el Orbegozo Dh2050 viene con una conexión para desagüe, bañera o similar.
Una de sus ventajas es que el filtro de aire que tiene es lavable, tantas veces como queramos.
Respecto al ruido, no es muy ruidoso, opera a 40 dB que es bastante común en estos aparatos.
Dispone de un panel de control superior analógico. Se puede visualizar el nivel del agua extraído a través de su depósito al ser este transparente. Si el depósito se llena el deshumidificador deja de operar y nos lo indica mediante una luz integrada en el mismo panel.
Recomendamos la compra del Orbegozo Dh2050 for su fiabilidad y potencia. Sin duda uno de nuestros deshumidificadores favoritos.
Comfee MDF2-20DEN3
Precio no disponible
Amazon.es
El deshumidificador Comfee MDF2-20DEN3 es uno de los equipos bandera de la marca Comfee del grupo Midea. Es sin duda uno de los deshumidificadores más valorados por los usuarios y razones no les faltan.
El Comfee MDF2-20DEN3 es capaz de extraer hasta 20 litros de agua al día. Dispone de un humidistato que nos permite regular el nivel deseado de humedad. Esto hace que el MDF2-20DEN3 solo opere cuando la humedad del aire es mayor que la programada. No obstante se puede seleccionar un modo continuo de operación si esto es necesario. También dispone de dos velocidades de funcionamiento, por si se desea acelerar el proceso de deshumidificación, y de un depósito extraíble de 3 litros.
Este potente deshumidificador está optimizado para funcionar en estancias de hasta 100 metros cúbicos, lo cual es mas que suficiente para cubrir la más grande de las habitaciones de cualquier hogar u oficina.
A través de su pantalla LED se pueden programar todas sus funciones y monitorizar su funcionamiento en tiempo real, por ejemplo el porcentaje de llenado del depósito, o la humedad relativa de nuestra estancia. El depósito de llenado dispone también de una parte transparente que permite un fácil control visual del nivel del agua extraída. Si el depósito se llena, el dispositivo nos avisará inmediatamente gracias a su sistema de sensores de llenado.
Su consumo es moderado con 370 vatios de potencia máxima, lo que se podría traducir en aproximadamente entre 10 y 15 euros al mes si funcionase 10 horas al día durante todos los días del mes. Por supuesto el coste final será siempre menor, pues un deshumidificador no suele funcionar a toda potencia ni opera de manera continua.
Este deshumidificador está dotado de ruedas y de un asa que junto con su diseño compacto lo hacen totalmente portable a través de nuestra estancia.
En definitiva, este es un dispositivo muy completo, potente, con un bonito diseño y muy buena relación calidad precio.
DeLonghi DNS65
242,00 EUR
Amazon.es
El DeLonghi DNS65 es un excelente deshumidificador con una capacidad de absorción máxima de 16 litros de agua al día. Está diseñado para funcionar en estancias de hasta 80 metros cúbicos, o lo que es lo mismos estancias de tamaño medio.
Este modelo funciona sin el uso de un compresor ni refrigerante. Forma parte de la familia de los deshumidificadores de tipo desecantes con tecnología Zeolite. Esto hace que el DeLonghi DNS 65 sea uno de los deshumidificadores más silenciosos que jamás hemos probado. Así mismo al prescindir de un compresor la unidad es mucho más ligera y compacta, por lo tanto mas portable.
Como la mayoría de los deshumidificadores desecantes este modelo es muy efectivo operando en temperaturas bajas, lo cual lo hace ideal para su uso en estancias frías, incluido locales y garajes. El DNS65 es efectivo en un rango de temperaturas de entre 1 y 40 grados centígrados. Así mismo este deshumidificador incrementa la temperatura ambiente más que lo que lo suelen hacer los deshumidificadores con compresor. Esto será un ventaja para algunos y una desventaja para otros, pero es un factor a tener en cuenta.
Dispone también de un humidistato que controla la humedad relativa teniendo en cuenta el valor programado (cuando este funciona en modo automático al 55% de humedad relativa). Su funcionamiento es muy parecido al del termostato de una calefacción, apaga y enciende el dispositivo con el propósito de controlar la humedad a un nivel estable.
Su depósito de extracción tiene una capacidad de 2 litros. Cuando este se llena el DNS65 se apaga y nos avisa para que lo vaciemos.
Su consumo es alto con 500 vatios de máxima potencia. Esto se puede traducir en entre 15 y 20 euros al mes, si funcionase 10 horas al día durante todos los días del mes. Este es un dato a tener en cuenta, pero tenemos que aclarar que el consumo siempre es muchísimo menor que el calculado, pues un deshumidificador raras veces funciona a su máxima potencia o de manera continua.
Para finalizar recomendamos este potente y versátil deshumidificador, sobre todo si tienes pensado usarlo en ambientes o estancias frías.
DeLonghi DDS20
Precio no disponible
Amazon.es
Una vez más la marca DeLonghi demuestra porque es una de las marcas líderes del mercado. Tres deshumidificadores DeLonghi en nuestro tabla comparativa no es pura casualidad.
El DeLonghi DDS20 tiene una capacidad de extracción máxima de 20 litros al día.
El DDS20 hace ruido cuando trabaja a su máxima potencia, pero la absorción que tiene es enorme. A potencias menores su ruido es aceptable, pero si buscas una máquina para problemas de muy alta humedad considera este deshumidificador y no te arrepentirás.
Dispone de un depósito de extracción de cuatro litros y medio y un panel de control superior digital. En él podemos visualizar el nivel de humedad de nuestra estancia y controlar todos los parámetros como la potencia de extracción, el nivel de humedad requerido, por ejemplo lo podemos poner al 50% o al 55%.
Además el DeLonghi DDS20 tiene otros dos modos de funcionamiento, un modo secado de ropa que es super efectivo, y otro modo de ventilación donde se limita a cumplir la función de un simple pero muy útil ventilador.
Nos gustaría mencionar una característica que no vemos muy a menudo en otros deshumidificadores. El DeLonghi DDS20 tiene un filtro purificador especial anti bacterias que puede ser beneficioso para aquellos que sufren de enfermedades respiratorias. Este filtro se puede limpiar simplemente sacándole de su ranura y aspirando el polvo recogido por el filtro.
Resumiendo, el Delonghi DDS20 es un dispositivo muy efectivo, especialmente en estancias de tamaño medio-grande. Su panel de control nos da una flexibilidad en cuanto a lo que podemos hacer con él, que otros aparatos no proporcionan.
DeLonghi DEM10
Precio no disponible
Amazon.es
El DeLonghi DEM10 es un deshumidificador compacto con una capacidad máxima de extracción de 10 litros al día. Es importante entender que para que un deshumidificador opere a su máxima capacidad la humedad del aire tiene que ser altísima. Con esto queremos decir que incluso los deshumidificadores con mayores capacidades de extracción, por ejemplo 20 litros al día, nunca operan a esta capacidad al no ser que las condiciones de humedad sean extremas. Por lo tanto la capacidad de extracción del DeLonghi DEM10 es más que suficiente para cubrir una habitación de aproximadamente 18 metros cuadrados.
El DEM10 tiene un depósito de llenado de 2 litros, muy fácil de sacar y vaciar. El depósito es transparente lo cual permite ver el nivel del agua extraída. Cuando el depósito se llena el deshumidificador para su operación hasta que este es vaciado y colocado de nuevo. El deshumidificador tiene también una salida de agua que se puede dirigir a un fregadero o sumidero. Esta es la solución perfecta si queremos que el DEM10 funcione de manera continua y sin necesidad de tener que vaciar el depósito de llenado.
El panel de control se sitúa en la parte superior del deshumidificador. Esto hace que sea bastante cómodo a la hora de programarlo. Los controles son analógicos lo cual simplifica su programación. Simplemente seleccionamos con la rueda analógica el nivel de humedad deseado y listo.
Otra característica que nos llama la atención es su filtro de aire lavable, característica que no todos los deshumidificadores poseen.
Este es uno de los deshumidificadores más silenciosos que hemos probado y también de los que menos consumen. Tan solo 190 vatios de máxima potencia, que viene a ser alrededor de 6 euros al mes si funcionase 10 horas al día durante todos los días del mes. Como hemos mencionado en otros análisis, el coste final suele ser siempre menor, pues un deshumidificador nunca operará a toda potencia ni de manera continua.
El DEM10 es sin ninguna duda uno de los deshumidificadores más efectivos del mercado y también de los más vendidos. El DeLonghi DEM10 viene con ciertos extras que uno solo espera ver en modelos de gama mas alta, pero en este caso a un precio muy competitivo.
Duracraft DD-TEC10NE2
Precio no disponible
Amazon.es
Este es uno de los mejores deshumidificadores que hemos analizado hasta la fecha. De hecho, este modelo es uno de los más vendidos y valorados por sus usuarios en Alemania, Reino Unido y España.
Su nuevo diseño moderno y elegante así como su color negro son uno de los factores más comentados entre sus usuarios. Pero si el exterior de este aparato es todo un acierto, su interior es de lo más completo.
Su panel de control digital, a parte de ser cómodo de manejar, nos permite programar el nivel de humedad deseado. También su pantalla LCD nos mostrará cual es el índice de humedad de nuestra estancia en tiempo real. De esta manera se puede comprobar cómo de efectivo es este deshumidificador, y vaya si lo es.
El Duracraft DD-TEC10NE2 es capaz de extraer hasta 10 litros de humedad al día. Su depósito de llenado es de 3 litros y dispone de una banda transparente a través de la cual podemos comprobar el nivel del agua absorbida. Una vez que el aparato alcanza el nivel de humedad deseado este se apaga, y no se vuelve a encender hasta que el nivel de humedad en el ambiente vuelve a pasar el límite programado.
Consume una potencia máxima de 200 vatios, que vendría a ser entre unos 7 o 9 euros mensuales si el aparato funcionase todos los días del mes, una media de 10 horas al día. Este coste es siempre mucho menor pues raras veces estos dispositivos trabajan a su máxima potencia y de modo continuo.
En cuanto a movilidad, es muy cómodo de transportar. Dispone de un asa que se adapta muy bien a la mano y de cuatro ruedas giratorias que facilitan su desplazamiento a través de distintas habitaciones.
Recomendamos el Duracraft DD-TEC10NE2 por su calidad, precio competitivo, su bonito diseño y su bajo ruido de operación.
Esperamos que esta guía haya aclarado tus dudas en cuanto a comprar un deshumidificador en el mercado actual. No dudes en contactar con nosotros para cualquier pregunta o aclaración.
Buenos días,
En primer lugar, muchas gracias por tu página. Queríamos comprar un deshumidificador y queríamos orientación por favor. Estamos en un piso de alquiler con mucha humedad, aunque es muy soleado, es en Asturias. La humedad creemos que es por condensación porque en invierno los cristales de las ventanas aparecen empapados. En el techo aparecieron muchas manchas de moho por la humedad, pero aplicamos un producto antihumedad y pintura antihumedad y de momento, lo hemos solucionado. En los armarios también aparece moho en la ropa, así que utilizamos las perchas antihumedad. En verano hace mucho calor, unos 25 grados, en cambio, por el invierno puede estar entre 14-16 grados. Tenemos mucha humedad todo el año, pero cuando más la tenemos por condensación y por el hecho de tender la ropa en casa, es por el invierno. Si hace bueno, siempre tendemos fuera la ropa. Yo creo que por la alta humedad nos convendría más un deshumidificador refrigerante. Si nos lo puedes confirmar por favor. Muchas gracias.
Hola Laura, tu mensaje se nos había colado en la carpeta de spam, perdona por esto.
Por las temperaturas que me dices un deshumidificador refrigerante os vendría bien. Entiendo que al estar de alquiler no os valdría la pena esto pero lo suyo sería revisar el aislamiento de la vivienda así como la ventilación de esta.
Hola Christina, soy Dolors del piso de Manresa, no sé el motivo pero no me deja responder a tu comentario. Me pedías qué tipo de ventana tengo, según me dijeron tiene puente térmico pero tampoco estoy 100% segura. La central de aire que comentas exactamente que es? me podrías decir marcas? muchas gracias de nuevo!
Hola Dolors, perdona por el retraso en mi respuesta.
Si tienen puente térmico y están en buen estado entonces genial.
Respecto a la central de aire es un sistema que renueva el aire de un piso o casa normalmente cargado con mas humedad y viciado, con aire fresco del exterior pero manteniendo el calor o la temperatura de la casa. También se las conoce como centrales de tratamiento de aire. Básicamente es como si estuvieses ventilado la casa constantemente de manera eficiente. Hay varias empresas que las instalan y no son baratas pero valen la pena como solución a largo plazo. Lo importante es que la empresa instaladora lo sepa hacer bien. Nosotros no tenemos experiencia con estas empresas instaladoras desafortunadamente por lo que no te puedo aconsejar a quien contactar.
Hola, escribo para dar las gracias por guias comp esta.
Despues de haber estado usando el Pro Breeze el cual iba muy bien antes de estropearse, opte por el modelo analizado Delonghi DNS 80 al haber una buena promoción respecto al DNS 65.
Y aprovecho para recomendarlo tambien, es verdad que consumo es mas elevado, pero muchos dias no excesivamentes frios, entre la bajada de humedad y 2-3 grados que sube la instancia me compensa el ahorrarme el tipico radiador electrico.
Para verano por suerte nunca me ha hecho falta, pero los 6 meses mas frios, me es imprescindible deshumedectar.
En maximo no es muy silencioso, pero en minimo si que no se nota.
Puede ser que es la impresión mia, que con menos de 19 grados los desecantes o al menos este actua mejor?
En verano que quizas sea trampa con el aire acondicionado, actua igual practicamente que un refrigerante por el agua condensada? Porque entre que es mas baja y el aire acondicionado siempre esta baja.
Hola Sonia, muchas gracias por tus amables palabras y por tu aportación. Efectivamente como dices los desecantes funcionan mejor que los modelos refrigerantes cuanto menor sea la temperatura. De hecho los valores de extracción aportados por los fabricantes de los equipos refrigerantes se suelen medir en condiciones de laboratorio especiales, por ejemplo a 30 grados.
Hola, ha sido un gran descubrimiento tu página. Tenía muchas dudas y me ha ido muy bien leerte. En mi caso, tengo un piso alquilado en Manresa (zona bastante húmeda) de unos 50 m2 con una habitación, los inquilinos producen mucha humedad y no ventilan mucho, la fachada da a cara norte, y por lo tanto se hace moho en las paredes y las ventanas están cada mañana empapadas y se huele a humedad. El verano pasado reforcé el aislamiento de la pared interior con una capa de aislamiento y pladur , pero no ha funcionado. El piso es una primera planta y debajo tiene el párquing, que me parece que el forjado no está muy aislado. Crees que con un deshumificador podría solucionar el problema? si es así, cuál me recomiendas? tb había pensado poner un extractor en el baño con temporizador. Muchas gracias!
Hola Dolors, muchas gracias por visitar Airalia y por tus amables palabras.
Con las condiciones que me cuentas el deshumidificador aliviaría los problemas de humedad del piso pero no los arreglaría. Al haber aislado ya la pared y seguir los problemas concluyo que el problema puede estar relacionado con el aislamiento de las ventanas o relacionado con la ventilación. Poner extractores en el baño es muy buena idea pero yo me iría mas allá e intentaría mirar la instalación de una central de aire con recuperación de calor. Hay multitud de empresas que se dedican esto. Qué tal son las ventanas del piso en cuanto a aislamiento?
Hola, muchas gracias por el extraordinario artículo. Vivo en zona humeda, alrededor del 75-80% en casa. Estaba valorando entre el modelo Pro-Breeze 20 l y el Inventor Eva II Pro wifi 20 l. Quizás el hecho de poder gestionarlo via wifi puede dar juego a la hora de ponerlo en marcha desde fuera de casa. No es lo principal pero si en el resto de características fueran similiares quizás me podría interesar la opción Wifi. O quizás conozcas otro de esas características. Gracias. un saludo
Hola Fernando, gracias por sus amables palabras.
La verdad que es cuestión de gustos, pero sí que es cierto que el hecho de tener Wifi nos da la ventaja como comentas de controlarlo remotamente. No hay muchos modelos de 20L con esta función por lo tanto este estaría bien y en cuanto a prestaciones es muy similar al modelo de Pro Breeze.
Hola, ante todo felicitarte por este fantastico articulo en el que explicas de manera tan clara todo lo necesario para elegir un buen deshumificador.
Aun asi tengo una duda, y es que vivo en un atico (octava planta) y aunque acaban de cambiar la tela asfaltica de la terraza que tengo sobre mi salon aun noto que tengo humedad por encima de la media
La temperatura que tengo en el salon oscila entre los 15 (rara vez llego a los 14 grados) y los 18 grados entre octubre y mayo aprox. Las dimensiones del espacio es de 22 m2 (57,2 m3). Tengo la duda si me vendria mejor comprar un deshumificador desencate (por el hecho de que bajo de los 15 en algun momento puntual) o refrigerante. Estaba viendo el modelo Delonghi DNS65 (desencante) pero no se si habria algun modelo que se ajustara un poco mas a mis necesidades.
Tampoco entiendo la opcion que te ofrecen algunos modelos de “secado de ropa”, quiere decir que no todos los deshumificadores cuando estan funcionando secan la ropa que pudieras tener en el mismo espacio?
Gracias de antemano!
Hola Sergio, gracias por tus felicitaciones. Perdona por el retraso en mi respuesta.
En tu caso podrías comprar un modelo refrigerante, no creo que hubiese problema alguno. Sobre todo si solo vas a tener temperaturas bajas de manera puntual. De potencia estarías entre 16L y 20L de extracción.
Todos los deshumidificadores valen para secar la ropa la verdad. Los que tienen está opción simplemente expulsan el aire deshumidificado un poco más caliente cuando operan en modo secado de ropa para favorecer o acelerar el secado de esta.
Hola, antes de nada felicitarte por la web.
Te queria consultar porque dudo entre 2 modelos como:
Pro Breeze Deshumidificador 20L o De’Longhi Tasciugo AriaDry Light DNS65
Normalmente estoy sobre 60-65 de humedad, pero los dias mas frio llego a 70-75 de humedad.
La temperatura estos dias dios es de 15-17 grados, hay dias que baja un poco mas, pero normalmente diria que es unos 15, con la calefacion es dificil saberlo.
A ver que me puedes aconsejar, he visto que los AiraDry son mas silenciosos, pero creo que con esta humedad no seria tanto problema, la vivienda no esta muy mal aislada, porque en el exterior es facil superar los 90 de humedad.
A ver entre consumo/ruido con estas caracteristicas me recomiendas, dado que creo que se usara poco.
Gracias.
Hola Mario, gracias por visitar Airalia y perdona por el retraso en mi respuesta.
En tu caso y con las temperaturas que proporcionas me iría a por el modelo de Pro Breeze, consume menos que el de Delonghi, aunque hace más ruido, pero estamos hablando de un modelo con mucha potencia y efectivo para quitar la humedad. No te vale la paga pagar la diferencia de precio la verdad.
Hola christina, después de leer tu articulo, el cual me ha parecido interesantisimo, necesitaria que me aclararas una duda. El aparato deshumidificador Duracraft DD-TEC10NE2 de que tipo es, secante o refrigerante?? Lo quiero para nuestra segunda residencia, en la que tenemos problemas de humedad y condensacion. La casa tiene unos 125 m2, pero hay una zona mas humeda que la otra. Intentariamos colocar el aparato en la zona mas fria. La temperatura del lugar es fria en invierno… Llegando a encontrar la casa a 10° de temperatura cuando llegamos…. Si crees que este modelo no es el mas apropiado, te agradeceria que me recomendases el mas idoneo.
Muchas gracias.
Hola Carmen, gracias por visitar Airalia. Perdona por el retraso en mi respuesta.
Este modelo de Duracraft es de tipo refrigerante. Con una temperatura tan baja y el area que tienes yo me iría a por un modelo desencante potente, por ejemplo el DeLonghi DNS80.
Buenas tardes, podrías recomendarme otro deshumificador, mas silencioso que el Pro Breeze PB-08,me gusta mucho pero para funcionamiento nocturno creo que no lo aguanto.
Gracias Saludos
Hola Jose Emilio,
Para cubrir el mismo área que cubre el Pro Breeze siempre necesitaremos un modelo de al menos 20L, los cuales suelen hacer ruido no apto para dormir con ellos.
Otra opción sería bajar la potencia del compresor y comprar uno de menos cobertura, es decir de 12L o 10L, pero cubriría menos área. Sería esta una opción?
También se podría cambiar por un modelo desecante que hacen mucho menos ruido pues carecen de compresor, pero son mas caros y consume mas electricidad.
Gracias. eres muy amable
A ti Emilio por visitarnos.
Buenos días hace ya algunos días, que envié un comentario para que me recomendaras un deshumificador, pues tengo serios problemas de humedad en casa. Me recomendaseis la compra para del el deshumificador Pro Breeze de 20 L modelo:PB-08.
Pues bien ya lo tengo en casa, y estoy poblándolo haber como funciona.
Tengo alguna duda, al indicar al aparato que índice de humedad necesito en casa, para no tener el equipo de manera continuo.
¿Que humedad es la idónea para casa en Cádiz capital?
Gracias saludos
Hola Jose Emilio,
La humedad idónea, independientemente de dónde nos encontremos, es alrededor de un 55%.
Como decimos en esta guía el rango de humedad ideal en casa es de 50%-60% aunque se considera aceptable entre un 40% y un 70%, pero la ideal es 55% sin duda. Y esto es independientemente del sitio donde vivamos.
Buenos días, tengo una casa en Pontevedra pegada al mar.Tiene una planta baja de 50m2, es un espacio todo abierto y en el medio tiene unas escaleras para acceder a la planta superior. La planta inferior es muy húmeda, problemas de hongos y condensación. Quiero comprar un deshumificador pero tengo dudas. La casa en invierno sólo vamos el fin de semana y quería uno que se pudiera programar o que funcionara según el porcentaje de humedad para que funcionara por la semana. Había pensado en uno de tipo refrigerante sobre todo por consumo y porque son mas eficientes en ambientes muy húmedos, pero el problema es que en invierno la temperatura de la la planta de abajo cuando llegamos esta entre 10-15ºC y no se si es mejor uno desecante. Vi los siguientes modelos De´Longhi DEX216F y el De’Longhi Comfort DDSX 220 pero este última se va algo de precio. Muchas gracias.
Hola Álvaro, gracias por visitar Airalia.
Efectivamente como dice con esas temperaturas de invierno dentro de la casa lo recomendado sería un modelo desecante pues el modelo refrigerante no sería tan efectivo y consumiría mas para quitar la misma cantidad de humedad.
Tiene un modelo desecante de Pro Breeze en Amazon con una capacidad de extracción de 10 litros que le puede ir muy bien y más barato que los de la familia De’Longhi. Es programable por temporizador (2h, 4h, 8h…) pero no por días.
Excelente información.
Una consulta, tengo un area de 12 x 12 y de altura 13,50 m, cual seria la recomendación en litros o potencia para adquirir un equipo de tipo industrial para este fin y si tienes costos te agradecería
Hola Patricio, creo que como mínimo necesitarías 200 litros de extracción. Respecto a precios o modelos no te sabría decir pues solo cubrimos aplicaciones domésticas. Se que la marca Trotec por ejemplo fabrican deshumidificadores industriales.
Hola,
muchas gracias por el articulo, me ha resuelto bastantes dudas….
Aunque me he quedado con la duda de qual escojer,…..
somos una pareja con un niño pequeño. Vivimos en una casa de madera de unos 48 m2, con 2 habitaciones y un salon/cocina.
Tenemos problemas de humedades en las habitaciones, supongo que por condensación. Ventilamos bastante y tenemos un deshumidificador pequeño, pero continuamos igual….
Estoy pensando en algun deshumidificador con función de secado de ropa y tambien con limpieza de aire para el niño,…
Vivimos en una zona bastante humeda y lluviosa del norte de cataluña, con temperaturas bajas en invierno y muy càlidas en verano.
Muchas gracias de antemano y felicidades por la web!
Hola Luis,
Gracias por sus amables palabras y perdone por el retraso en responderle.
Cómo es de fría la temperatura en la vivienda durante el invierno? Si esta no baja de 15-16 grados entonces un modelo refrigerante sería su mejor opción.
Por el área que me proporciona debería de comprar un modelo con al menos 20 litros de extracción diaria. Por ejemplo el modelo de 20L de Pro Breeze en la tabla de este artículo le puede valer: tiene función de secado de ropa, 20L de extracción, filtrado de polvo a través de su filtro lavable o aspirable y funciona muy bien.
Yo descartaría cualquier modelo de deshumidificador que tuviese purificador de aire intregrado y compraría el purificador por separado.
OK, gracias…!
Durante el hinvierno con la estufa de cascara calentamos la estancia muy bien.
Ahora queremos poner una bomba de de frío/calor para que el niño no se queme si se acerca.
Por que mejor el purificador que no esté integrado? Un saludo
Hola Luis, es cuestión de eficiencia a la hora de purificar o deshumidificar el aire. Mejor hacerlo por separado. Lo explico con mas detalle en este artículo -> https://www.airalia.es/blog/deshumidificador-purificador-conviene-el-dos-en-uno/
Hola Christina!
Gracias por tus artículos! Sabes si un ventilador de techo ayudaría a bajar la humedad?
Crees que si un sótano está bien aislado no debe tener humedad?
Que deshumidificador refrigerante es el más silencioso?
Siento tantas preguntas….pero necesito tu ayuda. Muchísimas gracias
Hola Alberto, gracias por visitar Airalia. Te contesto a tus preguntas debajo:
A) Sabes si un ventilador de techo ayudaría a bajar la humedad? -> No, al no absorber este la humedad del aire ni tener donde depositarla aunque lo hiciese.
B) Crees que si un sótano está bien aislado no debe tener humedad? -> No solo aislado pero también ventilado. Es decir puede estar bien aislado y presentar humedad si su ventilación es mala.
C) Qué deshumidificador refrigerante es el más silencioso? -> Normalmente los de extracción pequeña como 10 o 12 litros. Todos hacen parecido en cuanto a ruido dentro de estas potencias. A partir de 20 litros se hacen mas ruidosos.
Hola Christina, gracias por todos tus consejos. Estoy a punto de comprar el deshumidificador. Me aconsejaste un refrigerante, concretamente el ProBreeze de 20 litros (es un sótano de 35 metros cuadrados y 3 metros de altura).
Quería preguntarte si crees que hay otro deshumidificador que haga menos ruido y consuma menos luz.
Muchísimas gracias.
Hola Alberto, se me había escapado este comentario perdona! Dentro de los equipos refrigerantes de 20 litros todos son parecidos de ruido y de consumo la verdad. Te podrías ir en todo caso a un equipo con menos cobertura, por ejemplo uno de 12 litros que cubriría hasta 20 metros cuadrados y sin duda haría menos ruido y consumiría menos.
Hola Christina, de nuevo.
Puedes aconsejarme por favor un deshumidificador refrigerante de 16 litros? Sabes si cubriría una estancia de 35 metros cuadrados y 3 metros de altura? Estoy “preocupado” por el ruido y consumo de los de 20 litros como el ProBreeze.
Muchísimas gracias!
Hola Alberto,
16 litros se te quedarían un poco cortos. Lo ideal para ese tamaño de estancia sería al menos 20 litros.
Usando un modelo 16 litros tendrías que ponerlo durante mas tiempo para poder deshumidificar la estancia de manera efectiva.
Algunos modelos de 16 litros buenos son: Trotec Deshumidificador TTK 50 E o el Klarstein DryFy 16
Gracias, Christina. Comprare el de 20 litros, seguramente el que me dijiste (Pro Breeze).
Ya te diré mis sensaciones,!!
Gracias a ti Alberto por visitar Airalia. Por aquí estaré si necesitas ayuda.
Perdona de nuevo, Christina.
He visto muy interesante el modelo Obergozo 2050 por consumo y ruido respecto al ProBreeze de 20 litros.
Con cuál te quedarías y por qué motivo?
Muchísimas gracias
Hola. Los dos son muy buenos. El de ProBreeze te da mas control pues tiene una panel de control digital mucho mas sofisticado donde puedes ver y programar los valores exactos de humedad y usar otras funciones, por lo tanto es el que yo escogería.
Buenos días, estoy buscando un deshumificador para casa, pues tengo problemas de humedades. Ventilo todos los días, al menos 4 horas, aun así, sigo con dichos problemas, vivo en Cádiz capital y tenemos un porcentaje alto de humedad. Buscaba un dsehumificador para toda la casa mi casa mide unos 80 metros cuadrados, y buscaría un aparato para utilizar a diario. Estoy mirando y mirando, pero no me decido por cual comprar creo que por donde vivo seria recomendable un deshumificador refrigerante, por favor me puedes ayudar a elegir, que comprar.
Gracias saludos
Hola Jose Emilio, gracias por visitar Airalia,
Efectivamente teniendo el cuenta el clima en el que vives y si la temperatura de tu casa no suele bajar de los 15 grados entonces un modelo refrigerante te vendrá bien. Por el area de tu piso no deberías de bajar de 20 litros y tendrías que rotar el equipo. Lo ideal sería que te comprases un equipo de 50 litros de extracción, pero estos son considerados para uso industrial y pueden ser super ruidosos.
Te recomiendo por ejemplo el modelo de la tabla de arriba de Pro Breeze (20L)
Muchas gracias por tu pronta respuesta.
Muchas gracias Jose Emilio por visitar Airalia.
Buenas noches he estado, mirando y he visto este modelo que también es de 20 litros, Trotec TTK 68 E, y tiene bajo consumo eléctrico, que opinas.
O me decanto, por el Pro Breeze de 20L.
Gracias nuevamente y saludos
Buenas noches Jose Emilio, son los dos muy parecidos en cuanto a funcionalidad y calidad la verdad. Es cuestión de estética y quizá el Pro Breeze nos de un poco mas de juego respecto a la configuración de su panel de control.
Hola, me gusta mucho tu página, me ayudó bastante a resolver el problema de humedad en mi casa…en la zona donde vivo la humedad externa llega al 88%.
Una consulta, en mi habitacion de unos 15 m2 y unos 2.5 más de alto tenia una deshumedecedor taurus dh201 de unos 20l/día recomendado para habitaciones de hasta 38 m2, pero era demasiado ruidoso así que compre uno de menor potencia, el taurus dh 101 de 10l/día recomendado para habitaciones de hasta 20 m2. El problema es que con este nuevo deshumedecedor no llego a bajar la humedad de 70%. Que me recomiendas, quizás la ubicación o encenderlo más tiempo?…yo lo uso durante la noche. Gracias
Hola Edward, gracias por visitar Airalia y por tus amables palabras.
Lo mejor a largo plazo sería mejorar el aislamiento de la casa y la ventilación de esta. Probablemente con una humedad tan alta como la que tienes el de 10 litros se te queda pequeño a pesar de que parezca correcto para el área de la habitación. En este caso deberías de dejarlo más tiempo funcionando. Si lo que buscas es silencio para dormir entonces un modelo desecante sería lo apropiado aquí pues hacen mucho menos ruido que los refrigerantes.
Hola,
Tengo una casa de reciente construcción (2 años) que está muy bien aislada tanto paredes como aluminios y dispone de ventilación forzada, pero la humedad relativa interior es muy elevada, no suele bajar de los 65%.
Vivimos en una zona con una humedad muy elevada pero nos gustaría poder bajar la humedad interior aunque la exterior sea elevada.
Hay algún deshumidificador-purificador que pudiese instalarse en el falso techo desaguando directo y aprovechando salidas de conductos de aire acondicionado?
Sería para poder deshumidicar unos 100-110m2, y que no haga mucho ruido
Hola Eva,
Gracias por el comentario. Es raro que siendo nueva la casa, estando bien aislada y teniendo ventilación forzada todavía la humedad de esta sea elevada. Cuál es el sistema de ventilación instalado? Es una central de aire?
Existen deshumidificadores de techo, o que se pueden instalar en falsos techos, con salida de agua continua. Dudo que también existan modelos así con purificador. No tengo experiencia con este tipo de equipos de todas maneras, por lo tanto busque en Google ‘deshumidificador de techo’ e intente contactar con alguien que se dedique a instalarlos.
Buenos dias,
Tengo un deshumidificador Comfee MDDF-16DEN3 ya en casa pero necesito alguno mas, tengo 2 plantas. He estado mirando y querria saber que opinion teneis del Big Dry 9000 Professional de CECOTEC
Hola Mercedes, gracias por visitar Airalia.
No lo sé la verdad, no le he probado. Sobre el papel parece un buen modelo, con bastante potencia.
Hola, te escribo desde Lima Perú, el clima de Lima es muy húmedo actualmente estamos entre 17° y 15° C y la humedad entre 80 y 85%, han pronosticado que la humedad podría llegar a 90% y 100%, tengo familia en España y estoy coordinando para comprar un deshumidicasor, cual me recomiendas lo quiero para mi dormitorio de 5 x 5 Mrs. aprox., está humedad no me deja dormir, tengo dificultad para respirar.
Hola José Luis,
Gracias por escribirnos desde tan lejos. Perdón por el retraso en mi respuesta.
En su caso le recomiendo un equipo desecante como el modelo de la tabla de arriba DeLonghi DNS 65. Este cubre unos 25 metros cuadrados, es mas silencioso que los modelos refrigerantes, por lo tanto mejor si queremos tenerlo enchufado por la noche y muy eficiente trabajando en bajas temperaturas (15 grados).
Llevo 1 mes viviendo en una casa que me hecomprado y reformado. Tenemos una humedad interior muy alta. Solo la bajamos abriendo los ventanales un buen rato. Los dias que llueve y hace mas frio exterior (estamos en mayo) y solo podemos ventilar un rato la humedad se situa en 65% y mas. Mi marido y mi hija son alergicos a la humedad y acaros. El deshumificador solo nos ayuda puntualmente. La casa es grande com masde 200 m2. Que puedo hacer. Estamos muy preocupados.
Hola Georgia,
Gracias por visitar Airalia. Como bien dice el deshumidificador aquí ayuda puntualmente pero lo suyo sería identificar el porqué de la alta humedad en su casa. Normalmente esto pasa por la condensación provocada al dormir, cocinar, ducharnos … junto a una mala ventilación natural de la casa. Yo en su caso y a plazo largo miraría la instalación de una central de aire para renovar este constantemente siempre y cuando este fuese el problema. Tiene manchas en las paredes o bajos de la casa? Esto podría indicar un problema de humedad por filtraciones o por capilaridad, si no ve nada de esto entonces la condensación tiene todas las papeletas.
Hola, gracias por el gran artículo. Por comentarios y relacion calidad precio, estaba pensando en coger el Comfee MDDP-50DEN7, ya que me vale para toda la casa y está a un precio muy competitivo.
¿Qué opina al respecto? ¿cual sería su opción similar en cuanto a calidad precio?
Gracias!
Hola Jose, gracias por visitar Airalia y por su comentario.
Es un buen equipo y buena marca. La única pega que yo le pongo es que el aparato es muy ruidoso y consume bastante, pero claro su cobertura es muy grande.
A partir de 36 litros de deshumidificación diaria yo considero estos aparatos dentro de la categoría industrial, por lo tanto no muy cómodos para el ámbito doméstico.
Creo que Trotec también tiene el modelo TTK 127 E con el mismo área de cobertura, de muy buena calidad pero más caro, por lo que no vale al pena.
Hola christina.
Estoy mirando deshumificadores para una casa adosada de dis plantas, construida en el 87.
Está ubicada muy cerca de una montaña cn vegetación y bastante húmeda(cuando llueve va escurriendo agua varios dias).
No tengo problema de humedades, sólo condensación. Hace unos años cambié ventanas porunas de PVC muy aislantes, y la habitación que da a la montaña forré la pared que da al exterior con pladur recubierto de poriespan.
Pero ahora tengo más condensación que antes.
En estis dias de lluvia me ha salido los puntitos de moho por todo el techo de esoa habitación , la paded aislada, el techo del distribuidor de la escalera. También abajo el el techo del comedor, ahí si que a veces pongo un tendedero con ropa.
Debido a esto, estoy mirando dehumificadores .
Depués de mucho mirar y ver opiniones, estoy entre estos dos modelos:
El PRO BREEZE 20L. A 195€
El INVENTIR EVA II PRO 20L. A 169€.
Este último parece tiene mas funciones, como que se autoregula y se pone en marcha él solo según el grado de humedad.
Gracias por tus consejos.
Un saludo.
Hola gracias por visitarnos!
Parece que el problema es de ventilación. Como solución a largo plazo yo miraría instalar una central de aire, es decir ventilación de aire continua. En el corto plazo los dos equipos que dices están bien. Y los dos tienen las mismas funciones incluida la auto-regulación, esto lo tienen todos los deshumidificadores modernos la verdad. Yo cogería el modelo de Pro Breeze.
Buenos días,
Gracias por toda la información.
Vivo a primera línea de mar, hace cuestión de un año han empezado a salir humedades en las paredes por condensación, la verdad es que durante el día prácticamente tengo todas las ventanas abiertas para que se ventile, pero no es suficiente.
He pensado en comprar un deshumidificador , imagino Que será el de 20L es un piso de 89m2.
A parte soy asmática y me afecta. Que te parece este modelo que he visto que también va bien para asmáticos d’longhi DEX216F
Muchas gracias de antemano! Saludos
Hola Leire, gracias por visitar Airalia.
Efectivamente con el area que me das necesitamos un equipo de no menos de 20L de extracción. Y dependiendo de la temperatura media de tu casa te vendría mejor un deshumidificador refrigerante o desecante, si quieres me cuentas esto y te sigo diciendo. El modelo de DeLonghi que me mandas tiene 16L de extracción por lo tanto se te queda pequeño.
Dices que las humedades han salido desde hace un año? Yo intentaría investigar por qué han salido e intentar atajar el problema desde ahí. El deshumidificador aliviará el problema pero en un plazo largo lo suyo sería atajar el problema raíz, que podría ser un deterioro del aislamiento de la casa/piso, de las ventanas, de la fachada, filtraciones por capilaridad, problemas de ventilación interna …
Hola!
Deseo comprar un deshumidificador para el sotano de mi vivienda. Tiene unos 35 metros cuadrados.
La temperatura en invierno es de unos 17 grados y en verano quizá llega a 25.
Me atrevería a decir que la temperatura media anual es de unos 19 grados. Sin embargo la humedad está entorno a un 75% -85%.
¿Qué me podeis aconsejar?
Muchisimas gracias
Hola Alberto, gracias por visitarnos!
Estamos hablando entonces de un modelo refrigerante y con una capacidad de extracción de 20 litros. Te recomiendo el modelo de Pro Breeze 20L. Lo tienes en la tabla de arriba. Este modelo lo podrías poner en modo continuo y conectar un tubito de extracción que viene con él a por ejemplo un desagüe o fregadero. También funcionaría obviamente sin el tubo expulsando el agua a su depósito.
Gracias Christina por tu atención y consejo. No dispongo de desagüe en el sótano ni tampoco fregadero.
He leído que los refrigerantes…enfrían la habitación…y bueno en invierno hace una temperatura de 18 grados…no quiero pasar más frío jeje.
Crees que debería poner una calefacción?.
Muchas gracias.
Hola Alberto, de nada. Los deshumidificadores refrigerantes expulsan el aire a temperatura ambiente, aunque da la sensación de que está más frío al ser aire en movimiento, pero no deberían enfríar la habitación como para que bajase de temperatura. Yo no me preocuparía por eso.
Hola Christina de nuevo,
Siento ser tan pesado. Como te comenté en el sotano de mi casa hay mucha humedad, pero no tengo manchas en paredes o techo.
Tampoco ventilando se me va la humedad ya que vivo muy cerca de la playa.
No sé si debo comprar el deshumidificador o un purificador de aire…
También he pensado en revestir las paredes de madera…Pero no sé si sería buena opcion para absorber la humedad.
¿Puedes darme más consejos, por favor? Muchísimas gracias
Hola Alberto, para nada, no es molestia.
Lo que necesitas es un deshumidificador, no un purificador. De hecho lo que necesitarías sería aislar el sótano si esto fuese una opción viable para ti y como solución a plazo largo. Revestir las paredes oculta la humedad pero no la hace desaparecer, por lo tanto es algo estético más que nada.
Hola!
En primer lugar gracias por tu articulo. Vivo en Canarias y estoy buscando un un deshumificador para una casa de unos 70 metros cuadrados aunque principalmente seria para la habitación en la que duermo. Tengo algo de asma alérgica por los acaros y noto que por las noches se me cierran los bronquios. Las dos opciones que barajo son:
1 DESHUMIDIFICADOR DELONGHI DNS65 ULTRASILENCIOSO (la principal)
2 DESHUMIDIFICADOR ORBEGOZO DH1620, 16 Litros
A ver si fuera posible que me echaras una mano en mi decisión, se que el refrigerante sería igual mas conveniente por el clima de aquí y por el consumo, pero he visto que el desecante tiene unos filtros muy recomendados para gente con mi problema.
Muchas gracias de antemano.
Hola Miguel Angel, gracias a ti por visitar Airalia!
Sabes cuál es el nivel de humedad de tu casa? Y la temperatura media en los meses fríos? Estoy pensando que igual lo que necesitas es un purificador de aire y no un deshumidificador, por los síntomas que describes brevemente. Si quieres respóndeme por aquí y lo seguimos mirando.
Hola,
Tu artículo nos ha respondido muchas dudas, gracias! Te comentamos nuestro caso. Nos han salido muchas manchas de humedad y moho a partir de la borrasca Gloria, que junto con los desperfectos del edificio por fuera están haciendo que sean más notorias y afectando nuestra vida diaria (olores, manchas, abombados en las paredes, moho en la ropa dentro de los armarios empotrados, etc). Por ello nos hemos decidido a comprar un deshumidificador al menos para la habitación principal.
El piso mide 100m2 y la habitación principal con el mayor problema unos 20m2. La temperatura de la casa suele estar en los 18 grados que es lo que solemos tener la calefacción en invierno, a excepción de los meses de verano que puede subir a las 35. El clima exterior es húmedo ya que vivimos en Barcelona.
¿Qué tipo de deshumificador nos recomiendas, capacidades,..? Para nosotros es muy importante el tema del ruído que pueda crear el deshumificador sea el mínimo.
Hola María, muchas gracia por visitar Airalia!
Siento los problemas por los que estáis pasando. Por la temperatura que me proporcionais necesitais un deshumidificador refrigerante. Y por el área de vuestro piso no deberíais de bajar de 20L de extracción diaria. Claro que este tipo de potencia, se oye, no es que sea super ruidoso pero tampoco igual el silencio que buscáis. Aunque la verdad, no deberíais de bajar de 20L.
Por lo que me cuentas al principio intuyo que el problema de humedad se debe al filtrado de agua desde la fachada exterior del edificio durante la borrasca Gloria. Si este es el caso, el deshumidificador aliviará vuestros problemas de humedad, pero como solución a largo plazo lo suyo es que se impermeabilice la fachada y se arreglen los desperfectos de vuestra casa.
Buenos días, muchas gracias por el artículo, es muy interesante.
Me gustaría que me aconsejases que me puede ir bien para el problema que tengo en mi piso. Es un piso de unos 90 metros, ahora en invierno ponemos la calefacción a diario y mantiene una temperatura de 19-20º. Pero he encontrado moho detrás de algunos muebles y dentro de los armarios (en zapatos o ropa que no usamos).
Un saludo.
Hola María, gracias por visitar Airalia.
Intenta mirar primero por que te sale el moho. Normalmente es por condensación debida a una mala ventilación del piso o a un mal aislamiento. Está la zona de las manchas de moho cerca de los baños o cocina? Comprate uno o dos higrómetros baratos y monitorea los porcentajes de humedad en las zonas con más problemas y dime si quieres las medidas.
Un deshumidificador refrigerante de capacidad de extracción de 20L te iría bien para aliviar el problema pero es muy probable que un extractor o sistema de ventilación lo podrían solucionar del todo.
Tengo un sótano de unos 30 m2 a una temperatura media en invierno de 12-15° y me ha salido moho en los zócalos de madera. Los he tratado con un producto antimoho bastante efectivo pero a las semanas me vuelve a salir… vivo en un clima muy frío en invierno llegando a bajar de 0° y el sotano esta bien aislado y no se de donde puede venirme el problema. Crees que un deshumidificador podría ser d ayuda para eliminarlo o debería cambiar los zocalos? Muchas gracias
Hola Manuel, gracias por visitar Airalia.
Si el sótano está bien aislado pueden ser dos cosas:
a) Una mala ventilación que hace que se genere el moho y lo cual se podría aliviar con un deshumidificador de tipo desecante y arreglar a la larga con, por ejemplo, un extractor de aire o sistema de ventilación.
b) Humedad por capilaridad entrando por la zona baja de la casa y manifestándose en los zócalos como dices. Si fuese este el caso entonces requeriría una empresa con experiencia en este tipo de problemas.
Cambiar los zócalos no cambiaría nada sin resolver el problema subyacente.
Artículo muy bueno y completo. Tengo una curiosidad:
Deshumidificador refrigerante a mayor temperatura mejor rendimiento y deshumidificador desecante a menor temperatura mejor rendimiento.
Suponiendo que los dos tienen una capacidad de absorción similar, cuál tendría mejor rendimiento suponiendo unas condiciones de 16-19ºc 80%hr si queremos bajar a 55%hr?
Gracias
Hola Oscar, gracias por tus amables palabras.
En este caso el deshumidificador refrigerante tendría mejor rendimiento. El desecante puede funcionar en un rango de temperaturas mas amplio, pero contra más alta es la temperatura el modelo refrigerante trabaja mejor que el desecante. Esto es por los procesos que utilizan cada uno para extraer la humedad del aire, el desecante por absorción a través de un material desecante y el refrigerante por condensación a través de un compresor con gas refrigerante, siendo este último proceso más rápido y con menos consumo de energía, sobre todo en altas temperaturas.
Buenos noches Christina, vivo en un piso de unos 75 metros útiles, ha salido una humedad con moho en una de las habitaciones y se ha pasado una mancha a otra. Ha venido una empresa y nos ha dicho que es por condensación y que de las esporas se ha pasado a otra habitación. Me han pasado un presupuesto de más de 4.000 euros y te quería preguntar si conoces alguna que tenga un precio razonable, y sobre todo si crees que con un deshumidificador puede arreglarse, comparado con ese presupuesto cualquiera va a ser mejor solución. Y en cuanto al moho que ya ha salido como podría quitarse? Muchas gracias por su ayuda
Hola Adrian, gracias por tu comentario y por visitar Airalia.
Respecto al moho se puede quitar con un poco de lejía diluida en agua (muy poca lejia) y frotando la pared con un paño. Se recomienda hacerlo primero en una parte menos visible de la pared para asegurarnos de que esta no se va a dañar.
Me imagino que el presupuesto es para instalarte una central de aire verdad?, el precio que te han dado es típico en estos sistemas. No se decirte si los hay más baratos o no, solo que es muy importante que el equipo que te instalen sea bueno y que la instalación se haga en condiciones, pues algunas empresas no tienen la técnica para hacerlo bien.
Respecto al deshumidificador sería una solución local, es decir focalizada en las habitaciones donde te han salido las manchas. Funcionaria para controlar la humedad y evitar la reaparición de las manchas pero la mejor solución a plazo largo sería mejorar el aislamiento de la vivienda y su ventilación, mediante extractores o centrales de aire.
Hola Cristina. Muy útil tu artículo. Yo tengo una habitación con problemas de humedad (salen unas marchitas oscuras cada cierto tiempo que elimino fácilmente con lejía). Es una casa antigua, así que me imagino que es un problema de aislamiento (de las paredes, más que de las ventanas, las ventanas son nuevas y aíslan bien). ¿Crees que un deshumificador me podría ayudar en esto? En caso afirmativo cuál de los siguientes me recomendarías (la habitación tiene unos 12 m2 y es de techos altos -alrededor de 3m de altura):
– Inventor EVA II pro 20L
– Inventor EVA II pro 16L
– Ansio Aeropura Midi 12 L
– Comfee MDDF-16DEN3 16 L
Gracias
Hola María, gracias por tu comentario y por visitar Airalia!
Si las ventanas son nuevas, es probablemente un problema de ventilación, es decir humedad por condensación. Pregunta a parte, las manchas de las paredes, salen cerca del suelo y en la planta baja?
Un deshumidificador te aliviaría el problema reduciendo el exceso de humedad del aire pero a la larga lo suyo sería mejorar la ventilación de la casa sobre todo en las zonas donde se genera más humedad (cocina y baños), mediante extractores o sistemas de ventilación continua.
Suponiendo que la temperatura de tu casa está por encima de los 15 grados y para la superficie que me dices yo me iría a por el Comfee MDDF-16DEN3 16 L.
Muchas gracias, Christina. Contestando a tu pregunta, las manchas se reparten a lo largo la pared, fundamentalmente en las esquinas, y yo creo que empiezan por el techo. Es decir, no están focalizadas cerca del suelo. Gracias de nuevo.
Hola María, gracias a ti! Todo parece apuntar a que es humedad por condensación y no por capilaridad, como ya había comentado previamente.
Hola, he estado viendo dos modelos de Deshumidificador Daitsu, ADDP-20 y ADD-20XA.
No encontré una comparativa para decidirme por uno u otro. Lo único que he visto es que el área de aplicación de uno es de 42 m² y otro de 52 m².
Me gustaría saber si hay alguna otra característica importante en la que se diferencian y que sea importante a la hora de comprar uno u otro.
Gracias.
Hola Pablo, sobre el papel el Daitsu ADDP-20 es algo más potente, pero en lo demás son casi iguales incluido el tipo de gas refrigerante que usan (R290)
Buenas noches, Cristina
Enhorabuena por tu artículo y por tu excelente aportación.
Tengo una inquilina a la que le han salido manchas de humedad en dos dormitorios y el aseo, dan al norte. El apartamento está ubicado en una playa de Cádiz y por tanto, la humedad relativa exterior suele estar por encima del 85%.
Me da que no ventilan mucho y la temperatura interior es elevada ya que se ha disparado los consumos de electricidad con respecto al año pasado.
Quiero solucionar el problema, ya que me preocupa y llamé a los de una empresa que te colocan un aparato y te cobran 4400€, creo que se pasan bastante. Estoy entonces valorando, pintar con pintura antihumedad y comprar un deshumificador.
El apartamento tiene 60 m2. Por favor, que puedo hacer.
Hola Antonio, gracias por visitar Airalia y por tus amables palabras.
Suponiendo que la humedad que te está afectando es por condensación, el aparato del que me hablas, si es una central de aire, puede funcionar muy bien, pero como ya he dicho antes por aquí solo si lo instala alguien que sepa lo que hace! Esto es obviamente la mejor solución a largo plazo pues sería como estar ventilando la casa constantemente. Revisar o mejorar el aislamiento de puertas, ventanas… sería también muy recomendado.
El deshumidificador sería un remedio contra la humedad por condensación y evitaría las manchas de moho siempre y cuando este lo usáramos con frecuencia para mantener la humedad en niveles tolerables (50%-60%). En tu caso si estamos hablando de alta temperatura en el interior y 60 metros cuadrados, te vendría bien un modelo refrigerante y de no menos de 20L de extracción. Tendrías que colocar este en una zona próxima a todas las habitaciones, o rotarlo por estas si esto no fuese posible.
Buenas tardes, Cristinas.
Muchas gracias por la respuesta. Una última pregunta, me vendría bien este modelo Woods MDK-21?
Hola Antonio. Es un modelo que está bien, pero no pagues mas de 200 EUR por un deshumidificador refrigerante de 20L.
Perfecto. ¿Cuál me recomiendas tu?
Hola, mira el el modelo de 20L de Pro Breeze por ejemplo. Tiene muy buen compresor y buen panel de control. Y para ser de 20L no hace tanto ruido.
Hola!!! Gracias por el artículo,estamos valorando la compra de un deshumidificador…. Vivo en Asturias, y es para una habitación que da a Norte (bajo cubierta) en la que me han salido manchas de humedad….
Tendrá unos 15 m2 no quería gastarme un dineral tampoco, en una tienda de electrodomésticos me quieren vender un Taurus o un orbegozo… Pero estoy más que pérdida….
Hola silvia, gracias por tu comentario. Dejame por aquí la temperatura media de tu casa en invierno y te digo que tipo de equipo necesitas. En cuanto a la potencia de extracción para cubrir el área que nos das necesitas 10 o 12 litros de extracción diarios.
También te recomiendo que intentes explorar el porqué te están saliendo manchas en la habitación, es muy posible que sea por condensación y que necesites mejorar la ventilación de la habitación para arreglar este problema a largo plazo.
Buenos días.
Después de leer tu interesante artículo y todas las respuestas que das, creo para el aparato más ajustado a mis condiciones sería uno refrigerante de 20 litros.
De estos tres modelos, cuál me recomendarías?
– Pro Breeze Deshumidificador 20L.
– Comfee MDDF-20DEN7-WF.
– Orbegozo DH 2050.
Gracias de antemano por tu respuesta y enhorabuena por la magnífica información que proporcionas.
Hola Israel, gracias por tu mensaje. Yo me iría a por el modelo de Pro Breeze, dado que tiene panel de control digital y te da más opciones, eso si es un poco más caro, pero solo un poco mas.
Hola, estoy preocupado por las manchas de humedad que no paran de salir en el dormitorio, tanto en techo como en paredes. Además tengo muebles de madera q cada dos días aparecen con manchas blancas que imagino que serán de humedad también ya que las limpio y vuelven aparecer aunque sólo aparecen en las mesitas de noche que están más cerca a las manchas de humedad.
No sé si se trata de condensación o que se está filtrando agua por el tejado de mi vecina pero ya es la segunda vez que las quito y vuelven aparecer, no sé qué hacer!
Se trata de un dormitorio a dos aguas por lo que el techo es bastante más alto, por un lado, de lo normal. La habitación mide unos 3’5m x 4’5 y el techo, su lado superior, unos 3’5 (creo).
Mi pareja tiene algo de asma y parece que empeora debido a la humedad. Qué me recomendarías hacer o comprar? En el caso de comprar, tenemos un presupuesto muy ajustado, que no nos podemos gastar 100e en un humidificador vaya…
Muchas gracias de antemano!
Hola Adrián, gracias por dejar tu comentario. Os recomiendo varias cosas:
Lo primero investigad si tenéis humedad por condensación o por capilaridad. Pregunta, de qué color son las manchas de las paredes? Tirando a verde? Amarillas?
Intentad ventilar bien la habitación todos los días, esto debería de bajar la humedad relativa al hacerlo.
Cual es la superficie de la habitación? Y la temperatura media de la habitación durante el invierno? Necesito saber esto para recomendaros un modelo de deshumidificador que funcione en vuestro caso.
Las manchas de moho las puedes quitar con un spray de agua con lejía muy diluida, eso sí probando la mezcla primero en un cachito de pared para asegurarnos de que no os vaya a destrozar la pintura y llevando la protección necesaria (guantes de goma y mascarilla si se diera el caso)
Espero tus respuestas, mucho ánimo.
Hola, Tengo un trastero en donde quiero poner un deshumidificador que funcione sin tener que vaciar la cubeta. Tengo un desagüe a 3 metros del suelo. La humedad esta en torno del 75% y tiene casi nula aireación. Que me recomienda?
Muchas gracias
Hola, gracias por visitar Airalia. Cuál es la superficie y la temperatura mínima de su trastero? Sabiendo esto le podría recomendar un tipo de modelo u otro.
Hola, gran artçículo. Quisiera saber que deshumificador me recomiendan para un garaje de unos 45m2 anejo a un chalet, que está mal aislado y tiene muuucha humedad y frío en la zona de Galicia. Quisiera que no consumiera mucho porque estaría enchufado todo el día y de los que estuve mirando, tengo dudas entre el obergozo dh 2050 y el Inventor EVA II PRO 20l/día…No se cual es mejor o si hay otro mejor que estos que no suba de los 200€. Gracias
Hola Javier, muchas gracias por visitar mi blog. Cuando dices que tiene mucho frío, sabes qué temperatura media tiene más o menos? Necesitaría saber esto para recomendarte un tipo u otro de deshumidificador.
Hola Christina. Tengo el mismo problema que Marta. La condensación se produce en los dormitorios. El problema es que no podemos ventilar durante las horas de sol porque no estamos en casa. Por ese motivo busco un deshumidificador que me permita reducir la condensación producida por la noche en estancias de unos 15-20m2. Vivo en Lanzarote. La temperatura es siempre superior a 15° y una humedad relativa del 60% de media.
Es importante porque ya hay problemas de rinitis en casa.
Gracias por tu ayuda.
Hola Noah. Te vendrá bien un modelo de 20 litros de extracción diaria y refrigerante. De todas formas, has contemplado la idea de comprar un purificador de aire para combatir la rinitis? Probablemente os vendría también muy bien.
Hola Christina. Gracias por tu respuesta. Estaba valorando la opción de comprar un deshumidificador con purificador, pero leí en un artículo tuyo que no era muy recomendable, por eso pensé en buscar uno con ionizador. ¿Alguna recomendación o desecho la idea y compro dos equipos distintos? Me procupa ya que por la condensación de la habitación han salido manchas de hongos y una vez tratadas las paredes quisiera que no reaparezcan. Gracias de nuevo
Hola Noah, yo definitivamente me iría a por dos equipos separados, un deshumidificador y un purificador de aire. El ionizador no tendría el mismo efecto de purificación que un purificador con filtro HEPA. Te dejo un link aquí donde explico la diferencia entre estos aparatos. Un buen modelo de purificador que siempre recomiendo para cubrir por ejemplo 70 metros cuadrados es el Rowenta Intense Pure Air Connect PU4080, con 4 fases de filtrado, lo filtra todo vaya.
Hola Cristina, te comento… vivimos en Valladolid a 200 metros de un río y en nuestra casa hay dos habitaciones que Dan al norte, además es una zona donde hay mucha niebla en invierno
Las paredes y esquinas aparecen con moho, hemos cambiado ventanas de pvc con rpt
La casa tiene unos 85 m cuadrados útiles y además mi hija es asmática y mi hijo alérgico, tengo dudas en si comprar un deshumidificador o un 2 en 1 con purificador
La humedad por la mañana es en algunas estancias de más del 80 % y eso que la casa es del 2007,que me recomiendas? Muchas gracias por tu articulo
Hola Álvaro, te recomiendo a la larga seguir mejorando el aislamiento de la casa y mejorar la ventilación de esta, por ejemplo con una central de aire.
En un plazo corto el deshumidificador aliviará el problema pero yo no compraría ningún modelo 2 en 1, por su baja efectividad y alto consumo. Lo mejor es tenerlos separados y esto nos da a la vez más flexibilidad en su uso, por ejemplo si queremos deshumidificar el baño tras la duchas, mientras a la vez purificamos el salón o las habitaciones.
Hola Christina, gracias por las recomendaciones. Mi problema es la humedad por condensación. Cuando nos despertamos por las mañanas, las ventanas estan mojadas y aún ventilando todos los días, han salido manchas en las paredes. Lo hemos tratado y pintado con productos específicos, pero vuelven a salir las manchas.
Hemos decidido comprar un deshumidificador, pero no consigo decidir por cual optar. El piso tiene unos 90 m y no se que potencia es la apropiada.
Hola Marta, gracias por tu comentario. Os pasa esta condensación por igual en todas la habitaciones? Cuál es la temperatura media de vuestro piso durante el invierno?
Hola Christina, también a mi me han resultado muy interesantes tus artículos. Para Sevilla, ciudad húmeda, y por salud (sensibilidad a la humedad y artrosis en nuestra familia) estaba considerando el Delonghi DNS65. No tengo higrómetro. Con la calefacción por aire tenemos 23 grados. Sin calefacción no lo sé. El piso tiene estancias de 20 metros cúbicos y también de 80. Lo pondría en los dormitorios, y quizás a veces en el salón. Cuál es tu opinión? Muchas gracias
Hola María, muchas gracias por tus palabras y por visitar Airalia.
Dado que estamos hablando de que tu piso es bastante calentito mi consejo es que te compres un modelo de deshumidificador refrigerante en vez de uno desecante como lo es el DNS65. El modelo refrigerante sería bastante efectivo a la hora de quitar la humedad del aire de tu piso. En cuanto a potencia yo no bajaría de 20 litros de extracción diarios. Haría bastante mas ruido que el DNS65 eso sí, pero probablemente quitaría más agua en menos tiempo.
Por qué refrigerante? Me gusta más que no tenga compresor desde un punto de vista eco. O estoy equivocada? Pensaba que el desecante era más moderno, aunque consume más. He leído varios artículos pero no me queda claro. Gracias
Hola María, simplemente porque el modelo refrigerante sería más efectivo dadas las condiciones de temperatura que me has proporcionado.
Los deshumidificadores refrigerantes funcionan mejor con temperaturas altas y humedades elevadas al contrario que los desecantes donde su punto fuerte de funcionamiento es en temperaturas bajas y ambientes no muy húmedos.
No es que los desecantes sean más modernos, simplemente son distintos y más apropiados para ciertas condiciones que en tu caso no se dan.
Respecto a que sean mas Eco, los modelos nuevos de deshumidificadores refrigerantes vienen con compresores que utilizan el gas R290 el cual es mucho más ecológico y eficiente que el R134A que tienen los modelos antiguos, yo esto es lo que buscaría (por ejemplo el modelo de 20 litros de Pro Breeze utiliza el R290). Los desecantes pueden ser más eco al no utilizar gases refrigerantes, pero en tu caso igual acabarías consumiendo muchísima más energía para quitar la misma humedad que si lo hicieses con un modelo refrigerante.
Hola Christina: Enhorabuena por el articulo. Quisiera saber por qué si hay mas humedad en el exterior que en el interior de mi vivienda, cuando ventilo la casa resulta que me baja la humedad en el interior, y cuando cierro me vuelve a subir la humedad. No se si esto es normal, pero a mí me parece muy raro.
También quisiera saber qué tal están valorados los modelos de Orbegozo DH1036 y DH1037, para una habitación de unos 14 metros cuadrados y que suele tener una humedad del 70%.
Un saludo.
Hola Hilario, muchas gracias por sus palabras y por visitar Airalia!
Es normal, para entender esto tenemos que entender el concepto de humedad relativa, el cual define la cantidad de humedad (en tanto por ciento) en el aire en comparación con la que ese mismo aire puede mantener a la misma temperatura hasta saturarse, es decir hasta que se condensa como rocío.
Y aquí está la clave, la temperatura. Explicándolo de manera coloquial y sin entrar en términos de química o física el aire caliente puede contener más humedad que el aire frío. Por lo tanto al ventilar nuestra casa hacemos que el aire dentro de esta baje de temperatura, y a su vez este aire baja su capacidad de contener humedad y como consecuencia la humedad relativa baja también. Al cerrar las ventanas, la temperatura vuelve a subir y la humedad relativa también.
Respecto a los modelos de Orbergozo que me proporciona ambos tienen una capacidad de extracción de 10 litros por lo tanto pueden cubrir hasta 18m2. Mi consejo es que se compre un equipo un poquito más potente (12 litros) para asegurarnos de que quita la humedad de manera eficiente y más rápida.
Hola, quería preguntaros los siguiente: Tengo un piso de 65 metros cuadrados, el higrómetro, que me han dejado un amigo, me recoge una media de 55 % de humedad, tengo una habitación que da al norte de unos 12 metros cuadrados que huele bastante a humedad, me gustaría que me dijeran si necesito un deshumificador y si entienden que si lo necesito de qué potencia, tengo uno visto en amazon de 72 W, Orbegozo, pero no me decido a comprarlo hasta que tenga algún asesoramiento que me ayude, ah vivo en una ciudad que se encuentra en el norte y junto al mar, Santurce.
Un Saludo
Hola Gabriel. Ese 55% que me dices es la humedad en la habitación que huele a humedad?
55% es el valor de humedad ideal por lo tanto no está mal.
Tienes manchas en las paredes de la habitación que da al norte y en qué planta vives?
Hola, ante todo daros la enhorabuena por este artículo tan completo que nos es de gran ayuda a los que sufrimos la humedad ambiental. Te cuento mi caso para ver si es posible que me recomiendes el deshumidificador más adecuado.
Vivo en la playa de Gandía, mi piso es de unos 90 m cuadrados. Mi problema es la humedad durante los meses de diciembre, enero y febrero fundamentalmente. Tengo calefacción de radiadores eléctricos de bajo consumo. Mantengo la temperatura entre 19° por la noche y 21° durante el día. Tengo bastante condensación en las ventanas las cuales son de climalit. Las gotas de la condensación caen del PVC a la pared y tengo q estar continuamente limpiándolas porque si no me genera moho. Esto ocurre fundamentalmente en el salón (20 M2 aprox) en dos habitaciones ( 8m2 aprox cada una) y la cocina (12 M2 aprox) Mi pregunta es ¿Qué aparato me conviene más? ¿ Tendría que pasarlo por todas las estancias donde me ocurre esto? Si fuera así ¿Cómo sería su utilización? Y ¿cuanto me aguantaría la estancia sin humedad? Gracias por tu atención. Un saludo
Hola Eva, muchas gracias por visitar Airalia, me alegro de que te guste el artículo.
Lo primero intenta mejorar la ventilación del piso para aliviar el problema y en un plazo largo intenta trabajar en mejorar el aislamiento de este.
Una pregunta, tienes los radiadores eléctricos debajo de las ventanas?
Respecto al deshumidificador necesitas un equipo refrigerante, con panel de control digital y al menos 20 litros de extracción diaria. Probablemente tengas que rotarlo de una habitación a otra al no ser que tengas un pasillo o hall central donde puedas posicionarlo para que actúe en todas las habitaciones con efectividad. Y probablemente le vayas a tener que poner constantemente, al menos durante el día, pero eso sí regulando el nivel de humedad por ejemplo a 55% o 60% para que este pare una vez que la alcance o se ponga en marcha si vuelve a subir.
También te recomiendo que compres varios higrómetros (suelen ser baratos) digitales para controlar los niveles de humedad de las habitaciones y comprobar la eficacia del deshumidificador dependiendo de su colocación o que actividades en casa son las que más humedad te generan (dormir, cocinar, ducharse …)
Buenas tardes Christina, enhorabuena por el artículo. Quería consultarte en el caso particular de una casa con tres alturas donde la planta superior es una buhardilla que está comunicada con con las otras dos, ¿Puedo usar un aparato para toda la casa o es mejor uno en cada planta? Los problemas de humedad se dan en la buhardilla y la segunda planta principalmente. Por otro lado, qué opinas de los deshumidificadores compactos para una habitación pequeña.
Muchas gracias.
Hola Diego, gracias por visitar Airalia.
Lo ideal y si te lo puedes permitir sería utilizar un deshumidificador en cada planta. Si solo tuvieses uno, probablemente acabarías teniendo que rotarlo en cada planta con el inconveniente que esto acarrearía. Prueba con uno potente primero (al menos 20L/dia) y dejalo en la planta del medio y comprueba si es efectivo en la de arriba, aunque dudo que lo sea por experiencia.
Respecto a los deshumidificadores compactos dependería del tipo de modelo, la potencia de este y el caso en el que se utilizase. Por ejemplo un deshumidificador de medio litro para una habitación pequeña podría valer si la humedad no es demasiado alta y no es constante. Pero si la humedad fuese constantemente alta entonces se te quedaría pequeño.
Hola. Quería pediros consejo porque tengo un problema de humedad en todo el piso que no he conseguido solucionar con el deshumidificador ARIADRY LIGHT DNC 65 Delonghi. Vivo en el norte en una ciudad costera, la humedad en la casa (70m2) es de 69% y entre 15 y 17 grados de temperatura en invierno y sin calefacción (Gas Natural). La sala es diáfana y el dormitorio está al lado. Toda la casa tiene ventanas climalit, excepto la cocina, en donde hay problemas de moho. La casa es antigua, pero no hay posibilidad de reforma porque es alquilada. Consigo bajar la humedad a 58% en el dormitorio si lo dejo toda la tarde encendido a maxima potencia y con la puerta cerrada, pero por la noche me lo llevo a la cocina para que la humedad no pase de 75%. Durante el día lo tengo en la sala, más o menos en el centro de la vivienda, pero no baja la humedad del 62%, así que tengo que ponerlo a maxima potencia, aunque no consigo bajar de 55% durante el día. La temperatura con calefacción es de 19 grados. Estoy pensando en comprar un deshumidificador nuevo que consiga mantener a diario una humedad relativa por debajo de 60% en toda la casa, ya que por la noche no puedo dormir con el deshumidificador dentro de la habitación (en donde ya cuento con un purificador de aire, pues soy alérgica al moho y hongos), no sé si dejar el deshimidificador que tengo en la cocina y comprar otro o regalárselo a mis padres y comprar uno que solucione el problema en todo el piso. Espero vuestros consejos, pues estoy un poco desesperada. Muchas gracias.
Hola Juana. Muchas gracias por visitar Airalia. Yo veo dos cosas aquí, ventilación y potencia.
Tiene la cocina rejilla de ventilación con salida a la calle? Está descubierta? Las cocinas suelen generar grandes cantidades de vapor (humedad) al cocinar por lo que se recomienda siempre tener una buena ventilación en estas, sobre todo a la hora de cocinar.
Respecto a la potencia creo que el DNC65 se te queda corto para el tamaño de tu piso. Estamos hablando de 6 litros de extracción diaria que se traducen en una cobertura de menos de 18 metros cuadrados. Necesitarías al menos 20 litros de extracción diaria, esto te cubriría un poco menos de media casa (30 m2) y luego te tocaría rotar el deshumidificador entre estancias. Para cubrir la casa entera necesitarías 50 litro de extracción pero estos aparatos se consideran ya de uso industrial e imaginate el ruido que hacen!
Mi consejo, comprate uno de 20 litros de extracción de tipo refrigerante y con panel digital para tener más control de la humedad, por ejemplo el modelo de Pro Breeze de la tabla de arriba y quédate con el DNC65 y juega con los dos hasta que encuentres el lugar óptimo para estos en tu piso. Así sería la única manera de cubrir toda la superficie.
Muchas gracias, Christina. Sí, la cocina tiene rendija y ventilo todo el rato, como el resto de la casa (todas las mañanas, en la cocina suelo dejar la ventana corredera algo abierta). Mi gran problema es el dormitorio, de unos 9 metros cuadrados, una de las paredes tiene humedad por condensación y, aunque ventilo más de 10’ todas las mañanas, y dejo toda la tarde el deshumidificador a Max potencia, consigo llego a veces a 54%, pero tan pronto lo retiro y lo llevo a la cocina por las noches, me levanto con una humedad del 70% en invierno, aún dejando la puerta abierta. Creo que seguiré tu consejo y a ver si mejoramos algo. Gracias de nuevo y enhorabuena por tu gran post.
Muchas gracias Juana. Cuéntame por aquí qué tal te va, seguro que mejor! Gracias otra vez por visitar el post 🙂
Hola,mi pregunta es para un chalet aislado,de dos plantas y unos 65 m por planta.En la segunda planta una habitación abuhardillada de 20m y un baño de 5m(perteneciente a la habitacion) con un 67% humedad y orientación norte y parte oeste y este.Cuando llueve o hay niebla residan las ventanas(el aluminio)Y tengo doble ventana.He visto un comfee mddf20-den7-wf.No se que tal sería y las diferencias con el 20-den-3.Es en Valladolid
Hola Carlos, gracias por visitar Airalia!
67% es un valor alto pero no está tan mal. Qué temperatura media tiene el chalet en invierno?
La diferencia principal entre los dos modelos es que el mddf20-den7-wf es más actual y utiliza un gas refrigerante (R290) más ecológico y eficiente en cuanto a consumo eléctrico.
El mddf20-den3 es el modelo antiguo con la misma capacidad de extracción, depósito … pero utiliza el gas refrigerante R134A que por cierto se está empezando a prohibir su uso en la Unión Europea
Hola, y gracias por responder tan rápido.La temperatura en las zonas más frías no la dejo bajar de 16grados,por la noche al bajar el termostato y,durante el día de 18.5 a 20 o 21 grados.No sé si sería buena compra este modelo más nuevo por 151€,y que tal el servicio técnico, fiabilidad….Y como debería de tenerlo.Tengo dudas pues he visto otros de la marca trotec el ttk66e y el ttk75s.No sé si son mejor marca o sería suficiente con el comfee
Hola Carlos, un placer!
Con la temperatura que me proporcionas con un modelo refrigerante te valdría. Las dos marcas Trotec y Comfee son buenas, la primera es austriaca y la segunda alemana. Yo me decantaría por Comfee, muy bien de fiabilidad y creo que tienen servicio técnico extendido en España.
Hola, estoy hecha un lío y cuanto más busco es peor. Mi casa es antigua y tiene una habitación q es semisótano pq la casa da a dos calles y una calle está más alta q la otra. En esta habitación los edredones parece q están húmedos y es bastante fría, unos 14 o 15 grados y tiene 20 m y la humedad está al 73%. Qué humidificador debo comprar? Refrigerante o desecante? Gracias.
Hola Carmen, gracias por visitar Airalia.
Mi primer consejo y a plazo largo sería reformar la casa, mejorar su ventilación, ventanas y añadir extractores en los sitios donde mayor humedad se genera (baños, cocina).
En un plazo corto y dado que la temperatura que me proporcionas tiende a baja y que el área a cubrir es de 20 m2, necesitarías un modelo desecante de 12 o 16 L de capacidad de extracción. El modelo De’Longhi AriaDry DNS65 te vendría muy bien.
Buenos días Christina!
Gracias por tu artículo! Me podrías aconsejar, vivimos en un pueblo costero de Barcelona, en 14 años que llevamos en el piso, alguna vez nos ha salido algo de humedad detrás de los armarios de las dos habitaciones que están menos soleadas. En poco menos de un par de meses nos ha salido manchas negras en los techos y en las paredes, donde no hay armarios, nunca nos había pasado. Tuvimos el Gloria que nos afecto de lleno y hace un par de semanas también tuvimos unos días seguidos de mucha lluvia, parecía que las ventanas llorasen, las paredes de esas habitaciones estaban húmedas, frías. Las habitaciones son más o menos de 12m*, que deshumidificador nos aconsejas? Muchas gracias!
Hola Miriam, gracias por tu comentario.
Lo primero que deberíais de hacer es revisar que no habéis tenido filtraciones por la fachada debido a las fuertes lluvias, lo cual explicaría el porqué han salido manchas de repente en las paredes y techo.
Por otro lado puede ser que tengáis un problema de condensación y ventilación o que este se haya agravado con la filtraciones mencionadas arriba.
Un deshumidificador os ayudaría a aliviar el problema temporalmente pero no lo cortaría y este persistiría e iría probablemente a peor. Si quieres que te recomiende un modelo déjame aquí por favor la temperatura media de tu piso en los meses fríos y el área total de esta, pero intentad revisar lo que os digo arriba primero para atajar el problema de raíz.
Hola Cristina,
Primero me gustaría felicitarte por tu articulo porque aunque tiene ya un tiempo, creo que sigue siendo de actualidad.
Tenemos un piso en Alicante bastante cerca del mar y en el baño hay una humedad enorme (90%) y abrir la ventana no funciona porque la humedad exterior es muy alta también. Esto genera condensación en las ventanas (que generará moho en el futuro si no hacemos nada), los azulejos resbalan, la niebla después de ducharnos tarda mucho tiempo en disiparse y las toallas huelen bastante mal. La superficie es muy baja, menos de 10 m2 pero la cantidad de humedad que hay que bajar hasta un limite aceptable es muy alta, entonces me pregunto si hay que compensar de alguna manera, como comprando un deshumidificador mas potente que lo necesario o algo así?.
La temperatura oscila de entre los 15º en invierno a los 27º en verano.
Gracias de antemano.
Hola Jorge,
Gracias por tus amables palabras y por visitarnos. Hacemos lo que podemos para actualizar todas nuestras guías para que siempre estén al día.
Si es solo para el baño yo no me iría a más de 10L o 12L de extracción. Esto te cubriría el doble del área que tiene tu baño (10 m2). Obviamente a más capacidad de extracción (por ejemplo 20L) menor tiempo se requeriría para bajar la humedad a un nivel decente. En cuanto al tipo de deshumidificador, yo me iría a por un modelo refrigerante.
Hola, muchas gracias antes de nada. Necesitaría ayuda con respecto a que deshumificador elegir. Tenemos problemas de humedad en una habitación de unos 10 m2, en Madrid, un bajo. La temperatura durante el día son unos 19 grados con la calefacción, durante la noche está apagada y puede bajar aprox a los 16. La humedad es muy elevada, llegando al 90 % por la noche y durante el día 75-80%. Esto a supuesto que en la zona baja de las paredes apareciera moho, en un mueble cercano a la pared y en el canapé, en el cual la condensación es tal que se nos mojaron las cosas que había en su interior. Mi duda es si con un deshumificador podríamos solucionar esto y en caso de que sea así, cuál nos recomendaría en nuestro caso en particular, teniendo en cuenta que posiblemente tendremos que ponerlo mientras dormimos.Gracias y un saludo.
Hola Patricia, muchas gracias por visitar Airalia y perdón por el retraso en responderte.
El principal problema puede deberse a la falta o incorrecta ventilación de la estancia así como quizá un problema de aislamiento de la casa, es difícil saberlo sin tener más información.
Un deshumidificador bajaría la humedad sustancialmente, es decir ayudaría mucho en el día a día, pero no resolvería completamente el problema de condensación que tenéis en el largo plazo.
Por el área que proporcionas te valdría con un deshumidificador de 10L o 12L de extracción, y respecto al modelo te valdría uno de tipo refrigerante aunque si el ruido te preocupa entonces uno desecante te vendría mejor. La marca Pro Breeze tiene un modelo desecante de 10 L que te podría valer.
Buenas noches.
Mi oficina de entre 30 a 40 m2 tiene mucha humedad que proviene del suelo (sale un moho blanquecino en las juntas de las plaquetas). Yo estoy de 9 a 15 horas y tengo puesto un aparato de calor a unos 22° toda la mañana. No quiero gastarme mucho ya que el local es alquilado y no sé el tiempo que estaré en el mismo, pero tampoco quisiera que por ahorrar dinero luego no me sirva para nada y no sea eficaz. Me podrías aconsejar algo bueno y no muy caro??? Es que la verdad tengo un poco de lío con tantos como hay en el mercado.
Muchísimas gracias por su ayuda!!!!
Hola Virginia, gracias por visitar Airalia y perdón por el retraso en responderte.
Con la superficie y temperatura que me proporcionas un modelo de deshumidificador refrigerante te vendría muy bien. Respecto a la capacidad de extracción necesitarías al menos 20L. Tanto el modelo Orbegozo DH2050 de la tabla de arriba como el de Pro Breeze te vendrían bien. El de Pro Breeze es digital y te indicaría en todo momento la humedad de la oficina a través de su pantalla, el de Orbegozo no.
Muchas gracias!!!
A ti por visitarnos Sonia 🙂
Hola,queria saber que me recomiendas para una buhardilla de 20m²,mi problema es que tendemos la ropa y se condensa la ventana y hemos puesto un termometro y llega entre 70 y 80 de humedad y entre 13° y 16° de temperatura.
Gracias
Hola Sonia,
Gracias por visitar Airalia! Por la temperatura que me proporcionas y el área a cubrir te recomiendo un deshumidificador de tipo desecante y de un nivel de extracción de entre 12L y 16L. Por ejemplo el DeLonghi AriaDry DNS65 de la tabla de arriba tiene estas características.
Perdón,
En mi mensaje anterior quise decir 16 o 20 litros de Delonghi.
Gracias
Hola Marta,
Gracias por visitarnos y por sus amables palabras.
No le recomiendo comprar un modelo desecante en su caso. La marca DeLonghi dispone de deshumidificadores refrigerantes y desecantes. En su caso y como usted dice lo más recomendado es uno refrigerante, el cual por la alta temperatura de su piso debería de funcionar muy bien. En cuestión de capacidad de extracción para la superficie que nos proporciona necesitaría al menos 20L y rotarlo como sugiere. Mire el modelo de DeLonghi DDSX220 en Amazon.es, pues seguro que le va muy bien.
Buenas tardes,
Lo primero dar las gracias por el artículo, muy interesante y completo. Me gustaría vuestro consejo.
Vivo en un piso de unos 90m2 cerca de la costa con una temperatura que no baja de 20° en invierno y 29° en verano que bajamos a unos 25° con el aire acondicionado que tenemos instalado en toda la casa.
Hay humedad todo el año en torno a los 60-70%. Leyendo sus recomendaciones entiendo que me iría mejor un deshumidificador de tipo refrigerante pero me gustan más los modelos de Delonghi por ser menos ruidosos y ligeros.
¿Hay mucha diferencia entre la temperatura a la que sale el aire de estos a la de los refrigerantes? Me preocupa que si lo uso en verano me suba más la temperatura.
Si al final me decanto por el de Delonghi, me iría mejor el de 16 o el de 18 litros? Mi intención es ponerlo en un extremo de la casa y luego en el otro.
Muchas gracias por su atención.
Hola, soy Ana y vivo en Almeria. Tengo una habitacion q está orientada al Sur con problemas de humedad, un 85%, la habitacion tiene 16 metros cuadrados, tengo unas ventanas grandes para ventilarla pero al estar al lado de la playa entra mas humedad de la calle y no baja nada, la funcion del deshumidificador del aire acondicionado no sirve para nada. La ropa de cama parece q este mojada, es horroroso, tambien tuve problemas de moho en un mueble. La temperatura minima esta sobre los 15 grados, aunque no estoy muy segura… No se que tipo de deshumidificador seria mejor, si desecante o refrigerante, y q modelo. Muchas gracias.
Hola Ana, muchas gracias por tu mensaje y por visitar Airalia.es. Si la temperatura es de 15 grados como me dices y la humedad es tan alta, yo me iría a por un modelo desecante. El modelo de DeLonghi DNS65 de la tabla de arriba te vendría genial. En términos de cobertura estamos hablando de unos 25 metros cuadrados por lo tanto te sobraría o podrías aprovecharlo para todo el piso, pero lo mejor es que al ser desecante el aire saldría un poco más caliente que el de la habitación y por lo tanto te ayudaría a caldear la habitación y favorecer la deshumidificación. En cualquier caso siempre trata de subir la temperatura de la habitación mediante la calefacción o un radiador eléctrico pues te ayudará a secarla junto al deshumidificador.
Enhorabuena por tener el post mas completo que he visto en mi vida.
Tengo una duda, he querido comprar un deshumidificador desde hace ya un tiempo pero quiero ahorrarme un poco de dinero, solo necesito un deshumidificador para mi baño que es de aproximadamente 5,6m2 (Largo 3.60 y en ancho 1.60) tengo un gravisimo problema con la humedad, el techo siempre esta lleno de moho y las paredes mojadas, a tal punto de que el piso esta siempre mojado (De las paredes corre agua hasta el piso) Quiero eliminar este problema, ¿que me recomiendas? Claro, que sea algo economico, supongo que para 6m2 no es necesario comprar un equipo de 150 euros
Muchas gracias por tu ayuda!
Hola, gracias por visitar Airalia. Lo primero que te recomiendo es que mejores la ventilación del baño, contemplando incluso la posibilidad de instalar un ventilador extractor; quizá esto a largo plazo. A pesar de que el área que quieres cubrir es pequeña, los baños son zonas de condensación muy alta, por lo tanto se recomienda un aparato con más cobertura de la que nos parece necesario. En tu caso yo no bajaría de una capacidad de extracción de 10L. Échale un vistazo al modelo de Trotec TTK 28 E, que tiene 10L/24 h de extracción y funciona muy bien. Lo tienes en Amazon por menos de 100 euros por ahora.
Hola buenos dias me llamo Luis y soy de Córdoba, he intentado hacer una consulta hace 2 dias, pero creo que no lo habré hecho bien.
Quería consultaros sobre que tipo de deshumidifcador me vendría bien para un piso antiguo, que se reformó hace 20 años y que es bastante frío en invierno por lo que obliga a poner la calefacción durante el dia entre 19 y 21 grados. El mayor problema se encuentra en 2 habitaciones una de 7,5 m2 y otra de 10 m2 con dos cierres de aluminio que sudan la humedad al interior de las estancias todas las mañanas llegando hasta el 80% los dias que hace mucho frío entre 1 y 6 grados. Por las mañanas hay que secarlos debido a la gran cantidad de agua que se acumula en los cristales y olor a humedad. Viendo vuestros análisis he pensado que a lo mejor el delonghi dns 80 podría venir bien ya que se usaría por las mañanas y por las noches para bajar el porcentaje de humedad y eliminar los olores, pero que me recomendáis.
Enhorabuena por vuestra página que es fantástica
Hola Luis, gracias por visitar Airalia.es. No he visto tu mensaje anterior así que perdona si algo fue mal cuando lo mandaste.
En términos de potencia para cubrir las dos habitaciones más problemáticas necesitarías al menos 16L de extracción pero teniendo en cuenta que te va a venir bien deshumidificar todo el piso, 20L es probablemente lo recomendable en tu caso.
Respecto al tipo de deshumidificador si compras uno refrigerante tendrías cierta dependencia con la calefacción para poder mantener la temperatura por encima de los 15 grados para que la extracción de aire fuese más efectiva. Con un modelo desecante tendrías más flexibilidad pudiendo este funcionar con efectividad en un rango mayor de temperaturas. Así que todo dependerá de la temperatura mínima que tu piso tenga durante los meses fríos sin poner la calefacción y de cuanto quieras poner la calefacción en este. Si está por debajo de 15 grados entonces el DNS80 es una opción fantástica y te permitiría deshumidificar de manera efectiva incluso con la calefacción apagada.
Te recomiendo también que intentes mejorar la ventilación de las estancias y si es posible mejorar el aislamiento del piso (paredes, ventanas) en la medida de los posible, esto siempre conlleva un gasto mayor pero a la larga es una buena inversión.
Muchas gracias por los consejos, acabo de comprar el delonghi dns80 que me parece un aparato más flexible por lo que comentas.
Muchas gracias a ti Luis. Es muy buen producto así que buena compra. Por aquí estamos para lo que necesites.
Hola buenas tardes, me llamo David y te escribo desde un pueblo interior de Galicia. Antes de nada enhorabuena por el artículo y sobre todo gracias por contestar a todas las preguntas que te planteamos con tanta rapidez y claridad.
Mi duda es la siguiente: Estoy buscando un deshumificador para la casa de mi madre (con unos 30 años de antigüedad…) , sería fundamentalmente para secar la ropa en una estancia de aproximadamente 23-25 m2 y con una temperatura mínima de 18 a 15 grados. Por lo que leí en tus comentarios se que estoy en el límite de uno desecante pero el que recomiendas es bastante caro y estoy mirando alguno refrigerante, que por experiencias de compañeros de mi trabajo en situaciones parecidas les va bien. Pero el modelo que tengo en mente no me pone que tenga función secado de ropa, por lo que mi pregunta sería, ¿con un deshumificador que no ponga que trae esa función de secado de ropa específico, se puede secar igualmente la ropa al tenderla dentro? Te agradezco tu consejo porque “me estoy volviendo loco con este tema” al oír gente que te dice una cosa y otros otra. De nuevo muchísimas gracias por todo. Un saludo
Hola David, gracias por visitar Airalia. Como dices estás en el límite de temperatura. Un deshumidificador refrigerante puede funcionar a temperaturas menores pero la cuestión aquí es el esfuerzo (energía) que este tiene que emplear para deshumidificar el aire. Por lo tanto a tus compañeros les funciona ‘bien’ pero les podría funcionar muchísimo mejor y consumiendo menos electricidad con el mismo deshumidificador y con temperaturas más altas.
Dicho esto un modelo refrigerante te valdrá. Respecto a la función de secado la única diferencia con un un deshumidificador que no la tiene es que el aire de la función de secado sale ligeramente mas caliente, favoreciendo esto el secado de la ropa. Con un equipo sin modo secado de ropa conseguirás lo mismo, pues al final lo importante es que absorba la humedad donde la ropa está tendida, pero tardará un poco más, aunque no mucho más.
Hola,
Enhorabuena por el artículo!
Necesito con urgencia un deshumificador en mi piso pero aún tengo dudas porque no sé si necesito uno desecante o refrigerante.
Vivimos en Asturias, ciudad de costa, en un primero interior en el que da muy poco o nada el sol, encima no deja de llover en esta época. No sé qué temperatura hay en la casa pero aún poniendo la calefacción de Gas Natural la casa no calienta del todo. La temperatura fuera oscila entre los 7 y los 16 grados. Lo que nos ocurre es que tenemos condensación sobre todo en la mitad de la casa donde las ventanas están sin cambiar, son viejas de madera y entra mucho frío y humedad, los cristales se empañan y los armarios y sobre todo la ropa se llena de humedad de un día para otro! El piso tiene unos 85-90m2. Además nos es imposible sacar la humedad del baño por más que ventilamos, el techo y las juntas de las paredes están negras de condensación. Por esto mismo la ropa no seca hasta estar 4 o 5 días tendida…
No tenemos humedad en ninguna pared, pero lo de la humedad en la ropa es lo peor de todo. No sé muy bien cuál comprar, si me pudieras echar una mano..
Muchas gracias
Hola Carla. Muchas gracias por visitar Airalia! Dime por favor la temperatura media dentro de tu piso en los meses fríos de invierno y te voy contando.
Creo que unos 16-17 grados
Es que tenía casi claro que iba a coger el Orbegozo DH 2050 pero he encontrado en una página que es desecante y pensé que era refrigerante. Todas ls personas con las que he hablado tienen uno refrigerante, pero por lo leído aquí yo necesito uno desecante? Estoy bastante liada la verdad. ¿Los desecantes tienen recambios o algo que cambiar con el tiempo? Muchas gracias por la ayuda.
Hola Carla.
Los desecantes no tienen recambios. De todas maneras con la temperatura que me dices un modelo refrigerante te viene bien, y te confirmo que el DH2050 es refrigerante y además con una potencia adecuada para la superficie que tiene tu piso, por lo tanto te iría bien. Además también contemplaría el mejorar el aislamiento del piso en general y mejorar la ventilación de este, sobre todo en sitios con humedad excesiva como la cocina o el baño. Para los armarios puedes usar unas perchas deshumidificadoras como estas, funcionan muy bien! Espero que todo esto haya resuelto tus dudas.
Muchísimas gracias, ese hemos comprado. Estamos deseando que nos llegue! Si en los armarios no se nos quita la humedad compraremos también las perchas. Gracias
Muchas gracias a vosotros por visitar Airalia.es Carla!
Hola buenas noches. Intenté enviar un post pero no sé si al final lo hice bien; en cualquier caso, repito mi duda.
En la planta alta de mi casa no pasamos de 15º; dispongo de tres habitaciones más un cuarto de baño aunque el mayor problema lo tengo en el dormitorio principal que es el único que usamos. Con frío en el exterior amanece la ventana totalmente empapada y la pared mojada por lo anterior. Según lo leído, en mi caso me conviene más un aparato desecante. ¿podrías aconsejarme alguno eficiente? muchas gracias y felicidades por tu blog. Una gran ayuda para entender muchas cosas.
Hola Salvador, muchas gracias por visitar Airalia y por tu mensaje. Definitivamente en tu caso me iria a por un modelo desecante en particular el modelo De’Longhi AriaDry Light DNS80 pues tiene una capacidad alta de extracción (20L) y por lo tanto cubre bastante superficie, sobre todo teniendo en cuenta que la casa tiene varias plantas. Eso si, lo mejor sería rotarlo por las distintas plantas y enfocarse en las zonas de mas humedad
Hola Cristina, pues uno más con dudas entre refrigerantes y desecantes. Mi situación: planta alta con tres habitaciones, dos de ellas con problemas de condensación (no en forma de moho sino agua en las ventanas al amanecer). En mente ponerlo junto a las puertas (evidentemente abiertas) para que haga su función. El problema es que la planta alta es fría (13º C) y no disponemos de calefacción salvo la bomba de calor de los splits del aire acondicionado en cada una de ellas. Según he leído la eficacia de los modelos refrigerantes es mayor con temperaturas altas y una humedad elevada y con los desecantes es mayor con bajas temperaturas y poca humedad.
Necesito tu opinión como experta y qué modelo del mercado comprar.
¡muchas gracias!
Hola, me parece fantástico el artículo, se explicará muy bien cada producto y las diferencias entre ellos.
Mi duda es la siguiente, vivo en un piso de unos 90 m, en verano el salón me da para el sur y tengo sol desde las 3.30 aprox. con una temperatura que ronda 18 y 20 grados. Pero en invierno tengo unos 15 – 16 que hace bastante frío, encima de las ventanas tengo gotas de agua y moho, en otra habitación (solo esa) que da para el norte como la cocina y otra habitación más tengo humedad porque le sale moho en la ropa. Cuando se entra en casa se nota esa humedad ambiental y algo de olor.
Llevo leyendo sobre deshumificadores unos días, pero realmente no se muy bien que comprar no cual, que me recomendarías?
Muchas gracias y felicidades por el artículo.
Hola Desirée, gracias por tus amables palabras. Como en invierno el piso es bastante frío, yo me inclinaría por un modelo desecante. De esta manera rebajarías la humedad a la vez que caldearías el piso un poquito. Tendrías eso si que rotar el deshumidificador a través de las estancias más húmedas y el modelo que comprases no debería de bajar de una potencia de extracción de 20L diarios. Teniendo esto en cuenta te recomiendo el modelo De’Longhi AriaDry Light DNS80 que es desecante y tiene una cobertura fantástica.
Hola Christina, en primer lugar felicitarte por éste fantástico artículo, sin duda de los más completos que he encontrado en la red.
Te expongo mi caso.
Residimos en Mallorca unos 9 meses al año por motivos laborales, de Marzo a Noviembre, en una planta baja en primera línea de mar, y tenemos un bebé de 9 meses de edad. Éste es el principal motivo por el que vamos a comprar un aparato deshumidificador, por recomendación pediátrica.
Tenemos un salón-cocina de aproximadamente 30 metros cuadrados y 2 habitaciones de unos 15 metros cuadrados cada una de ellas, por lo que será un aparato que desplazaremos por la vivienda.
En verano alcanzamos temperaturas bastante altas en casa, en torno a los 30°C y la humedad supera el 75% habitualmente.
He leído éste y otros artículos, comparando diferentes modelos, marcas y tipos de deshumidificadores.
En principio me había decantado por el De Longhi AriaDry DNS 65,sobretodo por el ionizador y el filtro antipolvo,que considero lo más saludable para mi bebé.Además sus características en cuanto a capacidad(16L/24h),su nivel de ruido(34db) y la función de secado de ropa,entre otras,ayudan bastante.
Pero también me ha interesado el Orbegozo DH 2050, más aún después de leer tu artículo y ver el comparador. Tiene éste aparato ionizador y/o filtro antipolvo?
El precio no difiere mucho, siendo unos 50-60€ más caro el De Longhi, pero éso no es problema.
Los consumos parece ser que son algo superiores en el De Longhi,pero son mucho más altos?
Otros “extras” como capacidad del depósito extraíble, manguera, o diseño no nos resultan tan importantes.
En nuestra elección prima,SOBRETODO, nuestro bebé, y la calidad del aire que respire, y ahí es donde necesitamos de tu ayuda y consejo.
Qué modelo comprarías si estuvieses en nuestro caso??
Espero haber dejado claras todas nuestras preguntas referentes a éstos modelos de deshumidificadores y otros que puedas recomendar.
Muchísimas gracias por tu excelente trabajo.
Saludos cordiales
Hola Ramón, muchas gracias por tus amables palabras. Teniendo en cuenta la temperatura y el tamaño de las estancias de tu casa yo me iría sin ninguna duda a por el DH2050 de Orbegozo. Este modelo es refrigerante en vez de desecante y con las temperaturas que nos indicas debería de funcionar mucho mejor que uno desecante consumiendo además mucha menos energía. También tiene filtro de aire lavable. Lo que no tiene es ionizador, pero yo la verdad que no te lo recomiendo para un bebé pues las partículas de polvo y bacterias caen en el suelo, cunas o camas por acción del ionizador y luego uno tiene que aspirar o fregar las habitaciones. En general un deshumidificador de tipo refrigerante es lo más adecuado para tu caso.
Muy buen artículo, Christina! Estoy buscando información sobre deshumidificadores y siempre resultan útiles estos análisis que desgranan las características de cada tipo. Mi caso particular es el de un pequeño apartamento de unos 40 metros cuadrados, situado en Galicia. Tengo una humedad entre el 70 y el 80% y una temperatura que oscila entre los 15 y 16 grados. Suelo encender la calefacción por las noches durante una hora y algo, lo que sube la temperatura hasta 17 grados. Mi intención era bajar la humedad hasta el 60% sobre esa temperatura, por lo que creo que estoy en el límite entre comprar un deshumidificador refrigerante o uno desecante. Estoy entre el Orbegozo DH2050 (refrigerante) y el Pro Breeze (desecante), de precio similar. ¿Cual sería el mas recomendado en mi caso? Me preocupa que el desecante consuma mucha más electricidad. Muchas gracias!
Hola Xandro, muchas gracias por visitar Airalia, nos alegramos de que te guste el artículo. Tienes razón con que estás en el límite respecto a la temperatura. En tu caso me tiraría a por el modelo desecante dado que el refrigerante tendría que trabajar más debido a la baja temperatura. Eso si, los 10L de extracción del Pro Breeze se te quedarían muy cortos (hasta 18m2). En realidad necesitarías al menos 20L como por ejemplo el desecante De’Longhi AriaDry Light DNS80.
Ante todo, gracias por esta guía que considero muy útil
Vivimos en Galicia, en un piso de 90 m. La temperatura en el mismo no suele bajar de 17 ° y tenemos calefacción de gas natural.
Estaba pensando en comprar un deshumificador con purificador de aire ya que tenemos una mascota. El purificador, además de limpiar el aire, ¿podría disminuir los olores?
Cuál me recomiendas y cuál sería su consumo
estimado
Gracias por anticipado
Un saludo
Marga
Hola Marga, muchas gracias por tu amable comentario!
No te recomiendo comprar un equipo con las dos funciones la verdad, porque básicamente una afecta a la otra. Estamos escribiendo un artículo para aclarar esto a nuestros lectores pero básicamente el filtro HEPA del purificador afectaría al flujo del aire que el deshumidificador necesita para funcionar de manera efectiva. Otra situación que se podría dar es que quisieses por ejemplo deshumidificar un baño tras darte un ducha y purificar una habitación al mismo tiempo, con un modelo dos en uno tendrías limitaciones.
Que me aconseja un Trotec TTK66E u Orbegozo DH2050.
Hola Antonio, muchas gracias por su mensaje. Para el tamaño de habitación que nos proporciona el DH2050 es demasiado. Si no tiene intención de ponerle en el resto de la casa entonces un modelo también refrigerante con menor potencia (y menor consumo) puede ser más apropiado, por ejemplo con una capacidad de extracción de 10 o 12 litros diarios.
Con relacion a la habitación con humedad y moho de 14metros cuadrados y 35 metros cúbicos he pensado en un Orbegozo DH 2050, es demasiado para la habitación pues indica 120 metros cuadrados.
Gracias
Tengo una habitación de 14metros cuadrados, con techo de 2,5 metros para un volumen de 35metros cúbicos. Temperatura en invierno 18 grados centígrado o mas. Únicamente una de las paredes presenta humedad llegando a producirse moho. Creo que se debe a condensación.
He pensado poner un des humificador que tipo y características debe tener para la habitación descrita
Hola Christina, tengo un problema con la condensación en mi casa que es muy húmeda. Vivo en Alicante en un bungalow y en invierno hace mucho frío dentro de casa. En las habitaciones que están en la planta de arriba hay una humedad relativa del 70% en invierno y la planta baja también es muy húmeda y tiene una superficie de 47m². Y estoy pensando en comprar un deshumificador. Cuál crees que podría venirme bien? Gracias.
Te aporto los datos de la temperatura de las habitaciones y de la planta baja. Habitaciones unos 14/15° y planta baja 18°.
Hola Tais, gracias por visitar Airalia. Lo ideal a largo plazo sería que intentases aislar térmicamente el bungalow en la medida de lo posible y facilitar la ventilación de este a través de rejillas de ventilación o extractores. En un plazo corto te recomendamos dos tipos de deshumidificadores, uno desecante como el DeLonghi DNS65 para la parte de arriba que es más fría y uno refrigerante como el Orbegozo Dh2050 para la parte de abajo. Esto es lo ideal, si no puedes por distintas razones entonces te podrías decantar por el desecante DeLonghi DNS80 que es más potente que el DNS65 y rotarlo entre las dos plantas.
El deshumidificador Orbegozo Dh2050 no me valdría para la parte de arriba?
Hola Thais. Si pero al ser la temperatura un poco baja y el deshumidificador de tipo refrigerante, le costaría un poco más de trabajo quitar la humedad comparado con un equipo desecante. Piensa que la capacidad maxima de extraccion del deshumidificador, por ejemplo 20L diarios, suele está medida por el fabricante en unas condiciones de laboratorio de 30 grados de temperatura y a 80% de humedad relativa.
Hola!
Vivo en Asturias en un piso de unos 80m2 en un 1º. No tengo calefacción sino que pongo una estufa de gas y un par de radiadores cuando hace frío. El caso es que debajo hay un local vacío y cerrado desde hace mucho. Puede que el local tenga alguna gotera de una terraza que le entre agua y esté encharcado. El caso es que nosotros notamos que en hay mucha humedad en casa. Aparece moho en algunas prendas del vestidor, dentro del canapé y debajo de algunos muebles que apoyan directamente al suelo. Estaba pensando comprar un deshumificador y tras leer tu Post estoy convencido. Al no tener calefacción, hay días en invierno que podemos estar a 15-16° en algunos momentos del día, por lo que uno de tipo de secante parece mi mejor opción, verdad? Me recomiendas alguno en particular??
Muchas gracias.
Hola David,
Muchas gracias por tu comentario. Exacto, en tu caso un deshumidificador desecante te vendría mejor, dado que en ausencia de calefacción la temperatura de tu piso está un poco al límite donde los deshumidificadores refrigerantes no son tan efectivos; todavía funcionan pero les cuesta más. Además el modelo desecante te ayudará a subir la temperatura de la estancia un poquito.
Modelos desecantes que te podemos recomendar tienes dos: el DeLonghi DNC65 y su modelo actualizado en dos versiones el DNS65 y el DNS80. Por el tamaño del piso probablemente el DNS80 te vendría mejor. En la tabla de arriba en esta guía tienes el link al DNS65 que te lleva también al DNS80 al seleccionar 20L en la ficha de producto y aquí les comparamos si quieres echarle un vistazo: https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/deshumidificadores-delonghi-dns/.
De todas maneras intenta confirmar por qué la humedad es tan alta y si se debe a un mal aislamiento de la casa, a posible problemas de humedades por capilaridad filtrándose desde el local que comentas, mala ventilación en sitios clave donde se genera mucho vapor de agua (baños, cocina) …
Buenos dias,
tengo un piso pequeño en el centro de Barcelona. Es un bajo con una superficie de 30m2 (1 salon y 1 dormitorio). Tenemos humedades en las paredes y quiero comprar un deshumificador. Cual seria el mas apropriado?
Gracias y saludos.
Nadine
Hola Nadine, gracias por visitar Airalia.es. Antes de nada tiene que comprobar que la humedad de las paredes ha sido generada por condensación y no por capilaridad. Normalmente los bajos sufren de menos ventilación y luz (sol) que los pisos superiores. Esto hace que siempre sean más húmedos. Si la humedad que tiene es causada por condensación entonces una buena ventilación diaria del piso y la ayuda de un deshumidificador podría aliviar los síntomas del exceso de humedad. Si la temperatura del piso suele ser mayor de 16 grados centígrados durante todo el año entonces un equipo refrigerante le vendría bien. Para la superficie le puede venir muy bien el modelo Comfee MDDF-16DEN3.
Hola Cristina quería preguntarte por el mejor sistema para un bajo en Cádiz que tiene un muro visto, no salen manchas porque es relativamente nuevo pero si tiene olor a humedad y cerrado. El caso es que no se si es humedad por condensación o capilaridad. En Cádiz dicen que todos los bajos tienen humedad, que es así de siempre. Es de 35m2 en dos alturas, con techos de 2.20, unidas por escalera de Caracol abierta, pero arriba casi no huele. Es una casa que se usa para alquiler vacacional con lo que necesito algo práctico que no requiera mucho mantenimiento , que consuma poco y no estar pendiente del depósito. gracias por tus consejos!
Hola Ana, gracias por tu comentario.
Intenta primero investigar de donde sale la humedad. Normalmente si es por capilaridad se debería de notar en las paredes con la aparición de manchas de humedad, sales, desconchados de la pintura, azulejos despegados … Si este no es el caso y piensas que tampoco es por filtraciones laterales exteriores de por ejemplo la lluvia (desconozco cómo está el bajo ubicado y construido), entonces es muy probable que sea un problema de ventilación y de que al ser un bajo no le da el sol. Si este es el caso, entonces un deshumidificador si que te puede ayudar. Si quieres uno que consuma poco entonces un modelo refrigerante te vendrá mejor que uno desecante, siempre y cuando la temperatura del bajo sea mayor de 15-16 grados centígrados.
Respecto a no tener que vaciar el depósito necesitas un modelo con drenaje contínuo de agua a través de una manguera. También te recomiendo que su panel de control sea digital, para que si hay cortes de electricidad no tengas que volverlo a encender manualmente cuando se restablezca esta. En tu caso probaría con el DeLonghi DEM10 (en la tabla de arriba) que tiene lo que te acabo de explicar y consume poco o con un deshumidificador de características similares.
Buenas tardes.
Hemos adquirido un MOBILHOME en La Costa Brava. Esta hubicado en una zona muy frondosa, apenas le toca el sol. Y los meses de Marzo, abril, finales de septiembre y Octubre, el interior esta totalmente EMPAPADO , caen las gotas por las paredes.
Es lo que se llama HUMEDAD NEGRA creo entender… son 40 m2 y el ambiente interior es insoportable….¿que me aconsejas?… es una estancia de fines de semana, somos 5 personas, con tres niños de 6;9;12 años…
Gracias.
bd
Hola Pau,
Muchas gracias por tu comentario. Lo más probable es que tengas un problema de humedad por condensación agravado por la falta de ventilación del mobilhome y el hecho de que este esté en una zona sombría. Mi consejo es que revises y mejores la ventilación de este a través de extractores automáticos que van desde dentro del mobilhome hacia el exterior y que compres un deshumidificador desecante, para quitar la humedad de dentro y asistir el secado del mobihome con el calor que el desecante disipa.
Hola. Tengo intención de comprar un deshumidificador para ponerlo en la cocina, junto al tendedero, para secar la colada más rápido en invierno. Me gusta más esa opción que la de comprar una secadora. La temperatura en invierno suele ser mayor de 17ºC. En principio, creo que me interesa uno desecante, así me caldea la estancia ¿Cuál me conviene adquirir?
Muchísimas gracias por su asesoramiento.
Hola Rosario. Un modelo desecante como dice le caldearía la estancia. El modelo desecante DeLonghi DNS65 de la tabla de arriba es la evolución del deshumidificador DeLonghi DNC65. El nuevo modelo usa la tecnología zeolite que es un material desecante. Le ayudaría a secar la ropa y caldear la estancia.
Madre mia que éxito el post no? enhorabuena! Bueno, mi caso es el siguiente (espero que puedas asesorarme): vivo en un apartamento de 50m2 aprox. Está compuesto por principalmente por dos estancias grandes, habitacion con vestidor y balcon y cocina salón con balcón y ventana, a más está el baño con ventana, pero esa zona no me preocupa. El caso es que me gustaría un aparato que deshumidifique habitación y salon cocina a la par, es decir lo situaría en la pequeña zona de paso que une ambas estancias. Vivo en Madrid y lo quiero principalmente para los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo, ya que el resto del año hace calor y ventilo constantemente. En el interior no tengo ni idea de la humedad que hay en esos meses ni de la temperatura. Se que en el exterior hablamos de unos 5 grados de media? aprox, a veces 0 a veces 10… La verdad es que visualmente las humedades no son muy grandes (las he visto peores) pero lo noto sobre todo en el aire y en el olor. Aunque ventilo cada mañana 15 min aprox no es suficiente. Y con el frio que hace es imposible ventilar mas. Como medida ante esto vamos a cambiar las dos ventanas que tenemos en el domicilio (cocina y baño) por unas mejores y mas aislantes. Pero aun así, creo que necesitamos un deshumidificador que mejore el ambiente de la casa. No tengo ni idea de cual es le mejor dadas mis condiciones… un problema añadido es que tendemos la ropa en el interior de la casa y al no poder ventilar mucho tiempo debido al frio, y ser un apartamento tan pequeño esto incrementa la humedad… No se si con un deshumidificador pequeño para cuando tienda la ropa es suficiente, o si necesito uno secante o refrigerante… Podrías ayudarme? Tengo problemas de espalda y cuello y creo que esta humedad está afectando a mis dolencias. Mil gracias de antemano!
Hola. Muchas gracias por tu amable comentario. Es difícil responder a esta pregunta en tu caso sin saber la temperatura media de tu estancia. Como decimos en esta guía si la temperatura baja de 15 grados deberíamos de comprar un modelo desecante, y por encima refrigerante.
Hola
Me han aconsejado poner un deshumidificador en mi baño, puesto que tengo problemas de humedad y de hongos. Es un baño de unos 9 metros cuadrados que cuando nos duchamos se condensa mucho la humedad. ¿Que tipo de deshumidificador me aconsejaria?
Muchas gracias
Hola Ana María. Gracias por tu comentario. En baños de este tamaño y dado que el vapor se suele generar por las duchas, que a la vez suben la temperatura de la estancia, un deshumidificador refrigerante le iría muy bien. El modelo refrigerante DeLonghi DEM 10 de la tabla de arriba es todo un clásico para casos como el suyo.
Hola. Me gustaria saber si el deshumidificador tipo Peltier (modelo Pro Breeze) equivale a un tipo refrigerante o secante o si es un tipo diferente a los anteriores y para que entorno serviria? Temperaturas altas o bajas? Muchas gracias.
Hola Cesar, el Pro Breeze es un modelo refrigerante óptimo para temperaturas por encima de los 15 grados.
Hola, vivo en Almería y tengo un problema de humedad con aparición de moho. He pensado en comprar el humidificador delonghi dss20 y quería saber si es buena elección. Gracias.
Hola José Luis,
Si se refiere al DDS20 es muy buena elección la verdad. Por supuesto dependerá también del tamaño de su estancia y de las causas por la que tiene una humedad alta en casa pero el DDS20 es una máquina muy potente.
Hola ,
Después de consultar su pagina y viendo opiniones de compradores , decidí comprar el Duracraft DD-TEC10NE2 . Después de usarlo varios días en una habitación de unos 12 metros cuadrados que estaba a un 70 % de humedad , el deshumidificador baja en unas horas al 55 % pero de ahí para abajo le cuesta una barbaridad , es mas todavía no ha llegado al 50 % en ninguna ocasión , y lo tengo puesto que baje al 40 % . He probado en ciclo de horas y de continuo.
¿Es esto normal ?
Gracias por su estupenda pagina y un saludo .
Hola Pablo,
Muchas gracias por su mensaje y por visitar Airalia.es. Puede ser normal debido a que el aislamiento de su habitación (paredes, ventanas…) no permita que la humedad baje mas del 55%, a pesar de tener el deshumidificador funcionando en modo continuo. ¿Ha probado a cerrar la puerta de la habitación por ejemplo para comprobar si esto afecta? ¿Cuál es la temperatura de la habitación?
De todas maneras un 55% de humedad relativa entra dentro de los valores de humedad aceptables o saludables.
Buenos dias, tengo problemas de humedad en una habitación y estaba pensando en comprar un deshumidificador. De los que recomendais me decanto por el Duracraft DD-TEC10NE2, pero me surge una duda. Hay aire acondicionado en esa habitación, lo cierto es que no lo uso mucho y menos en verano, pero no se si con la opción dry del aa tendria suficiente, tambien desconozco cuanto tiempo tendria que ponerla en marcha, si tiene que ser a diario… tambien desconzco que opción es mas cara, el aa o un deshumidificador
El problema de humedad sólo es en verano, ya que como sistema de calefaccion uso tambien el aa y ya seca bastante.
Gracias,
Hola Carmen,
¿Cuál es la temperatura media de su estancia? ¿Y el tamaño de esta?
Desconocemos como de potente es la función dry de su aire acondicionado pero nuestra recomendación es siempre comprar un deshumidificador para atacar problemas de humedad. ¿Cuál es el modelo de su aire acondicionado?
Buenas tardes
Estoy buscando información sobre deshumificadores y no consigo la información que necesito.
Mi pregusta es yo necesito un deshumificador para que recoja la humedad que se genera al ducharme en un espacio de 9 metros para que al salir de la ducha no exista el problema de vaho en las paredes ni en el espejo y no se cual es mejor si uno pequeño por los metros o uno grande por la rapidez de absorción de la humedad
gracias
Hola Juan Carlos,
Los deshumidificadores son muy eficaces a la hora de absorber la humedad del aire, pero no son tan rápidos como para notar la diferencia en los cristales y en las paredes del baño nada mas salir de la ducha. En su caso le recomendaríamos utilizar un ventilador extractor como por ejemplo los de la marca Axia, estos consiguen expulsar la humedad en tiempo real mientras nos duchamos evitando así la condensación de las paredes y de los espejos.
Buenas Noches,
durante los meses de frío, tengo problemas de moho en las paredes de mi dormitorio y condensación en la ventanas. Acabo de pintar paredes e instalar en la habitación un aire acondicionado (frío/calor) con la función de deshumidificacion.
Mis preguntas serian las siguientes:
-Si durante los meses de frio conecto, el nuevo aparato instalado en la habitación, con la función deshumidificadora, este expulsara aire frío o caliente? (La habitación es la mas fría de todas, entre los 10 y 15 grados centígradosen meses de frío)
-Me debería comprar DeLonghi Aria Dry Light DNC 65? este es el único aparato que me convence (por su escaso nivel sonoro, diseño, ser desecante y comentarios)
Muchas gracias y enhorabuena por la ayuda que prestas.
Hola Carlos,
¿Cuál es la marca de su aire acondicionado? ¿Se puede user la función deshumidificadora aisladamente en él?
Buenos dias y gracias por su respuesta,
Marca de bajo coste FanWorld, con función “DRY” (secado) y funcion “BLOW” (que elimina la humedad en el evaporador interior para evitar la formación de moho) esto según el manual de instrucciones.
No se si este aparato sera suficiente para eliminar mis problemas de humedad y moho en paredes de la habitación o por el contrario necesitare comprar DeLonghi Aria Dry Light DNC 65, por las bajas temperaturas en los meses de invierno en el interior de la habitación. Como le comentaba en mi anterior comentario, mi duda es, si este aparato fanworld el aire que expulsara en invierno será, frío o caliente… en caso de ser frío comprare el DeLonghy, si usted cree que es acertada la elección.
Gracias de nuevo, Un Saludo.
Hola Carlos,
Creemos que expulsará el aire a temperatura ambiente. Nuestra recomendación es que si tiene problemas de humedad media tirando a alta compre un deshumidificador. De esta manera ganará en efectividad y ahorrará en consumo. No parece que su aire acondicionado se pueda usar solo en modo deshumidificador, por lo tanto es mejor y mas barato a la larga comprar un equipo dedicado para combatir la humedad.
Muchas Gracias por su respuesta y enhorabuena por su labor ayudándonos… así lo haré, comprare el DeLonghi Aria Dry Light DNC 65
Un Saludo.
El gusto es nuestro Carlos.
Hola, soy de Argentina, quería consultar que tipo de sistema me conviene, por lo que leí me conviene el sistema desecante, ya que yo lo necesito solamente en invierno que es cuando se produce humedad por condensación en mi dormitorio, sobre todo en la ventana de aluminio (con doble vidriado) y por ende la proliferación de moho, ya que por la ubicación del ambiente entra poca luz solar, lo cual obviamente empeora en los períodos nublados muy frecuentes en invierno.
Mi duda es con que equipo debo contar, y que capacidad de extracción de humedad ambiente (traducida a litros/hora) necesito para dicho ambiente de aproximadamente 27 metros cúbicos.
Desde ya muchas gracias, me fue de mucha utilidad la visita de su web.
Saludos cordiales.-
Hola Nelio, muchas gracias por su comentario. El tipo de deshumidificador a utilizar viene dado por la temperatura media de su estancia, es decir si esta está por encima (tipo refrigerante) o por debajo de los 15 grados centígrados (tipo desecante). En cuanto a su potencia para cubrir 27 metros cúbicos le valdría con un aparato de potencia media/baja es decir de 15L/24h para abajo.
Muchisimas gracias por la información.
No os di una información correcta, y es que la humedad que tengo no es por condensación, sino por capilaridad. Es lo mismo?
Daría el mismo resultado si en lugar de utilizar un deshumidificador como el que me comenta, utilizase dos menos potentes, uno para cada planta, aunque ambas se comuniquen por el espacio abierto que hay en la entrada?
Gracias de nuevo.
Hola Gemma,
Al ser por capilaridad nuestro consejo es primeramente estudiar el punto de origen de la humedad. Puede ser que la pared por donde sube la humedad necesite algún tipo de aislamiento (interior o exterior). En estos casos un deshumidificador es menos efectivo que cuando la humedad es por condensación.
Respecto al uso de dos equipos de menor potencia en cada planta esto sería mejor opción que rotar un solo equipo aunque es también la opción mas cara.
Hola,
Muchisimas gracias por la información tan detallada y completa del artículo y de tus respuestas.
Vivo en Barcelona en una planta baja antigua tipo loft, con dos plantas que quedan abiertas, lo que supone un espacio que comunica las dos planta de 3mx4,5mx5m y un espacio de cada planta de 6×4,5×2,5. Tengo humedad por condensación, que sube desde el suelo y se instala en las paredes y no se si un deshumidificador podria ayudar a paliar los efectos.
Podrias ayudarme a elegir un deshumidicador que pueda ser efectivo en un espacio tan abierto?
Muchisimas gracias
Hola Gemma,
Perdone por la tardanza en responderla.
Primeramente le recomendamos que intente ventilar el loft todos los días, si es posible, para reducir la humedad por condensación de este de manera natural.
Sin duda un deshumidificador le sería muy util en su caso. Para cubrir un espacio tan grande necesita un equipo de potencia media-alta y refrigerante siempre y cuando la temperatura de su loft se encuentre por encima de los 15 grados centígrados.
El Orbegozo DH2050 cubre hasta 80 metros cuadrados y tiene un consumo eléctrico moderado. En su caso tendría que rotar el deshumidificador una o dos veces al día entre las dos plantas para maximizar la deshumidificación de estas.
Buenas,
quiero comprar un dehumificador refrigerante, la superficie es de 48 m2, y vivo en Cádiz, concretamente en Algeciras. La humedad es alta y las temperaturas son medias.
¿Qué deshumificador me recomendáis?
El ruido que haga no me importa puesto que es una zona en la que no solemos estar.
La capacidad de deposito me gustaría que fue buena.
Hola Manuel,
Efectivamente para temperaturas medias necesita un deshumidificador refrigerante. En su caso y para la superficie requerida el modelo de Duracraft DD-TEC10NE2 le vendría muy bien. Tiene un depósito de 3 litros lo cual es bastante decente y un consumo bueno.
Buenas tardes.
Vivo en un apartamento de unos 65 metros que recientemente hemos aislado mediante insuflado en cámaras de aire y techo de lana de roca e isofloc pero hemos notado que la humedad ambiente ha aumentado, rondando en algunas estancias el 70%, por lo que estoy pensando en adquirir un deshumidificador. Por comentarios de otros compradores y lo que he leido aquí me decanto por el DeLonghi DNC 65, pero quería saber si este aparato se deja funcionando en una zona común, como el pasillo, y teniendo en cuenta que el piso no es pequeñito, se notará mejoría en el resto de estancias o hay que ir poniendo el aparato en cada una?
Gracias y un saludo
Por cierto, se me olvidó comentar que utilizamos como calefacción estufa de pellets y que la temperatura de la vivienda, una vez la hemos aislado, no baja de los 17/18 grados una vez ventilada.
Hola Carlos,
El DeLonghi DNC 65 cubre hasta 32 metros cuadrados de area, por lo tanto en su apartamento la mejor opción sería rotarlo. Para ello podría dividir imaginariamente su apartamento en dos partes iguales y rotar el deshumidificador a través de estas. Si ha aislado el piso recientemente y la humedad de este es alta, puede ser que necesite instalar un extractor de aire o ventilar el piso más a menudo.
Hola, mi nombre es Israel, tengo un deshumificador TASCIUGO ARIADRY SLIM DES 14 DELONGHI lo tengo para el aseo y el dormitorio (unos 25m2), me lo compre por un problema de acaros del jamon y por el moho, ya que estoy en la costa de almeria y la humedad en invierno sube muchisimo por culpa de la bruma llegando a un 80-90%. Este año he vuelto a tener problemas y estoy controlando la humedad con el deshumificador (la bajo a un 55% con la funcion dry) pero me gustaria que bajara mas (un 40% o menos) ya que seria un estupendo remedio de choque para los acaros y que llegara a todos los rincones de la habitacion incluidos los armarios, aunque para la noche lo apagara.
He visto este “Drybest 40 Deshumidificador y purificador de aire 40l/24h de Klarstein” lo veo muy bien en relacion a los que he visto de 30l/24h con buen precio y encima tiene funcion purificador con filtro hepa, pero no he visto comentarios sobre él, por lo que no se si sera aire (nunca mejor dicho) lo que ofrecen. Gracias.
Hola Israel, gracias por visitarnos.
Nunca hemos probado este modelo de Klarstein, pero mirando las características de este y comparándolo con los numerosos modelos y marcas de deshumidificadores que hemos analizado esto es lo que pensamos:
– su consumo es muy elevado comparado con otros deshumidificadores domésticos de coberturas similares (35-42m2)
– es bastante ruidoso comparado con otros modelos de potencia parecidas
Si con el DeLonghi DES 14 no consigue bajar del 55% no creemos que con este aparato consiga llegar al 40% a pesar de su mayor potencia. Es muy probable que necesite mejorar el aislamiento de su estancia para poder bajar la humedad aún más.
De todas formas bajar la humedad relativa por debajo del 40% no es bueno para la salud, por lo tanto tenga esto en cuenta por favor.
Hola vivo en Tarragona a 500 metros de la playa y tengo problemas de condensación y humedad, las paredes sucias de color negro aunque se quita facilmente pero es muy desagradable. Además no hay calefacción y uso estufa de butano que creo crea mas humedad… és un pareado de 140 metros en dos plantas pero el comedor está abierto a la escalera, sin puertas ni paredes, qué modelo me recomendaría? intento ventilar cada día al máximo pero en invierno se enfrían demasiado las habitaciones…
muchas gracias
Hola Mireia,
¿Cuál es la temperatura de las habitaciones y de la casa en general en invierno?
Hola,
Estoy interesada en comprar un deshumidificador para un piso en un pueblo de Galicia. Hasta ahora no era necesario, pero desde que nació el bebé notamos mucha condensación en la vivienda por el aumento de coladas (que a veces tendemos dentro) y los baños prolongados. La condensación se nota más en los dormitorios y el cuarto de baño, será una superficie aproximada de 40m cuadrados. La temperatura raramente cae por debajo de los 16 grados sin poner la calefacción, la cual ponemos con frecuencia. ¿Cual sería la mejor opción? Gracias
Hola Irene, gracias por visitar Airalia.es.
Le recomendamos dos opciones teniendo en cuenta la temperatura y el area de su estancia, los dos modelos son muy buenos:
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/orbegozo-dh2050/
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/duracraft-dd-tec10ne2/
Muy buenas. Necesito adquirir un deshumidificador , pero quisiera saber, si es tan amable, cuál me recomienda por las características de mi vivienda. Tenemos una casa de dos plantas, la planta de arriba con cuatro habitaciones pero la de abajo totalmente diáfana, la superficie de cada planta es de 49 m2. Hay una humedad del 70%, por condensación, y que ventilando un rato largo baja hasta el 50%. Lo queremos no para una habitación, sino para toda la casa, teniendo en cuenta que la planta de abajo es diáfana. ¿Qué nos recomienda? Muchísimas gracias.
Hola Alejandro,
Tiene dos opciones. Puede comprar dos equipos uno para cada planta o comprar uno solo y rotarlo a través de las plantas una vez al día. Obviamente la primera opción es la más cara, pero a la larga es la más cómoda.
Si la temperatura de su casa no baja de los 15 grados centígrados le recomendamos el modelo refrigerante Duracraft DD-TEC10NE2
Hola,
Mi nombre es Oscar y vivo en una urbanización de la sierra de Madrid. Ante todo, muchas gracias por el blog, es de gran utilidad! Estaba a punto de comprar el modelo Duracraft DD-TEC10NE2, pero me han surgido varias dudas debido a la distribución de mi casa.
La humedad de mi casa es media-alta, entorno al 72% (solo en invierno). La casa está distribuida en dos plantas. El salón (orientación sur) situado en la planta baja es de unos 45m2 (altura techo 2,56) y el mismo está la escalera que accede a la planta de arriba que consta de 4 habitaciones (2 orientadas al norte y 2 al sur). La primera duda es que si con deshumidificadorelegido es capaz de abarcar todos los metros del salón y al estar el hueco abierto de la escalera que accede a la planta de arriba se hace menos eficiente.
En las habitaciones que dan al norte hay problemas de condensación por lo que la segunda duda es que si con este deshumidificador fuera suficiente para solventar el problema también de arriba.
La vivienda tiene calefacción por suelo radiante y la temperatura es de 21-22 grados, nunca baja de los 19.
Muchas gracias por su ayuda
Hola Oscar,
En el caso de viviendas de dos plantas, siempre recomendamos comprar un deshumidificador para cada una o rotar un solo aparato varias veces al día entre las plantas.
El modelo que ha elegido cubriría el salón sin ningún problema pero le costaría llegar a la planta de arriba, por lo tanto lo tendría que rotar periódicamente.
Muchas gracias!
Solo una duda más. Seria quizás mejor el modelo Orbegozo DH2050 para mi casa?
Sabes si se pueden encender y apagar a través de un programador en el enchufe?
Al ser digitales si se apagarían pero no se si entenderían a la hora programada.
Mil gracias por tu ayuda.
Hola Oscar,
Si que se podría usar un programador en este deshumidificador, dado que su sistema de encendido es analógico.
Hola,
Vivo en Santiago de Compostela, en un piso de 90 m2, la temperatura dentro oscila entre los 17º a 20º dependiendo de si está encendida o no la calefacción, no sé el nivel de humedad pero el ventanal del salón por las mañanas está mojado y en el dormitorio están apareciendo lunares a causa de la humedad. Supongo que con un deshumidificador solucionaría el problema.
Te agradecería me informes sobre el modelo que debo elegir.
Muchas gracias.
Hola Concha,
Primeramente intente ventilar el piso frecuentemente para reducir la humedad de manera natural. Le recomendamos un deshumidificador de tipo refrigerante como el Orbegozo DH2050, con el cuál puede extraer hasta 20 litros al día y cubrir hasta 80 metros cuadrados.
buenos días, yo vino en Coruña y tengo unas condiciones similares en cuanto espacio y temperatura pero estoy pegadita al mar, estuve mirando un delonghi ds25 o el 30, pero veo que recomiendas un orbegozo, ¿cuál sería merjo al estar tan pegada al mar?
muchas gracias de antemano.
Hola Raquel, gracias por visitar Airalia.es. ¿Cuánto es el area y la temperatura media de su casa?
¿O el DeLonghi DDS20?
Buenas. Tengo problemas de humedad en mi vivienda, en Alicante, con moho que aparece en todas las paredes en cuanto llega el invierno, según me dicen por causa de la condensación. He pensado en comprar un deshumidificador para tratar de paliar el problema. Mi vivienda tiene unos 100m2 (aunque la zona más afectada rondaría los 60-70m2) y además es muy fría, ¿cuál podría ser un buen deshumidificador para mí? ¿Tal vez un Orbegozo Dh2050? ¿Me ayudaría a contener el frío en el invierno sin necesidad de utilizar calefactor? Gracias.
Hola Paqui,
¿Como es de fría la vivienda? Esto determinaría el tipo de deshumidificador a utilizar.
Buenos dias, mi problema es que en casa tenemos mucha humedad, los armarios les sale moho e inclusive en el comedor,. tengo la estufa de leña encendida y no hace frio, pero la humedad al vivir muy cerquita de la playa ( dos kilometros) es muy alta. que tipo de deshumificador me aconsejais.
Hola Rosendo,
¿Cuál es el are de su casa? ¿Y la temperatura media en invierno?
Hola,
He llegado tarde a leer tan buena información antes de comprar el deshumidificador…Me gustaría preguntarte si hay alguna manera de mantener la humedad conseguida durante el dia, a través del deshumidificador, por la noche. El deshumidificador que compré recientemente es de marca Electrolux. Durante el día la habitación llega a 55%, pero por la noche, al apagarlo, la humedad llega de nuevo a 80%. No puedo tener el aparato encendido por la noche por el ruido, y porque en la habitación duerme un bebé. Estoy muy preocupada porque no connsigo bajar la humedad de la habitación por la noche, y el bebé ya ha cogido bronquiolitis…El deshumidificador que nombras como mas silencioso, se puede poner de noche? es perjudicial dormir con el aparato encendido por el bebé? Muchas gracias por toda la informacion. Un saludo, Gema
Hola Gema,
Un salto del 55% de humedad al 88% es muchísimo, por lo tanto para mantener la humedad estable por la noche sin deshumidificador tendría que probablemente mejorar el aislamiento de su estancia (ventanas, paredes…).
No pasa nada por poner un deshumidificador durante toda la noche mientras dormimos.
Perdona,pero se me había olvidado la humedad dentro de casa esta en 76℅
En primer lugar darle la enhorabuena por esta página y la información que aporta.
Quiero colocar un deshumificador en un criadero de aves, la temperatura mínima es de 10 grados y la máxima en verano pása los 30 grados, quiero mantener la humedad en 55%, que aparato me aconseja??? Muchas gracias.
Hola Miguel, gracias por su comentario.
EL mejor modelo que puede comprar para el rango de temperaturas que nos proporciona es el Delonghi DNC 65. Si lo programa en modo automático este mantiene la humedad relativa al 55%. Lo único, tenga en cuenta que este equipo cubre hasta 32m2 por lo tanto si el criadero de aves es más grande que este area necesitará rotarlo a través de esta o comprar más de un equipo.
Hola.vivo en un chalet de 91m2,en la comunidad valenciana y tengo problemas de humedad en invierno, tengo calefacción diesel y la casa esta a 19° durante el día y a partir de las 18h sube a 22° hasta las 23h.
Tengo una terraza acristalada de27m2,que por la mañana esta toda choirreando.
Dentro de la casa me sale el moho por detrás de los muebles y en alguna de las paredes,sobre todo en las dos habitaciones que tiene 3mx3m,quisiera que me aconsejara.muchas gracias.
Hola Francisco,
Necesita ventilar su chalet diariamente para reducir la humedad de forma natural y utilizar un deshumidificador de tipo refrigerante complementariamente.
Como el area de su chalet es de 91m2 le recomendamos que compre un modelo de potencia media-alta y que lo rote a través de la estancia al menos una vez al día. Los dos equipos de abajo de podrían valer, tienen buen consumo y no son muy ruidosos:
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/orbegozo-dh2050/
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/duracraft-dd-tec10ne2/
Por cierto se me olvidaba mi casa tiene una superficie de 130m2.
Muy buenas. En primer lugar agradeceros la dedicación que ofrecéis. Mi nombre es Rafael vivo en Barcelona en una zona de montaña muy húmeda llegando al 90% de humedad en invierno. La temperatura en invierno suele caer hasta los 2 o 3 grados. Pero dentro de la vivienda estamos como mínimo a 17 por la calefacción. Cuando hace tanto frío en el comedor sale agua por el suelo debido a la condensación. A parte tenemos miembros de la familia con alergias al hongo de la humedad. Me gustaría saber que deshumificador se me aconseja, y al no bajar la temperatura de 15 grados en interior si pudiese poner uno refrigerante por el tema de consumo eléctrico… Muchas gracias de antemano….
Hola Rafael, muchas gracias por sus palabras.
Si puede mantener la temperatura siempre por encima de los 17 grados centígrados entonces compre un equipo refrigerante.
Como el area que tiene que cubrir es enorme, le recomendamos el Orbegozo DH2050 o el Duracraft DD-TEC10NE2, en ambos casos tendría que rotar el aparato a través de la estancia diariamente.
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente: vivo en un piso a 3 vientos bajo terrado en L’Hospitalet de Llobregat. Las habitaciones estan orientadas a norte y la humedad suele oscilar entre 60 y 70%. Tengo calefacción y aire acondicionado. Me suele aparecer moho detrás de los armarios y en toda la ropa de piel. La temperatura siempre suele ser superior a los 16 grados. La vivienda tiene unos 75m2. ¿Qué deshumidificador me recomiendas? Me gusta el Delonghi DNS65. El aire acondicionado tiene la función dry, pero no sé si puede ser útil.
Hola Alex,
La humedad que tienes está fuera de los rangos recomendados pero no es excesivamente alta. Como la temperatura está por encima de los 15 grados centígrados puedes comprar un deshumidificador refrigerante como el Orbegozo Dh2050, potente y capaz de cubrir hasta 80 metros cuadrados.
Intenta también ventilar el piso diariamente y mira las paredes que tienen más humedad o moho por si tienes un problema de aislamiento en la fachada.
Hola:
En primer lugar, gracias por vuestro trabajo.
Necesito un deshumidificador para un trastero de 14 metros cuadrados (36 metros cúbicos) ubicado en un sótano -2 de la zona más lluviosa del País Vasco en el que guardo herramientas eléctricas. En invierno la temperatura del local ronda los 10º C y el olor a humedad es notorio durante todo el año, y en verano incluso se produce una fuerte condensación en las paredes y suelo de la estancia. Creo que sería más conveniente recurrir a un deshumidificador desecante, en lugar de refrigerante. Dispongo de toma de desagüe, por lo que me decantaría por un modelo que disponga de la posibilidad de vaciar el agua directamente al sumidero.
¿Qué modelo me recomendarían?
Muchísimas gracias por vuestras recomendaciones y quedo a la espera de vuestra respuesta.
Hola Imanol,
Como ya dice en su comentario, necesita un modelo desecante debido a que la temperatura del trastero es demasiado baja para que un deshumidificador refrigerante funcione efectivamente. El modelo DNC65 tiene salida de agua continua y puede cubrir hasta 32 metros cuadrados.
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/delonghi-dnc-65/
Buenas tardes,
Quisiera pedirles consejo para adquirir un deshumidificador. Vivimos en un chalet adosado (esquinero) en la provincia de. Valladolid. Tenemos problemas de condensación con moho en una habitación de la planta superior con orientación norte (y situada además en el extremo que no tenemos vecino). La temperatura no baja, en principio de 17 grados pues duerme nuestra pequeña allí y no dejamos que baje de esa temperatura. En el resto de habitaciones (dos más) y baños ( dos) no tenemos problemas visibles, aunque en una de las habitaciones tendemos la colada en invierno, con la humedad extra que eso genera. Creemos que el moho sale en esa habitación por ser la más fría. Ahora procuramos ventilar mucho más, pero las nieblas tampoco nos lo ponen fácil. Nuestra duda esta primero, en adquirir un modelo refrigerante o desencante y en la capacidad del mismo. Solo para la habitación con moho o para toda la planta superior ( unos 75 m2). Pensamos que quizás sería bueno colocarlo en el distribuidor de la planta superior junto a la escalera. Dudamos entre el delongui DNC 65 (nos gusta que sea silencioso y el ionizador) y el orbengozo dh1620 por su precio más asequible y capacidad. Estamos bastante perdidos, como ven.
Gracias de antemano por su respuesta. Y enhorabuena por su página. No se la de veces que la he consultado.
Responder
Hola Beatriz, muchas gracias por visitarnos y por su amable comentario.
Con la temperatura que nos proporciona le debería de ir bien con un modelo refrigerante. El modelo de Orbegozo DH2050 cubre hasta 80 metros cuadrados por lo tanto se lo recomendamos en su caso.
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/orbegozo-dh2050/
Hola buenas noches,primero agradecerles toda la información que nos ha prestado sobre los deshumificadores y segundo comentarle que vivimos en Sant Cugat provincia de Barcelona, donde los inviernos son muy húmedos y la temperatura de las habitaciones sin calefacción puede ser de unos 15º más o menos.La pregunta en cuestión sería¿si el piso tiene una superficie de 100m2 que es mejor?comprar un deshumificador para superficies grandes o 3 deshumificadores pequeños para las 3habitaciones donde hay más humedad.Las habitaciones van de 24m2 la más grande a 12m2 la más pequeña.Esperando tener noticias suyas le saluda atentamente Fernando
Hola Fernando, gracias por su comentario.
Lo ideal, si la humedad esta afectando casi la totalidad de su piso, sería comprar dos deshumidificadores para cubrir toda la superficie de este. Si divide su piso en dos areas de igual o parecido tamaño, podría colocar uno en cada zona (lo más centrados posible) dejando las puertas de todas las habitaciones abiertas.
No obstante podría también comprar un solo equipo como por ejemplo el Orbegozo Dh2050 que cubre hasta 80m2 y rotarlo a través de su piso al menos una vez al día.
La primera opción sería la más efectiva. En cualquier caso el tipo de deshumidificador que necesitaría sería refrigerante, dado que la temperatura sin calefacción no cae de los 15 grados.
Buenos días;
En primer lugar quiero agradecerle todo el tiempo y esfuerzo que ha dedicado a compartir esta información y a responder nuestras preguntas, la verdad es que es de gran ayuda para aquellos que desconocemos este tema.
Le cuento mi situación, espero que pueda ayudarme:
Recientemente nos hemos mudado a Sagunto, y con la llegada del frío, nos han empezado a salir ciertas manchas de moho en la cocina por una tubería que estaba al descubierto, y a raíz de ahí me he percatado que hay humedad en gran parte de la casa, con ese horrible olor típico.
Es un último piso (un 4º) de unos 90m2, y la vecina nos dice que es algo común en el edificio puesto que es algo antiguo y la zona, húmeda.
Lo primero va a ser tapar la tubería y limpiar las paredes con lejía, pero me gustaría quitar el olor y sensación a humedad de la casa y evitar que vuelva a ocurrir.
La temperatura calculo que podrá bajar (los días más fríos) como hasta 10º cuando no hay calefacción, cuando la ponemos, subirá hasta una temperatura medida de comfort.
Estoy bastante liado en cuanto a los diferentes tipos de deshumidificadores sin saber muy bien cuál escoger.
Muchísimas gracias por su atención y enhorabuena por su trabajo.
Hola Rodrigo,
Gracias por sus amables palabras.
En su caso le recomendamos comprar el DeLonghi DNC65 y rotarlo a través de su estancia con especial énfasis en la cocina.
Este deshumidificador viene con un ionizador y un filtro anti-bacterias incorporado; esto junto con su función deshumidificadora y con el calor que este expulsa debería de ser muy efectivo contra el exceso de humedad y los olores que está sufriendo.
Hola.
Antes de nada felicitarte por este blog de enorme utilidad para quienes como yo se plantean la compra de un deshumidificador.
Vivo en un pueblo de la costa brava , donde la humedad es enorme en invierno.
Se me ha estropeado el modo de calefaccion en la caldera de gas, y ante un presupuesto de reparación de 300 € sin resultados garantizables me planteo la compra de un deshumidificador como forma de eliminar la humedad existente en el piso y a la vez calentar en 1-2 grados la temperatura cuando haga falta. El piso tiene unos 60 m2, pero la cocina siempre está a más temperatura y no necesitaria calor adicional.
Normalmente encendemos la calefaccion unos 20 dias al año cuando hace frio y la temperatura del piso baja de 17 grados, Nunca baja de 16 grados.
Me planteaba la compra de uno de los dos deshumidificadores que recomendais.
– de longui dnc 65. Dices que sube la temperatura. En cuanto aproximadamente?
Me tira atras el consumo. Sabes si hay un modo intermedio y que consumo tiene?
– Duracraft DD-tec10ne2. Esté por metros cuadrados que abarca y consumo electrico lo encuentro perfecto. Pero sabes si al menos subiria un grado la temperatura, Si fuera así lo compraba seguro.
Perdona que pregunte tanto, sabes si hay un deshumificador convencional con consumo electrico moderado que expulse el aire un poco mas caliente del que absorbe, ya que pienso que entre la humedad que absorbe el aparato y el grado que pudieramos arañar nuestra temperatura de confort sería perfecta.
Muchas Gracias.
Hola John gracias por sus amables palabras y por visitar Airalia.es.
Si está buscando un deshumidificador con la intención de subir la temperatura de la estancia donde este opera sus mejores opciones son el DNC65 o el DDS 30 Combi. En ambos casos el consumo y el precio es mayor que en el caso de los equipos refrigerantes.
Dependiendo de las condiciones ambientales y si la estancia o habitación no es mayor de 30 metros cuadrados el DNC65 puede incrementar la temperatura ambiental hasta 12 grados centígrados.
El DDS30 tiene un modo de calefacción incorporado, aunque solo funciona en combinación con el modo de deshumidificación y la temperatura está fijada en 22 grados centígrados, es decir no se puede regular. El modo combi del DDS 30 es muy potente y efectivo.
Normalmente los deshumidificadores refrigerantes no varían la temperatura ambiental.
Hola
Hace unos años hemos reformado cocina y cuarto de baño en el piso y también hemos cambiado el doble ventanal de aluminio por ventanas con doble acristalamiento y supuestamente con rotura de puente térmico. Desde que hemos hecho estos cambios tenemos un problema en invierno con los ventanales que dan a la fachada principal, orientación norte, y es la famosa condensación.
Una de las habitaciones que dan a esa fachada es nuestro dormitorio y que es el que mas condensación tiene por las mañanas. Para más, el dormitorio tiene su cuarto de baño, el cual hemos reformado cambiando unas rejillas de aireación por un extractor que me da la sensación que no cumple su cometido correctamente, ya que después de una ducha las paredes del cuarto de baño están muy mojadas. Como decía anteriormente este cuarto de baño está dentro del dormitorio principal, luego cuando se abre la puerta después de la ducha, toda esa humedad lógicamente pasa al dormitorio principal.
El pasado año en Galicia hemos tenido un invierno muy frio, y el problema de la condensación se ha visto agravado, ya que ha salido moho en algunas partes de las vigas maestras que dan a la fachada principal en dos habitaciones, incluso en alguna prenda de vestir de un armario que esta pegado a esa fachada.
Para tratar de solventar este problema, se me han ocurrido dos cosas, la primera es cambiar el extractor del cuarto de baño por uno de mayor potencia y la segunda la compra de un deshumificador, y es aquí cuando necesito tu consejo para ver que modelo sería el más adecuado para mi caso. He leído vuestro magnifico blog, y tengo en mente dos modelos que he visto en vuestra tienda, pero no se cual escoger. Los dos son Delonghi, uno seria el DNC-65 y el otro DDs-20, aunque estoy abierto a otras opciones.
Nuestro piso tiene 88 metros cuadrados y las habitaciones afectadas son 3, el dormitorio principal de 12 metros cuadrados un dormitorio de 10 y el salón de 18 mts. los tres dan a la fachada principal. Los dormitorios y cocina que dan al patio de luces no tienen este problema..
Muchas gracias por anticipado y un cordial saludo.
Hola José Andrés, muchas gracias por visitar Airalia.es
Lo primero decirte que los pasos que estás dando son los correctos.
Parece que el extractor no es muy potente por lo que nos cuentas, por lo tanto intenta comprar uno de potencia media-alta. Los de la marca Vent Axia son muy buenos, además de silenciosos. Mi experiencia con ellos es muy buena, pues teniendo también un baño en el dormitorio, no se me empañan ni los cristales; y eso que suelo poner el agua bastante caliente.
En cuanto a la elección del deshumidificador, el DNC65 lo descartaría al no ser que tu casa estuviese a menos de 15 grados durante los meses fríos. Como tienes que cubrir varias habitaciones tienes dos buenas opciones:
Comprar dos DeLonghi DEM10 para dejar uno fijo en el dormitorio principal y cuarto de baño y el otro rotarlo entre las otras habitaciones.
Comprar un equipo con más potencia y cobertura que el DEM10 y rotarlo entre todas las habitaciones afectadas. El DDS20 es un buen modelo pero en tu caso te recomendaría un Orbegozo dh2050 o un Duracraft los cuales tienen mayor area de cobertura y son más silenciosos:
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/orbegozo-dh2050/
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/duracraft-dd-tec10ne2/
Hola
Necesito un deshumidificador de pared para ubicar en el salón comedor de 20 m2 (60m3).
He visto que recomendáis el delonghi dex14, però querría saber vuestra valoración sobre la casa olimpia splendid, ya que tienen el modelo aquaria slim de 12 litros, a mi parecer mucho más estético para tenen siempre a la vista al lado de la mesa del comedor.
Y lo mimo sobre la marca Qlima con el d512 o d520.
Gracias
Hola Berta,
Ambas son buenas marcas pero nosotros no las hemos probado o analizado todavía en esta web, por lo tanto no se las podemos recomendar o no recomendar.
Vista las características de los aparatos en papel parecen modelos decentes aunque un poco menos potentes que el DES14
Hola, he estado viendo las características de los deshumidificadores, intentado hacer comparativas pero al final siempre me acabo quedando con una mezcla de las carateristicas de varios desumidificadores. Te cuento nuestro caso, vivimos en piso en Vigo, una octava planta, y tenemos un problema de humedad importante por condensaciónen el salón y en la habitación de los niños, ambas estancias son exteriores y cada una en un extremo del piso. (podríamos decir que tiene forma de H, estando el salón en el extremo de la derecha superior y la habitación en el extremo de la izquierda inferior). La temperatura normal, en el interior y sin calefacción ronda los 18 grados, y una humedad mínima del 75%.
uno de los modelos que me gustaba era el delonghi DNC65, por el escaso rudo, por que si se mueve no hay que esperar un tiempo como los refrigerantes y, además purifica el aire, pero no sé si cubrirá nuestras necesidades, pues la condensación se produce en ambas estancias por la noche por lo que no tengo claro cómo colocarlo y cuanto tiempo para que sea resolutivo.
Tambien me gustaba el delonghi des14, por poder colocarlo debajo de la pared, pero me encuentro con el problem de que si lo muevo para combinar en los dos sitios es aconsajeble esperar antes de volver a encender.
Otra opción, que me planteaba era coger dos modelos compactos uno para cada estancia, pero ta,mpoco sé cuales.
También me preocupa el ruido, pueslo tengo que poner por la noche.
Hemos estado viendo, también, el Duracraft el comfee. Como ves estamos hechos un lio, a ver si nos puedes aclarar algo. Muchas gracias de antemano.
Hola Angela, gracias por su detallado comentario.
¿Cuál es el area de cada estancia (salón y habitación de los niños)?
Hola, el área de la habitación de los niños es de 11m² y la del salón es de 19 m². El área total del piso es de 80m² apróximadamente.
Del salón, la pared que dá al exterior, donde se produce la condensacióm, es todo un ventanal de un extremo a otro. Gracias.
Si busca algo compacto, que se pueda pegar en la pared y con un ruido de operación decente cuando opera a potencia media entonces el DES14 es su mejor opción. No se preocupe por lo de moverlo, simplemente cuando lo mueva hágalo con cuidado y sin inclinar la unidad excesivamente.
Buenas tardes: tengo un problema de condensación en el salón de mi casa de Madrid . Mide aproximadamente 25 metros cuadrados y la altura del techo de 2,5 metros. Durante los meses de invierno sale moho en una pared de hormigón que linda con la terraza del vecino y que está junto a una ventana. La casa está muy bien aislada térmicamente y la calefacción (que es central) está muy fuerte. Creo que el problema viene por la diferencia térmica entre el exterior y el interior, y el hecho de que el muro sea de hormigón., sobre el mismo se ven gotas de agua (los días en que en el exterior la temperatura baja de 8 o 10 grados) y acaba saliendo moho. En el resto de la casa no tengo problemas de humedad.
Me gustaría que me informara si un deshumidificador me podría ayudar a solucionar el problema y cuál sería el más adecuado. Muchas gracias
Hola, gracias por su consulta.
Tiene que mejorar la ventilación de su estancia dado que el exceso de aislamiento pude provocar condensación si no se ventila regularmente.
EL uso de un deshumidificador debería de rebajar la humedad excesiva de manera efectiva en su caso. Si la temperatura de su casa está por encima de los 15 grados, necesita un deshumidificador refrigerante como el modelo de Comfee o el de Duracraft.
Le recomendamos asimismo que instale un extractor de aire silencioso para renovar el aire de la vivienda (y reducir el exceso de humedad) de manera natural.
Hola,buenos días, en principio quiero felicitarles y agradecerles su gran trabajo en el sector.
Les planteo mis dudas,vivimos en un pueblo a unos 500m sobre el nivel del mar en el que los invierno son algo duros, en una casa pAreada con otra la cual los vecinos solo utilizan para fines de semana, las demás paredes dan todas al exterior.
Le hablo del invierno pasado ya que este no hemos sufrido todavía esas condiciones. El invierno pasado muchas veces nos departabamos a las 8 de la mañana en negativos llegando a -5 los días con más frío y teniendo dentro de cAsa unos 7 grados en positivo ( no estábamos en casa y no encendíamos la estufa), encendíamos un pequeño calefactor para calentar nuestra habitación por lo que elevábamos mucho la temperatura y producíamos mucho vapor con ello nos aparecieron manchas de moho (subdanadas con pintura antihumedad) y todos los días lloraban los cristales .Este año puesto que mi mujer está en casa, todos los días pone en funcionamiento la estufa (estufa de Pellets con la que calentamos la casa por convención) así que no hemos visto esas temperaturas dentro de la casa y mantenemos un ambiente más homgoneo en cuanto a temperatura todo el día.
Hoy por hoy en el exterior a la1 de la madrugada podía haber unos 3/5grados en el exterior (nosotros manteníamos a unos 21 grados en la estancia de la estufa y a unos 19,5grados en la habitación de matrimonio) y la casa se mantiene a 16,6 a estas horas( 9.00am) lo que me preocupa más es la humedad…Ahora mismo tenemo una humedad de un 76%. En un par de meses vamos a tener un bebé y quisiera que las condiciones de humedad se redujeran para evitar posibles problemas (obvio).Estos datos que le doy son de la habitación de matrimonio de unos 11m cuadrados o 27,5m cúbicos.En esa misma planta tenemos dos habitaciones más de similares dimensiones un baño de unos 7/8m y un pasillo.
Las dudas que le expongo son la siguientes,que sería mejor,comprar un deshumidificAdor potente que me cubra los 45m de planta??comprar uno menos potente e ir rotando de la habitación de matrimonio a la del bebé una vez que duerma en su cama?Creo que por descontado debería coger los desencantes ya que la temperatura puede bajar en días más fríos por debajo de los 15 grados,en ese caso,me podríais aconsejar sobre alguno en concreto.
Cuánto es capaz un deshumidificAdor de bajar el nivel de humedad relativo aproximadamente??
Muchas gracias por todo, un saludo!!
Hola Fran, muchas gracias por sus felicitaciones y por visitar Airalia.es.
Como ya ha dicho usted, sin duda necesita un modelo desecante. Nuestro consejo es que compre el DNC65 y que lo rote o alterne entre su habitación y la del bebe e incluso en el centro de la casa.
En cuanto a su capacidad por bajar la humedad, estos aparatos son bastante efectivos pero es difícil de decir cuanto en su caso, pues depende de muchos factores como la temperatura, el tiempo y la potencia de operación, el aislamiento de la casa … aunque debería de poder bajar del 76% hasta al menos un 60%.
Hola, gracias de antemano por la ayuda, quisiera que me asesorases, tengo una clínica en una localidad del Grove en la provincia de Pontevedra, Galicia al latido del mar y en esta zona hay mucha humedad, la cuestión es que tengo la calefacción puesta pero la sensación térmica es fría, entonces me gustaría saber que tipo de desumidificador debería de comprar porque el local tiene de superficie 70 m2 y sobre 190 m3, con lo que necesitaría algo potente, no?
En general necesito información y saber ademas si te lo puedo comprar a ti o no?
Gracias.
Carlos.
Hola Carlos, gracias por su comentario.
Sí, en su caso necesita un modelo de potencia media alta. Si la temperatura interior se encuentra por encima de los 15 grados centígrados, le recomendamos el siguiente modelo de Orbegozo pues puede cubrir hasta 80 metros cuadrados:
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/orbegozo-dh2050/
Hola buenas tardes
Quería consultaros una cuestión:
Soy alérgica a la humedad y asmática. En mi habitación (más o menos 20m2) en invierno se genera mucha humedad, tanta que incluso la manta llega a estar mojada directamente. Me preocupa el ruido y el consumo que pueda conllevar el deshumificador, pero sobre todo que sea eficaz, he estado mirando los productos y la página pero no se si tengo que comprarme uno refrigerante o desecante. Yo creo que más o menos la temperatura a la que puede llegar la habitación durante la noche ronde los 10ºC. Os ruego por favor me contestéis con la mejor opción lo antes posible, ya que no descanso por las noches y tratamiento del asma va mucho peor desde que en la habitación tengo tanta humedad.
Nada más, muchísimas gracias. Espero vuestra respuesta
Un saludo
Carolina
Hola Carolina,
Gracias por su comentario. Necesita sin duda un deshumidificador desecante dado que la temperatura de la habitación es demasiado baja. Solo de esta manera podría eliminar el exceso de humedad de manera efectiva.
El DeLonghi DNC65 le iría perfecto por su alta eficacia, lo silencioso y lo compacto que es. Este deshumidificador se enciende y se apaga automáticamente gracias a su humidistato integrado, por lo tanto nunca funcionaría de manera continua siendo esto beneficioso para su consumo eléctrico.
Buenos días, añado a mi consulta anterior otras preguntas. Vivo en una casa de 50m2 en Madrid, es el piso más alto del edificio que tiene problemas en la cubierta, lo cual genera problemas en el aislamiento y mucha humedad, sobre todo en el salón. Es de alquiler y están intentando solucionarlo pero no se va a poder de inmediato. Hay una importante condensación en el techo que empapa las ventanas, paredes, y genera mohos. En casa suele haber entre 20 y 22ºC de temperatura. Me interesa sobre todo deshumidificar el salón y la habitación de mi hija de un año, que están cada uno en un extremo de la casa. ¿Qué deshumidificador me puede recomendar? ¿Dónde lo colocaría? Sería mejor ponerlo en el pasillo en el centro de la vivienda y dejar las puertas abiertas, o ponerlo pegado a las ventanas del salón que es donde más humedad hay, moviéndolo a ratos al cuarto de la pequeña? O poner otro deshumidificador en el cuarto?
Muchas gracias, un saludo
Hola Carlota,
Necesita un deshumidificador refrigerante como el Duracraft DD-TEC10NE2 o el Orbegozo DH2050. Cualquiera de estos dos modelos cubriría el area total de su casa. Si nos pregunta elegir uno entre los dos, el de Orbegozo tiene un radio de acción mayor lo cual puede ser beneficioso en su caso.
Respecto a la posición de este: las primeras dos semanas lo podría alternar entre el salon y la habitación de su hija, por ejemplo por la mañana en una y por la tarde en otra, para finalmente centrarlo en el pasillo.
Le aconsejamos que compre un higrómetro digital, estos son baratos y le ofrecen una buena forma de comprobar que el deshumidificador esta haciendo su trabajo y en que momentos necesita moverlo entre las habitaciones y el pasillo.
Por supuesto intente ventilar la casa también diariamente, preferiblemente por las mañanas.
Hola! Gracias por el artículo, muy buena información. Solo una duda de principiante, cuando hablan de que los desencantes son ideales para temperaturas bajas, se refiere a la temperatura que hace en el interior de la estancia verdad? gracias
Hola Carlota, gracias por su visita.
Eso es, la temperatura dentro de la vivienda.
Buenas noches
Agradecería consejo para deshumidificador destinado fundamentalmente a secar ropa. El cuarto donde la secamos es de 2x2x2,35m. Es importante que el tiempo de secado no sea muy alto.
Ocasionalmente lo usaríamos para secar alguna habitación pero esta utilidad es secundaria.
Muchas gracias por su respuesta.
Hola Francisco,
El cuarto es tan pequeño que con un modelo como el DeLonghi DEM10 le debería de valer. Si la temperatura del cuarto esta por debajo de los 15 grados entonces necesitaría un deshumidificador desecante.
Buenas tardes
necesito consejo para elegir el mejor deshumidificador para mi hogar.
vivimos en un unifamiliar de dos plantas que en total tendra 130m2 (63m2 arriba-67m2 abajo) o lo que viene siendo en volumen 325m3. La planta de abajo es mas calida, andará por los 21º y la planta de arriba sobre los 20º excepto en una habitación y un baño que dan al norte, y donde tengo más problema de humedad y condensación, y la temperatura será algo menos.
No tengo claro cuales son las características en las que me tengo que fijar para la elección.
Me gustaría comprar un aparato que me cubra el total de la unidad familiar, independientemente de que esten las dos areas de la casa separadas en dos plantas. Si fuera posible comprar un aparato para toda la casa, quisiera saber donde sería mejor colocarlo, en la planta de abajo o arriba.
Te indico un modelo que me ha llamado la atención para que me digas si me podría valer, o sino, para que porfavor me digas tu alguno:
Deshumidificador Confort TTK 100E
Muchas gracias
Hola Cristina,
Ningún deshumidificador doméstico puede cubrir el area que nos planteas. En todo caso podrías comprar un equipo para cada planta o un solo equipo y moverlo de una planta a otra.
Te recomendaríamos el deshumidificador refrigerante Orbegozo DH2050 el cual puede cubrir hasta 80 metros cuadrados si eligieses la opción de desplazarlo, o dos equipos como el Duracraft DD-TEC10NE2 si colocases uno en cada planta.
Buenos dias
Dispongo de dos estancias con 10m2 cada una, recien aplicado spray antihumedad , el moho anuncia su aparicion, he ventilado a diario 5 min, pero valoro utilizar un deshumidificador, casi nadie expresa la superficie de trabajo y aun no tengo claro el modelo mas indicado, no quiero sobredimensionar la eleccion ni el coste, claro.
Denme un poco de luz
Gracias
Hola Carlos,
¿Cuál es la temperatura de su estancia? ¿Están las dos estancias relativamente cerca? Con estos datos le podríamos recomendar el modelo adecuado.
Buenas Francisco,
vivo en una casita de 65m2 en Barcelona donde la humedad llega al 70%. Tiene un espacio central y 3 habitaciones bien ventiladas, aparte de baño y cocina, ambas sin ventana pero con buen extractor. No tengo muchos rincones donde guardar el deshumidificador, así que estoy entre un modelo de 10 litros para dejar debajo de la pica del baño y otro más potente, que tendré que tener a la vista en el comedor o mi habitación, ya que superan los 42 cm que tengo dejabo de la pica. Lo que valoro del aparato, a parte de su rendimiento, es el consumo eléctrico y el ruido (aunque intentaré enchufarlo cuando no estemos).
Agradecería si me puedes contestar a las siguientes preguntas:
1. De delonghi, no se si me basta con el dem10 (que me va ideal para meter debajo de la pica) y el dex14 (bastante mas caro y bonito, todo hay que decirlo). Vale la pena comprar el modelo dex 14 para sacar más agua y controlar mejor el nivel de humedad?
2. El dex 14, al ser digital, sabes si funciona si se enchufa a un programador?
3. Entre el delonghi dem 10 y el klarstein drybest 10 (más bonito, silencioso y un pelín más pequeño), por cual te decantarías y por qué?
4. Pasados unos días de sacar la humedad más fuerte poniendo el deshumidificador en medio de la casa, te parece que puede funcionar bien debajo de la mesa del comedor o de la pica del baño? Tendrá un buen rendimiento situado allí?
Muchas gracias.
Hola Marta, gracias por visitar Airalia.es.
Te contestamos a las preguntas en el mismo orden:
1. Para el baño te debería de valer con el DEM10, este cubre hasta 18 metros cuadrados. No creemos que te valga la pena el gasto extra en el DEX14 cuando el DEM10 te puede valer perfectamente. Además su consumo y ruido son muy buenos.
2. No lo sabemos todavía pues no lo hemos probado, pero nos imaginamos que no. El único modelo digital que puede hacer esto por ahora es el Daitsu ADDH20.
3. La verdad que los dos modelos están en la misma liga, pero nos decantaríamos por el DEM 10, por su excelente consumo eléctrico y por la marca.
4. Rendirá pero no tanto como cuando este se coloca centrado en la estancia. Siempre intenta dejar al menos un metro entre las paredes o muebles y el deshumidificador y por supuesto deja las puertas abiertas. Puedes comprar un higrómetro y medir el rendimiento dependiendo de la ubicación del deshumidificador.
Mi pregunta es:
Que sistema me conviene mejor refrigerante o secante
para una habitación 27 metros cúbicos y con 80% de humedad
estoy indeciso entre el de longhi y el el comfee
gracias
Hola Francisco,
Todo dependerá de la temperatura de la habitación. Si está for encima de los 15 grados centígrados su mejor opción es un deshumidificador refrigerante, en el caso contrario le conviene más uno desecante.
Hola buenas noches, fantastico articulo y de mucha ayuda.
Quisiera saber si habeis probado el Stadler form Albert y si vale la pena el dinero que cuesta, seria para una casa de 65m2 bastante diafana para los meses de invierno y con temperaturas sobre los 15 grados. La casa esta situada a 500m del mar.
Muchas gracias por adelantado.
Saludos.
Hola Hector,
No lo hemos probado todavía por lo tanto no le podemos decir, pero si que sabemos que es un equipo potente con un consumo de electricidad también alto. Para el precio que tiene creemos que le valdría más la pena comprar un modelo de Duracraft u Orbegozo, al no ser que quiera pagar un plus por su diseño.
Me gustaría añadir a mi consulta anterior, que vivo en Tenerife pero en una zona con bastante humedad sobre todo en invierno y tengo bastante asma, por lo que he comprobado que con un deshumificador me siento mejor.
El mismo estaría en mi habitación la cual no es muy grande, más bien pequeña
Silvia,
El modelo de Equation cubre hasta 25 metros cuadrados por lo tanto si la habitación es pequeña le debería de ir bastante bien.
Buenas noches,
Me he comprado un deshumificador en Leroy Merlin. Características: 15 L, 46dB, 280W (Equatation). En cambio, luego he visto en Worten una oferta de un deshumificador 10L, 220W (Kunft). No se si he hecho mal con mi compra. ¿Que me pueden aconsejar? Deberia cambiar el de Leroy Merlin por el de Worten? Hay 30€ de diferencia.
Gracias de antemano
Hola Silvia,
Quédese con el modelo de Equation, sin duda bastante mejor.
hola:
vivo en león y tengo el dormitorio con mucha humedad ( 80%) y condensaciónes en paredes
La habitacion es de 37 metros cúbicos aproximadamente.
estoy indeciso en comprar entre de longhi Dnc-65 y de longhi Dem10 o otro similar que me recomiende mas o menos por el mismo precio.
Un saludo
Hola Francisco,
Si la temperatura de la habitación esta por debajo de los 15 grados, necesita el DeLonghi DNC65. Por lo contrario si la temperatura es superior, el DeLonghi DEM10 sería perfecto para el tamaño de la habitación.
Buenos días he comprado un deshumidificador marca JOCEL MODELO JDEO11121, el aparto funciona aparentemente bien, recoge bastante agua , pero tiene dos problemas que no se si son un fallo de esa unidad o un error de diseño. Al utilizar el temporizador al final del periodo programado no se para , al menos el ventilador no lo hace, y cuando se tiene que parar por haber llegado al nivel de humedad deseado tampoco se para el ventilador, aunque si parece que deja de recoger humedad. Les agradecería enormemente una respuesta .
Muchas gracias
Hoka Roberto,
Nunca hemos probado este modelo así que no le sabemos decir sin verlo o leer sus instrucciones. Por curiosidad ¿cuál es la temperatura de su casa?
Hola y gracias por su respuesta, me gustaría saber también que deshumidificador me recomienda según las características de mi vivienda, gracias de antemano.
Hola Maria,
Hemos contestado a su pregunta inicial en su primer comentario.
Buenas. Estoy viviendo en un piso de nueva construcción en Gijón . Asturias. He empezado a ver detrás de los radiadores , alrededor de las ventana y en algún otro punto de la casa pequeñas manchas verdes de moho. Me he comprado un aparato que mide temperatura y humedad y la casa esta entre 19-21C y entre 72-76 de humedad. Es una casa con dos baños sin ventana. Despensa cocina salón y dos habitaciones. El piso tiene 80m. Mi pregunta es que tipo de des humidificado me recomiendan?
Hola Patricia,
Los pisos de nueva construcción pueden tener un poco más de humedad de lo normal, esto se debe a que sus paredes interiores y otros materiales todavía se están “secando”. Es importante que ventile la vivienda cada día e incluso dos veces al día si la situación lo requiere, al menos hasta que pasen unos meses.
Otro problema que se da en las viviendas nuevas es si estas se han aislado muy bien pero sin un sistema de ventilación efectivo que renueve el aire interior de estas. Esto suele provocar condensación y problemas de moho.
Para su caso necesita un deshumidificador refrigerante. El modelo de abajo es suficiente para cubrir los 80 metros cuadrados que nos dice:
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/orbegozo-dh2050/
El Comfee MDF2-20DEN3 ¿es desecante o refrigerante? Gracias.
Hola Joan. Es un deshumidificador de tipo refrigerante. Todos los deshumidificadores de nuestra web son refrigerantes excepto el DeLonghi DNC65 y el Trotec TTR 56 E que son desecantes.
Hola! Mirando el Delonghi DES14 en Amazon, he encontrado el nuevo modelo Delonghi DEX14. Visto vuestro conocimento en el tema, agradecería si me podéis indicar las ventajas e inconvenientes que observáis respecto al modelo anterior, por favor.
Muchas gracias!
Hola Marta,
El modelo DeLonghi DEX14 es ligeramente más silencioso que el DeLonghi DES14 aunque en consumo son bastante parecidos. El depósito del DeLonghi DEX14 es un litro más pequeño que el DES14. Son dos modelos muy parecidos aunque el DEX14 tiene una version de 16L al día comparada con la única de 14L diarios que tiene el DES14. Por último el DEX14 tiene un nuevo modo de secado de ropa. Todavía no podemos recomendar el nuevo modelo porque no lo hemos analizado.
Hola de nuevo, me surge otra duda, con el deshumificador que filtra el aire necesitaría tb purificador de aire o puedo prescindir de él. Tengo alergias al polvo, polen,…..
GRACIAS de nuevo.
Hola Maria,
La mayoría de los deshumidificadores poseen filtros de aire muy efectivos, pero lejos de la eficacia con la que los purificadores de aire filtran el aire. Si su nivel de alergia es considerable, entonces nuestra recomendación es que se compre un purificador de aire por separado.
Hola, estoy pensando en comprar un deshumidificador pero no se cual me conviene, le contaré las características de mi vivienda:es un bajo, de un edificio antiguo y mal aislado por el suelo, tengo humedad que sube por las paredes, creo que la llaman de capilaridad, tiene 45 metros cuadrados, dos habitaciones exteriores, el resto a un patio interior pequeño, no da el sol apenas, aunque ventilo mucho, la humedad no baja del 70, los días de lluvia 80 o más. La ropa en el patio tarda varios días en secar y en invierno la suelo secar junto a los radiadores de la calefacción de gas. Además tengo problemas de alergias y respiro mal, La vivienda apesar de todo no es muy fría entre 16 y 28 grados según sea invierno o verano.
Lo que no tengo es aire acondicionado y si hubiese algún aparato que me sirviera para refrescar la casa en verano y quitar la humedad durante todo el año sería lo ideal.
Le comento lo que me gustaría también, que el aire quedase limpio, que los filtros pudiese lavarlos yo y que no gastara mucha energía, Eso sobretodo.
Si además el aparato es económico y no hace mucho ruido, mejor que mejor.
He leído en algún comentario que tb se emplean para secar la ropa, eso no lo entiendo muy bien, ya me explicará ud. porque tampoco me vendría mal.
Gracias por su tiempo y espero su contestación, saludos.
Hola María,
Nuestro consejo a largo plazo es que aisle el suelo de la vivienda, sobre todo en las parte donde la humedad se propaga por las paredes.
Existen algunos equipos de aire acondicionado que incorporan una función deshumidificadora, pero nosotros no los recomendamos en casos donde el exceso de humedad es importante. La razón es que estos tienen más limitaciones en cuanto al control del proceso de deshumidificación.
Los modelos de deshumidificadores refrigerantes de abajo son suficientemente potentes como para cubrir los 45 metros cuadrados de su vivienda. Su consumo es bastante bueno y su ruido de operación es bastante aceptable. Además todos ellos disponen de filtros lavables, siendo el del modelo de Duracraft el más efectivo a la hora de limpiar el aire de impurezas. No obstante si tiene problemas de alergias lo ideal, como ya le hemos comentado, es el uso de un purificador de aire.
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/duracraft-dd-tec10ne2/
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/orbegozo-dh2050/
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/comfee-mdf2-20den3/
Todos los deshumidificadores modernos son válidos para secar la colada. Los que traen esta función incorporada simplemente tienen un modo de deshumidificación intenso donde procesan más aire de lo normal beneficiando esto al secado de la ropa.
Hola
Vivo en una localidad costera, cercana a Barcelona, en un piso esquinero de 65m2. Tengo humedades en la habitación que hace esquina y en otras dos habitaciones empiezan a salir tambien pequeñas manchas. ¿Que deshumidificador me recomendáis?
Gracias.
Hola Mari Pau,
Todo dependerá de la temperatura de su estancia, pues esto determinará el tipo de deshumidificador más adecuado para esta. Mándenos si quiere la temperatura media de su casa en los meses más fríos por aquí y le recomendamos el equipo más adecuado en su caso.
Hola
Tenemos calefaccion de gas y en el interior de casa estamos a 18 a 21 en invierno. La temperatura exterior no baja de 10 geados en invierno normalmente. El problema de las humedades se da sobre todo en invierno por el contraste de temperaturas y la humedad exterior. No hay aislamiento en las paredes (las ventanas si estan aisladas) Es un bloque de pisos y esto no lo puedo solucionar. GrACIAS
Hola,
Nuestro consejo es que ventile por las mañanas la casa para aliviar la humedad y el contraste de temperaturas que provoca la calefacción con gas, y que ataque el resto de esta con un deshumidificador refrigerante como los dos de abajo:
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/duracraft-dd-tec10ne2/
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/comfee-mdf2-20den3/
Hola, estoy interesado en la compra de un deshumidificador, vivo en Barcelona, en zona de montaña, y por las noches hay mucha humedad y en invierno llegamos a los 2-3 grados (menos es raro), en casa lo normal es no pasar de 17 grados por la noche, y por el dia unos 18,5, eso es lo que tengo programada la calefacción, ya que la casa la calentamos con estufa de leña prácticamente todo el día no disparandose la calefacción, llegando zonas de la casa a estar a 24 grados (comedor), la parte de la casa que mas condensa humedad (ventanas y manchitas en la pared) son los dormitorios, que son los que mas alejados están de la estufa de leña.
Mi pregunta sería, que deshumidificador iría mejor para estas características no llegando las habitaciones a unos 25 m2. ?
Lo ideal seria de poco consumo y pocos decibelios, y ya por pedir económico.
Gracias de antemano.
Hola Miguel,
Gracias por visitar Airalia.es.
Primeramente intente ventilar las zonas con más humedad unos 10 o 15 minutos al día por la mañana para eliminar parte de la humedad excesiva de manera natural.
Dicho esto lo ideal sería que el calor de la estufa de leña llegase a las habitaciones para poder usar un deshumidificador refrigerante de manera efectiva. Si piensa que las habitaciones están por encima de los 15 grados centígrados, entonces los modelos de abajo le irían de perlas, siendo el primero un poco mejor en cuanto a consumo eléctrico se refiere. Ambos son silenciosos cuando no operan a su máxima potencia:
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/duracraft-dd-tec10ne2/
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/orbegozo-dh2050/
Muchísimas gracias por la respuesta, creo que me de cantaré por el primero. La idea es ponerlo entre las dos puertas de las habitaciones y así deshumidificarlas. La verdad es que llevaba en mente el delonghi DES16, pero el que me informas también es de mi agrado.
Buenas tardes
Vivo en un apartamento de 50 m2 junto al mar en Alicante. Hay mucha humedad todo el año aunque no la he medido y nos ha salido moho en las paredes del dormitorio y en un armario empotrado. Mi mujer también sufre de bastante alergia.
¿Qué equipo me recomendaríais?
Hola David, gracias por su comentario.
¿Cuál es la temperatura de su apartamento durante el invierno?
Pues intentamos tener la temperatura sobre unos 18-20 grados con la calefacción puesta. Sin ella de media unos 13-15 aproximadamente
Lo que notamos también mucho es que el aluminio de las ventanas del salón chorrea mucha agua con el frío. Vivimos en un noveno piso, y entre la altura y el mar…
A parte de una buena ventilación diaria lo mejor que pueden hacer es comprar un deshumidificador refrigerante y combinarlo con la calefacción, ya que por debajo de los 15 grados centígrados este funcionaría de manera ineficaz. Con el area que nos proporciona este es son los equipos que le recomendamos:
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/duracraft-dd-tec10ne2/
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/comfee-mdf2-20den3/
Hola, en primer lugar, enhorabuena y muchas gracias por la detallada información y atención que ofrecéis y que da gusto, la verdad. Os comento mi caso, a ver si me podéis ayudar: compre una casa de unos 50 metros cuadrados antigua y la reformé completamente, dejando todo diáfano con excepción del baño y una habitación. Es un piso exterior y hace esquina lo que produce que este muy expuesto. Parece que el exceso de aislamiento ha provocado más humedad en la vivienda, que puede oscilar cuando empieza el frío entre un 66 y un 88%, eso si no hay más gente en casa (en ese caso chorrean todas las ventanas sin excepción por el aluminio de las mismas) y sube más aún el índice de humedad. Como incorpore la terraza al salón, tuve que buscar solución de poner corcho en los ventanales, lo que ayudó un poco pero sigue sin solventarse el tema noto mucho olor a humedad y sensación de frío en los huesos. A todo esto, no he puesto calefacción, más que un aparato de aire frío/calor de Daikin (a veces uso el calor seco pero la sensación es de poca calidez y se sigue notando frío) y tengo calefactores pequeños para poner en el baño y en la habitación. Vinieron a casa dos empresas especialistas en temas de humedades y me recomendaron poner un aparato que valía unos 4.000€, lo que no puedo permitirme. Al parecer la zona más húmeda es la terraza, una ventana y el baño. Vivo en Madrid y en estas fechas podría haber unos 12 o 15 grados en esos puntos, y bajara cuando haga frío. La verdad es que he gastado mucho dinero en poner la casa bonita y no termina de ser acogedora y hogareña por este problema. ¿Creéis que algún deshumidificador podría ayudarme? Si es así, ¿me bastaría con uno?, ¿qué modelo y qué tipo creéis que sería más eficaz? Aparte de eso, ¿con qué modelo de calefacción podría compatibilizarlo para comprar radiadores eléctricos efectivos y conseguir crear una atmósfera agradable? Muchísimas gracias de antemano por vuestra dedicación, tiempo y generosidad.
Hola Raquel,
Gracias por visitar Airalia.es y por tus amables palabras.
El problema que nos cuentas es muy común en estancias que están muy bien aisladas, pero donde no se ha tenido en cuenta la ventilación a la hora de aislarlas. Básicamente la casa está reteniendo todo el vapor de agua generado con las duchas, al cocinar, la respiración … por eso cuanto más personas hay en la casa más “lloran” los cristales. Esto se acentúa sobre todo cuando hace mucho frío en el exterior debido al contraste de temperaturas.
Dicho esto podrías atacar este problema de dos maneras:
Instalado un extractor de aire en una de las paredes exteriores de la casa para renovar y expulsar el aire húmedo. Estos suelen ser bastante baratos y muy efectivos a la vez que silenciosos, aunque necesitarías ayuda profesional para elegir el adecuado en cuanto a potencia de extracción se refiere e instalarlo, por ejemplo un electricista.
Con un deshumidificador desecante como el DeLonghi DNC65. Dado que la temperatura es fría y esto se nota más en invierno, un deshumidificador de tipo desecante es más apropiado que uno refrigerante. Además el DNC65 genera bastante calor a la hora de deshumidificar, siendo esto muy beneficioso en tu caso pues necesitas incrementar la temperatura de la casa. Por ahora te recomendaría un solo equipo y comprar uno adicional solo si esto fuese necesario. Tu casa tiene 50 metros cuadrados y la potencia del DNC65 está optimizada para cubrir 32 metros cuadrados, pero seguro que podrías notar una buena mejoría con un solo equipo.
Obtendrías el mejor resultado con ambas soluciones, pero a corto plazo la del deshumidificador es la más fácil y rápida de aplicar.
Respecto a la calefacción necesitas dimensionarla de tal manera que sea suficiente para calentar los 50 metros de tu casa. En este caso probablemente tengas que comprar al menos dos radiadores. Los modelos siguientes son radiadores de aceite con termostato incorporado, muy efectivos. Cada unidad puede cubrir hasta 30 metros cuadrados.
http://amzn.to/1ieKhdd
http://amzn.to/1WhrBHo
Por ahora gran parte del calor que apliques en la casa va a ser absorbido por la humedad del aire, por lo tanto reducir la humedad es tu prioridad.
Te recomendamos también que te compres un termómetro higrómetro para monitorizar la humedad y la temperatura de tu casa de manera más precisa.
Muchísimas gracias por tan detallada información, que me sirve de mucho. El extractor que me comentas…¿donde puedo encontrarlo? Cuando he consultado estos temas, hay pocos entendidos. Si conocéis alguna empresa o alguien que pueda ayudarme a elegirlo, os lo agradecería. Gracias infinitas por todo. De corazón.
Un placer Raquel. Los puedes conseguir aquí por ejemplo. Una de las mejores marcas aunque un poco más cara que las demás por su calidad en ruido y extracción es Vent-Axia.
Aunque parezcan construidos exclusivamente para baños, funcionan muy bien en casos como el tuyo pues expulsan la humedad al exterior de manera efectiva. Intenta comprar uno muy silencioso. Algunos modelos son tan silenciosos que los tienes que mirar de cerca para comprobar que están funcionado.
Hola,mi pregunta es cual seria el deshumidificador más adecuado para una casa de campo en la costa de Galicia, para utilizar a diario y mayormente en el baño,que no dispone de calefacción, y a veces la temperatura es bastante baja. Se valora el que tenga ruedas.
Muchas gracias.
Hola Raquel,
Si la temperatura es más baja que 15 grados centígrados entonces necesitará un modelo desecante como el DNC65, por lo contrario si la temperatura es superior a 15 grados centígrados y el baño no es excesivamente grande (menor que 18 metros cuadrados) el DeLonghi DEM10 es su mejor opción. Ambos tienen ruedas.
logicamente me queria referir si el ozonizador seria mas eficiente que el ionizador para eliminar olores.
Si, los ozonizadores son más efectivos que los ionizadores en cuestión de quitar malos olores, pero desde el punto de vista de salud es más recomendable usar un ionizador.
El dispositivo de Cosemar puede funcionar en modo ionizador u ozonizador aunque nuestra recomendación es usarlo en modo ionizador.
Hola,
Vivimos en Alicante al lado del mar. Tuvimos problemas de humedad por una una fachada. Lo solucionamos pero el armario sigue oliendo y de vez en cuando salen manchas de moho dispersas. Hemos visto que purificadores con ozonizador quitan los olores. ¿Funcionan de verdad? ¿Es mejor un purificador de este tipo o los que tienen ionizador también son adecuados?
Hola Alberto,
Los purificadores con ozonizador no son recomendables pues pueden ser perjudiciales para la salud. La alternativa es comprar uno con ionizador, estos funcionan muy bien y quitan los malos olores también de manera efectiva.
Gracias por tu respuesta, estaba mirando uno con ozonizador , cosemar ozono, que teneis en la comparativa. Si se pusiese el ozonizador si estar presesntes y esperando a que se eliminase el ozono desprendido ¿sería más eficiente que el ozonizador en cuanto la eliminación de olores?
Me pedías la temperatura de mi apartamento de 60 m2 semisótano y en la fachada norte. Pues la temperatura puede oscilar desde los 13º en invierno a los 25 en verano. El grado de humedad ambiental es de 87 %. ¿Qué deshumidificador concreto me recomiendas?
Hola Ana,
Debido a que la temperatura puede caer por debajo de los 15 grados, tu mejor opción sería uno de tipo desecante. Como la humedad es muy alta en tu caso, el modelo de DeLonghi DNC65 te vendría muy bien pues a la vez de deshumidificar le aportaría calor al apartamento.
Soy la chica del mensaje anterior. Os recuerdo q la vivienda tenía una superficie de 60 m2, repartidos en 2 dormitorios, 2 wc, 1 cocina y 1 salón.
Ya os escribé en su día mi consulta y me preguntabais por la temperatura de la vivienda. Pues os diré que ésta puede oscilar entre los 15 grados en invierno a los 25 en verano. Además, me gustaría un deshumidificador que me dé la opción de programar el encendido y apagado todos los días, por ejemplo, programarlo para que todos los días para que se encienda de 16 a 21 horas. ¿ Qué deshumidificador refrigerante de los que presentáis me recomendáis teniendo en cuenta que la vivienda tiene 60 m2 ? Estoy dudando entre DURACRAFT DD-tec10NE2E o COMFEE-mdf2-20den3/. Gracias.
Hola Ana,
El modelo de Duracraft es la mejor opción en cuanto a potencia se refiere para cubrir el area de tu vivienda y teniendo en cuenta la temperatura que nos proporcionas. Tiene un temporizador con el que se puede programar el apagado y el encendido pero no configurable por horas de reloj sino por tiempo, es decir podemos elegir que el deshumidificador se encienda o se apague en un periodo de 2,4 y 8 horas pero no a un hora concreta. Este tipo de funcionamiento es bastante común en los deshumidificadores con temporizador.
Hola,busco un deshumidificador para una embarcación,el área es de 10m2 ó 20m3,cuál me recomendáis?gracias
Hola Pablo,
¿Cuál es la temperatura dentro de la embarcación? ¿Es la humedad alta o excesivamente alta?
Hola! Recientemente me he cambiado de domicilio y al ver la cantidad de humedad que tenemos aquí (entre 85% y 90% incluso en verano a pesar de ventilar a todas horas) me he puesto a buscar información sobre deshumidificadores y debo decir que éste es el mejor artículo que he leído, de lo más completo e informativo. Aún así dadas mis circunstancias tengo algunas dudas! Si me pudierais ayudar… No estoy en una zona especialmente fría (en invierno rara vez llegamos a los 4 grados) pero soy muy friolera y siempre tenemos la calefacción alta, tenemos mucha condensación e incluso moho y mucho olor, por eso mi duda principal es que había pensado en el DeLonghi DNC 65 pero al ver que es para estancias con temperaturas bajas no sé si en mi caso iría bien, además he leído que consume mucho y teniendo estos grados de humedad (ademas que la ropa tengo que secarla dentro) tendría que tenerlo encendido mucho tiempo y gastaría una barbaridad ¿no? Además al ser desecante quiere decir que tendré que cambiarle el gel de sílice este? Mi idea es ir cambiandolo de estancia según la necesidad, y cada una no tiene mas de 10 m2 ¿Me recomendáis algún otro que me pueda ir bien en mi caso? Muchísimas gracias de antemano!
Hola Jennifer,
Muchas gracias por visitar nuestra web y por sus amables palabras.
El uso o no de un deshumidificador desecante viene determinado principalmente por la temperatura de las habitaciones donde va a utilizar el deshumidificador. Si estas suelen estar por encima de los 15 grados centígrados entonces compre un deshumidificador refrigerante. La potencia del equipo vendrá determinada por el area de las habitaciones. Si quiere déjenos aquí la temperatura y el area de las habitaciones y le recomendamos los equipos que mejor se adapten a su vivienda.
Los deshumidificadores desecantes de uso doméstico, como el DNC65, no requieren de mantenimiento en cuanto al gel de sílice se refiere.
Me encanta el DeLonghi DNC 65. Veo que es desecante y lo necesito en una vivienda habitual que la temperatura no baja de 18ºC y en verano llega a 25º. ¿SIgue siendo recomendable o busco uno refrigerante?
Hola Raúl,
El modelo DNC65 funcionaría también a esas temperaturas, pero estaría pagando más precio por un aparato con más consumo eléctrico para luego no aprovecharlo del todo.
Pagando más… ¿cuanto más? ¿equivalencia? Es que ademas este modelo tiene ionizador que no veo en otros modelos. ¿Util?
Entre 50 y 100 euros, dependiendo del modelo de deshumidificador refrigerante. El ionizador es útil si el aire de su estancia necesita ser purificado o tiene olor a humedad.
Hola! Me gustaria saber si existe algun modelo de deshumidificador que sea programable en horario. Me explico, Ya tengo un Traum de 20L al dia pero necesito otro de apoyo solo para ciertas horas al dia. Y el problema es que poniendo un programador horario en la clavija del enchufe del deshumidificador no funcionaria, debido a que todos los deshumidificadores que he visto cuando les cortas la corriente y se vuelven a encender en la hora programada no arrancan si no es dandole al boton de encendido. Osea, ¿como podria programarse en horario un deshumidificador? Gracias!
Hola Roberto,
Necesita comprar un modelo analógico, como por ejemplo el DeLonghi DES14. Estos modelos siempre vuelven a arrancar con la misma configuración y sin necesidad de que nadie los encienda manualmente cuando recuperan el suministro eléctrico, por ejemplo a través de un programador.
El único deshumidificador digital que conocemos que se reinicia automáticamente después de un corte de electricidad o al usarlo con un programador es el Daitsu ADDH20.
Hola, muchisimas gracias por vuestra respuesta! Ha sido de gran ayuda.
Un placer haberte ayudado Roberto.
Tengo un apartamento de unos 60 m2 en Getxo (Bizkaia) cerca del mar. Es un semisótano y, además, está en la fachada norte del edificio. A la habitación del final, que es un dormitorio, apenas le da el sol. Aunque hemos hecho obra total ( suelo, ventanas de pvc y climalit y doble pared exterior) nos salen condensaciones en las esquinas de techos y paredes cercanas a las ventanas y la sensación general es de un ambiente húmedo ( huele incluso a humedad). ¿Qué deshumidificador nos recomienda? ¿Me valdría con sólo uno en el dormitorio más húmedo para ir rotándolo por el resto de la casa? ¿Cuántas horas serían precisas? En el caso de que la casa esté vacía durante días, ¿se puede dejar el deshumidificados puesto con programador o es imposible porque exige su vaciado? ¿Cada cuántos días hay que vaciarlo? ¿Se puede tener días encendido ininterrumpidamente o no es conveniente? Muchísimas gracias.
Hola Ana,
Dependiendo de la temperatura media de su estancia necesitará un deshumidificador desecante o refrigerante. Déjenos la temperatura aquí si quiere para que le podamos recomendar un modelo específico.
Con un solo deshumidificador suficientemente potente le debería de valer, rotando este donde fuese necesario. Podría dejarlo unas 4 o 5 horas diarias funcionando en la zona más afectada de la casa, reduciendo este tiempo a la mitad en las zonas con menos humedad. Tras notar una mejoría notable podría reducir todos los tiempos de operación en general.
La mayoría de los modelos actuales vienen con una salida de drenaje continuo, por lo tanto podría dirigir el agua extraída a un desagüe, fregadero o bañera directamente. Esto le permitiría tener el deshumidificador funcionando ininterrumpidamente sin tener que vaciarlo manualmente. Esto suele ser conveniente en situaciones de humedad extrema o durante los periodos de tiempo en los que no hay nadie en casa.
Buenas! Gran página y gran trabajo. Vivo en Rota (Cádiz) y estaba pensando en comprar un deshumificador para evitar los hongos que aparecen en pared y techo del sótano de mi casa, y el olor a humedad. El sótano mide 34 m2. ¿Qué deshumificador me recomiendan? Muchas gracias y un saludo.
Hola Javier,
Gracias por sus amables palabras y por visitar Airalia.es ¿Cuál es la temperatura media de su estancia? Necesitamos saber este dato para determinar que tipo de deshumidificador le conviene más.
La temperatura en el sótano está entre 23 y 24 ºC durante todo el día. Un saludo.
Hola Javier,
Lo que necesita es un deshumidificador refrigerante. Para el area que nos proporciona estos son los modelos que le recomendamos. Los dos tienen una potencia media-alta y un consumo eléctrico muy bueno:
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/duracraft-dd-tec10ne2/
http://www.amazon.es/gp/product/B001YR834I/?tag=airaliatienda-21
Muchas gracias por su ayuda.
El gusto es nuestro Javier
Hola
Vivo en Getxo bastante cerca de la costa. Sufro los problemas de humedad tanto en ropa que huele despues de estar en cajones, moho detras de los cuadros, ropa que no seca, y dificultad para estar “caliente” en casa con la calefaccion funcionando.
UN bajo transformado en casa de 60 m2 sin pasillos. Altura de 2,7 m. Temperatura otoño invierno estable con calefaccion programada a 20,5- 21,5ºC
En verano en el interior se puede llegar a 24-25 ºC.
¿Recomendacion?
Muchas gracias y enhorabuena por la web
Hola Raul,
Muchas gracias por visitar Airalia.es.
Primeramente intente, siempre que pueda, ventilar su estancia a diario para reducir la humedad de manera natural.
Como la temperatura de su estancia está bastante por encima de los 15 grados centígrados el uso de un deshumidificador de tipo refrigerante sería muy efectivo. Tiene tres modelos que deberían de funcionar bastante bien en su caso:
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/duracraft-dd-tec10ne2/
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/orbegozo-dh2050/
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/comfee-mdf2-20den3/
Muchas Gracias!
He comprado el primer modelo. Ha sido colocar y funcionar. De momento 72% de humedad reducidad a 68 % en 1 hora. Facil y Sencillo
Gracias por los consejos
Un placer Raúl y muchas gracias por su compra. No dude en preguntarnos por favor cualquier otra duda que le pueda surgir.
Hola vivo en una ciudad a la orilla del mar de temperatura de 35 grados con humedad de 80 que me recomienda comprar que no sea aire acondicionado, Gracias,
Hola, si el problema que tiene es de humedad mándenos por favor el area de su estancia y temperatura interior para poder recomendarle el modelo apropiado.
Buenos días! Que deshumidificafor me recomendais para un sótano con humedades en paredes y desconchados , es una habitación de unos 15 metros cuadrados, gran humedad porque da al norte pero calor …somos de Murcia.. Gracias
Hola, gracias por visitar Airalia.es.
El mejor equipo que pueden usar para cubrir 15 metros cuadrados es el deshumidificador refrigerante DeLonghi DEM10. Debería de funcionar bastante bien sobre todo si en la habitación hace calor.
Como solución a largo plazo intenten aislar las paredes del sótano tanto internamente como externamente. También consideren mejorar la ventilación de este si esto es posible.
hola. vivo en zaragoza,en un piso de 52 mts. y me gustaria saber si debo de poner un deshumificador o un purificador. y cual me aconseja. la humedad que tengo es del 70%. no tengo manchas de humedad en las paredes. lo que si noto es que la ropa de los armarios coje mal olor, si llevas un tiempo sin usar. gracias y un saludo.
Hola Esther,
Por lo que nos cuenta necesita un deshumidificador, un 70% de humedad es un valor un poco alto. Si compra un equipo con un buen filtro de aire debería de ayudarle a eliminar los malos olores de manera más efectiva. ¿Cuál es la temperatura media de su piso? Necesitaríamos saber esto para determinar el tipo de deshumidificador que necesita.
Hola,
Quería comprar un deshumidificador para quitar la humedad de la habitación y para secar la colada.
La habitación (donde han aparecido manchas de humedad) tiene dos paredes expuestas hacia el exterior con orientación NO, y la temperatura en estos días es de 18 grados, pero en invierno bajará, pues la temperatura exterior sera bajo cero. La calefacción la encenderemos en los momentos que estemos en casa para subir la temperatura a 18-20 grados como mucho.
El espacio para la colada, es practicamente un balcón cerrado sin calefacción, por lo que la temperatura en invierno sera seguro menor de los 15 grados.
Tenia alguna duda sobre el tipo de deshumidificador, sobre todo para el uso en la habitación, pero visto el doble uso que le quiero dar, creo che lo mejor será uno desecante. Visto que las opciones non son muchas, me estaba decantando por la DeLonghi DNC 65. Cree que es una buena decisión?
Ultima duda, si en las características del aparato no dice que tipo de deshumidificador es, damos por echo che se trata de un deshumidificador refrigerante?
Muchas gracias!
Hola,
Como medida a largo plazo le recomendamos que intente mejorar el aislamiento (tanto externo como interno) de las dos paredes de la habitación con problemas de humedad.
A corto plazo un deshumidificador desecante, como usted menciona, es probablemente su mejor opción debido a que la temperatura del balcón puede caer por debajo de los 15 grados centígrados. El modelo DeLonghi DNC65 es el mejor modelo desecante del mercado español e incluye un modo de secado de ropa muy efectivo, por lo tanto sería una compra bastante acertada. Este equipo es capaz de cubrir 32 metros cuadrados de area lo cual debería de ser suficiente para cubrir una habitación o el balcón.
Todos los deshumidificadores de nuestra web son refrigerantes excepto cuando especificamos que son desecantes. Le dejamos la ficha técnica del DeLonghi DNC65 en nuestra web Airalia:
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/delonghi-dnc-65/
Buenas tardes, me gustaría que me aconsejaseis que deshumidificador me convendría comprar. Para que os hagáis una idea de las temperaturas deciros que vivo en un pueblo a 20 minutos de Sevilla. Mi casa es un piso de tres plantas donde la planta baja es la cochera y patio, la primera planta es la vivienda y la tercera planta es un ático y la azotea. El deshumidificador seria para la planta de la vivienda, en particular para una habitación de unos 12m2 en la que tres de sus cuatro paredes se encuentran totalmente al exterior, es decir, que no tengo ningún edificio que me linde con ellas. En esta habitación hay una diferencia de 2-3º con el resto de la casa y la humedad que hay en ella hace que el armario huela mal y la ropa críe moho. He leído que hay deshumidificadores que regulan la temperatura no teniendo que usar radiador o calefacción y no se si esto es cierto por eso necesito de vuestro consejo y si me podeis indicar la marca y el modelo pues mucho mejor.
Espero respuesta
Saludos
Gracias
Hola Marta,
Algunos modelos de deshumidificadores son vendidos como dispositivos combinados con función deshumidificadora y calefactora, por ejemplo el DeLonghi DDS30 COMBI o el DeLonghi DE 350 E. Pero estos deshumidificadores no son aparatos calefactores realmente, sino que tienen una función extra que le añade calor al proceso de deshumidificación para aumentar su eficiencia. La mayoría de estas unidades no son regulables en cuestión de temperatura, por ejemplo el DeLonghi DDS30 Combi que mencionamos expulsa aire caliente a 22 grados centígrados y esta temperatura no se puede cambiar.
Los modelos desecantes expulsan también aire caliente al deshumidificar hasta el punto de que incrementan la temperatura de nuestra estancia varios grados , pero esta temperatura tampoco se puede controlar.
Nuestra recomendación es que compre un equipo de potencia media para eliminar el exceso de humedad y con un buen filtro de aire o ionizador incorporado para atacar el olor a moho y a humedad en general. Si la temperatura de su estancia cae por debajo de los 15 grados centígrados entonces un equipo desecante como el DeLonghi DNC65 es su mejor opción; este tiene un ionizador integrado e incrementaría la temperatura de la habitación al funcionar. Si la temperatura suele estar por encima de los 15 grados el modelo refrigerante Duracraft DD-TEC10NE2 es una buena compra también por su poderoso filtro de aire.
Esperamos haberle ayudado.
Gracias por mantener una web que nos comprende y ayuda a los afectados por la humedad.
Mi consulta: tengo una seguna vivienda en el campo que tiene humedad y se hace moho en una habitación en donde tengo la biblioteca. Para evitar esta humedad y cuidar los libros tengo pensado comprar un deshumidificador desencante Delonghi DNC65. Me gustaría dejarlo encendido en la habitación durante todo el invierno (en invierno no voy a la vivienda). Mis preguntas son:
1. Este modelo se pude dejar encendido de modo continuo, de forma que con el humidostato se encienda y se apague cuando sea necesario? Ya se que no tiene programador.
2. Este modelo admite una manguera de evacuación continua del depósito, para que funcione durante los meses de invierno?
La habitación en de unos 22 metros cuadrados y la temperatura media en invierno (las calefacción apagada) es de uno 10 grados o menos.
Es buena idea lo que propongo? Es este el deshumidificador apropiado o es mejor algún otro modelo?
Agradeciendo vuestra ayuda de antemano.
Pedro.
Hola Pedro,
Lo que propones tiene sentido. 10 grados es una temperatura bastante baja, por lo tanto un deshumidificador de tipo desecante es lo más adecuado.
El area que quieres cubrir no es excesivamente grande, así que el DeLonghi DNC 65 te valdría sin tener que rotarlo por la estancia.
El DNC 65 es el mejor deshumidificador desecante que hemos analizado hasta la fecha. Este equipo se puede dejar configurado en modo automático de deshumidificación, manteniendo el nivel de humedad relativa de nuestra estancia al 55%. Su humidistato interno apaga o enciende la unidad según sea necesario para mantener este nivel de humedad. Además dispone de una salida de drenaje continuo con manguera incorporada. Esta puede ser fácilmente acoplada a un desagüe o bañera.
No dudes en consultarnos cualquier otra duda que te surja por favor.
Buenas tardes Muy interesante y practica su página web
Tenemos en casa un Garate/sótano con una superficie de unos 85mt Tiene muchísima humedad y hemos pensado en un deshumanizador, para poder limitarla
Hemos visto q el DH2050 de Orbegozo podria ser interesante.
Es correcto? No tenemos desagüe en el sótano, cuantas horas tendríamos q ponerlo al día para mejorar el ambiente? Que me aconseja y en la manera de utilización?
Muchas gracias
Hola Leonardo,
El Dh2050 es bastante potente y cubriría la totalidad del area de su estancia. Si la temperatura de esta suele estar por encima de los 15 grados entonces este tipo de deshumidificador es adecuado.
Podría empezar poniéndolo todo el día, durante 3 o 5 días, y controlar su funcionamiento automáticamente con su humidistato integrado. Es decir podría hacer que este “clavase” la humedad del sótano en un 55% de humedad relativa. Una vez quitada la humedad excesiva, podría bajar el tiempo de operación a unas 5 horas al día (o menos) dependiendo del nivel de humedad del sótano.
Hola,
Magnífica la información ofrecida.
En mi caso se trata de una segunda vivienda que pasa mucho tiempo cerrada y se produce humedad, aunque no se trata de un problema severo. En invierno -cuando se encuentra deshabitada- la temperatura puede bajar hasta los 13º, no más. En otros momentos del año suele estar entre 18º y 20º. Por lo que he leído en vuestras explicaciones se trata de un caso en el límite de uso de los deshumidificadores refrigerantes. ¿Consideras que sería más apropiado uno del tipo desecante?.
Otra cuestión, cuando se dice que el aparato tiene temporizados ¿se trata de una función que conecta/desconecta el aparato en unas horas determinadas? Esta función la veo útil como medio para limitar el consumo con independencia de la humedad existente. Gracias de antemano y un saludo;
Hola Txema, gracias por visitar nuestra web,
Al no ser un problema severo todo dependerá del tiempo en el que la casa esté a 13 grados. Si esto no es un periodo excesivamente largo, entonces compre un modelo refrigerante pues no le vale la pena la inversión en uno desecante.
El temporizador por lo general sirve para apagar el aparato automáticamente después de ciertas horas de uso, aunque algunos equipos como por ejemplo el Duracraft DD-TEC10NE2 permiten también encenderlo. Normalmente no podemos programar las horas del día determinadas sino los intervalos, es decir: apagar o encender la unidad en 2h, 4h, 8h…
Hola, Estoy interesado en la compra e un deshumidificador para un apartamento de fines de semana de 55 mts, tiene 2 habitaciones, sala, cocina, v 2 baños, la habitación más grande es la sala de unos 20 mts. Aprox. La altura de 2,25 mts, aprox. en zona de costa con bastante humedad, temperatura media 15º. Tengo dudas entre estos 2 modelos el Trotec TTK 75S y el Trotec TTK 70S,
cual me recomendarían y porqué?
Gracias.
Hola Juan. Perdone por contestarle tan tarde.
Ambos modelos cubren el mismo area y tienen la misma potencia de absorción pero el TTK 75 S es más rápido deshumidificando y hace menos ruido. La mayor ventaja del TTK 70 S es que es más compacto, por lo tanto es más adecuado para habitaciones pequeñas. Su depósito de extracción es también un poco más grande, pero no mucho más que el TTK 75 S. Nuestra recomendación es el 75 S.
Buenas, de nuevo, el trastero tiene unos 10-15 m2 y una temperatura media de 25 *C
Hola Carol, con esa temperatura y area un deshumidificador refrigerante de potencia media debería de ser bastante efectivo. Le recomendamos el DeLonghi DEM10 por su relación precio/calidad.
Buenas, tengo un gran problema el trastero que hemos alquilado tiene muchisima humedad, éste se encuentra en el garaje , pero a su vez está dentro de otra habitación donde hay mas trasteros.
Que deshumidificador me recomendais??? Quiero darle uso para guardar trastos del bebé.
Hola Carol,
¿Nos puede por favor proporcionar el area del trastero, así como su temperatura media durante el año? Con esta información podríamos recomendarle un tipo y modelo específico para su caso.
Buenas noches. Estaba buscando una solución al vapor que se concentra en el baño, cuando nos duchamos, ya que ha empezado a dañar los muebles de madera. Y me he encontrado con su página y realmente me ha dado una gran información. Pero quisiera preguntarle si un deshumidificador podría resolver el problema. El baño es bastante pequeño mas o menos mide unos 6 metros cuadrados y no tiene ninguna ventana, el espejo al rededor esta dañado y con humedad. Yo vivo en Bogotá- Colombia. Muy agradecida por su atención y respuesta. Que Dios los bendiga
Hola Esperanza, gracias por visitar nuestra web y por su comentario.
Sí, un deshumidificador es lo que necesita para su problema.
Para baños pequeños con problemas de humedad siempre recomendamos el deshumidificador refrigerante DeLonghi DEM10 (o uno con características parecidas). Su calidad precio es muy buena para cubrir espacios pequeños, además es bastante silencioso. Esto debería de ayudarle a bajar la humedad de manera muy efectiva.
Otra cosa que podría hacer es intentar instalar un extractor de aire, solo si una de las paredes del baño diese al exterior.
Hola, antes que nada darte las gracias por esta página y tus respuestas.
Mi problema es el siguiente: vivo en una casa de 2 plantas que fue construida hace unos 5 años. El primer y el segundo año la humedad era exageradisima sobre todo en el cuarto del niño ( donde todos las partes de detrás de los muebles se llenaron de moho y cualquier cosa que dibujara con rotulador aparecia como si le hubieran echado agua..para que se hagan una idea).Hemos logrado quitar algo de condensacion ventilando praticamente todo el dia y dejando de usar el baño de la planta de arriba (que no tiene ventanas) La casa hace esquina, y aunque tengo humedad en toda la planta de arriba (no sabria decirte cuanto, pero mucho), creo que el mayor problema viene por la pared donde esta la escalera (aunque es orientación sur y aunque no esta cerca del mar no hay nada entre el mar y mi muro, porque la casa esta en alto). Moho en las paredes casi no he tenido, es mas que los cristales me chorrean por la mañana cuando hace mas frio fuera y bueno moho en las cosas y cosas oxidadas.
Vivo en Málaga, no suelo poner nada para calentar la casa, tengo emisores termicos pero apenas se notan. No se si alguna vez estamos a menos de 15 grados, lo que se es que cuanto mas frio hace fuera mas humedad por condensacion tengo (x eso no se cual de los dos tipos de deshumidificadores me vendria mejor).
Yo estoy interesada en algo que me quite la humedad de la planta de arriba (son cuatro dormitorios y un baño, unos 45 m2), pero claro al ser una casa y no poder cerrar la escalera supongo que si cierro las habitaciones de abajo pues seran unos 60 metros cuadrados.
¿Hay algun deshumidificador que pudiera poner en la planta de arriba en el pasillo y me sirva para todas las habitaciones? ¿que tipo de deshumidificador deberia utilizar? Porque aunque vivo en zona calida el mayor problema lo tengo cuando hace frio. Mi idea seria utilizarlo solo por las noches que es cuando hay mas condensacion.
Gracias de antemano.
Un saludo
Hola Cristina, gracias por visitar Airalia.es
Despues de leer su comentario creemos que podría reducir la humedad de su casa de dos maneras:
– Ventilando su estancia de manera más efectiva, por ejemplo con el uso de pequeños extractores de aire. Estos renuevan grandes volúmenes de aire por segundo, siendo a la vez bastante silenciosos. En algunas propiedades, por su ubicación y otros factores, el hecho de abrir las ventanas puede que no sea suficiente para ventilar.
– Con el uso de un deshumidificador. Si la temperatura dentro de su casa no baja de los 15 grados durante el año, entonces uno de tipo refrigerante. Lo puede colocar en la planta de arriba, en el pasillo como nos dice, esto debería de ser suficiente para atacar la humedad de las habitaciones de arriba (dejando todas sus puertas abiertas). Si también quisiese deshumidificar la planta de abajo, entonces tendría que rotar el dispositivo entre las dos plantas una vez al día.
Estos son los tres modelos refrigerantes que le recomendamos para su caso, aunque si tiene pensado poner el deshumidificador por la noche el modelo de Comfee es un poco más ruidoso que los otros dos:
Duracraft DD-TEC10NE2
Comfee MDF2-20DEN3
Orbegozo Dh 2050
Buenos días,
¿Qué opción sería la más adecuada para un obrador de productos alimentarios? Necesito instalar un deshumidificador en una sala en la que se almacenan productos alimentarios, que pueden absorber olores (en este caso lo que necesito es reducir la humedad de la miel antes de su envasado).
¿Los deshumidificadores pueden prestar malos olores al ambiente y que estos sean absorbidos por los alimentos? ¿Hay diferencias en este sentido según el tipo de deshumidificador?
Muchas gracias por su atención
Saludos cordiales.
Hola Eduardo,
Si que pueden haber diferencias.
Los deshumidificadores desecantes pueden generar ciertos olores en el proceso de deshumidificación que aunque sean aceptables para su uso doméstico podrían cambiar el sabor de los alimentos.
En su caso es mejor un deshumidificador refrigerante con un buen filtro purificador de aire.
Se me olvido comentarte que la temperatura de la casa es inferior a 15º la mayor parte del año. Damos la calefacción entre noviembre y abril incluido para elevar la temperatura hasta los 18 – 20º aunque en la planta de arriba apenas logramos alcanza los 16 – 18º desde las 18:00 h. Luego a partir de Mayo la cosa cambia y hasta octubre tenemos una temperatura media de unos 16 -18º en Mayo hasta Octubre y los meses de Julio – agosto unos 20-22º.
Muchas gracias.
Hola Oscar, gracias por visitar Airalia.es.
Nuestra recomendación, a parte de una buena ventilación, es comprar un solo equipo para una de las plantas (la más afectada por la humedad) y después de probarlo en esta durante una semana aproximadamente, decidir si valdría la pena comprar otro para la otra planta o simplemente rotarlo entre las dos.
El equipo que le recomendamos es el deshumidificador desecante DeLonghi DNC65. Con él puede cubrir hasta 30 metros cuadrados por lo tanto tendría que rotarlo por la misma planta una o dos veces al día, esto es algo que comentamos aquí.
Gracias por el consejo pero no habría un desumificador desecante que cubra mas de 30 metros cuadrados de la misma marca Delonghi o una de similares características? .
Gracias
Hola Oscar. Los modelos desecantes que nosotros hemos analizado están limitados por debajo de los 30 o 25 metros cuadrados. Actualmente no conocemos ningún modelo doméstico en el mercado que cubra más superficie.
Buenas tardes, me llamo Óscar y vivo en Santander, a 500m de la costa.
Vivimos en una casa de 2 plantas de 100m2 cada una. La humedad relativa media anual de la zona es > 80% pero en múltiples ocasiones alcanza los 90 y 95%. Esto hace que tengamos en casa problemas de humedad por condensación, moho, etc.
Tengo intención de adquirir un Deshumificador desecante y quisiera que me aconsejase sobre si debo comprar 2 uno para cada planta o con uno me valdría con moverlo de manera adecuada entre las plantas.
Planta 1ª: cocina, hab, salón, WC, hall —> 23m3, 23m3, 65m3, 7,5m3, 90m3 respectivamente. El hall esta abierto y comunica con la planta de arriba, así que tiene una altura de 5 ,3 m.
Planta 2: 4 hab, wc, 90m3, 37,5m3, 37,5m3, 45m3, 7,5m3 respectivamente
Qué me aconseja comprar, modelo, nº de ellos o mover uno inteligéntemente.
Gracias.
hola, muchas gracias por su web y por toda la informacion que ofrece. vivo en una casa de planta baja de unos 90m2, en invierno gracias a la calefaccion de gasoil la temperatura andara entre unos 19º y 22º y por el verano sobre unos 20º, aunque estos dias no bajaba de 23º. la humedad dentro de la casa no baja del 85% o 90%, ahora llevamos como un par de meses con casi todas las ventanas abiertas por la parte de arriba y ha bajado hasta el 65%, ayer por la tarde. mi mujer esta harta de lavar y relavar la ropa por que se pone muy fea y huele muy mal, los armarios se ponen verdes y en la pared de la cocina, de azulejo, tambien sale como moho, e colgado deshumificadores quimicos en los armarios, se llenan bastante rapido pero no son suficientes. la casa esta sola, tiene sotano bien ventilado camaras de aire en paredes de unos 40cm y ventanas con rotura de puente termico. haber que aparato me recomienda, o mi mujer me hara cambiar de casa. estaba entre el delonghi des14 y el comfee mdf2-20den3 por caracteristicas, pero no quiero equivocarme y tener que gastar el dinero otra vez.
muchas gracias de antemano
Hola Jose Manuel, gracias por visitar Airalia.
Un 85% de humedad relativa es un valor muy alto. Está claro que al ventilar la casa la humedad baja, aunque 65% es todavía un indice un poco alto e idealmente tendría que bajarlo hasta el 50% o 55%.
Como solución a plazo largo le recomendaríamos revisar y si fuese necesario mejorar el aislamiento de la casa tanto en el interior como en el exterior (por ejemplo la fachada). Además podría instalar ventiladores extractores en las zonas más críticas de esta. Estos suelen ser muy efectivos además tener un bajo consumo.
Por el momento el uso de un deshumidificador debería de “aliviar” en parte su problema extrayendo esa humedad excesiva.
Los tres modelos que le recomendamos son el Comfee MDF2-20DEN3, el modelo de Duracraft DD-TEC10NE2 o el Orbegozo Dh2050.
El DeLonghi DES14 lo descartamos pues se queda pequeño para el area que necesita cubrir. Los que le recomendamos son muy potentes y tienen buen consumo. Tendría que rotar el deshumidificador al menos una vez al día para cubrir todo el area de su propiedad
Esperamos haberle ayudado.
Hola, buenos días,
Me parece genial esta página para orientar a los despistados compradores como yo ante la gran oferta que hay en el mercado…¡ que difícil saber cual es el mejor deshumidificador !
Mi caso vivo en una planta baja de unso 110 m2 totalmente diáfana (cocina americana , salón , zona d e trabajo , incluso habitación de dormir en un altillo ( al cual se accede por una escarellia ) sin puertas, todo en un espacio sin compartimentar .El único sitio donde tengo puerta es en el baño y en una perqueña habitación-depacho de unos 7 m2. Este local vivienda donde vivo no es soleado aunque se puede ventilar bien , ya que tengo dos patios de luces en cada extremo del local y circula corriente de aire cuando dejo las puertas abiertas. No tengo ventanas, tengo cuatra claraboyas en el techo que iluminan el local pero no se pueden abrir, son fijas.
Aparentemente no parece un local muy húmedo, al entrar no se percibe un olor de humedad de estos que te tumban ( aunque yo sí lo noto ) . Se desconchan los zócalos ( pintados con pintura tipo garaje) ) y lo peor de todo que la humedad ambiente me estropea libros , muebles , con los sofás no sé qué ocurre pero aunque no estén pegados a la pared, la humedad hace que huelan mal las telas y maderas .Lo peor son los libros que con los años bastantes d e ellos han cogido una especie de infección por hongos que me tiene desesperada. Y eso que limpio y limpio y he probado de todo , uso lejía, vinagre , he pintado patas de sofás con barniz de barco , bicarbonato en los libros …y ..NADA DE NADA !!! . En los armarios coloco las típicas bolas secas ( las de sal química ) y se llenan de agua en muy poco tiempo.
Al principio de vivir aquí no se notaba tanto la humedad, incluso me han puesto pladur en la zonas más humedas y ventilo con frecuencia.
He oído hablar de un sistema osmótico-eléctrico que se instala para acabar con las humedades al 100×100% pero económicamente no me lo puedo permitir, de momento.
Resumiendo y perdone la extensión de mi mail: para mi local-vivienda de unso 110/120m2 diáfanos ¿ QUE DESHUMIDIFICADOR ME RECOMIENDA PARA ESTA SOLA ESTANCIA DE 120m2 ? ¿ O TAL VEZ, NECESITO DOS DESHUMIDIFICADORES PARA QUE FUNCIONEN A LA VEZ ? (¡¡¡ miedo me da el gasto de consumo eléctrico !!!! ) o bien ; ¿ COMPRO UNO Y LOS VOY TRANSLADANDO DE PUNTA A PUNTA DEL LOCAL ?
Estoy totalmente perdida y ya que me he decidido a gastarme un dinerillo en este aparato me gustaría hacer una buena elección y que me reduzca al máximo los problemas de humedad. Ya por último ¿ con el uso continuado de el deshumidificador, se arregla el problema del deterioro de tapicería, libros…)
Muchísimas gracias de antemano por su respuesta
Saludos cordiales
Núria
Por cierto, en invierno el local es muy frío pero dispongo de calefacción de gas en todo el local que me sale super carísima.
Hola Nuria, gracias por visitarnos.
El problema de los tratamientos osmótico-eléctricos es que por ahora no están muy extendidos, por lo tanto la instalación es muy cara y además requieren de bastante obra.
Si la humedad está afectando a los libros y a los muebles, este es uno de los signos indicativos de que es bastante alta. Asumimos que la temperatura de la casa se mantiene por encima de los 15 grados centígrados con ayuda de la calefacción, por lo tanto la recomendación es comprar un deshumidificador de tipo refrigerante.
El uso continuado de un deshumidificador junto con una buena ventilación deberían de controlar la humedad alrededor de los valores recomendados (entre 40% y 60%). Además al eliminar el exceso de humedad, debería de costar mucho menos calentar la casa en invierno con la calefacción.
Dado que el area a cubrir es mayor que la que pueden abarcar los deshumidificadores domésticos, podría comprar dos unidades o simplemente rotar una unidad a través de la estancia. Las dos opciones tienen sus partes negativas y positivas, por ejemplo dos deshumidificadores nos dan la comodidad de no tener que rotar el aparato, pero el consumo eléctrico es obviamente mayor que con uno.
Los siguientes equipos son bastante potentes y tienen buen consumo eléctrico, a parte de un ruido de operación aceptable:
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/duracraft-dd-tec10ne2/
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/orbegozo-dh2050/
El Duracraft DD-TEC10NE2 tiene un humidistato digital que nos permite saber la humedad relativa en tiempo real. Programando este humidistato podemos hacer que el deshumidificador opere continuamente hasta que la humedad baje a nuestro nivel deseado.
Esperamos que esto le sirva de ayuda.
Muchas gracias por su respuesta. Me miraré con atención las prestaciones de los deshumidificadores que usted me recomienda. En caso de que me surja alguna duda les volveré a escribir.
Saludos cordiales
Núria
El gusto es nuestro Nuria. Por aquí estamos para lo que necesite.
Hola me gustaría saber si hay algún aparato para poder usarlo en una cueva, esta se encuentra en la provincia de Almería lindando con Murcia, a unos 15 km del mar.
La cueva está habitada durante todo el año. Es bastante grande y alguna de la habitaciones tiene ventana al exterior.
Las habitaciones son grandes por lo tanto tienen bastante fondo, algunas están entre 10-15 metros desde la fachada y tienen entre 15-25 metros cuadrados.
Tienen bastante humedad y sobre todo ahora en verano. Los armarios o no tienen puertas o están abiertos.
Alguno de la familia tiene alergia a los ácaros.
Realmente no se lo que podemos hacer y que aparato pòdría ser el mas adecuado. La idea es poner 4-5 aparatos, uno para cada habitación.
Me ha parecido muy interesante la web y en parte me aclara algo las ideas pero no me gustaría equivocarme.
En la medida que pueda si me puede orientar se lo agradecería muchísimo.
Gracias
Hola Andrés, gracias por visitar Airalia.es.
Creemos que en este caso esta más que justificado la compra de un equipo desecante con filtro anti bacterias e ionificador, como el DeLonghi DNC65. La ventaja de comprar este equipo es que su filtro anti bacteria limpia el aire de bacterias, esporas de moho y ácaros. Esto junto a su acción ionificadora limpia el aire de olores e impurezas que tanto afectan a los alérgicos o asmáticos. Además, como todos los aparatos desecantes, el DNC65 desprende calor al operar, contribuyendo este calor al “secado” de las habitaciones de la propiedad.
Dependiendo del area de la cueva tendría que comprar varias unidades o rotarlas a través de las distintas estancias de esta. El Delonghi DNC65 puede cubrir hasta 32 metros cuadrados de superficie.
Si aún con esto los problemas de alergia persistiesen, podría complementar la deshumidificación con un purificador de aire.
El DNC65 es el único deshumidificador desecante en nuestro catálogo con funciones de filtrado avanzadas.
Esperamos haberle aclarado sus dudas
Tengo un sótano de 200 m2 en un chalet en una playa de Huelva que, después de 20 años de su construcción, tiene claros síntomas de humedades que suben desde el suelo hacía las paredes.
Estoy mirando entre estos dos modelos, el DD30P y el DDS 30COMBI, ambos de De Longui. ¿Cuál de estos me aconseja para una estancia tan grande?
Hola Javier, gracias por su comentario.
Si la humedad está afectando a todo el sótano la superficie que necesita cubrir es grandísima, por lo tanto necesita un equipo muy potente. Con estos dos deshumidificadores solo podría cubrir un area de 60 (DD30P) y 40 (DDS 30COMBI) metros cuadrados; lo que quiere decir que tendría que rotar el deshumidificador al menos tres veces al día o comprar más de un equipo.
Si la temperatura del sótano no suele bajar de los 15 grados en invierno, puede comprar un deshumidificador doméstico de tipo refrigerante. Aun así tendría que rotar el aparato diariamente.
Existen deshumidificadores industriales que se pueden alquilar o comprar (aunque estos son caros) para casos en los que la humedad es extrema, o el area afectada demasiado grande para un deshumidificador doméstico, como es su caso.
En Madrid, Tengo un sótano de unos 35 metros cuadrados habilitado para estancia casi permanente durante el día, y poca ventilación .
Ahora en verano la temperatura del sótano está a 20º centígrados y la humedad relativa está a 50%. se está muy bien al menos en principio pero
A veces tengo la sensación de que sudo o que hace calor, lo que me parece imposible.
¿Existe un exceso de humedad relativa y tendría que corregirla? usar descadores caseros tipo silicio de calcio
o deshumidificadores y que tipo y potencia?
Y en invierno debería instalar calefcción para pode estar en el sótano?
Hola Carlos, gracias por visitarnos.
Si el sótano tiene poca ventilación y está más o menos aislado es muy posible que la humedad y el calor venga de “ustedes mismos”, por ejemplo la respiración, o cualquier otra actividad doméstica realizada en esta estancia. Nuestro consejo es que trate de instalar un extractor que renueve el aire (los hay muy efectivos, silenciosos y baratos) antes de comprar un deshumidificador. Esto le podría ahorrar dinero a la larga en términos de consumo eléctrico.
Si esto no es una opción entonces puede comprar un deshumidificador refrigerante de potencia media como por ejemplo el Orbegozo Dh1620, pero de todas formas un 50% de humedad está dentro de los niveles permitidos o saludables. Respecto a instalar la calefacción para el invierno solo si la temperatura de este fuese muy baja.
Buenos días estoy interesado en adquirir un deshumidaficador, Vivo en un pueblo de Burgos en una casa muy grande. Tengo un ático de unos 60metros cuadrados con la parte mas alta de unos 4m. Al mejorar el asilamiento del tejado han empezado a llorar los ventanales y a llegado la humedad. en invierno no suele bajar de 16º ya que me toca tirar de calfección y en Verano puede llegar a coger los 29º.
Mi pregunta es cual es el mejor deshumidificador que puedo adquirir para mi ático?
Muchas gracias por su atención y enhorabuena por la página.
Hola Javier,
Este es un problema que vemos muy a menudo cuando nuestros usuarios deciden mejorar el aislamiento de sus estancias pero se olvidan de un factor muy importante: la ventilación.
Si no puede ventilar el ático todos los días o si esto no fuese suficiente un deshumidificador es su mejor opción. En este caso, mirando la temperatura que nos proporciona, con uno de tipo refrigerante le valdría, siempre y cuando mantuviese la temperatura del ático por encima de los 15 grados.
Dado el gran tamaño del ático, tendría que comprar un equipo de alta potencia, y probablemente rotarlo una o dos veces durante el día a través de este. Esto es algo que explicamos aquí.
Los modelos que le recomendamos son los siguientes, todos ellos potentes pero con un consumo moderado:
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/duracraft-dd-tec10ne2/
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/orbegozo-dh2050/
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/comfee-mdf2-20den3/
Hola buenos días,
he estado estudiando las cualidades de los deshumidificadores de vuestra página que es la mejor que hay en internet, pero no me decido por cual es el necesario para mi casa.
Tengo moho, humedades, polvo, bichos, aunque limpiamos bastante.
Vivo en una planta baja de 78 m2 tipo loft sin habitaciones y techos altos, 3m. Mi mujer tiene alergias, la temperatura la mitad el año está por debajo de los 15ªC, es incalentable. Tambien quiero que no gaste mucha electricidad porque me agubiare con la factura eléctrica.
Me gusta el Delonghi DNC65 pero le veo alto consumo, a estas temperaturas de casa tengo dudas y no se si le da la pontencia. Parece que consume mucho.
El Delonghi DES 14 me gusta porque consume menos.
El Trotec TTK 70E parece que trabaja mejor a temperaturas hasta 5ªC y es más potente.
El Comfee MDF”-20DEN3 parece potente, pero no para alergias y no se a estas temperaturas.
El Duracraft TEC10NE2 lo veo con bajo consumo, pero a las alergias no ayuda.
Y por último los daitsu parecen interesantes y modernos con compresores rotativos.
La verdad es que no me decido.
Me inclino por el Delonghi DES 14 , pero es posible que sea poco potente.
Cuanto más leo, mas dudas me surgen ;-0
Me gustaría su opinión experta
Muchas gracias
Mikel
Hola Mikel.
Muchas gracias por sus amables palabras y perdone por el retraso en contestarle.
Dado que la temperatura del loft está por debajo de los 15 grados durante los meses fríos y ademas cuesta calentarlo, nuestra recomendación es el uso de un deshumidificador desecante. Este ayudaría también a calentar el loft debido al calor que expulsa al operar.
El DeLonghi DNC65 le vendría perfecto aunque su consumo es alto, como en la mayoría de los deshumidificadores desecantes. Pero si compra un equipo refrigerante, este podría consumir más debido a que son bastante menos efectivos a bajas temperaturas.
El hecho de que el DNC65 tenga un ionizador incorporado, seria beneficioso para su mujer más el filtro anti bacteria del DNC65 es de lo mejorcito que hay. Otra opción que nuestros usuarios utilizan es un purificador de aire combinado con un deshumidificador, esto se da sobre todo en casos donde las alergias son severas.
Debido al tamaño del loft tendría que rotar el deshumidificador independientemente del tipo o de su potencia (o comprar dos unidades).
Esperamos haberle ayudado.
Hola buenas tardes aver sime podeis ayudar para un apartamento de 60m que deshumificador me recomiendan pork en invierno tengo bastante condensación y nose respira bien.muchas gracias
Hola Angel, gracias por visitar Airalia.es.
Para poder ayudarle necesitamos saber la temperatura media de su estancia durante el invierno (aproximadamente)
Buenas tardes muchas gracias por atenderme..la verdad q la temperatura media como me dice nola se..vivo en Madrid y solamente cuando ace bastante frio en la calle es cuando me sale la condensación por el aliminio..en verano o con buen tiempo no tengo problema. Gracias
Hola Angel,
Si cree que esta suele estar por encima de los 15 grados centígrados entonces puede comprar un deshumidificador del tipo refrigerante. Para cubrir 60 metros cuadrados necesitaría un equipo de potencia media alta. Le dejamos algunos modelos que pensamos le podrían ir bien:
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/duracraft-dd-tec10ne2/
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/orbegozo-dh2050/
Todos ellos tienen un consumo eléctrico moderado y un factor de ruido bastante decente.
Hola buenos días
Estoy pensando poner un deshumificador en un trastero en Benicasim son aproximadamente 50 mts cúbicos . Al ser una segunda vivienda no podemos tener un control del deshumidificador constante, es verdad que pasamos largas temporadas.
Mi pregunta es :al no tener el recinto un sumidero donde desaguar podemos dejarlo tiempo o necesitamos un recipiente donde conectar la manguera de desagüe?
Estaba pensando en el Delongui DEM 10
Hola María Teresa,
El problema de no tener un sumidero o fregadero donde evacuar el agua es que el depósito interno del deshumidificador se llenaría después de unas cuantas horas de funcionamiento; y tras esto el equipo dejaría de funcionar hasta que lo vaciase. Podría sin embargo utilizar un depósito externo muy grande (por ejemplo un bidón) y redireccionar el agua a este mediante la manguera. En este caso tendría que tener cuidado pues aunque el depósito externo se llenase la unidad seguiría funcionando, por lo tanto podría acabar desbordandose.
El DEM10 es muy buen equipo y cubre 45 metros cúbicos, por lo tanto podría cubrir casi toda su estancia sin ningún problema. Tenga también en cuenta que este es un equipo refrigerante, por lo tanto solo está recomendado para operar en areas con una temperatura mayor de 15 o 16 grados centígrados.
Hola. Me uno a las felicitaciones por una página tan buena como ésta, es fantástica. Vivimos en Asturias, en un piso, y nuestro problema es el trastero que tenemos abajo, en un garaje comunitario. Es una estancia pequeña, de unos 5-6 m2, sin ningún tipo de ventilación. Por supuesto, no podemos guardar nada de ropa o cosas por el estilo debido a la humedad que hay, pero tenemos bicis, eskis, cajas, etc. y nos gustaría secar más el ambiente. Hasta ahora estábamos utilizando deshumidificadores de esos de recambio (no eléctricos), pero estamos empezando a pensar en comprar uno eléctrico, por si fuera más efectivo. ¿Nos lo recomendaría para una estancia como esa? En caso afirmativo, ¿cuál sería el más conveniente?
Muchas gracias de antemano.
Hola María José, gracias por las felicitaciones y por visitarnos.
Un deshumidificador eléctrico es definitivamente una solución mucho más efectiva que uno de recambio. En su caso dependerá de la temperatura de la estancia pero si esta está por encima de los 15 grados a lo largo del año, le puede valer con un deshumidificador refrigerante. La verdad que no necesita un equipo muy potente para cubrir ese area. Para estos casos siempre recomendamos el DeLonghi DEM10, es compacto, efectivo y sencillo de usar, ademas tiene muy buen consumo.
Esperamos haberle ayudado.
Muchas gracias por respondernos de forma tan rápida y concreta.
Enhorabuena de nuevo por vuestro gran trabajo.
Un saludo
El gusto es nuestro María José.
Hola y felicidades por vuestro trabajo.
Pienso que estoy en el límite entre refrigerante y desecante. Tenemos un dormitorio de 12m2 con humedades de condensación en invierno. La temperatura oscila entre los 13ºC a primera hora de la mañana y los 16ºC a la tarde. Sólo sería para usar desde aproximadamente noviembre hasta marzo (ambos inclusive). No se si comprar un refrigerante que pueda tratar un mayor volumen de aire para contrarrestar el menor rendimiento debido a la Tª o directamente decidirme por uno desecante. Os agradecería vuestra recomendación para este caso en concreto.
Muchas gracias y saludos
Hola Miguel, gracias por sus palabras y por visitar Airalia.es.
Si solo tienes pensado poner el deshumidificador en la habitación de 12m2, no te preocupes por el area o el volumen de aire de la estancia. 13 grados centígrados es una temperatura baja aunque próxima al limite de los 15 grados. ¿Crees que podrías ayudarte de un equipo calefactor para optimizar la deshumidificación? La idea es que podrías subir la temperatura de la estancia ligeramente con un gasto de energía mínimo. Este proceso consumiría probablemente menos que utilizar un modelo desecante. Si esto no es una opción nuestra recomendación es entonces un equipo desecante como por ejemplo el DNC 65
hola , resulta que tengo un delonghi des 14 y lo uso muchisimo en mi habitacion , lo utilizo sobretodo mientras duermo , ya que como hace poco ruido lo tengo bastante cerca de mi , la cuestion es que quisiera saber si existe algun riesgo para la salud , por algun tipo de radiacion que pudiera emitir ionizante o electromagnetica , o por algun tipo de gas flourado que pidiera estar contaminado mi habitacion sin yo saberlo , ……………. un saludo …… y gracias de antemano
Hola Juan Carlos,
A día de hoy el uso de un deshumidificador es totalmente seguro, por lo tanto no se preocupe sobre posibles radiaciones o emisiones saliendo de este.
¡Buenas tardes!
Intento y voy a comprar un deshumificador, pero soy nula a la hora de decidirme por uno.
Las características del piso dónde vivo son las siguientes:
– Vivo en el centro de Mallorca
– Ventanas antiguas de hierro y cerramiento de marés
– Humedad infinita.
Tengo un bebé de meses con problemas de bronquios y sólo veo la opción de comprar un deshumificador para ayudarle a que tengas menos y más llevaderas sus crisis.
POR FAVOR… AYÚDAME. Cuál según su criterio debo de comprar??????
Muchas Gracias
Hola,
Para ser más precisos con nuestra recomendación necesitamos saber el area de tu piso y la temperatura media a lo largo del año.
Buenas tardes.
El piso es de unos 75m2, una mitad orientado al oeste y la otra mitad al este, en esta parte hay 2 habitaciones en las que nunca le da el Sol ya que hay un techar que no deja entrar nada. El deshumidificador es para utilizar en invierno que tenemos temperaturas que rondan de 0 a 7 grados mas o menos con una humedad incalculable.
Hace un par de días compré en esta página un Delonghi DNC 65. (secante) espero no haberme equivocado. lo recibiré sobre el prox lunes.
Ya os diré si es lo que buscaba….
Muchas gracias por esta página que nos ayuda y para mi ha resultado muy útil.
Saludos y espero haber aceptado con mi elección. + Gracias…
Muchas gracias por comprar el deshumidificador a través de Airalia.es
No se ha equivocado. Con las temperaturas que tienen en invierno un modelo desecante era la mejor opción. El DNC65 es un modelo muy potente y efectivo y además incorpora un modo ionizador, lo cual es un ventaja.
Si quiere déjenos su opinión aquí una vez que lo haya utilizado y por supuesto no dude en contactarnos si le surge cualquier duda.
Buenas tardes,
Lo primero, felicitarles por su magnífico articulo.
Me gustaría que me recomendase un Deshumidificador o un desecante para un tendedero que tiene ventana grande a la calle, pero aún así en invierno cuesta secar la ropa.
El tendedero es de 2,40 L X 1,30 Ancho x 2,70 Alto. Vivimos en una zona de bastante Humeda, Lejona, Vizcaya.
Me gustaría un aparato silencioso y que sea bueno sin importar en demasía el precio.
Muchas gracias por adelantado.
Saludos,
Miguel.
Hola Miguel,
Gracias por sus felicitaciones. ¿Nos puede por favor proporcionar la temperatura media en invierno del tendedero? La superficie que tiene que cubrir es pequeña, por lo tanto cualquier modelo de potencia media-baja le debería de venir bien, pero necesitamos determinar que tipo de deshumidificador necesita (refrigerante o desecante). Algunos modelos vienen con función especial de secado de ropa que en su caso puede ser muy útil. Muchas gracias y perdone por el retraso en contestarle.
Hola,
Fabrico productos en resina epoxi y poliuretano, con la resina de poliuretano tengo muchos problemas por culpa de la humedad, con una humedad superior al 40% la resina no cura bien y salen burbujas, por lo que necesito una máquina que me sitúe la humedad por debajo del 40%
El taller donde trabajo tendrá unos 50m3 de volumen, estoy en Viladecans (Barcelona), la humedad media que tenemos puede rondar el 65% – 80%.
Gracias
Hola Jordi,
La mayoría de los fabricantes de deshumidificadores domésticos limitan la mínima humedad que podemos seleccionar a través de sus humidistatos al 40%. Por debajo del 40% la humedad puede ser dañina para nuestro organismo.
No son muchos los equipos que pueden bajar del 40%. El Daitsu ADDH20 puede bajar hasta el 35% de humedad relativa. Es un equipo muy potente y está muy bien construido.
Me dijo el decorador que con la ventilación sería suficiente, pero no ha sido así. El caso es que hemos montado un pequeño “spa” en la casa de fin de semana y tenemos una condensación espantosa. La sala tiene unos 40 m2. y suele hacer más calor que frío. Pensaba poner algún sistema de conductos, pero me ha parecido que un equipo de estos compactos me solucionaría el problema y gastaría mucho menos dinero. ¿Cual sería vuestra recomendación?
Muchas gracias.
Hola Jordi,
En tu caso intentaríamos mejorar la ventilación combinando varios extractores de aire, por ejemplo de la marca Vent Axia (algunos modelos extraen hasta 20 litros de aire por segundo), y el uso de un deshumidificador del tipo refrigerante capaz de cubrir el area que nos proporcionas, por ejemplo el Duracraft DD-TEC10NE2 o el Orbegozo DH2050.
Buenas tardes,
Por sus características – y después de volver a releer las características de diversos aparatos – me inclino realmente por el deshumidificador Duracraft DDTEC10NE2 que usted me aconsejó en primer lugar, pero no veo que haya en mi ciudad ningún soporte técnico de Duracraft. ¿Es una marca conocida? He preguntado y me dicen que arreglan aparatos Delonghi, Orbegozo y Zibro. Tampoco encuentro por Internet la página de la compañía Duracraft. A mí el deshumidificador de Orbegozo me parece menos completo en comparación con el de Duracraft, y el Comfee hace demasiado ruido. ¿Me podría, por favor, decir alguna cosa que me convenciera definitivamente en algún sentido? Hago la pregunta pero debo subrayar que comprenderé que ignore este correo.
Muy agradecida.
Saludos,
María
La marca Duracraft es americana, por eso no está tan extendida en España. Aquí en España la marca se comercializa también como Honeywell y esta última puede ser que le suene un poco más.
La garantia legal que le proporciona Amazon.es es de dos años (https://www.amazon.es/gp/help/customer/display.html/?nodeId=201150010) pero no sabemos los detalles respecto al servicio técnico. Su mejor opción es preguntar directamente a Amazon a través del enlace que le hemos enviado en el comentario anterior.
Mil gracias por sus últimas respuestas y por toda la ayuda recibida. Le quedo infinitamente agradecida.
El gusto es nuestro María. No dude en volvernos a contactar si necesita más ayuda.
Buenos días de nuevo,
A pesar de su valiosa ayuda – ¿dónde estaría ahora sin ella? – me está costando muchísimo decidirme. Estoy considerando seriamente la compra del Duracraft DDTEC10NE2, pero el hecho de que no sea uno de los aparatos con más comentarios, me frena (en comparación, por ejemplo, con los de la marca Delonghi). Otra cuestión distinta sobre la que, ya abusando abiertamente me gustaría preguntar, es un tema práctico. Aunque a veces compro en Amazon, nunca he necesitado factura y ahora necesitaría saber si el producto llega con la factura. Lo pregunto porque, si algún día fuera necesario repararlo (ojalá no sea el caso), se necesita disponer de la factura (y no sé si ya el hecho de que no sea de una tienda local podría conllevar problemas). Mis preguntas realmente responden tanto a la necesidad de comprar un deshumidificador como al interés real de compra – y me parecería correcto hacerlo a través de su página – pero comprenderé si cree que no entran ya dentro de su campo y no puede responderme.
Muchísimas y merecidas gracias.
Saludos,
María
Hola Maria,
Esto es algo que Amazon proporciona a través del menu de ‘Mi cuenta’ (es decir de su cuenta Amazon)
http://www.amazon.es/gp/help/customer/display.html/ref=hp_gt_ppv_prtinvoice?nodeId=201274260
Desde ahí puede imprimir la factura de IVA o el recibo de compra de su pedido si este ha sido de un producto físico (como un deshumidificador por ejemplo).
De todas maneras si tiene más dudas acerca de esto es mejor que contacte el Servicio de Atención al Cliente de Amazon.es (muy bueno, por cierto) directamente:
https://www.amazon.es/gp/help/customer/display.html/ref=hp_bc_anchor?ie=UTF8&nodeId=200507590
Buenos días,
Agradezco de entrada la excelente información de esta página y el servicio a aquéllos que como una servidora necesitan comprar un deshumidificador sin más demora. Me pongo en contacto porque escoger el mejor aparato es complicado y siento que necesito un poco de ayuda extra para poder unir las piezas del puzle.
Vivo en una ciudad muy húmeda de la costa mediterránea, en un piso en forma de L, por lo que la movilidad del aparato es importante. La temperatura oscila entre 15 y 30ºC a lo largo del año. Es un piso antiguo, con la azotea encima y con edificios menos elevados a los lados. En una habitación pequeña que se utiliza como cuarto de los armarios aparece olor a humedad y, en esa como en alguna otra habitación, en la ropa del armario he encontrado manchas de humedad. También aparecen manchas localizadas de humedad en algunas paredes, sobretodo detrás de muebles. Creo que me conviene un deshumidificador refrigerante. El tema del consumo es importante porque tengo cocina y calefacción/refrigeración eléctrica (son necesarios varios aparatos porque hace mucho frío o calor según la época del año). El tema ruido es muy importante. Quisiera un aparato con temporizador y poder ver el nivel de humedad en tiempo real. Un técnico de la construcción me dijo que necesito un deshumidificador de 40-60cm3, pero no veo la indicación en m3 en la descripción de los aparatos. ¿Podría por favor decirme si existe un aparato que coincida con este perfil o alguno que se le acerque? El modelo DeLonghi DNC 65, a pesar de sus muy numerosas características positivas, creo que no es lo que necesito porque es desecante, tiene un consumo muy elevado y en verano podría elevar la temperatura.
Si me permite otra pregunta relacionada, me gustaría saber cómo se combina el tema ventilación y también ventanas abiertas en verano con el uso de un deshumidificador, en el entendido de que la humedad exterior es Muy Elevada.
Muchísimas y merecidas gracias de nuevo.
Saludos cordiales,
María
Disculpas por añadir más interrogantes. He pensado que lo de ver el nivel de humedad real no es tan importante (se puede conseguir con un higrómetro como he aprendido gracias a su artículo dedicado a este tema) pero sí lo es que tenga un humidostato ajustable y una buena capacidad del depósito. ¡Ay, me parece que ni los Reyes Magos pueden solucionar esto! Muchas gracias otra vez.
Saludos
Como llevo todo el día monotemática, me pregunto si alguno de los siguientes aparatos puede ser el indicado en mi caso: Daitsu ADDH2, Delonghi Des 14 o Delonghi DNC 65 (no sé hasta qué punto se notan los efectos purificadores del aire de éste último para que en mi caso compense la potencia elevada). Estoy totalmente abierta a otras sugerencias. Cito estos modelos por si facilito un poco mi pregunta en tanto que quizá así se ve un poco lo que busco, aunque probablemente me estoy haciendo pesada al cubo y nada más. Por favor, ignore las partes de mis correos como le parezca conveniente 🙂 pero agradeceré muchísimo su ayuda. Perdón por las molestias.
Hola Maria,
Muchas gracias por visitar Airalia.es y por sus amables palabras. Y de molestar nada, envíenos tantas preguntas como tenga pues es importante que tenga todo claro antes de comprar un deshumidificador (incluso si no lo compra a través de nosotros).
Resumimos un poco lo que está buscando:
– deshumidificador de bajo consumo
– deposito generoso
– facil de transportar
– lo mas silencioso posible
– a ser posible con temporizador
– si tiene display digital con el que comprobar la humedad actual mejor pero esto no es importante
Su mejor opción es un deshumidificador refrigerante. Nuestra primera recomendación es el Duracraft DDTEC10NE2. Muy potente, con depósito de 3 litros, consumo bajo, dotado de ruedas para su transporte y silencioso (aunque operando a su máxima potencia se oye), cubre hasta 50 metros cuadrados. Este tiene además un temporizador integrado y un humidistato/higrómetro digital.
Otros dos modelos en la misma linea son el Comfee MDF2-20DEN3 y el Orbegozo DH2050, de precios parecidos. El Comfee es el mas ruidoso de los tres y el que más potencia consume. El Orbegozo es el que tiene el depósito mas grande. Estos dos equipos disponen de ruedas para su transporte.
Notas:
1. Nos imaginamos que el técnico de la construcción se refería al flujo de aire capaz de procesar por el deshumidificador (40-60cm3). En Airalia simplemente hablamos de metros cuadrados de cobertura pues es más fácil de entender por todos los usuarios.
2. Respecto a la ventilación: siempre es recomendada tanto en invierno como en verano. El hecho de tener un deshumidificador hace que no tengamos que ventilar nuestra estancia tan a menudo pero aun así se recomienda hacerlo; aunque con menos frecuencia. Normalmente es bueno ventilar a primera hora de la mañana y unos 10 o 15 minutos como mucho. Da igual que la humedad exterior sea muy elevada. Al ventilar la casa esta pierde calor, pero al meter aire frío desde el exterior reducimos la cantidad de agua del aire de nuestra propiedad. Esto está basado en el principio de que el aire caliente absorbe más vapor de agua que el aire frío.
Esperamos haberle ayudado
Muchísimas gracias por su pronta y detallada respuesta. Analizaré los tres aparatos que me propone (no lo he hecho todavía porque ayer fue un día centrado en el tema humidificador, pero hoy la realidad se ha impuesto y he tenido que introducir variación. También aprovecho para darle las gracias… antes de que se me ocurran mas preguntas :-)). Espero decidirme y hacer frente activo a la humedad bien pronto. Mi agradecimiento de nuevo.
El gusto es nuestro Maria.
Hola, estoy interesada en un deshumidificador con función de secado de ropa. Recientemente se me ha estropeado el que tenía ( tras doce años a pleno rendimiento )un LG Dry Master, con el que estaba muy satisfecha y me han dicho que ya no lo fabrican. Quisiera que me aconsejara pues tengo dudas entre el Rowenta DH 4130 y el Delonghi DDS 20. Vivo en una localidad del sur de Lugo y en el invierno y con niños me es esencial este tipo de aparato.
Un saludo.
Hola María del Mar.
Nunca hemos probado el modelo de Rowenta que nos comenta, pero si comparamos sus características sobre el papel, el DDS 20 es un poco mejor; más completo. Además el DDS 20 tiene un modo de filtrado de aire (hasta un 99% de bacterias) muy efectivo y útil, sobre todo cuando se tienen niños en casa.
hola, tengo una habitación que en la que la epoca mas fria sobre todo en navidades que es cuando esta mas habitada está y claro, es cuando mas frio hace fuera y mas calor dentro , me crean las ventanas mucha condensación y me sale moho en las esquinas y debajo de la ventana , me gustaria saber que tipo de deshumificador deberia utilizar.
Hola Joaquin,
Para darle una respuesta más precisa necesitamos saber la temperatura media de la habitación (en la época más fría) y el tamaño de esta.
hola, la habitación tiene 14m2 , la temperatura de la habitacion es de 17 a 22 grados, dependiendo de su utilización , solo se suele utilizar fines de semana y festividades , cuando suele haber condensación en la ventana es en los dias mas frios y es esto suele ser en epoca de navidades que la habitación esta utilizandose , creandome con la condensación moho en las esquinas y debajo la ventana. gracias
Hola Joaquín,
Gracias por los datos. Si la humedad excesiva está situada tan solo en la habitación que menciona (14m2), no necesita un deshumidificador demasiado potente. Además con la temperatura que nos proporciona un equipo refrigerante debería de funcionar bien.
Con el deshumidificador DeLonghi DEM 10 debería de poder cubrir toda la habitación sin ningún problema. Esta es una buena opción pues es un dispositivo que no hace mucho ruido, es compacto, de bajo consumo y a buen precio. Si por el contrario prefiere comprar una máquina más potente que cubra más area, por ejemplo en el caso de que la humedad se extendiese o apareciese en otras partes de la casa, diganosló por favor y le enviamos varias recomendaciones.
Estaba pensando en adquirir el DDS20 ya que al cabo del año de pintar siempre aparece moho negro por condensación.Somo 5 en un piso de 70m2 a 100 metros de la playa.Temperatura interior de la habitación durante el año suele estar entre 15ºC a 28ºC (verano).
Sufro de alergia/asma,busco que no genere más calor en la habitación y también que no produzca malos olores y a ser posible bajo consumo. ¿Qué te parece el DDS20?.He visto que no esta entre los más vendidos ni tampoco hay un análisis sobre exhaustivo sobre este modelo.
Muchísimas gracias.
Hola Xavier,
El DeLonghi DDS20 no está entre los más vendidos probablemente por su precio, dado que existen otros equipos con iguales niveles de extracción pero a la mitad de precio. Ahora bien, ninguno de esos equipos filtra el aire como el DDS20, gracias en parte a su excelente filtro antibacterias (lavable). Es uno de los pocos deshumidificadores del mercado que incorporan un purificador de aire. Nuestra opinión es que es un equipo muy potente y con un acabado de calidad aunque hace un “pelín” de ruido cuando funciona a su máxima potencia.
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/delonghi-dds20/
Buenos dias,
Vivo n león y tengo un problema de humedad en una habitacion.
La casa tiene 120m2 y la habitacion unos 14m2
Tengo humedad por condensación en la habitación lo que hace que una de las columnas se llene de moho hasta quedar completamente negra (no está enmochetada). También la ventana, en los meses de mas frio, se llena de agua x condensación.
Tengo calefacción por suelo radiante y en esta estancia , nunca logro subri de los 18 -19 C por mucho que suba la calefacción.
Que deshumificador me recomendarian ?
Hola,
Calentar las habitaciones que tienen exceso de humedad es muy difícil. Esto es debido a que el agua contenida en el aire de la habitación está “consumiendo ” la mayoría del calor irradiado por su suelo. Aún así, la temperatura alcanzada por la habitación (18-19 grados centígrados) es más que suficiente como para poder usar un deshumidificador refrigerante sin ningún problema.
Teniendo en cuenta la superficie que quiere cubrir (14m2) necesita un equipo de potencia media-baja. El DeLonghi DEM 10 puede ser adecuado para su situación aunque si prefiere un equipo digital, por un poco más tiene el Duracraft DD-TEC10NE2 el cual es mucho más potente y preciso (aunque también más ruidoso)
Esperamos haberle ayudado.
Perdón por abusar de su confianza, solo me gustaría saber si el modelo Deloghi Des 14 tiene el filtro lavable y que significa en descrpción del producto, lo de “clavija inglesa”. Muchas gracias
Hola,
Sí, el filtro es lavable. Lo de la clavija inglesa significa que necesita un adaptador para usarlo en España, pero si lee la sección “Preguntas y Respuestas de Clientes” después de la descripción del producto, parece que Amazon está mandando los modelos con enchufe convencional (aptos para España sin adaptador)
Lo primero que quisera hacer es felicitar por la gran utilidad que tiene vuestra página web para las personas que tenemos problemas de humedad, es muy sencilla y concreta aclarando muchas dudas que surgen. Vivo en un bajo en albacete capital con ventilación por ambas partes de la casa, ya que tiene ventanas que dan a la calle y ventanas que dan a la zona de los patios. La casa tiene calefacción de gas natural y ventanas de climalix. Me tarda bastante en secar la ropa y tengo bastante humedad en el ambiente, a pesar de tener la calefacción de 19 a 21 grados en invierno. Tengo un bebé y me han dicho que un alto porcentaje de humedad no es nada aconsejable. La casa está recién reformada pero aún así me salen manchas en las paredes y hongos en el rodapié de DM , cuestión que me tiene bastante preocupado. En la habitación en la que dormimos la ventana se me empaña. El piso tiene 98 m2, tres habitaciones, un baño, cocina y un salón de unos 30 mtros cuadrados aprximadamente unidos sin puertas a dos pasillos, uno de 1.5 m2 y otro de 2 m2 aprox. He estado mirando los diferentes deshumificadores para ver cual me vendría mejor, observando los metros que alcanza, y el ruido que hace y la potencia que consume entre otras cosas y el que mas me gusta es el Deloghi Des 14 . Me gustaría saber tu opinión al respecto y que me aconsejaras. Espero su respuesta. Reciba un cordial saludo.
Muchas gracias por tus felicitaciones y por visitar Airalia.es
Con las temperaturas que nos cuentas un deshumidificador refrigerante debería de funcionar correctamente. La verdad que el DeLonghi DES 14 es un humidificador muy bueno pero con la superficie que cubre tendrías que rotarlo varias veces al día por tu casa para abarcar todo el area.
Otros modelos parecidos pero con mayor cobertura son:
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/duracraft-dd-tec10ne2/ –> 50 metros cuadrados
https://www.airalia.es/climatizacion/deshumidificadores/orbegozo-dh2050/ –> 80 metros cuadrados
Ambos tienen filtros lavables y solo tendrías que rotarlos una vez al día en tu casa. Respecto al consumo el de Duracraft tienen menor consumo que el DES14 y el Orbegozo tiene un poco más.
Esperamos haberte ayudado.
Buenos días. Gracias por toda la información que aporta en su página. Quería preguntarle que deshumificador necesitaría en una vivienda de 35 m2 situada en la costa asturiana que solo es ocupada en periodos vacacionales. Creo que necesitaría qur fuese analogico para que no fueran problema cortes de suministro electrico, y con salida a desagüe. Que maquina me aconsejaría. Gracias de antemano
Hola Alberto,
Gracias por visitar Airalia.es y por su comentario.
En su caso si la temperatura no baja de los 15 grados puede comprar un modelo refrigerante.
El deshumidificador analógico Orbegozo DH2050 es un modelo que funciona muy bien y que cubriría con creces el area que necesita.
El modelo Daitsu ADDH20 es uno de los pocos deshumidificadores digitales en el mercado que se reprograman automáticamente después de un corte del suministro eléctrico, por si le interesa más comprar un producto digital que analógico.
Al hilo del mensaje anterior, un par de cositas que se me han olvidado.
De encontrar un aparato que se adecúe a mis necesidades, cual sería el mejor sitio para ubicarlo?, (siempre de cara a que haga una mayor efectividad), en la planta baja o en la planta de arriba.
Y la otra pregunta sería, que si sería igual de eficaz el colocarlo en espacio abierto, como pueda ser un pasillo o hall, o en un baño, que siempre va a estar como más escondido. Gracias
Hola Cristina,
Primero de todo gracias por visitar Airalia.es y por su comentario.
Hemos publicado hace dos días un artículo donde aconsejamos como ubicar un deshumidificador en nuestra estancia dependiendo de varios factores, échele un vistazo porque creemos que en él respondemos todas las dudas que nos plantea.
En su caso como son dos plantas las que quiere cubrir, tiene dos opciones:
– comprar dos deshumidificadores, uno para cada planta
– comprar un deshumidificador y rotarlo entre las dos plantas, como ya aconsejamos en el artículo mencionado anteriormente.
Antes de recomendarle un modelo en particular necesitaríamos los datos del area de cada planta, así como la temperatura media de su casa en invierno.
Un saludo
Buenas tardes
Antes que nada, felicitarles por la página web, ya que es mucha la información que en ella exponen y de bastante ayuda.
Aún así mi caso particular me crea algunas dudas que me gustaría que me aconsejeran, sobre que tipo de deshumidificador tendría que comprar, ya que me están saliendo bastantes humedades en casa y me han aconsejado que ponga un aparato de estos. El mayor problema que le veo a la hora de comprarlo es, que al ser una casa de dos plantas, no sé cual sería el deshumidificador más eficaz a la hora de combatir el problema, ya que mi idea sería comprar un único aparato para la casa en general, y no sé si hay alguno en el mercado que me solucione la papeleta.
Vivimos en un pueblo cerca de Vitoria y aqui los inviernos son bastantes fríos, y los veranos no demasiado calurosos.
Me encantaría me pudieran referenciar algunos modelos en particular
Muchas gracias y un saludo
Hola,en primer lugar felicitarles por la calidad de la página en todos sus apartados.
Mi caso es el siguiente: Hace un par de meses hice obras de renovación en un baño de casa que tiene una superficie de 5 m2 y un n volumen de 12m3, no posee ninguna ventilación salvo el shunt. Recienteme ha aparecido una plaga de ácaros que me dicen que es de la humedad residual de la obra y que podría eliminar con acaricidas y con un deshumidificador. En este caso que tipo de deshumidificador y modelo me recomendarían. Gracias
Muchas gracias por sus felicitaciones y sobre todo por visitar Airalia.es
Si la temperatura de su baño no cae de los 18 grados centírados, y con la superficie que nos indica, le recomendamos un deshumidificador DeLonghi DEM 10. Este debería de ser bastante potente para su caso. Si no le gusta este modelo, le podemos buscar más alternativas. El DeLonghi DEM 10 es el deshumidificador más utilizado en los baños españoles.
Hola, muy buena página, les felicito. Mucha de de la información aquí entregada me sirvió de mucho para la explicación en un proyecto de la universidad…. Gracias.
Hola Eli,
Muchas gracias por sus palabras. Nos alegramos de que la información de nuestra web le haya sido útil.
No se si lo puedo poner por aquí, pero por si alguien le interesa, el 10 de febrero de 2015 compre un deshumidificcador desecante Trotec TTR 56 E por amazon a 169€.
Lo utilice 3 días ya que me cambie que cambiar de piso de alquiler, y ahora en el piso nuevo no lo necesito.
Al ser vendido por la propia Trotec en amazon, tengo que pagar yo los gastos de envió a Alemancia y no me compensa devolverlo.
Por si alguien le interesa lo vendo por 140€ en Gijon en su caja original y con los papeles de la garantía, gracias.
Email de contacto: dieguele@gmail.com
Hola,
Estoy interesada en comprar un deshumidificador , pero con tantos modelos y caracteristicas no consigo decidirme.
Vivo en Canarias. Me interesaría un deshumidificador para una temperatura de 16-17º. ¿Me convendría uno desecante?. Creo que para esa temperatura sería mas eficaz y su consumo sería inferior a un refrigerante….
Asimismo tambien lo querría con bastante capacidad extractora.
Muchas gracias, saludos,
Hola,
Con un deshumidificador del tipo refrigerante y teniendo en cuenta la zona donde vive debería de ser suficiente.
Si optase por un equipo desecante este tendría mejor rendimiento, dado que la temperatura que nos proporciona (16-17°) esta cerca del límite donde un refrigerante empieza a ser menos eficiente, pero su consumo y su precio sería mayor.
Los deshumidificadores desecantes tienen mayor consumo que los refrigerantes.
Si está segura de que la temperatura no va a caer de los 16 grados, compre un modelo refrigerante.
Los siguientes modelos tienen una alta capacidad extractora, aunque un parámetro que debe de tener en cuenta es el area a cubrir.
DeLonghi DDS 20
Orbegozo Dh2050
Comfee MDF2 20DEN3
Duracraft DD-TEC10NE2
hola,
me gustaría saber si alguno de estos aparatos serviría para eliminar la humedad de una vivienda de nueva construcción, ya que no se puede acabar debido a que la humedad en el suelo es de mas de 80%. y de ser así cual seria el mas recomendable.
gracias
Hola Raquel,
Gracias por su comentario.
Todo depende del area que necesite cubrir con el aparato y de la temperatura actual de la vivienda.
Normalmente en el sector de la construcción se suelen usar deshumidificadores industriales para estos casos. Estos equipos tienen mucha más potencia de extracción que los deshumidificadores domésticos. Estos suelen ser bastante caros aunque hay empresas que los alquilan, siendo esta una buena opción.
El modelo Einhell LEF 30 es el único que se aproxima a los niveles de extracción de los equipos que mencionamos en el parrafo anterior (30 litros al día), pero como ya hemos dicho todo depende del area que necesite cubrir y de la temperatura.
hola
vivo en una casa de alquiler en sant feliu de ll en invierno la temperatura de media es de 10 y una humedada del 90 por ciento y en verano la media es de 20 y una humedad 75 por ciento
que tipo de deshumificador necesito para que eme extraiga la humedad durante todo el año
el desecante o refrigerante gracias
Hola Nelson, gracias por visitar Airalia.es
Para poder extraer la humedad durante todo el año, independientemente de la temperatura ambiental, necesitaría un modelo desecante.
Bueno días y vuelvo a dar las gracias por su celeridad en las respuestas y por aguantar mi pesadez.
Espero que sea esta mi ultima consulta ,como los modelos que me recomienda no estan disponibles no se cual puede ser el motivo de su falta de comercialización si son tal buenos, no sera que no han dado los resultados esperados,no?
Quisiera saber que opinión tiene sobre los siguientes modelos:
-Delongui. DES 14. y
JDelongui Aria Dry Light. DNC. 65
Muchas gracias por todo de corazón
Un saludo
Hola Pilar,
No se preocupe y contáctenos tantas veces como necesite.
Todo lo contrario a lo que piensa, estos deshumidificadores son tan buenos y demandados que es difícil encontrarlos en las tiendas.
Un saludo.
Buenos días y vaya por delante mi agradecimiento a sus consejos.
Soy Pilar y hace unos días le hice una consulta sobre un deshumificador desecante.
Después de leer todas las opciones que usted ofrecía en este tipo de deshumidificadores,nos decantamos por el Ecoair DD 322 clásico.
Que disgusto, nos lo enviaron y al usarlo nos damos cuenta que no solo no aspira mucha humedad en potencia media sino que además expulsa tanto aire frío, en cualquier nivel de potencia, que no deja subir la temperatura en la habitación ni con la calefacción puesta.
Yo había entendido por sus respuestas que este tipo de deshumidificares desecantes hacían subir bastante la temperatura ambiental y me he llevado una gran disgusto.
Ahora no se que puedo hacer ,porque el frío que hay en esa habitación es verdaderamente desagradable.
Por este motivo , mi pregunta es la siguiente, podría devolverlo (lo compre por amazon uk.)?
Y si esto fuera posible , me podría deci de alguno que ustedes hayan probado y que en verdad haga que suba la temperatura del cuarto ya que el de Delongui ,que es el que usted mas recomienda no esta disponible y los dos que me aconsejo anteriormente tampoco.
Gracias por ser tan amable con todos nosotros y contestarnos con tanta celeridad.
Un saludo para todos
Hola Pilar,
Sentimos que no esté contenta con su Ecoair.
Como ya le mencionamos en nuestro comentario anterior, la potencia de absorción de los modelos de Ecoair es dos o tres veces menor que la del DeLonghi DNC 65, por lo tanto eso explicaría el problema de baja absorción de humedad.
Respecto al hecho de que no incrementa la temperatura de la estancia, esto no es muy común en los deshumidificadores desecantes. El proceso de deshumidificación desecante implica la aplicación de calor (aire de reactivación) en el rotor desecante para regenerarlo, de tal manera que este puede ser usado tantas veces como se quiera. Este proceso hace que el deshumidificador emita calor al operar.
En el caso del Ecoair no le sabemos explicar el porqué, pues como ya le comentamos anteriormente nunca lo hemos probado. De hecho leyendo las especificaciones del fabricante para el DD322 Classic este confirma que el aire que expulsa es más caliente que el del ambiente (… the air expelled from the DD322FW Classic is warmer than the ambient air, this air is warm dry air …).
Tanto el modelo Delonghi DNC 65 como los de Trotec expulsan calor, y esto es algo que sí que hemos podido comprobar.
Con Amazon puede devolver su compra si no está satisfecha en un plazo de 30 días, así que no debería de tener ningún problema. Simplemente acceda al centro de devoluciones con su cuenta Amazon y siga el proceso de devolución. Si tiene problemas con esto, Amazon tiene un servicio de atención al cliente excelente que le puede ayudar.
Por ahora los únicos modelos desecantes que hemos probado y recomendamos son los que ya hemos mencionado, pero desafortunadamente están fuera de stock y no sabemos cuando van a volver a estar disponibles.
Por favor contacte con nosotros si necesita más ayuda.
Buenos dias:
yo necesito un deshumidificador para la habitacion de mi hija. Mide 3m.de largo por 2 de ancho y 3.m de alto.La temperatura de la habitacion es de unos 19 grados. Tenemos el problemas que hay mucha humedad y en los muebles se forma una capa de moho y tenemos que limpiarlos una vez por semana.
Podrian ayudarme a elegir? Muchas gracias
Hola Carolina,
Con la temperatura y las dimensiones de la habitación que nos proporciona, le recomendamos un deshumidificador refrigerante de potencia media o baja. El deshumidificador DeLonghi DEM 10 es muy efectivo y apropiado para casos como el suyo, además tiene muy buen consumo, no hace mucho ruido y es bastante compacto. Este puede cubrir hasta 18 metros cuadrados, por lo tanto es más que suficiente para cubrir la estancia de su hija.
Adicionalmente intente ventilar la habitación, si no lo está haciendo ya, diariamente para renovar el aire de la habitación y rebajar la humedad de manera natural.
Un saludo
Buenas noches, vivo en El norte de Tenerife, ahora la temperatura de casa en invierno suele ser de 14-16 grados. Estoy pensando en comprar un deshumidificador y no sé por cual decantarme. Me gustaría uno que quite bastante humedad y que sea lo mas silencioso posible. Lo que no sé que tipo necesitaría si refrigerante o desecante. Muchas gracias.
Hola,
Teniendo en cuenta los datos de temperatura que nos proporciona, y sobre todo si la humedad es elevada, su mejor opción es comprar un deshumidificador desecante. Con él conseguirá deshumidificar su estancia y elevar su temperatura a la vez, de manera más eficiente que si usara un equipo refrigerante o con compresor. Los deshumidificadores desecantes suelen ser por lo general más silenciosos que los refrigerantes.
Hola . Por cierto vivo en el rosal , ( pontevedra ). Un saludo y muchas gracias de antemano por su ayuda.
Hola. Vivo en una casa de dos pisos y en el superior tengo condensación en las ventanas y paredes , tengo calefación, quería consejo sobre que deshumidificador comprar ,y si uno, o dos .Hay tres habitaciones y un baño . La habitación mas grande mide unos 40 m2 y unos 87m3, las otras dos unos 20 m2 y 40m3 cada una , y el baño 13 m2 y22m3.
Hola Jose,
Si la temperatura de su casa suele estar por encima de los 15 grados entonces un deshumidificador del tipo refrigerante es su mejor opción, en el caso contrario le recomendamos uno desecante.
En cuanto a uno o dos, con uno que cubra al menos 40 metros cuadrados debería de ser suficiente, aunque tendría que rotarlo probablemente una vez al día en su estancia. Comprando dos se evitaría esto, pero obviamente el coste y el consumo eléctrico sería más alto.
Si quiere que le recomendemos algún modelo específico déjenos por aquí los datos de la temperatura de su casa, tanto de día como de noche.
Hola. Vivo en un loft en Galicia de unos 200m cúbicos, todo abierto. Estoy buscando un deshumidificador más bien grande que me sirva también como apoyo a la calefacción (leña) . Cree adecuado el Olimpia Splendid seccoprof 38? Podrían indicarme alguna otra alternativa?
saludos y muchas gracias, su web es de gran ayuda.
Hola Matías,
Gracias por su comentario.
El Olimpia Splendid Seccoprof es un deshumidificador de los que en Airalia catalogamos como industrial (pequeña industria), y no tan “doméstico”. Aunque nunca lo hemos probado, sí que se lo hemos recomendado a algunos usuarios donde la estancia que necesitaban cubrir era demasiado grande y la humedad extrema.
Este aparato puede cubrir unos 140 metros cuadrados de area y tiene una capacidad de extracción de hasta 38 litros al día. Es bastante ruidoso, por lo tanto olvídese de ponerlo por las noches, y bastante pesado (22 kilogramos), aunque tiene dos buenas asas y ruedas para moverlo por nuestro hogar. Su consumo no está mal si tenemos en consideración su alta potencia (520 vatios).
Para poder ofrecerle alguna alternativa necesitamos saber la temperatura media de su casa, durante el día y por la noche, y el nivel de humedad en esta. Si no nos puede proporcionar el porcentaje de humedad, simplemente descríbanos como le está afectando o si la considera alta o muy alta.
Esperamos su repuesta.
Buenas tardes.
Estoy tratando de adquirir un deshumidificador y como a todos vuestros seguidores me asaltan varias dudas. Vivo en una casa de dos plantas con unos 50 metros cuadrados cada una y la primera duda es si comprar un aparato y moverlo entre las plantas o comprar dos. En segundo lugar es qué aparato comprar, he estado viendo algunos modelos de Trotec, en concreto el TTK 75E y el TTK 75 y no se si serán los más adecuados, tienen un precio razonable, Me gustaría saber vuestra recomendación.
Gracias y felicidades por vuestras explicaciones.
Juanjo.
Hola Juanjo,
Para darte una respuesta precisa a tus preguntas por favor déjanos aquí el valor medio de temperatura de tu estancia (por el día y por la noche), así como una breve descripción de como te está afectando la humedad en ella y que partes de la casa se ven más afectadas.
Un saludo.
Buenos días y mi enhorabuena por esta pagina que da tantas explicaciones
Yo vivo en una casa unifamiliar al lado de un río y tengo una habitación que da al norte en la cual hace mucho frío . He tenido un deshumidificador Delongui DEC 18 Yy se me ha oxidado ,no recoge agua , por la parte del filtro me salia una capa de hielo terrible , resumiendo que supongo que ya no sirve para nada.
Tengo que comprar otro a la fuerza ,veo que tu recomiendas para ambientes fríos DESHUMIDIFICADORES DESECANTES como el Delongui DNC 65, pero yo no leo en ninguna especificación que este aparato sea desecante, ¿estoy confundida?.
He leído también sus recomiendaciones sobre los EcoAir ,que son ingleses, y en estos si se específica que son desecantes. Mis dudas sobre estos son las siguientes:
-¿ Cuales son las diferencias entre estos y el de Delongui DNC 65 ?
-¿Echan malos olores?
– ¿ Sabe que consumo tienen?
-¿ Sería necesario sustituir el desecante en estos aparatos?
-Y la última duda, si en los 2 años que tienen de garantía se estropease, ¿ habría es España servicios oficiales o por el contrario se debería enviar al Reino Unido?
Por lo que explica usted en este año esperan poner a la venta mas deshumidificadores desecantes pero yo tengo mucha prisa y no puedo esperar. Por lo que he visto, tampoco puedo comprarlo a través de su página, ¿no?
Esperando no resultar serle demasiado pesada y con la esperanza de que me ayude a resolver todas estas dudas, me despido de ustedes con afectuoso saludo.
GRACIAS POR TODO
Hola Pilar,
Bienvenida a Airalia.es.
Tanto en la guía de arriba como en el análisis del DNC 65 y en este articulo sobre deshumidificadores desecantes hablamos del DeLonghi 65 como uno de los mejores deshumidificadores desecantes del mercado.
Respecto a los EcoAir:
1. Las diferencias entre estos dispositivos y el DNC 65 son mínimas, aunque este último tiene el triple de potencia de extracción. De hecho la mayoría de sus parámetros son iguales o muy parecidos, por ejemplo el tamaño del depósito, el ruido de operación, el filtro lavable, el modo de secado de ropa, el ionizador incorporado…
2. No sabemos si desprenden olor al operar porque no los hemos probado pero esto es una característica muy común en este tipo de deshumidificadores, así que es probable.
3. El material desecante de estos equipos no necesita ser reemplazado.
4. Dudamos que tengan un servicio oficial en España dado que esta marca no se puede encontrar en nuestro territorio nacional. Es muy probable que lo tuviese que mandar al Reino Unido.
El DNC 65 esta fuera de stock por el momento al precio que ofrecemos en Airalia.es.
Tiene otras alternativas como son los aparatos desecantes de la marca Trotec a un precio bastante bueno:
http://amzn.to/1IF9Quw
http://amzn.to/1B6juVE
Muchas gracias por visitarnos.
Hola:
Interesante información que hace que me baya por las tiendas de electrodomésticos como un doctor en deshumidificadores. Me tropiezo con vendedores que no saben nada sobre lo que venden. ¡¡Será posible!!
Mi consulta es sobre un dormitorio, 24 m2, que normalmente tiene 64% de humedad, 15ºC de temperatura. Al levantarnos tenemos una condensación (sobre todo en invierno) que repercute en la parte baja de los marcos de madera de las ventanas, incidiendo también en las cortinas produciendo en ellas manchas negras difíciles de lavar.
Viendo las características de Delonghi DNC 65, veo que se acerca a nuestras necesidades. No obstante, no solo nos preocupa la condensación, también nos gustaría abarcar la salubridad general de la habitación, por lo que te hacemos estas preguntas:
1. Los desecantes funcionan con gel de sílice. Esta sustancia química pueden tener alguna contraindicación en la salud.
2. El DNC 65 (según te he leído) incorpora un modo ionizador que mejora la calidad del aire reduciendo el volumen de iones positivos y ciertas particular alérgenas. También tiene un filtro anti bacteria para purificar el aire. Este es extraíble y muy fácil de lavar… ¿Este filtro es electrostático? Sabemos que existen purificadores de aire, ionizadores, etc. ¿Este modelo abarca estos apartados además de la deshumidificación?
3. El DNC 65 lleva bastantes años en el mercado, ¿Prevés alguna novedad con tecnología más actualizada y que merezca la pena esperar?
4. Nuestra intención es alcanzar la máxima en salubridad del dormitorio. ¿Qué otros aparatos serían interesantes además del deshumidificador? ¿Existe algún aparato (Unitario) que cubriera todo lo mencionado? Purificar, deshumidificar, ionizar, filtrar partículas electrostáticas… ¿Cuál?
Gracias por la gran labor que desarrollas y por ofrecernos esta oportunidad.
Hola Mikel,
Gracias por tus amables palabras.
Respondemos a tus preguntas siguiendo la misma enumeración.
1. No, como ya hemos comentado en este artículo son totalmente seguros.
2. Este modelo solo es deshumidificador y ionizador. Estas dos funciones solo se pueden usar por separado, es decir nunca simultáneamente. El filtro que tiene, según el fabricante, purifica el aire aunque esto no le da la categoría de purificador en nuestra opinión. El filtro del DNC 65 es electrostático.
3. No, que nosotros sepamos.
4. Los purificadores de aire y los ionizadores son los mejores aparatos que podemos usar para mejorar la calidad del aire de nuestra estancia. Existen equipos independientes que incorporan estas dos funciones a la vez, pero todavía no hemos visto uno que también sea deshumidificador. El DNC 65 es los más próximo a lo que andas buscando.
Un saludo
Hola. Quería comentarte mi caso:
Vivo en una vivienda tipo loft de unos 30 m2 de planta. La construcción es totalmente abierta (la única estancia con puerta es el baño) dividida en dos plantas. La inferior ocupa los 30 m2 comentados, pero la superior (donde están los dormitorios) sólo abarca la mitad aproximadamente de dicha superficie. Por tanto, una parte de la casa tiene el techo bajo, y la otra techo alto (la del comedor), siendo mucho el volumen de aire total.
Nos calentamos con estufa de gas, que tengo entendido que desprende vapor de agua durante la combustión, consiguiendo una temperatura de unos 18 ºC los días más fríos (vivo cerca de la costa de Castellón). La humedad nos llega al 75-80%. Hay veces que encendemos el extractor de la cocina, consiguiendo bajar la humedad, pero nos sube enseguida y perdemos temperatura. Para dormir apagamos la estufa, y por las mañanas tenemos la casa a 14-15ºC y humedades del 80-85% (algunas veces hasta más). Por las mañanas ventilamos bien (nos baja la humedad al 50-55%, pero la temperatura nos baja a 12-13ºC. Nos encontramos las ventanas con condensación y el otro día descubrimos manchas de humedad en la pared detrás de la cómoda en la habitación.
¿Qué nos aconsejarías?
Gracias.
Hola, gracias por tu comentario.
El problema que nos cuentas es muy típico en los lofts debido a que, como ya has dicho, el volumen del aire a calentar o ventilar es muy grande.
Si quieres no tener que poner la calefacción de gas tan a menudo, y por lo tanto reducir drásticamente la emisión de vapor de agua y en su efecto la condensación, te recomendamos utilizar un deshumidificador desecante. Estos deshumidificadores, a parte de bajar la humedad, suben la temperatura de la estancia donde operan (por ejemplo el DeLonghi DNC 65 sube la temperatura unos 10 grados centígrados) y evitan que tengas que ventilarla abriendo las ventanas. Podrías dejar el dispositivo operando en la planta baja por la noche para controlar la humedad.
Como ayuda adicional si el deshumidificador no fuese suficiente, podrías instalar un extractor de aire, de los que son super silenciosos y de muy bajo consumo, para renovar el aire del loft constantemente sin perder temperatura.
Buena suerte.
Hola:
Tengo mi domicilio en Vigo. Durante los 3 meses de invierno la humedad en mi vivienda es alta pues está orientada hacia el norte y por condensación aparece agua en los cristales y alrededor de las ventanas, lo que me obliga a abrirlas durante mucho tiempo perdiendo el calor que proporciona la calefacción.
El apartamento es de 40 metros cuadrados con techo de 2,5, buscaba un deshumidificador adecuado para tenerlo al menos en el dormitorio y el salón, he visto en su web el Duracraft DD-TEC 10 NE2 y el Comfee MDF2-20 DEN3 y quisiera saber si podrían ser adecuados y cuál sería más recomendable.
Por otra parte los desecantes al llevar productos químicos no pueden ser a la larga perjudiciales para la salud, del desecante me echa para atrás el precio y el hecho del producto químico.
Un saludo y gracias de antemano.
Hola Julio,
Muchas gracias por visitarnos.
Si la temperatura media de su estancia está por encima de los 15 grados, tanto el modelo de Duracraft como el de Comfee son adecuados para su situación. El modelo de Duracraft es un poco mejor en cuanto a area de extracción, ruido y consumo se refiere.
Los deshumidificadores desecantes son totalmente seguros. Esto es algo que ya hemos comentado en nuestro artículo de deshumidificadores desecantes
Un saludo
Buenas, muchas gracias por toda la información aportada en vuestra web.
Vivo en un apartamento de un 50m2, y tengo bastantes problemas de humedad. Donde mas lo noto es en salón en un par de esquinas
que ha vuelto a salir moho después de pintar hace dos años con pintura antihumedad. Por las mañanas las cristales están chorreando de agua.
El salón tiene un 14m2. En la habitación sin embargo ahora en invierno por las mañanas los cristales también tienen agua pero en el techo y paredes ni rastro de humedad.
Apenas ponemos la calefacción por su alto precio ya que es caldera eléctrica. La temperatura en estos dos últimos meses esta oscilando entre los 15º y 16º cuando estamos en casa, y cuando no estamos llega a los 14º. El salón tiene siempre mas de 80% de humedad, llegando incluso esta ultima semana al 90%.
Solemos tender la ropa en el salón, y tarda mas de 4 días en secar.
Con un presupuesto de 200€ que nos recomendaríais?
Hola Ruth,
Muchas gracias por visitar Airalia.es.
Por las temperaturas y niveles de humedad que nos proporcionas tu mejor opción es un deshumidificador desecante.
Al usarlo conseguirás dos cosas, quitar la humedad del aire y elevar la temperatura de tu apartamento a la vez que este opera (esto hace que el proceso de deshumidificación sea más efectivo)
El modelo Trotec TTR 56 es un dispositivo desecante con un precio por debajo de tu presupuesto. Puedes cubrir hasta 20 metros cuadrados con él, por lo tanto podrías rotarlo en tu casa una vez al día, dividiendo tu casa en dos y dejándolo operar 5 horas en cada zona.
El único problema que le vemos es su consumo que es alto, pero los deshumidificadores desecantes suelen tener este tipo de consumo. Aún así debería de consumir menos que la caldera eléctrica, sobre todo si no lo programas a su máxima potencia.
Con un deshumidificador de este tipo deberías de poder secar una colada de 5 kilos en menos de un día, una vez reducida toda la humedad extra que tienes ahora mismo en el piso.
No te recomendamos el uso de un deshumidificador refrigerante al no ser que pudieses complementar su funcionamiento con la calefacción.
No dudes en preguntarnos cualquier otra duda.
Muchas gracias por la información !
Que diferencia existe entre el Trotec TTR 56 E que me recomiendas, y el Trotec TTR 55 E??
Por las características parecen bastante similares.
Merece la pena pagar 40€ mas por el 56, o con el 55 estaría bien?
Hola Ruth,
Varios puntos de diferencia entre ellos:
– El TTR 56 E es más potente o efectivo que su hermano pequeńo el TTR 55 E, su depósito de extracción es también mas grande.
– El TTR 56 E está mejor construido, dado que es más potente pero más silencioso.
– El TTR 55 E tiene un ventilador de distribución de aire de dos niveles o velocidades, el TTR 56 E dispone de tres velocidades.
– El TTR 55 E tiene un ionizador incorporado, el TTR 56 E no.
– El TTR 55 E no tiene salida continua de agua a través de una manguera, el TTR 56 E si que la tiene.
– El TTR 55 E no dispone de un modo de secado de ropa, el TTR 56 E si.
Por lo tanto solo le vale la pena el gasto extra si realmente el nivel de humedad que tiene en su estancia es alto tirando a muy alto, y si está buscando alguna característica específica que el TTR 55 E no tiene, como por ejemplo el secado de ropa o la salida de drenaje continuo.
Un saludo
Buenas noches, ante todo felicidades por la página, ya que explica perfectamente la cantidad de deshumificadores que hay en el mercado, y gracias por tomarse su tiempo en leerme y estudiar mi caso.
Vivo en un piso en Madrid, el cual se reformó completamente, y el año pasado en invierno comenzó a salir moho en la habitación de matrimonio y la contigua.
Decir que las ventanas son de rotura de puente térmico y dan al norte, siendo un segundo piso, haciendo esquina, midiendo el piso unos 85 m2.
Este verano hemos vuelto a pintar las paredes con pintura antihumedad y en ambas habitaciones se han colocado aislantes en una de las paredes y pladur.
Sin embargo, ha vuelto a salir humedad, con el consiguiente moho en las paredes, observando también que en toda la casa las ventanas “lagrimean” de día y de noche, pese a que continuamente se está ventilando la casa por lo que hemos decidido comprar un deshumificador puesto que es la única solución que vemos a tal problema, teniendo además en cuenta que he comenzado a respirar mal y tener continuamente tos, temiendo que sea efecto del moho por lo que estoy muy preocupado.
La duda que le planteo es que desconozco que deshumificador será mejor puesto que una de las habitaciones mide unos 3.5 x 4 metros y la otra 2 x 4 metros.
Le agradezco sus sugerencias y tengo la duda de dónde puedo comprarlo, si en su página web o si la misma me dirige a amazon.
Muchas gracias, un saludo.
Pd ¿sería mejor un deshumificador desecante o refrigerante ?
Hola Fernando,
Muchas gracias por visitar Airalia.es y por sus felicitaciones.
Sentimos los problemas de humedad que está teniendo y entendemos lo frustante que esto puede ser para usted y su familia, especialmente después de todo el tiempo, dinero y esfuerzo que ya ha empleado en aislar su piso.
El hecho de que todavía esté teniendo problemas de humedad en su piso puede ser debido a dos factores:
– Filtraciones en las paredes afectadas debido a un mal aislamiento exterior (fachada) o tuberías que pasan a través de las paredes perdiendo agua. Si las paredes afectadas están muy frías al tacto, puede ser también debido a un mal aislamiento de la fachada.
– Condensación debido a una mala ventilación (es decir el aire de las habitaciónes no se renueva a pesar de abrir las ventanas) o al alto contraste entre la temperatura exterior y la interior.
Por lo que nos cuenta las ventanas lloran tanto por el día como por la noche, asumimos que la temperatura media de su piso está por encima de los 15 grados. Si este es el caso, como solución a corto plazo le recomendamos un deshumidificador refrigerante.
Dado el tamaño de sus habitaciones y dependiendo de su presupuesto tiene varias opciones:
Comprar un deshumidificador como el DeLonghi DEM 10 que es relativamente barato y suficiente como para cubrir cada una de las habitaciones afectadas. La potencia de este aparato está limitada a cubrir 18 metros cuadrados de superficie.
Comprar un deshumidificador más potente como el DeLonghi DES 14 o el Duracraft DD-TEC10NE2, más caros que el anterior pero con más cobertura (26 y 50 metros cuadrados respectivamente) con la idea de usarlo también en el resto de su piso.
Si desea comprarlo a través de nuestra página esta le redireccionará a Amazon.es.
Respecto al moho intentelo quitar con una solucion de lejía diluida en agua como recomendamos en nuestra guía del moho.
Buena suerte.
Hola, Soy Javier y vivo en Chiclana (Cádiz). Muchas gracias por vuestra interesante pagina. Tenemos un problema de humedad en un cuarto de baño (4 m2 y 10 m3) que esta dentro de un dormitorio , este cuarto de baño amanece con mucha condensación, paredes mojadas, ventana goteando,, etc… y cada poco tiempo aparece moho en sus paredes y techo, ventilamos durante todo el día porque tiene una ventana, que esta prácticamente abierta todo el día, esta orientado al norte y durante los meses de otoño-invierno el sol es prácticamente testimonial. Me gustaría vuestra opinión de expertos sobre la idea que tenemos de colocar un deshumidificador para intentar corregir el problema y de ser así que marcas y modelos nos vendrían bien. Un saludo, Javier
Hola Javier,
Muchas gracias por visitar nuestra web.
Lo primero de todo intente aplicar una pintura especial anti moho en las paredes y en el techo del baño dado que estas son muy efectivas.
Es muy probable que a pesar de tener la ventana abierta todo el día, el aire no esté circulando correctamente, es decir la ventilación es mala. Le recomendamos el uso de un extractor de baño para forzar la salida del aire húmedo al exterior, sobre todo cuando se esté duchando. Cuando usa la ducha la humedad se acumula en el baño, condensándose esta al caer la temperatura exterior por la noche. Probablemente también tenga el mismo problema justo cuando se ducha, dado que la temperatura del baño incrementa de repente así como la humedad. Algunos extractores tienen termostatos incorporados que los hacen funcionar cuando la humedad pasa de cierto nivel, otros se activan simplemente al encender la luz o con un simple interruptor.
Si el uso de un extractor de aire no es una opción, entonces puede usar un deshumidificador. Incluso lo podría usar en combinación con el extractor de aire para un resultado óptimo. El deshumidificador DeLonghi DEM 10 es el deshumidificador más utilizado en los baños españoles, por su tamaño compacto, alta potencia y precio competitivo. Si su baño suele estar a una temperatura por encima de los 18 grados entonces este es el equipo que le recomendamos.
Si tiene más preguntas no dude en contactarnos.
Muy agradecido por vuestra respuesta.
El gusto es nuestro Javier
Saludos desde Sevilla. Soy Francisco y tengo un problema de humedad por condensación en el dormitorio principal. He realizado mejoras en el aislamiento de mi vivienda, ventanas de PVC con doble cristal, suelo laminado, y en la pared en la que tengo más condensación, he puesto un buen aislante y friso encima. Además tengo radiadores de agua en todo el piso. Pero sigo teniendo exceso de humedad y puntos fríos, incluso moho en la dichosa pared de friso. Creo que un deshumidificador solucionaria mi problema. Que opina usted???? Por cierto, mi vivienda está a 19 grados constantemente y el problema de condensación sólo lo tengo los dos o tres meses de más frío.
Gracias de antemano.
Hola Francisco,
Gracias por su comentario y perdone por el retraso en contestarle.
Al ser un problema que solo se da durante los meses de frío, y además en Sevilla, es más que probable que como bien dice sea por condensación.
Por las noches la humedad de nuestros dormitorios suele subir debido al aire que exhalamos (al respirar), además nuestros cuerpos irradian calor subiendo la temperatura de la habitación, de aquí la expresión “el aire está cargado”. Este factor es todavía mas relevante contra más personas haya en la habitación.
Debido al contraste de temperaturas entre el exterior y nuestra habitación la humedad se condensa causando los típicos problemas de moho. Si ya ha aislado su casa y sigue teniendo problemas estos son nuestros consejos:
– Los radiadores pueden agravar los problemas de condensación dado que incrementan la temperatura y el contraste con el exterior es mayor. Pruebe a apagar el radiador de su dormitorio principal.
– Ventilación, ventilación y ventilación. Lo decimos muchas veces pero es muy importante renovar el aire “cargado” de nuestra casa diariamente. Si es posible y seguro deje una rendija abierta en su ventana durante la noche para tratar de bajar la temperatura de su cuarto (reducir el contraste con el exterior) mientras duerme.
– Como ultimo recurso si lo de arriba no tiene ningún efecto puede utilizar un deshumidificador, en su caso refrigerante, poniendolo alrededor de 3 horas por la mañana después de levantarse y unas 4 horas antes de acostarse.
Un saludo.
Le agradecería me diera su opinion sobre el deshumidificador SAIV0D H 10
Lo necesito para dos terrazas que estan cerradas con aluminio, pero que
tienen bastante humedad y tienen como 15 m/3 18 m/3
Gracias por antticipado
Hola Jesús,
Por si no lo sabía Saivod es la marca blanca de El Corte Inglés. De hecho estos productos son fabricados por el grupo turco Arçelik con más de 10 plantas de producción en Turquía.
Los electrodomésticos de esta marca suelen dar buenos resultados por lo general, aunque nunca hemos probado sus deshumidificadores.
Mirando sus características técnicas vemos que tiene una capacidad de extracción buena y un depósito con un buen tamaño. No consume mucho y nos imaginamos que con el flujo de aire que tiene y la potencia que consume se pueda usar para cubrir hasta 25 metros cuadrados.
El que sea apto para sus terrazas dependerá sobre todo de dos cosas: la temperatura y el índice de humedad de estas.
¡Hola!.Gracias por vuestra casi-enciclopedia sobre humedades y su control, es muy útil y completa la información que dais.Mi consulta es para ver si hay alguna de vuestras marcas de deshumidificadores que esté fabricada en España o en la UE.Ya sé que es difícil, pero para nosotros sería importante.Muchas gracias.
Hola Carmen,
Nos alegramos de que encuentres nuestro portal web útil.
Las marcas alemanas Comfee (Midea), Einhell, Trotec y Steba todas fabrican la mayoría de sus productos en Alemania u otros países de Europa, incluyendo sus deshumidificadores.
La italiana DeLonghi tiene gran parte de su producción ubicada en Italia pero también importa algunos productos de China.
Las españolas Fagor y Obergozo fabricaban sus productos aquí en España pero desde las crisis que sufrieron estas importan gran parte de sus productos desde China. Fagor ha sido comprada por el grupo catalan CNA.
En un mundo cada vez más globalizado y donde China es claramente el país manufacturero dominante es difícil encontrar empresas con “raíces” exclusivamente en sus países de origen.
Un saludo
Buenos días,
lo primero de todo gracias por toda esta información, que para gente como yo no tenia ni idea de lo que era apenas un deshumidificador.
Actualmente vivo en una casa en la que la humedad es elevadisima. Todas las mañanas en invierno los cristales de la ventana están chorreando, y en el techo a pesar de haber pintado con pintura antihumedad, ha vuelto ha salir incluso con moho en las esquinas.
Tender la ropa en casa es un horror, tarda una media de 4-5 dias en secar.
Ayer me llego un hidrografo que pedi en amazon, y la temperatura del salon rondaba entre loas 15.5º y 16º y la humedad llego hasta el 88% de noche.
A penas ponemos la calefacción porque al ser eléctrico consume muchísimo. Y ayer que la pusimos de noche 4 horas para controlar con el hidrografo, solo subio la temperatura 2º hasta los 17.3º y la humedad bajo hasta los 82%
Que deshumidificador me recomendarías ? Habia estado mirando el Comfee MDF2-20DEN3 que es el mas se ajusta el presupuesto, pero tambien me gustaria alguno que tuviese la opción de secado de ropa.
Gracias de antemano.
Hola Diego,
Gracias por tu comentario y perdona por no haberte constestado antes. Estamos intentando contestar todos vuestros mensajes lo antes posible, pero es que ¡son muchos! 🙂
4 o 5 horas para secar una colada es una barbaridad.
Estudiando los datos que nos proporcionas te recomendamos que revises el aislamiento de tu casa, incluyendo las paredes externas como solución a largo largo plazo. A corto plazo y para controlar la humedad, ventilar la estancia con más frecuencia y usar un deshumidificador que disipe calor al operar (tipo desecante), con la idea de incrementar la temperatura de la estancia. Esto ayuda a secar el aire y beneficia al deshumidificador haciéndolo más efectivo frente al exceso de humedad.
Estamos en el proceso de analizar el deshumidificador Trotec TTR 55 E.
Este es un aparato desecante a muy buen precio y efectivo por lo que hemos leido de él, pero por ahora no lo hemos probado.
Si te preocupa el consumo ten en cuenta que los modos de secado de ropa en estos dispositivos pueden consumir más potencia que la que consume el deshumidificador en condiciones normales. La mayoría de los deshumidificadores son válidos para el secado de coladas aunque no tengan un modo especifico para esto.
Mi problema es de condensación en el baño. Hice una obra y añadí una terracita al baño. Tiene ventana pero el vapor de agua de la ducha se condensa y me está generando un problema de moho. Al principio creí que eran filtraciones de agua de la cubierta pero parece que como los hongos justo están en los lugares por donde pasan las vigas (zonas frías) es condensación. bueno la cosa es que tenía claro que tenía que poner un extractor de humedad pero después de leer algunas páginas web me pregunto si el deshumificador o las dos cosas son las solución ideas. Muchísimas gracias por la respuesta, realmente estoy un poco perdida. Un saludo
Hola Miryam,
Por los que nos cuenta parece un problema de condensación for contraste de temperaturas.
Los extractores de aire dan unos resultados fantásticos, por ejemplo la marca Vent Axia tiene algunos modelos capaces de extraer 20 litros de aire por segundo!! con un consumo bajísimo. Estos pueden ser activados al encender la luz del baño, o por mediación de un higrostato incorporado que se para al alcanzar la humedad deseada.
Algunos extractores son tan buenos que ni siquiera dejan que los espejos del baño se empañen durante las duchas.
Podría probar instalando uno y si fuese necesario en un futuro con un deshumidificador; pero el extractor debería de ser suficiente, sobre todo si el baño no es muy grande.
Buena suerte.
Muchas gracias, eso haré les contaré el resultado. Un saludo
Muchas gracias Miryam.
Hola…. antes de nada, muchas gracias por sus consejos.
Estuve leyendo varias consultas y veo que en general por debajo de los 15º recomienda los deshumidificadores desecantes. Estaba casi decidido a comprar un Delonghi DEs 14 o el DDTec 10, pero ya estoy dudando. Mi piso tiene aprox 110 m. y una terraza cubierta de 30 m. en donde a veces seco la ropa. Es aquí donde tengo algún moho por las esquinas. Por el resto de la vivienda nada importante, pero si que quería complementar la calefacción con un aparato de estos. Si no estoy en casa apago la calefacción y la temperatura está sobre los 16º y en días de bastante frío puede bajar a 14º (pueblo de Galicia). El grado humedad lo desconozco. ¿Teniendo en cuenta esto, tendré que comprar un aparato desecante?. Según el rango de funcionamiento que marcan los fabricantes debían de irme bien los otros. ¿No son de fiar los datos que indican? . La única pega que le veo a los desecantes ademas del precio es su alto consumo.
Un saludo
Hola Manuel,
Gracias por visitar Airalia.es
Hemos ampliado esta guía de compra con un nuevo apartado en el que explicamos porque recomendamos equipos desecantes para bajas temperaturas. No obstante si tiene pensado utilizar el deshumidificador como complemento a su calefacción los modelos que nos menciona deberían de funcionar con efectividad.
Muchas gracias…
Entonces que me aconsejas para poner a funcionar un deshumidificador con aprox 14º de temperatura ambiente y que vaya haciendo su trabajo, para después con la calefacción llegar más rápido a la temperatura deseada (es aqui donde pretendo el ahorro), será mejor uno tipo desecante o hidratante…. no se si me explico.
un saludo…
Mejor uno desecante pués a 14 grados el refrigerante tardaría mucho más tiempo gastando más energìa.
Buenas noches, vivo en Mérida , en un piso de los años 60 mal aislado por la calidad de los muros, por lo que las paredes en invierno rezumen agua y hasta el suelo parece que este mojado sobre todo en los rodapiés de las paredes externas, así como manchas fe moho en las esquinas y techos y por supuesto ese desagradable olor a humedad, esto ocurre en invierno pues los veranos son muy extremos lo mismo que los inviernos las temperaturas rondan casi siempre los 1, o 2 grados de mínima y teniendo el río cerca siempre hay mucha humedad.
Me gustaría poder recibir información de cual es el que me conviene mas y si con solo un aparato podría valerme para todas las estancias o tendría que irlo pasando de una a otra el piso tiene en total 70 metros.
Gracias
Hola Ricardo,
La solución ideal sería aislar el piso entero poco a poco (paredes,suelos, rodapiés, ventanas, techos …) pues a la larga esto es más eficiente y económico que usar un deshumidificador a su máxima potencia (debido a la altísima humedad que tiene) diariamente todos los inviernos.
Ante un caso extremo como el suyo, y con unas temperaturas tan bajas, le recomendamos que utilice un deshumidificador que desprenda calor mientras opera. Debido al tamaño de su piso tendría que rotar el aparato a lo largo de su estancia. Para esto le recomendamos dividir su piso en dos partes de areas iguales y aislar estas dos partes cerrando las puertas necesarias (si esto es posible). Deje el dispositivo operando unas 5 o 6 horas en cada zona.
Estos dos deshumidificadores desprenden calor al deshumidificar:
– El Delonghi DNC 65 es un equipo desecante que puede elevar la temperatura de su estancia unos 10 o 12 grados centígrados.
– El DeLonghi DDS 30 tiene un modo calefacción fijado en 22 grados centígrados.
Son equipos caros pero funcionan muy bien y “secarían” su casa mejor que el resto de los modelos del mercado.
Un saludo.
Buenas tardes. Antes de nada felicidades por el trabajo que haces, muy valioso para los que estamos perdidos en el tema de los deshumidificadores.
Tengo una casa en un pueblo de la sierra de Segura en Jaén en la que no vivo habitualmente: suelo pasar una semana al mes en ella. No es muy grande, con dos plantas de unos 40m2 cada una. En invierno hace mucho frío y como está en la falda de un monte también tiene algo de humedad. El problema es que no tenemos chimenea o estufa de leña y en invierno tenemos que utilizar dos estufas de gas que aumentan la humedad.
Estaba pensando en comprar un deshumidificador pero la duda es si elegirlo desecante o con compresor. Casi estaba convencido por el desecante, pero leyendo opiniones de sus usuarios he encontrado alguna que dice que al ponerlos en funcionamiento producen un olor como a plástico quemado (otros dicen que huelen a otra cosa). Mi primera pregunta es si tienes conocimiento de esas quejas y son ciertas?
El deshumidificador lo iría pasando del salón (no llega a 20m2) al pasillo y de este a la habitación. La estancia más grande es la del salón. En invierno hace mucho frío, porque tenemos un invitado que entra y sale sin cerrar …la ventana (una gata que encontramos abandonada y a la que dejamos una tolva con comida). Mi segunda pregunta es ¿Cual me recomiendas con lo que te he descrito y que sea silencioso? (en principio descarto el DNC65 porque se pasa un poco de presupuesto).
Muchas gracias por tu atención.
Mu
Hola Fernando,
Muchas gracias por tus felicitaciones y por visitar Airalia.es.
Como bien dices tu mejor opción es un deshumidificador desecante pues ayudaría a incrementar el calor de tu estancia y trabajaría sin ningún problema a bajas temperaturas.
El problema del olor es algo que ya hemos mencionado en nuestro artículo de deshumidificadores desecantes y en la descripción del Delonghi DNC 65. Los materiales desecantes de los deshumidificadores tienen la “habilidad” de atrapar ciertos olores y soltarlos más adelante al operar. Esto no pasa con todos los modelos o con todos los usuarios, así que en parte dependerá de los olores que tu casa pueda tener antes de poner a funcionar el aparato (por ejemplo a tabaco, mascotas…)
Si el DNC 65 no es una opción podrías utilizar un modelo como el Trotec TTR 55 E que es también desecante o de adsorción aunque no lo hemos analizado en nuestra web todavía, por lo tanto no podemos decir si es bueno o malo.
Muchas gracias por tu información
De nada. Por favor mándanos cualquier otra pregunta que te pueda surgir.
Hola, ante todo felicitar por el buen artículo que habéis hecho, que de no saber nada de estos aparatos pasé a entender mucho; pero bueno quería que me ayudase con este tema de los deshumidifcadores, la verdad estoy queriendo comprar uno, y creo que lo necesito, mire. vivo en Palma de Mallorca, la humedad es irresistible, en invierno normalmente llegamos a 70 o 80 % de humedad, a veces más, (ahora mismo compruebo la humedad y me sale que estamos a 86% de humedad y son las 18:47hrs) y la verdad es insoportable, pongo la calefacción y la casa tarda en calentar y encima con facturas altas, la ropa de los armarios de los trasteros ni que decir, mal olor y encima estropeadas, y ya ultimando la salud, mi hijo ha tenido neumonía y un par de bronquiolitis y la verdad es desastroso. De estar de acuerdo que en verdad necesito un deshumidificador cual me recomendaría???; Leyendo el Blog le diré que he podido llegar a una mínima conclusión, la que me gustaría que se adecuase a mis necesidades: un consumo rentable, o mucho mejor del que llevo ahora, con filtro lavable, que no haga mucho ruido y de ser posible que tengo la función de secado de ropa. Nuestra casa tiene 4 habitaciones, las 3 mas pequeñas mides unos 15metros cuadrados aprox. y la más grande unos 20metros cuadrados, y a ellos tengo que agregar el comedor que hace unos 35metros cuadrados. La idea es poner el deshumidificador solo en los espacios que vamos habitando, o meJor dicho moverlo de una a otra habitación o ponerlo en el pasillo, por eso creo que el espacio a deshumidificar sería un max. de 35metros cuadrados, la pregunta es si lo hay??, o cual cree que sería mejor para mí. MUCHAS GRACIAS.
Hola Katia,
Sentimos los problemas que estás teniendo con la humedad y esperamos que tu hijo tenga mejor año con su salud.
De acuerdo con que la humedad que tienes en casa es altísima, teniendo niños en casa es todavía más importante controlarla entre el 40% y el 60% (idealmente al 50-55%)
El DeLonghi DNC 65 (nuestro deshumidificador más vendido en Airalia) es muy buena opción para tu caso. Puede cubrir hasta 32 metros cuadrados y es muy bueno secando las estancias, pues desprende calor que seca el aire de manera más efectiva. Tiene un modo de secado de ropa y además incorpora un ionizador que mejora la calidad del aire. Su filtro es lavable y anti bacteria y es la unidad más silenciosa que tenemos (aunque todos los deshumidificadores se oyen). El único inconveniente es su consumo que puede ser alto trabajando a máxima potencia pero a mínima potencia es de tan solo 30 vatios.
Dinos por favor si este es un modelo que considerarías o si prefieres que miremos otros modelos. Normalmente las unidades que suelen incluir un modo de secado de ropa consumen mas electricidad.
Buenos días,
Ante todo, darle la enhorabuena por la página web, considero que es de gran ayuda. Me gustaría comentarles mi caso por si pueden aconsejarme algún deshumidificador. Vivimos en Santiago de Compostela, en una casa con dos plantas y sótano. Cada planta (incluido el sótano) tiene unos 120m2. En las plantas superiores no tenemos muestras de humedad excesiva. El problema real es el sótano. El único acceso que tiene es a través del interior de la vivienda y la única posibilidad de ventilación es un pequeño ventanuco orientado hacia el norte. Tal como dije, el sótano tiene 120m2 y consta de una única estancia (el único cuarto cerrado es el de la caldera y no llega ni a 10m2). En el sótano no tenemos calefacción así que, aunque no la medí, considero que no debemos alcanzar los 10ºC. Tampoco medí la humedad pero tan pronto abres la puerta que da acceso a él ya puedes notarla (incluso el olor es desagradable). Me preocupa la superficie del mismo. Para el resto de la vivienda podría comprar un deshumidificador indicado para menos metros e ir rotándolo por las habitaciones pero el sótano es una única habitación. ¿Podría darme alguna indicación por favor?
Muchas gracias.
Hola Isa,
Gracias por sus palabras y por visitar nuestra web.
Su mejor opción es el uso de un deshumidificador descante dado la baja temperatura de su sótano. La única limitación que vemos es el área , que al ser tan grande tendría que rotar la unidad a lo largo del día. Los deshumidificadores desecantes de uso domestico suelen cubrir áreas máximas de entre 30 y 40 metros cuadrados y si quiere algo con más cobertura estaría buscando un deshumidificador industrial, pero estos se suelen disparar de precio y de consumo.
Algunos de nuestros clientes han llegado a instalar extractores de aire de bajo consumo en sus sótanos, para expulsar la humedad (o forzar la ventilación), combinando esto con un deshumidificador desecante doméstico. Esto junto con el aislamiento de las paredes del sótano es probablemente una solución más razonable y sostenible que usar un deshumidificador sin más.
Para el resto de la vivienda cualquiera de estas dos unidades le valdrían Duracraft DD-TEC10NE2 o Comfee MDF2-20DEN3 siempre y cuando la temperatura de esta no fuese excesivamente fría.
Un saludo
Hola.
Muchas gracias por tanta información y enhorabuena por la web.
Me he mudado hace unos meses a una casa en la Sierra de Madrid. La temperatura aquí dentro suele mantenerse alrededor de los 16ªC, pero al tender la ropa dentro de casa por el frío y no tener ventanas en el baño, se acumula bastante humedad en el ambiente.
No tengo higrómetro, así que no puedo hablar de números, pero hay mucha condensación en las ventanas, y noto que mi hija suda mucho por la noche y su edredón amanece mojado. Su habitación es pequeña: mide unos 6m2 por 2,5 de alto y da al oeste, por lo que en invierno no le entra la luz del sol.
Había pensado comprar un deshumidificador para su habitación (en el resto de la casa la humedad no me molesta), ya que tengo miedo a que desarrolle una alergia como me pasó a mí de pequeña. La idea era algo pequeño y económico, como el Delonghi DEM10, pero ya he visto que por temperatura mejor otra opción. Creo que aumentar un par de grados la temperatura no me compensa, puesto que realmente sólo me preocupan esos 6 metros de los 130 que tiene la casa, y no tengo termostatos en las habitaciones. ¿Qué tal el Comfee? ¿Podría ponerlo unas horas durante la tarde y apagarlo por la noche, o es necesario mantenerlo muchas horas para que sea eficaz?
Muchas gracias.
Un saludo
Hola Dora,
Muchas gracias por visitar Airalia.es
Lo ideal es que comprase un deshumidificador desecante para mayor efectividad pues a partir de los 16 grados para abajo, a pesar de lo que dicen los fabricantes, el rendimiento de un deshumidificador refrigerante cae bastante. El modelo desecante que tenemos en nuestra web dispone además de un modo de secado de ropa que funciona muy bien.
Pero si no se quiere gastar demasiado el Comfee es un equipo muy potente que a 16 grados debería de funcionar (según el fabricante este modelo puede operar entre los 4 y los 32 grados centígrados).
Respecto al tiempo que lo debe de usar, como la habitación es pequeña, unas 2 o 3 horas al día a máxima potencia le puede valer inicialmente. Esto lo puede subir o bajar hasta alcanzar el tiempo óptimo si fuese necesario. Intente ventilar la habitación (y el resto de la casa si es posible) por las mañanas durante 10 minutos para reducir la condensación. Mientras el deshumidificador opera cierre la puerta de la habitación para aislarla del resto de la casa, al menos durante los primeros días.
El modelo de Comfee tiene una pantalla que le muestra la humedad actual de su estancia, lo ideal es que esta se encuentre entre el 40 y el 60 por ciento. No baje del 40 por ciento pues esto tampoco es bueno para nuestra salud.
Buena suerte.
Buenos días,
Felicidades por la página web y por los consejos que dan.
Quisiera consultarles mi caso, Vivimos en un duplex y en la habitación de matrimonio del piso superior, tiene unos 18 metros cuadrados, en dos de las paredes, justo las que dan al exterior, en invierno suelen comenzar a aparecer pequeñas manchas negras de humedad. En una de las habitaciones de abajo también, justo la que queda debajo de la de arriba y en la misma pared.
Mi pregunta es que nos recomendarían, hacer algo en las paredes o si con un deshumificador sería suficiente, ya que el problema es solo en invierno. He visto equipos como el rubson 360 que no necesitan electricidad, pero no se si esto sería suficiente.
Las paredes habría que limpiarlas con agua y lejía y luego ya colocar el deshumificador ??
A los eléctricos les veo la pega del consumo y del ruido, por ejemplo para dormir no lo pondríamos. No se si con un uso de 3 o 4 horas diarias un equipo eléctrico podría mantener las paredes sin humedad o si por ejemplo otra fuente de calor como una biochimenea pudiera ayudar también.
Gracias de antemano y saludos.
Hola Aitor,
Muchas gracias por visitar nuestra web y por sus felicitaciones.
Al ser un problema que aparece en dos plantas distintas pero con la misma orientación, y tan solo en invierno, puede indicar un mal aislamiento en las paredes exteriores o fachada de su casa. Es difícil de determinar sin saber los parámetros de humedad y temperatura interiores y exteriores de su estancia pero esa es nuestra primera impresión.
El Rubson 360 es un buen deshumidificador, pero no muy efectivo si quieren eliminar la humedad del aire rápidamente. Por lo tanto sería más efectivo si usase un equipo eléctrico.
Existen pinturas de interior muy efectivas contra las manchas de moho y humedad, el uso de estas junto a un deshumidificador unas 4 o 5 horas diarias podría ser suficiente para mantener las habitaciones libres de moho. Esta es la solución a corto plazo, la solución a largo plazo sería un estudio empezando por la fachada de la casa. Por el momento y como usted apunta puede limpiar la pared con una solución de lejía diluida en agua, esto funciona muy bien pero tenga cuidado con los vapores de la lejía, no los respire directamente.
El uso de una biochimenea podría crear más condensación si la ventilación en su estancia no es buena, por lo tanto no se la recomendamos.
Esperamos haberle ayudado.
Buenas tardes, hemos estado unos días en una segunda residencia en Vigo, una casa grande y antigua de dos pisos y que está desocupada en invierno, y hemos pasado frio hasta que ha calentado. Las ventanas están nuevas. Tenemos un deshumidificador ya antiguo y tarda en notarse (aparte de la calefacción).
Si pensaras en coger uno nuevo en la idea de dejarlo programado con una manguera o similar, por cuál te decantarías?. Crees que merece la pena cuando al final vamos un fin de semana al mes?. El clima como sabes no es demasiado frio salvo estos dos o tres primeros meses del invierno, pero la humedad es mucha porque la casa esta al lado del mar.
Muchas gracias. Feliz año.
Hola Luis,
Gracias por tu comentario.
Te recomendamos un deshumidificador como el DeLonghi DES 14 o de similares características. La razón principal es que este modelo es analógico y bastante potente. El hecho de que sea analógico es una ventaja en tu caso pues si compras uno digital y hay un “corte de luz” alguien tendría que volver a encender el deshumidificador y programarlo para que este funcionase. Esto no pasa con los modelos analógicos. El único inconveniente es que este modelo puede cubrir hasta 26 metros cuadrados de área por lo tanto solo cubriría cierta parte de tu residencia.
Otro modelo con salida continua de agua y también analógico es el Trotec TTK 75 S, el cual es potentísimo pudiendo cubrir casi 50 metros cuadrados de estancia (el doble que el modelo anterior) con un consumo muy bueno.
Esperamos haberte ayudado.
Hola, ante todo gracias por tu articulo, que a los que estamos perdidos en el tema nos regala un poco de luz . Bueno yo quería hacerte unas preguntas para elegir un deshumidificador . Te situó donde yo estoy y para que lo necesito. Somos una familia de tres miembros incluido un niño, vivimos en Santiago de Compostela, así que la humedad relativa es alta . Por razones presupuestarias no podemos tener calefacción y vivimos en un piso a nosotros nos gustaría tener uno para la humedad y que a la vez enviara algo de aire caliente para aumentar la temperatura de la habitación, así como secar ropa. No solemos ponerlo en verano, salvo en ocasiones, solo en invierno. queremos hacer una inversión así que queremos algo solido bueno y que dure y que reúna la mayor cantidad de requisitos deseados y consuma lo menos posible. hemos mirado en muchos sitios y todo nos dan a los Delonghi y estamos entre ARIA DRY LIGHT DNC 65 – Tasciugo AriaDry Compact DDS 20 o 25 el 30 cuesta mucho pero tiene algo qu nos gusta Función Combi: deshumidificación y calefacción. tambien esta la marca Duracraft DD-TEC10NE2 Comfee MDF2-20DEN3 . gracias.
Hola David,
Gracias por visitar nuestra web y por tu comentario.
De todos los deshumidificadores que mencionas solo el DeLonghi DNC 65 y el DDS 30 Combi expulsan calor de manera efectiva:
– El Delonghi DNC 65 es un deshumidificador desecante que puede incrementar la temperatura de tu estancia (si esta no es mayor de 30 metros cuadrados) hasta 10 y 12 grados centígrados sobre la temperatura ambiente.
– El DDS 30 es el modelo más próximo a lo que andas buscando, con el inconveniente de que la calefacción que incorpora solo funciona combinada con el modo de deshumidificación y que la temperatura esta fijada en 22 grados centígrados, es decir no se puede regular. A pesar de esto el modo combi del DDS 30 es super potente y efectivo. No es de los dispositivos más baratos, algo que tienes que tener en cuenta también si tu presupuesto es limitado.
Estos dos modelos tienen un modo de secado de ropa y en términos de consumo puede ser alto en ambos cuando operan a su máxima potencia, aunque el DNC 65 tiene un nivel mínimo de funcionamiento donde consume alrededor de 30 vatios.
Para tu caso descartaríamos los modelos de Duracraft y de Comfee que mencionas.
Esperamos haberte ayudado.
gracias muchas gracias
El gusto es nuestro David.
Buenos dias,
Felicitarles por la página, es muy completa.
Tenía una duda., des de un principio me he decantado por comprar el deshumidificador Delonghi DNC 65, pero prefiero que me aconsejen. Nosotros vivimos en una casa rural reformada, con suelo radiante, las ventanas son de aluminio con cristal doble y la pared es gruesa pero antigua. Nos hemos encontrado que el la parte que da al norte, o sea la nuestra habitación y la de nuestra hija, hay mucha condensación en los cristales y humedades en los bordes de la ventana. También aparece moho en una esquina de la pared.
La temperatura que marca el termostato en nuestra habitación está alrededor de los 20 º , pero la real en la habitación es de 18 , 19 durante el día y 17 en la noche, con una humedad entre 67% i 70. Nos hemos encontrado que el suelo radiante con tanta humedad cuesta que funcione al 100%. Queríamos optar por probar un deshumidificador. Nos aconsejan el Delonghi DNC 65? Hay que tener en cuenta que el suelo radiante para que funcione bien no puede estar parado mucho tiempo, y mi miedo es que con el deshumidificador haya mucho calor y entonces el suelo no funcione.
Muchas grácias,
Núria
Hola Núria,
Muchas gracias por sus felicitaciones.
Es normal que el suelo radiante no funcione al cien por cien pues gran parte del calor que está irradiando está siendo absorbido por la humedad (agua) del aire. Como mencionamos en esta guía cuesta cuatro veces más calentar agua que calentar aire.
Los deshumidificadores desecantes pueden subir la temperatura de una habitación de tamaño medio hasta 10 y 15 grados, por lo tanto si esto le preocupa puede utilizar un deshumidificador refrigerante siempre y cuando pueda mantener la temperatura real por encima de los 15 grados para que este sea efectivo. Podría por ejemplo simplemente subir la temperatura del termostato hasta 21 grados, con esto ambos, el suelo radiante y el deshumidificador, deberían de “trabajar” en armonía.
Si quiere que le recomendemos algún modelo háganoslo saber por favor.
Hola Muchas Gracias por una página tan currada. Necesitaría un desumidificador para un estudio diáfano de 5x4m (21 m cuadrados) y 4 de altura. Con un altillo a una altura de 250 prácticamente al aire (solo unas persianas para tapar la cama). Las humedades están por debajo de la casa comiendo las paredes y en los inviernos más fríos suben muy alto, más alrededor de las ventanas. Además creo que me voy a decantar por una estufa butano que producen vapor de agua y tiendo debajo de los tubos de calefacción de mis vecinos, dentro de la casa. Por otro lado me gustaría un aparato sin tubo exterior que tena desumidificador+climatizador con calefactor, que no me cueste un riñón y que por lo menos funcione super bien en invierno y quite bien las humedades. Si no pues un desumidificador normal para mi casa donde llega a hacer muchísimo frío y calor, propio de Madrid. Un afectuoso saludo a un gran currante, a todos los currantes de detras que hacen posible esta gran página, a los jefes por hacer algo tan bueno y a todo el equipo.
Tengo problemas de condensación sobre todo en dos paredes de un dormitorio de unos 16 m2. He pintado el mismo con aditivo de microesferas de cerámica y he puesto un deshumidificador no electrico Rubson aero 360, pero aún veo los cristales de las ventanas todas las mañanas empañados de humedad, como si hubiese llovido, por favor informenme si esta no es la solucción a mi problema que otro tipo de deshumidificador ponerle. Gracias.
Hola Manuel,
Gracias por visitar Airalia.es.
El Rubson Aero 360 es un deshumidificador efectivo pero muy lento. Esto hace que en casos de alta humedad no sea adecuado debido a que no tiene la potencia de un equipo eléctrico, el cual absorbe el aire por mediación de un extractor.
Para cubrir el area que tiene le recomendamos el deshumidificador DeLonghi DEM 10 que es capaz de cubrir 18 metros cuadrados con un consumo y un ruido muy bajos así como a un precio asequible. Este es un equipo que a pesar de no cubrir una superficie muy grande es muy potente. Este deshumidificador solo es efectivo si la temperatura de su estancia está siempre por encima de los 18 grados centígrados.
Combine el uso del deshumidificador eléctrico con la ventilación diaria de su estancia para renovar el aire de manera más efectiva.
A veces dejar una pequeña rendija abierta en nuestra ventana cuando dormimos es suficiente como para que los cristales no lloren sin enfriar en exceso la habitación.
Buena suerte.
Aclaraciones: El deshumidificador según indicaciones es apto para 10 ó 15 mts y el nivel de ruido máximo de 45db.
Observo que poniendo la calefacción a 20º si me baja la humedad a unos 50% pero cuando lo quito por la noche al poco tiempo sube a 72%. Entonces tendré que tener todo el tiempo el deshumidificador puesto?, prefiero no ponerlo por la noche por el ruido. Quiere decir que los deshumidificadores solo dan resultado mientras están funcionando y luego vuelve el problema?
Hola Raúl,
Muchas gracias por su comentario.
Nunca hemos analizado el JDE011121 así que no podemos dar nuestra opinión en cuanto a su funcionamiento u operación, pero mirando sus especificaciones técnicas no parece un aparato muy potente con el consumo que tiene. Existen equipos que incluso consumiendo menos electricidad cubren hasta 50 metros cuadrados de superficie.
El uso de un deshumidificador refrigerante combinado con la calefación, como usted ya ha confirmado, es una de las maneras más efectivas de deshumidificar nuestra estancia. A esto le podemos añadir la ventilación diaria de nuestra casa durante 10 o 15 min para renovar el aire si acaso más.
El hecho de que la humedad vuelva a incrementarse tan rápido por la noche, después de haber conseguido bajarla al 50% durante el día, indica un problema, especialmente en Valladolid donde los inviernos son fríos pero bastante secos. Este puede ser debido a lo siguiente:
– un foco de humedad dentro de su casa (duchas, cocina, tuberías de agua que pierden agua)
– un mal aislamiento que provoca que la humedad del exterior se esté filtrando a través de las paredes de la casa
– un problema de mala ventilación que hace que la humedad generada por sus actividades (al respirar, cocinar…) se condense bruscramente, en parte debido a la bajada de la temperatura exterior durante la noche.
Nos inclinamos a pensar que puede ser un problema de mala ventilación pero es dificil saberlo sin estar allí.
Los deshumidificadores ayudan a mantener la humedad controlada pero se aconseja aislar las casas o eliminar cuanquier foco de humedad para evitar que estos tengan que operar todo el rato.
Esperamos que esto le sirva de ayuda y que tenga un Feliz Año 2015.
Buenos noches y enhorabuena por sus consejos.
vivo en un pueblo de Valladolid en un adosado de tres plantas. Con problemas de condensación y moho en la buhardilla que en principio eliminé el año pasado con aislante y pladur. pero este año me he encontrado con una pared de una habitación con moho y con agua, y un poco en otras dos habitaciones. Tengo dos niños pequeños y esto me preocupa.
Tengo doble ventana en todas las habitaciónes y las exteriores todos los días en invierno aparecen empapadas.
He comprado un deshumidificador de la marca jocel JDE011121 apto para superficie entre 10 y 105 metros cuadrados ,me comento el vendedor que con este aparato sería suficiente.
He logrado en la habitación más húmeda que la humedad pase del 80% al 65% a partir de ahí prácticamente no baja, la habitación la tengo a 18 grados, supongo que aumentando la temperatura tendré mejores resultados.
Quiero utilizarlo moviendo de habitación en habitación.
Que le parece este modelo.
Tendría que aislar todas las habitaciones con pladur o con el humidificador seria suficiente.
las habitaciones son de 12 metros cuadrados aprox.
Gracias por su atención y feliz año.
Hola,
Desearía me aconsejase sobre un deshumidificador para una casa pequeña ( 60 m. cuadrados ) y muy húmeda ( apenas recibe sol durante el invierno ).
Las dos personas que viven en ella son de 82 y 87 años, y una de ellas tiene problemas respiratorios a menudo.
¿Sería bueno que el deshumidificador echara aire caliente también ? ( como uno que yo tengo : Delonghi DR155 combi ).
Sería bueno que fuese fácil de usar y con fácil cambio de cubeta de agua, y creo que tampoco debería ser muy grandote o pesado, ¿no?
Gracias por su tiempo.
Hola Rosa,
Gracias por su comentario.
El DeLonghi DNC 65 es el deshumidificador mas vendido de nuestra web. Este deshumidificador es del tipo desecante y tiene varias ventajas que en su caso vienen muy bien:
– es muy ligero y compacto, pesa tan solo 6 kilogramos.
– disipa calor como fruto de la desumidificación química que realiza, esto es beneficioso en estancias frías y ayuda a “secar” el aire mas rápido.
– es muy potente y a la vez muy silencioso, puede cubrir hasta 32 metros cuadrados por lo que habría que rotarlo a través de la estancia.
– tiene un filtro antibacteria muy bueno, extraíble y lavable y un ionizador que purifica el aire, muy recomendado para personas con problemas respiratorios.
El depósito dispone de un asa para vaciarlo y aunque es fácil de vaciar requiere de un poco de práctica.
En cuanto a uso tiene un panel de control digital con 5 botones, este es intuitivo y de fácil manejo.
Esta es nuestra recomendación pero si no le gusta el modelo podríamos mirar otros equipos.
Buenos días:
En principio felicitarles por la interesante página que ustedes llevan, y por la ayuda que ella representa para todos los que tenemos algún problema con la humedad. Paso a detallarles mi problema. Vivo en un pueblecito de la sierra madrileña (sobre los 1100 mts. de altitud) donde en invierno hace bastante frío. La casa, una casa aislada de unos 120 mt2 habitables en dos plantas, y cuya zona norte da un río, con toda la humedad que esto conlleva. El caso es que en algunas habitaciones tenemos algo de humedad (salen hongos en las paredes que no están oreadas, y bastante condensación). Durante el día mantenemos la calefacción baja, ya que no estamos en casa, unos 16º, y por la noche es cuando ya la subimos. Mi cuestión es la siguiente: sería interesante optar por el Duracraft DD-TEC10NE2 e ir rotándolo por zonas y piso, o ir directamente a un desecante, sea Delonghi o EcoAir. Gracias de antemano por su respuesta. Un saludo.
Pedro
Hola Pedro,
Gracias por sus felicitaciones y por visitar Airalia.es
Algo que solemos recomendar es nunca apagar la calefacción durante los meses fríos, aunque no estemos en casa. De esta manera ahorramos en calefación y más importante aún, reducimos los problemas de condensación que se suelen generar cuando hace frio, tenemos humedad en casa y subimos la temperatura de esta “bruscamente”.
Si la temperatura de su casa suele estar por debajo de los 15 o 16 grados un deshumidificador desecante sería su mejor opción. Por el contrario si pudiese mantener la temperatura por encima de los 15, idealmente 20 grados un modelo refrigerante como el DD-TEC10NE2 funcionaría con bastante efectividad.
Dado que el area que tiene que cubrir es grande tendría que rotar el aparato independientemente de que este fuese desecante o refrigerante.
Por favor no dude en contactar con nosotros para cualquier otra duda.
Buenas, de nuevo javier de Murcia. he leído nuevamente los comentarios y las respuestas y la verdad que se agradece que haya sitios donde den soluciones tan claras y precisas ya que en estas cosas la experiencia es fundamental para no equivocarse. Sólo quería añadir a lo dicho, que no sabemos de dónde proceden las humedades a las que me refería, especialmente las de la habitación de mi sobrino, que como dije, tiene los cristales empañados gran parte del día, y por la mañana le caen las gotas que es un primor. Hemos pensado en la orientación norte, sin sol, a la que se podría añadir los azulejos de la pared que posee el patio a la que la esa parte de la casa, o tal vez sea cuestión de la calidad de los cerramientos. Como sea, espero que puedan asesorarme sobre el mejor aparato . Sería una opción una vez elegido y colocarlo, repartir el deshumidificador por horas en las dos habitaciones y baño? o dejarlo fijo en la habitación de la esquina, la de mi sobrino, y la mas húmeda?. un saludo nuevamente y gracias de ante mano.
Hola Javier gracias por visitar Airalia.es,
Lo primero que debería de hacer es comprobar y si lo requierese tratar las paredes con más problemas de humedad, tanto interior como exteriormente y probablemente con la ayuda de un profesional; podría ser que la humedad se esté filtrando desde el exterior hacia el interior de la casa a través de ellas.
Como ya hemos aconsejado aquí ventilar es la manera más “barata” de deshumidificar una casa, por lo tanto intenten que esto sea algo rutinario pues a la larga es muy beneficioso.
En cuanto al tipo de deshumidificador si la temperatura suele caer por debajo de los 15-16 grados centígrados (algo que suponemos) uno desecante sería más efectivo. El hecho de que los deshumidificadores desecantes expulsen calor cuando operan es también beneficioso para “secar” las habitaciones donde estos de encuentran.
No existen muchos deshumidificadores desecantes en el mercado español, aunque estamos intentando extender nuestro catalogo de productos para el próximo año. No obstante el DeLonghi DNC 65 es el deshumidificador más vendido en nuestra web y uno de los más valorados. Este puede cubrir hasta 32 metros cuadrados y es bastante potente en cuanto a deshumidificación se refiere.
Podría empezar por colocarlo en la habitación más humeda, unas cinco horas y con la puerta cerrada (abriendo también los armarios). Después lo podría rotar a través del resto de las habitaciones y en el baño después de las duchas, una media de 2 horas en cada habitación. Haga esta rutina diariamente durante diez días y en combinación con la ventilación por las mañanas. Con esto deberían de notar una mejoría.
Respecto a la sensacion de humedad en la ropa de los armarios existen productos que deshumidifican los armarios sin la necesidad de ser enchufados, funcionan bastante bien, son baratos y ocupan poco espacio como el deshumidificador químico Uhu y el kit HUMYDRY Antihumedad Armarios.
Por favor consultenos cualquier otra duda especialmente si la temperatura de la estancia de su hermana suele ser mayor que 15 grados centígrados.
Buenas noches y gracias de antemano. Les escribo desde un pueblo del interior de Murcia. Mi hermana tiene un problema de humedades en casa. Se trata de un adosado en planta baja dando la parte norte de la casa a un patio con azulejo. Las habitaciones y el baño k dan a esa parte de la casa y especialmente en invierno tienen un problema de hongos y humedades en las paredes. Especialmente en la de mi sobrino donde la pared y ventana orientadas al norte duplican el problema. La ropa de la habitación da al tacto sensación de húmedad y el cristal de la ventana empañado y por la mañana totalmente mojado. Dejando a un lado el frio que acompaña a todo este proceso. Dónde esta el problema en esta parte de la casa. No lo se. Podrían aconsejarme a la hora de comprar un deshumidificador. Modelo y tipo desecante o refrigerante. Hablo de un cuarto de 14 m aproximadamente. Mil gracias
Hola,
yo también me sumo a las felicitaciones por el magnifico articulo que habéis realizado.
Tras comparar varios modelos de los que habéis expuesto mas o menos tengo claro por cuál decidirme pero me gustaria conocer vuestra opinión para ver si coincide con la mia.
Vivo en Barakaldo, a 10 km de Bilbao, en un piso en la planta baja. Tiene 115 m2,. Hice obra integral hará unos 13 años, ventanas nuevas climalit, calefacción gas natural, techos bajados….
Procuramos ventilar todos los dias las habitaciones ya sea cuando hacemos las camas, sobre las 8:00 h o a la hora de comer 14:00 h, pero aún así nos da la impresión de que hay humedad. No tengo medidor de la misma, pero hace bastante tiempo nos empezó a salir pequeñas manchas de moho en paredes y techos ( he de decir que la fachada se hizo nueva hace 10 años, por lo que no creo que sea filtraciones por la paredes). Sobretodo detectamos que es en un área concreta de la casa que afecta a 3 habitaciones.
La temperatura de casa nunca baja de los 19º pues en verano la superamos y en invierno ponemos la calefacción por lo que la temperatura media durante todo el año es de unos 22 º.
Un detalle importante es que debido a nuestro clima lluvioso (y con 2 niñas) nos vemos en la obligación de tender la ropa ocasionalmente en el interior de casa,
Por último, decir que desde primavera hasta el otoño muchos fines de semana los pasamos fuera y a la vuelta siempre detectamos en casa ese olor a cerrado y como de humedad.
Nos estabamos planteando pintar la casa pero antes queremos solucionar el problema de humedad ya que pintar en las condiciones actuales haría que las manchas desapareciesen solo temporalmente.
Muchisimas gracias por la atención prestada !!!!!
Saludos y Feliz año nuevo.
Hola Fernando gracias por tu comentario y Feliz Año Nuevo para ti también.
A veces la ventilación en algunas casas por su ubicación o posición no es tan efectiva como nos gustaría. Además, si el clima ya de por sí es humedo esto agrava más los problemas de humedad. Parece ser que durante la reforma integral aislaste la casa correctamente así que quizá el aire no se renueva adecuadamente cuando ventilas la casa o esto no es suficiente.
Ese area concreta de la que hablas ¿tiene ventanas? ¿Está orientada al norte?
Por la temperatura media de tu piso y el tamaño te recomendamos utilizar un deshumidificador refrigerante como el DD-TEC10NE2, su consumo y ruido de operación es bueno y su potencia adecuada para tu caso. Este modelo puede cubrir hasta 50 metros cuadrados de area por lo tanto podrías rotarlo 2 veces al día empezando por la zona que dices que tiene más humedad.
Si buscas un aparato de similares características, pero con una función especial para el secado de ropa, el DeLonghi DDS 20 es también un buen equipo aunque más caro. De cualquier modo cualquier deshumidificador “decente” es bueno para secar la ropa incluso aunque no tenga un modo secado de ropa.
Esperamos haberte ayudado. No dudes en contactar con nosotros para cualquier otra duda.
Hola… Lo primero, enhorabuena por la detallada y clara información que aparece en su página, y también por la amabilidad con que responden todas las dudas que les plantean… Esto me ha animado a pedirles consejo sobre el tipo de aparato (o incluso modelo) que necesitaría para eliminar la humedad por condensación que se produce en el ventanal del dormitorio principal de mi casa (sobre 14-15 m2), únicamente en las noches de invierno. Por la mañana, el agua chorrea hasta formar pequeños charquitos en el suelo. Es un ventanal de pvc con doble acristalamiento. Vivo en Murcia, donde la temperatura no baja excesivamente (3-8º exteriores de media en la madrugada de los días mas fríos), aunque se trata de un frío “muy húmedo”.
Muchas gracias por su atención y otra vez, enhorabuena.
Hola Francisco,
Gracias a usted por sus amables palabras y por visitar nuestra web.
Como usted bien dice el problema que tiene es claramente de condensación.
Cuando cae la noche en invierno el contraste entre la temperatura exterior y la de su estancia es tan grande que se produce la “famosa” condensación. Además si estamos hablando de su dormitorio principal, el calor del cuerpo y la respiracion mientras dormimos contribuyen enormemente a que la condensación sea mayor. Esto aumenta contra más personas hayan en la habitación.
Un pequeño truco para cuidar las ventanas es cortar varias tiras de unos 2 cm de ancho de balletas de fregar, por ejemplo las de Vileda super absorbentes, y colocarlas a lo largo de la base de la ventana por donde cae el agua. Esta debería de ser absorbida por las tiras de manera bastante efectiva.
Para tratar el problema de condensación puede hacer lo siguiente:
– Ventilar la habitación para renovar el aire, expulsar la humedad y bajar la temperatura; y por lo tanto el contraste con el exterior.
– Comprar un deshumidificador que a todos los efectos “ventila” la habitación al procesa