La cultura de la higiene bucal se ha expandido increíblemente en los últimos 30 años y el irrigador dental es buena prueba de ello. Hemos pasado de lavarnos los dientes con nuestro cepillo y una pasta dentífrica a limpiarnos los dientes en varios pasos: cepillado, uso de hilo dental y por último usamos un enjuague dental o colutorio.

Los cepillos de dientes han sufrido incesantes modificaciones, los hay grandes y pequeñísimos para espacios interdentales, duros y blandos, con diferentes tipos de cerdas incluso muchos cuentan con limpiador de lenguas.

Sin embargo, el hilo dental apenas ha cambiado, sigue siendo la misma tecnología de hace 20 años, te pasas un hilo encerado (de mejor o peor calidad, pues a veces se parten y se atoran en el espacio interdental).

Esta es la razón de que apareciera el irrigador dental en el mercado, una máquina de uso profesional utilizada por los dentistas para limpieza de boca profunda, pasó a ser un aparato de uso doméstico que revolucionó el proceso de la limpieza dental.

airalia irrigador dental1

Con un irrigador dental no sólo se puede sustituir el proceso de pasar el hilo dental, sino que se mejora el cuidado bucal enormemente pues el hilo dental no llega al fondo de la boca.

Normalmente es imposible pasar del segundo premolar al limpiarse con la seda dental, por lo que el primer molar, el segundo molar y las muelas del juicio no quedan tan limpias y al ser las piezas encargadas de triturar la comida, en ellas quedan restos más fácilmente.

Este problema es la principal causa de las temidas caries y a largo plazo de la gingivitis y la perdida de las piezas dentales. El uso de un irrigador dental facilita no sólo una mejor limpieza de toda la dentadura sino que ayuda a mantener las encías sanas.

Quizás nunca te habías planteado la necesidad de hacerte con un buen irrigador dental, y por ese motivo vamos a explicar con detalle todo lo que necesitas saber sobre estos aparatos.

¿Cuál es el mejor irrigador dental?

Si te decides a comprar un irrigador dental, está claro que quieres que cumpla con tus expectativas. Y si tienes la oportunidad de comprar el mejor irrigador dental del mercado, mejor que mejor. Por ese motivo es importante conocer qué criterios se aplican para valorar la calidad de estos aparatos.

Criterios como cantidad de presión, capacidad del depósito, número de cabezales y calidad de materiales entre otros muchos son los que determinan lo acertado de tu compra. Y por eso hemos analizado tanto irrigadores dentales de sobremesa como irrigadores portátiles, pues en el mercado existen ambos tipos.

¡EL MAS VALORADO!
Waterpik Ultra Irrigador de Sobremesa Profesional con Agua a Presión y Sistema Avanzado de Control de Presión Mediante 10 Posiciones con 7 Boquillas, Eliminación de Placa Dental, Blanco (WP-660EU)
MEJOR CALIDAD/PRECIO
Broadcare - Irrigador bucal eléctrico, con 2 boquillas
DIGNO DE MENCIÓN
Panasonic EW-DJ40-W503 Irrigador Bucal Eléctrico Portátil de Viaje y Plegable (2 Modos, Recargable, Inalámbrico, Óptimo para Aparatos Dentales, 1500 Impulsos/Min, Ligero)- Color Plata/ Blanco
MODELO
Waterpik WP-660EU
Broadcare
Panasonic EW-DJ40
LO MEJOR
Gran depósito de agua! Dispone de 4 cabezales para áreas específicas. Tiene mucha presión incluyendo su regulador. Construido con materiales de alta calidad.
Su portabilidad. La durabilidad de sus materiales. Sus 3 modos de uso y su opción vibración. Es impermeable y apto para niños.
La sencillez de su diseño y manejo. Es sumergible, tiene un depósito de tamaño bastante decente. Es recargable pudiendo durar sus baterías hasta dos semanas.
LO NO TAN BUENO
Su precio es superior a los otros. Su poca portabilidad, aunque su gran depósito merece mucho la pena.
Poca capacidad del depósito. Sólo trae 1 cabezal.
Solo viene con 2 modos de limpieza y un cabezal. Echamos de menos el modo vibración.
VEREDICTO
Un excelente aparato con mucha potencia (programable de 1 a 10), sin pilas y el cual puede hacer una limpieza muy cercana al nivel profesional.
Excelente irrigador de boca para viajes o para alguien que quiere probar la tecnología pero no está seguro de que la va a usar constantemente. Precio muy atractivo.
Una buena opción respaldada por la marca Panasonic. Su diseño es simple pero robusto, perfecto para un familia o para llevarlo de viaje.
PRECIO
99,99 EUR
Precio no disponible
39,67 EUR
¡EL MAS VALORADO!
Waterpik Ultra Irrigador de Sobremesa Profesional con Agua a Presión y Sistema Avanzado de Control de Presión Mediante 10 Posiciones con 7 Boquillas, Eliminación de Placa Dental, Blanco (WP-660EU)
MODELO
Waterpik WP-660EU
LO MEJOR
Gran depósito de agua! Dispone de 4 cabezales para áreas específicas. Tiene mucha presión incluyendo su regulador. Construido con materiales de alta calidad.
LO NO TAN BUENO
Su precio es superior a los otros. Su poca portabilidad, aunque su gran depósito merece mucho la pena.
VEREDICTO
Un excelente aparato con mucha potencia (programable de 1 a 10), sin pilas y el cual puede hacer una limpieza muy cercana al nivel profesional.
PRECIO
99,99 EUR
COMPRAR
MEJOR CALIDAD/PRECIO
Broadcare - Irrigador bucal eléctrico, con 2 boquillas
MODELO
Broadcare
LO MEJOR
Su portabilidad. La durabilidad de sus materiales. Sus 3 modos de uso y su opción vibración. Es impermeable y apto para niños.
LO NO TAN BUENO
Poca capacidad del depósito. Sólo trae 1 cabezal.
VEREDICTO
Excelente irrigador de boca para viajes o para alguien que quiere probar la tecnología pero no está seguro de que la va a usar constantemente. Precio muy atractivo.
PRECIO
Precio no disponible
COMPRAR
DIGNO DE MENCIÓN
Panasonic EW-DJ40-W503 Irrigador Bucal Eléctrico Portátil de Viaje y Plegable (2 Modos, Recargable, Inalámbrico, Óptimo para Aparatos Dentales, 1500 Impulsos/Min, Ligero)- Color Plata/ Blanco
MODELO
Panasonic EW-DJ40
LO MEJOR
La sencillez de su diseño y manejo. Es sumergible, tiene un depósito de tamaño bastante decente. Es recargable pudiendo durar sus baterías hasta dos semanas.
LO NO TAN BUENO
Solo viene con 2 modos de limpieza y un cabezal. Echamos de menos el modo vibración.
VEREDICTO
Una buena opción respaldada por la marca Panasonic. Su diseño es simple pero robusto, perfecto para un familia o para llevarlo de viaje.
PRECIO
39,67 EUR
COMPRAR

Aunque los 3 modelos de irrigador para dientes son buenos, nuestro análisis estiman que el Waterpik WP-660EU sobresale por encima de sus competidores.  Por fuerza de limpieza, capacidad de su depósito y los aditamentos de limpieza que vienen con él, es un modelo para la limpieza cotidiana a fondo de los dientes.

¿Cómo elegir el mejor irrigador dental?

En el mercado existe un amplia oferta de irrigadores dentales, por lo que no es nada fácil separar el grano de la paja. Para ello nos pusimos a la tarea de medir una serie de cualidades intrínsecas de los elementos del propio artículo, como la bomba, el depósito de agua y los cabezales, y así comprender mejor como funciona. Una vez hecho esto, es muy fácil establecer los parámetros comparativos entre los propios fabricantes y saber que irrigador dental puede ser el mejor en cada caso.

¿Cómo funciona un irrigador dental?

Un irrigador dental consta de un depósito de agua, una bomba de agua y un cabezal. La bomba toma agua del depósito del agua y lanza un minúsculo pero muy potente chorro a través del cabezal contra los dientes. De esta forma tan sencilla la acción de la bomba y el cabezal limpian los restos de comida, donde el cepillo de dientes no llega.airalia irrigador dental de sobremesa

1. La bomba 

Uno de los elementos más importantes del irrigador dental es la bomba, con ella el instrumento va a concentrar el agua que absorbe del depósito y la va a lanzar contra la dentadura con una fuerza capaz de desprender los restos de comida; llegando a todos los recovecos de la boca.

2. El depósito de agua

El depósito de agua es donde se va almacenar el líquido que el irrigador dental expulsa para limpiar. Aunque normalmente es agua, a veces se puede mezclar agua y un poco de enjuague bucal, aunque depende de cada fabricante. Es importante que sea grande para que pueda almacenar bastante agua y no sea necesario rellenarlo cada poco tiempo. Recomendamos al menos 500ml.

En los irrigadores dentales portátiles el depósito no tiene mucha capacidad, por lo que es sustancial analizar este elemento y observar si se puede llenar cómodamente sin tener que despegarlo del propio irrigador dental.

3. El cabezal

El cabezal es un tubo de plástico por el que sale el agua a presión de la bomba, y su cometido consiste en llevar el agua hasta el punto de la boca que se debe limpiar. En los irrigadores dentales de sobremesa existe la posibilidad de elegir un cabezal diferente para cada tipo de limpieza que se vaya a hacer. Hay que considerar que no es lo mismo una limpieza en general que una ortodoncia o el aseo de una boca con encías débiles.

Ventajas de los irrigadores dentales sobre otros métodos de aseo bucales

Una vez que se prueba un irrigador dental los usuarios se convencen de las ventajas de estos aparatos ya que:

Limpiar el espacio interdental es muy importante

El irrigador dental nace de la necesidad de limpiar los dientes en profundidad, razón por la que lleva décadas en las consultas de los dentistas. Con el tiempo pasó del espacio profesional al de consumo.

Un irrigador dental se compone de un depósito de agua de volumen variado, una bomba que mete presión al agua, una manguera y un cabezal con un agujero minúsculo, por donde sale el agua a presión.

El agua es el elemento limpiador del irrigador de dientes y el mejor medio para dejar una boca aseada e higienizada. Para ilustrar el poder del agua a presión -y salvando las distancias- señalar que existen herramientas de corte de metal que funcionan con un chorro de agua que impactan con el metal a una gran velocidad, produciendo un corte limpio.airalia irrigador dental agua

El cepillado no es suficiente para una limpieza total de la boca, ya que siempre hay partículas que se quedan atascadas en el espacio interdental y es casi imposible deshacerse de ellas exclusivamente a través de este sistema. Esos residuos se descomponen liberando cadenas de hidratos de carbono, que las bacterias presentes en la boca digieren, generando a su vez un ácido, la placa bacteriana.

La placa bacteriana es un ácido que poco a poco acaba con los minerales de los dientes y los va corroyendo hasta que llega al nervio, y por otro lado merma la encía del diente hasta que este se va aflojando, produciéndose como consecuencia la pérdida de la pieza dental.

Por eso el cepillado es básico para la higiene dental, pero no suficiente. El hilo dental fue la primera solución que apareció para completar el aseo dental diario, pero como seguro has tenido ocasión de comprobar alguna vez, es imposible físicamente llegar a los molares de la parte de atrás de la boca.

Un irrigador dental es mejor que el hilo dental

Un irrigador como el Waterpik WP-660EU de la tabla de arriba es mucho mejor que la seda dental, por dos razones: por un lado es mucho más efectivo, pues limpia un 99.9% de la boca y por otro acaba siendo más económico.

La mayor efectividad del irrigador dental en comparación con la seda es muy clara, pues el cabezal y la manguera permiten al usuario maniobrar dentro de su boca con una mano y completar una serie de ángulos, a los que es imposible acceder con las dos manos cuando utilizamos la seda dental. Incluso los palillos con una tira de seda son incapaces de llegar a través de la boca.

airalia hilo dentalSi nos fijamos en la anatomía de la boca, nos podemos dar cuenta de que la primera y segunda fila de molares así como las muelas del juicio quedan realmente fuera de nuestro alcance. Por ello es muy difícil limpiar los espacios entre ellas con un hilo dental, que debe estar tensado para poder asear ese espacio.

Esos espacios además se suelen llenar de comida, pues las muelas son la parte de la boca que mastican el alimento. Son dientes más grandes, es decir, tienen mas superficie que debemos cuidar y cuyas coronas tienen mayor circunferencia.

Por todo esto el irrigador dental es un instrumento superior al hilo. Con él vamos a llegar hasta las muelas del juicio y el agua a presión que proyecta nos va a ayudar a higienizar mucho mejor toda la superficie de los dientes y muelas.

A esto hay que añadir que el hilo dental tiene un coste importante: su longitud suele ser de 25 metros o menos y solemos utilizar unos 30 cms cada vez . Si esto se lleva a cabo una vez al día, el hilo nos servirá para alrededor de 83 días es decir menos de 3 meses. Si son varias personas las que usan el hilo dental-pongamos que 3- la utilidad se reduce a menos de 1 mes.

Así que haciendo cuentas es fácil llegar a la conclusión de que amortizar un irrigador dental es algo que tarda menos de 3 años, en caso de que lo utilice un sólo miembro de la familia, ya que si son dos esta amortización se produciría en tan solo 18 meses. Visto de este modo, la conclusión no puede ser otra que afirmar que un irrigador dental es una compra que tiene mucho sentido, tanto práctico como económico.

El irrigador dental ayuda a mejorar la salud en general

Algo que muchas personas desconocen es la interrelación que existe entre la salud bucal y la salud en general. Si la boca experimenta problemas de salud como caries, gingivitis, periodontitis y halitosis, es muy posible que éstos se extiendan a otras partes del cuerpo. Sin ir más lejos, está comprobado que la salud de la boca está muy relacionada con enfermedades tan graves como el ataque al corazón y la sepsis.airalia salud bucalTodo está relacionado con las bacterias presentes en la boca. Aunque la saliva es un potente desinfectante que acaba con muchas bacterias gracias a la lisozima y a otro conjunto de proteínas como son la histatina y la estaterina, la saliva no puede acabar con todas la bacterias y esto es un peligro para el resto del organismo, pues las bacterias de la boca:

  • Pueden crear una endocarditis si llegan hasta las válvulas del corazón y producen bolsas bacterianas, lo que puede inflamar las arterias cardíacas y no permitir el flujo regular de sangre.
  • Pueden facilitar los ataques al corazón: las bacterias de la boca pueden llegar hasta el corazón a través del torrente sanguíneo, lo que puede ser otro factor que ayuda a que se desencadene un infarto.
  • Forman coágulos de sangre: las bacterias bucales pueden favorecer el estrechamiento de las arterias y producir coágulos de sangre, por lo que aumenta la posibilidad de que se produzca una hemorragia cerebral.
  • Empeoran la artritis reumatoide: investigaciones recientes indican que las bacterias bucales logran que los afectados por artritis reumatoide sufran mucho más dolor.
  • Llegan al pulmón y debilitan sus defensas, sobre todo a los aquejados de neumonía o Epoc.
  • Pueden producir Sepsis al entrar en el torrente sanguíneo de una persona con defensas muy bajas lo que podría poner al afectado en riesgo de muerte.

Normalmente no pensamos que una boca descuidada o en mal estado nos vaya a traer más complicaciones que una caries o una desagradable halitosis, pero desafortunadamente una mala higiene dental repercute en nuestra salud en general, sobre todo si estamos pasando por un periodo en el que nuestras defensas están muy bajas.

Por esta razón el uso del irrigador dental, junto con el cepillado, nos asegura un mejor estado de salud, no sólo de nuestros dientes sino de todo el organismo en general.

El irrigador dental es muy recomendable para fumadores

Si eres fumador habrás notado que a pesar de que te cepilles los dientes varias veces al día y por mucha higiene bucal que tengas, tus dientes se debilitan en exceso y normalmente debes acudir al dentista varias veces al año. La razón es la nicotina y el humo del cigarrillo, que al pasar por la boca debilitan el sistema inmunitario que lucha contra las bacterias de la boca y se pegan al esmalte dental, manchándolo y debilitándolo.airalia fumarLa nicotina, pero sobre todo el alquitrán y otras sustancias añadidas por las compañías tabacaleras tienen un alto componente de adhesividad y se pegan a los dientes, al igual que se pegan a los alvéolos del pulmón.

Por ello la mayoría de los fumadores sufren de un mayor problema de caries que las personas que no fuman. Sin embargo las caries son un problema menor comparadas con la gingivitis y periodontitis, que son enfermedades dentales que afectan a la encía: la gingivitis debilita la encía a través de la placa bacteriana que se forma entre el diente y la encía y la placa bacteriana, si no se elimina, debilita la encía y la estabilidad del diente en cuestión.

Si esa placa bacteriana se convierte en sarro llega la periodontitis: la encía comienza a llenarse de sarro por entre la muela y la encía, lo que da lugar a la degradación de los capilares sanguíneos y a la muerte del tejido que mantiene la raíz del diente dándole estabilidad y proporcionándole fuerza.

Cuando esto sucede la perdida de la pieza dental es un hecho y el dentista tendrá que colocar un puente o un implante. Al quedar un hueco el resto de la estructura de la boca se debilita, ya que la misma fuerza de compresión cuando masticamos algo duro se va a distribuir entre menos piezas, causando un sobreesfuerzo de fundamentalmente los molares, que con el tiempo acabarán partiéndose.

Por ello un irrigador dental es especialmente adecuado para los fumadores. El potente chorro de agua va a ayudar a que ni la nicotina ni el alquitrán se fijen en los dientes, provocando que la placa dental se desarrolle más deprisa.

Si en tu entorno más cercano hay algún fumador, el irrigador dental es el regalo perfecto para obsequiarle, pues con su uso diario no sólo evitará las feas manchas amarillentas de nicotina en sus dientes, sino que le ayudará a evitar graves problemas como la gingivitis y la periodontitis.

Irrigador dental es igual a dientes más blancos

Para lograr unos dientes más blancos un irrigador dental es tu mejor aliado. Gracias a la potencia del agua a presión y el cabezal constituye una mejor herramienta para la limpieza y desinfección de la boca que el hilo dental.

Al ajustar la presión al máximo grado y limpiar con ese potente chorro de agua las encías sanas y los dientes conseguirás deshacerte de bacterias y barrer los restos de alimentos que por su color pueden dejar manchas en la boca.airalia dientes blancos 1

No hay que olvidar que los irrigadores dentales domésticos están inspirados en el diseño de las máquinas profesionales que los dentistas utilizan para la limpieza bucal.

Además algunos fabricantes como Waterpik han diseñado irrigadores dentales específicos para hacer un blanqueamiento dental al mismo tiempo que se limpia la boca.

Menos visitas al dentista con el irrigador dental

Otra de las ventajas de un buen irrigador dental es que, usado regularmente, reduce el número de visitas al dentista. La desinfección de la boca que se logra con estos aparatos es tan profunda que la probabilidad de caries y de gingivitis disminuye significativamente.

Preguntas frecuentes sobre los irrigadores dentales:

¿Debo utilizar el irrigador dental y luego cepillarme o viceversa?

La mejor forma de hacer una buena limpieza de boca es primero utilizar el irrigador dental y después cepillarse dientes y lengua. Posteriormente se puede utilizar enjuague bucal pero con estos dos primeros pasos en el orden correcto tres veces al día, la limpieza bucal será perfecta.

¿Puedo limpiar mi ortodoncia con un irrigador dental?

El irrigador dental es perfecto para limpiar la ortodoncia. Muchos estudios clínicos demuestran que el uso del irrigador de dientes en usuarios con ortodoncia aumentaba su limpieza bucal en más del 300% comparado con el uso de la seda dental y en un 500% más si sólo se usaba el cepillo de dientes para asear la ortodoncia.

Esto a su vez llevó a experimentar un descenso del sangrado de la encía de un 26%. Menos sangrado significa que el tejido de la encía está más sano.

airalia ortodoncia

Esto parece lógico ya que el chorro de agua a presión va a llegar a toda la boca, incluso a las partes donde la ortodoncia hace contacto con el diente y que son tan difíciles de limpiar si únicamente se utiliza el cepillo o el hilo dental.

¿Se puede higienizar con un irrigador dental un implante de dientes?

Sí, cualquier implante de dientes puede ser limpiado con un irrigador dental, de hecho es aconsejable utilizar para ello la opción de pulso o masaje en la que el chorro es intermitente por intervalos regulares, proporcionando una excelente limpieza, pues los intervalos regulares permiten que haya descompresión de la zona a limpiar y salgan los restos de alimentos de las zonas menos accesibles.

De hecho existe un cabezal especial diseñado exprofeso para la limpieza de implantes. Los fabricantes de irrigadores son conscientes de que los implantes son delicados y que deben ser limpiados una vez al año por el dentista, por ello ofrecen una magnifica forma de darle mantenimiento a los implantes dentales como si fueran una pieza natural propia.

¿Se puede compartir el irrigador dental?

Sí, el irrigador dental se puede compartir, lo que no se debe compartir es el cabezal. Cada miembro de la familia debe contar con un cabezal propio, que utilizará en el momento de hacer la limpieza dental diaria para luego quitarlo y que otro miembro de la familia pueda seguir utilizándolo.
El motivo es similar al de no compartir un cepillo de dientes: existe la posibilidad de que queden restos de bacterias bucales que pueden causar infecciones.airalia irrigador dental nina

Tomo mucho café ¿me ayudará el irrigador a quitar el tono amarillento?

El café, el té o el vino tinto, por su coloración, manchan los dientes. El café oscurece el esmalte dental dejándolo amarillo y definitivamente el irrigador dental ayuda a que no se agrave este tono amarillento, al proporcionar una limpieza muy efectiva. Si el café ya te ha oscurecido los dientes, lo recomendable es un blanqueamiento dental- bien profesional, o a través de kits que se venden en supermercados y farmacias- o también con el irrigador dental que blanquea.

Una vez realizado un blanqueamiento dental, el cepillado tres veces diarias y el uso del irrigador dental al menos una vez al día, te ayudarán a conservar los dientes blancos. Un dato que debes recordar es que cuanto más caliente está el café, más mancha los dientes y cuando más frío lo bebes, menos los amarillea.

¿Le puedo poner enjuague bucal a mi irrigador dental?

Sí, no hay ningún problema en ponerle unas gotitas de enjuague bucal al irrigador dental. Aunque el agua por sí sola produce excelentes resultados de limpieza, como se ha constatado en diferentes estudios, muchos prefieren añadir una pequeña porción de enjuague bucal.

Eso sí, no debes añadir al depósito ningún tipo de lejía, alcohol o aceites esenciales, porque pueden dañar el irrigador dental y ese tipo de daños no están cubiertos por la garantía.

¿Es bueno utilizar irrigador dental con encías sensibles?

Las encías sensibles no son obstáculo para utilizar un irrigador dental. Casi todos los aparatos de este tipo cuentan con la opción de pulso o masaje, que convierte el chorro en intermitente. De esta manera es sencillo limpiar las encías sensibles sin que duelan y con el valor añadido de que cuanto más higienizadas están menos dolor y molestias van a causar.airalia salud dientes

La debilidad y la sensibilidad de la encía se van a ir corrigiendo con su uso, y puedes ir probando con diferentes intensidades de chorro para mejorar los resultados. Empezando por un nivel bajo, y según veas que hay una reducción de la placa, puedes ir aumentando la presión hasta el nivel 10, que emite un potente chorro de agua calibrado para que en ningún momento pueda dañar la boca.

¿Porqué el irrigador dental hace ruido?

Aunque los irrigadores dentales trabajan cada vez a decibelios más bajos, todavía son ruidosos. Esto es debido a que el compresor es un aparato que incrementa la presión para que el agua salga con fuerza y consiga una buena limpieza. Normalmente casi todos los irrigadores de repisa hacen un ruido de entre 60 a 70 db pero algunos son más silenciosos y tan solo registran 50 db.

El nivel de ruido está directamente relacionado con el nivel de potencia, por lo que si buscas buena potencia para obtener un mejor trabajo de limpieza hay que acostumbrarse a un poco más de ruido.

¿Afecta el irrigador dental a los puentes o empastes?

Es bastante común tener varios dientes que han sufrido caries y han necesitado un empaste o un incluso un puente, si ha existido una perdida de la pieza.

El uso de un irrigador dental es beneficioso tanto para los puentes como para los empastes o coronas. Tan sólo hay que moderar la presión del agua para evitar que se pueda producir un desplazamiento del puente o que la corona se pueda levantar si no está bien fijada.

Con las normales precauciones no hay ningún problema en emplear un irrigador dental para los empastes o puentes. La ventaja de emplear el irrigador dental antes del cepillado es que los trozos de comida más recónditos salen con la presión del agua y nos evitan el utilizar el cepillo con excesiva vehemencia, lo que en más de un caso ha resultado en sacarse la corona y tener que volver al dentista.airalia irrigador dental cabezal

¿Cada cuanto se cambia un cabezal de irrigador dental?

Al igual que el cepillo, el irrigador dental debe cambiarse. En el caso del cepillo dental son 3 meses a lo sumo, mientra que en lo que se refiere al irrigador de dientes se aconseja cambiar el cabezal cada seis meses.

La razón del cambio es debido al desgaste que se produce por la presión del agua y por los minerales que suelen calcificarse en la salida del cabezal. No hay que olvidar que utilizamos agua del grifo para llenar el depósito y en algunas zonas es muy caliza por lo que se formarán depósitos minerales.

¿Puede un diabético utilizar un irrigador dental?

No hay ningún impedimento para que un diabético use un irrigador dental. Los estudios han demostrado que el uso del irrigador en diabéticos a medio plazo logró que tuvieran un 44% menos de sangrado en las encías cuando se cepillaban.

Después de muchos estudios la conclusión es que el irrigador dental utilizado antes del cepillado es un instrumento mucho más eficaz que el hilo dental, sin importar si el usuario es diabético, tiene encías débiles, usa prótesis sustituyendo alguno de sus dientes, tiene una corona o un puente o una ortondocia.

Con el irrigador de dientes la higiene bucal mejora en todos los casos de forma considerable, sobre todo en los dientes de atrás que son los de más de difícil acceso para el cepillado e imposible para el hilo dental.

Análisis de los tres mejores Irrigadores Dentales.

Como ya hemos visto el irrigador dental cumple con la función de higienizar la boca. Ahora nos toca decidir cuáles son los mejores irrigadores dentales, ya sean de sobremesa o portátiles.

Según nuestro análisis, los 3 mejores irrigadores dentales fueron, en este orden:Waterpik WP-660 EU, Broadcare y en tercer lugar Panasonic EW-DJ40.

Aunque los tres irrigadores de boca cumplen con su función de limpieza bucal, el Waterpik WP-660 EU tiene 10 opciones de presión, un gran surtido de cabezales, tanto para limpieza en general como limpieza en específico y la longitud de su manguera ayuda a llegar hasta los lugares más recónditos de la boca. Además la capacidad de su depósito (600 ml) asegura que no se te va acabar el agua en mitad de la limpieza.

De los irrigadores Broadcare y Panasonic nos convenció la ergonomia y sus diseños, y que aguantaran el agua para recargar el depósito sin tener que sacarlo.

En el caso del Broadcare en concreto, sus puntos fuertes son sus 3 opciones de limpieza, la resistencia de sus materiales y que los niños lo puedan usar sin problemas.

Análisis del irrigador Waterpik WP-660EU

Waterpik Ultra Irrigador de Sobremesa Profesional con Agua a Presión y Sistema Avanzado de Control de Presión Mediante 10 Posiciones con 7 Boquillas, Eliminación de Placa Dental, Blanco (WP-660EU)
99,99 EUR
Amazon.es

 

Para nosotros el mejor producto fue el Waterpik WP-660EU pues ofrece un gran depósito de agua de 600 ml, lo que proporciona comodidad y que varios miembros de la familia puedan utilizar este instrumento.

Ofrece 3 cabezales regulares, de manera que puede ser utilizado por 3 miembros diferentes de la familia. Además hay 4 cabezales para áreas específicas, por lo que si hay alguien con ortodoncia, implantes o encías débiles basta que se queden con ese cabezal para su uso personal. Es el único que cuenta con una punta antiplaca Plaque Seeker, realmente útil para la ortodoncia o sarro incrustado.

La presión es muy potente y ofrece un variador de presión, que va del 1 al 10. Los neófitos en su uso y los niños pueden comenzar con el nivel 1 y después ir ascendiéndolo gradualmente. Un análisis de los materiales revela que aunque son plásticos, son de buena calidad y ligeros, y además ofrece una manguera larga para el cabezal, que resulta muy cómodo para llegar hasta las últimas filas de dientes.

La opción de masaje es otro acierto de Waterpik. Es perfecta para quienes sufren de encías sensibles, para niños pequeños y también para cualquiera que quiera tener sus encías especialmente cuidadas, ya que los pulsos de agua son perfectos para hacer fricción por lapsos de tiempo y permitir que los restos de comida o placa bacteriana se disuelvan.

Aunque es más caro y no es portátil, es realmente una inversión que merece la pena.Autorizado por la ADA, (American Dental Association),no sólo sustituye perfectamente al hilo dental sino que es incluso superior y su uso diario y continuo permite tener una boca sana, y mejora la salud en general.

Análisis del irrigador Broadcare

Broadcare - Irrigador bucal eléctrico, con 2 boquillas
Precio no disponible
Amazon.es

La segunda opción es el irrigador Broadcare. De él nos gusta su portabilidad, que lo hace muy manejable en cualquier situación, por lo que lo pueden usar los niños sin ningún problema. También es destacable su ergonomía, ya que cabe bien en la mano y llega hasta la parte más trasera de la boca, aunque no permite hacer muchas maniobras para limpiar a conciencia en esta zona.

Sus materiales son de buena calidad y duraderos, es un irrigador hecho para aguantar que ofrece 3 modos de uso, uno de ellos la opción de modo vibración o pulso, que realmente es muy conveniente para el masaje de encías. Además, si está en oferta, su precio es bastante ajustado.

Su depósito es pequeño así que hay que llenarlo dos veces de agua para hacer una limpieza completa. Como es impermeable, se puede colocar todo el irrigador bajo el chorro de agua y llenarlo, algo positivo, porque al sacar el depósito sus sujeciones nos parecieron un poco endebles.

Del Broadcare nos llama la atención negativamente el hecho de que trae un sólo cabezal y no ofrece cabezales especializados, lo que imposibilita que la familia pueda compartir este aparato de una forma fácil. Comprar cabezales aparte supone un gasto extra y si algún miembro de la familia tiene ortodoncia o coronas no le va a servir tanto como si usara un cabezal especializado.

En resumen, no es una mala opción para personas que no estén seguras de si esta tecnología es lo que necesitan y quieran probarla sin tener que afrontar un desembolso demasiado alto.

Análisis del irrigador Panasonic EW-DJ40

Panasonic EW-DJ40-W503 Irrigador Bucal Eléctrico Portátil de Viaje y Plegable (2 Modos, Recargable, Inalámbrico, Óptimo para Aparatos Dentales, 1500 Impulsos/Min, Ligero)- Color Plata/ Blanco
39,67 EUR
Amazon.es

En el tercer lugar queda el Panasonic EW-DJ40, otro buen irrigador del que nos encantó que fuera sumergible, ya que esta característica permite limpiarse los dientes en la ducha, algo que puede hacerte ahorrar unos minutos cuando vas con el tiempo justo. Como su depósito es pequeño tendrás que rellenarlo directamente en el grifo.

Otro de los mejores detalles del Panasonic es su diseño decididamente simple, muy japonés, y que aúna elegancia y funcionalidad a partes iguales, pero en el que todo está muy bien pensado.

Definitivamente es el que menos presión logra de los 3 y sólo ofrece 2 modos de limpieza, obligando a los usuarios a tener que elegir entre presión alta y baja. Viene sólo con una boquilla, por lo que si va a ser utilizado por más de una persona, cada usuario tendrá que adquirir un cabezal por separado si desean usarlo. Otra aspecto a mejorar es el tiempo de carga, que es bastante lento, de alrededor de 8 horas. Eso sí, una vez cargado, la bateria puede trabajar hasta por dos semanas si sólo es empleado por una persona.

Su amplia circunferencia en la parte alta del irrigador limita un poco los movimientos de limpieza y por ello asea peor la parte de atrás de la dentadura. No es muy conveniente para quienes sufren de encías sensibles o tienen aparatos de ortodoncia.

Pese a todo, es un buen irrigador de boca, epecialmente adecuado para alguien que pasa mucho tiempo de viaje. Su diseño simple pero robusto es perfecto para ir en una maleta o neceser, sin sufrir ningún daño. Una vez cargado se puede utilizar muchas veces sin problemas y deja la boca limpia e higienizada.

Conclusión

Aunque los 3 modelos de irrigadores dentales son buenos, la comparativa estima que el Waterpik WP-660EU sobresale por encima de sus competidores, principalmente por aspectos como la fuerza de limpieza, la capacidad de su depósito (600 ml) y los aditamentos de limpieza que vienen con él. Es un modelo apto para la limpieza a fondo de los dientes en el día a día y que sirve para toda la familia, ya que viene con 3 cabezales. Por lo tanto, si lo utilizan todos sus miembros, el irrigador dental se amortiza en un tiempo muy breve.