Muchas personas se despiertan por la mañana con dolor en el cuello. Esto puede deberse a diferentes razones, como contracturas musculares, osteoartritis y mala postura al dormir. Una almohada cervical puede ayudarte a evitar o aliviar el dolor en el cuello, manteniéndolo alineado con la columna vertebral mientras duermes.  En esta entrada te vamos a contar por qué es importante dormir con una almohada cervical, cuáles son los beneficios que aporta y qué problemas puedes evitar mediante su uso.

¿Qué es una almohada cervical?

Una almohada cervical es aquella que tiene un diseño especial, pensado para brindar soporte adecuado al cuello mientras estás durmiendo. Mediante este apoyo y sujeción, los músculos del cuello pueden descansar y relajarse completamente, evitando o aliviando contracturas musculares generadas por tensiones o malas posturas durante el día. Las almohadas cervicales mantienen tu cuello correctamente alineado con la columna vertebral, lo cual también ayuda a mantener los músculos, ligamentos y articulaciones en buen estado, evitando la inflamación y el dolor en la región.

¿Debería usar una almohada cervical?

Una almohada cervical puede ayudarte mucho si tienes alguno de estos problemas:

  • Contracturas musculares por mala postura. Las personas que pasan mucho tiempo delante del ordenador o utilizando el móvil, con frecuencia lo hacen manteniendo una mala postura. Cuando tenemos la espalda encorvada y el cuello inclinado hacia adelante, los músculos de la zona se tensan,  provocando dolor y rigidez. Cuando duermes, la almohada cervical te puede ayudar a relajar los músculos del cuello y disminuir o eliminar las contracturas generadas durante el día.almohada cervical dolor cuello postura oficina
  • Osteoartritis cervical. También conocida como artrosis o espondilitis cervical, la osteoartritis en la zona del cuello es la degeneración de las articulaciones de las vértebras cervicales, debido al paso del tiempo y otros factores. Las personas que padecen esta afección deben mantener siempre una buena postura y evitar realizar esfuerzos que empeoren el estado de las articulaciones desgastadas. Si tienes artrosis en las vértebras cervicales, la almohada cervical te ayudará a mantener el cuello en posición correcta, alineado con el resto de la columna vertebral mientras estás durmiendo. De esta manera disminuirá el dolor y las incomodidades que puede provocar la artrosis cervical.
  • Luego de un accidente. En los accidentes, muchas veces el cuello sufre traumatismos. Los fisioterapeutas generalmente recomiendan las almohadas cervicales para mantener el cuello en buena posición al dormir y de esta manera conseguir una recuperación más rápida de las lesiones.
  • Ronquidos o apnea del sueño. Si el problema es leve, una almohada cervical puede ayudar a evitar los ronquidos y la apnea del sueño. De todas formas, si tienes alguno de estos problemas debes consultar al médico para saber si es necesario tomar medidas adicionales.
  • Dolores de cabeza. La tensión en los músculos del cuello suele causar dolores de cabeza. Con la almohada cervical estos músculos descansarán mejor y probablemente los dolores de cabeza disminuyan o desaparezcan. Nuevamente, lo mejor es consultar al médico para estar seguro de que el dolor no se debe a otras causas.

Ventajas y Beneficios

Aunque no tengas ninguno de los problemas que mencionamos en el párrafo anterior, utilizar una almohada cervical de todos modos puede ser muy beneficioso para ti. Estas son las principales ventajas de usar una almohada cervical:

  • Más comodidad a la hora de dormir. Las almohadas cervicales se adaptan a la forma de tu cuello, brindando un apoyo adecuado a toda la zona. Al mantener tu cuello en posición correcta, dormirás más cómodamente.
  • No pierden su forma original. Las almohadas cervicales están elaboradas con materiales que no pierden su forma original. De esta manera brindan soporte uniforme durante toda su vida útil.
  • Favorecen un sueño más profundo y mejor descanso. Si tu cuello está en buena postura, duermes mejor. Y si duermes mejor, te sentirás con más energía para afrontar tus actividades cotidianas al día siguiente.
  • Ayudan a evitar contracturas y lesiones. Como ya dijimos antes, la buena postura del cuello ayuda a evitar contracturas musculares y a mantener en buen estado las articulaciones cervicales.

Tipos de almohadas cervicales

Existen varios tipos de almohadas cervicales y es importante elegir la que se adapte de mejor forma a tu manera de dormir y a tus preferencias.

Muchas almohadas cervicales están diseñadas para quienes duermen boca arriba, por esta razón tienen una forma ondulada con una depresión en la zona central. Pero también existen almohadas especiales para quienes duermen de lado. Estas almohadas tienen forma de C, con una pequeña curvatura en la zona inferior para colocar el hombro allí.

En cuanto a los materiales, hay almohadas cervicales de látex, de plumas, confeccionadas con fibras sintéticas o espuma viscoelástica, entre otros.

En lo que refiere a su grosor y firmeza, existe una amplia variedad de opciones, simplemente debes elegir la que te resulte más cómoda.

Si te interesa saber más sobre las diferentes almohadas cervicales disponibles en el mercado y en dónde puedes conseguirlas, échale un vistazo a nuestra guía de compra para la mejor almohada cervical.

almohada cervical dolor cuello frescaDime cómo duermes…

Y te diré qué almohada cervical es ideal para ti.

Como mencionábamos en el párrafo anterior, hay diferentes tipos de almohadas cervicales, con distintos grosores y nivel de firmeza, confeccionadas en variedad de materiales. Tenemos algunas recomendaciones para ti sobre qué tipo de almohada cervical debes elegir, dependiendo de la postura en la que duermes.

  • Si duermes boca abajo: una buena opción sería una almohada baja, preferentemente de plumas. Las personas alérgicas pueden tener reacciones de sensibilidad al utilizar una almohada de plumas. Si eliges una almohada de otro material, debe ser de firmeza baja (blanda).
  • Si duermes boca arriba: necesitarás una almohada cervical de altura  y firmeza medias. Puede ser de fibra sintética o espuma viscoelástica.
  • Si duermes de lado: la almohada cervical debe ser de altura media o alta, de alta firmeza, ya que de esta manera tendrás un mejor soporte para tu cuello.
  • Si cambias de postura todo el tiempo: podrías decantarte por una almohada cervical de altura y firmeza medias, que se pueda adaptar fácilmente a los cambios de postura. En este caso, una almohada de espuma viscoelástica puede ser una excelente opción.

Almohada cervical de espuma viscoelástica: beneficios adicionales

Vamos a dedicar un párrafo exclusivamente a la almohada cervical de espuma viscoelástica.  Te preguntarás por qué. Pues bien, resulta que este tipo de almohada tiene ciertas ventajas adicionales (más allá de las que hemos mencionado para todas las almohadas cervicales) que la han convertido una de las más elegidas por las personas que tienen problemas de contracturas o artrosis en el cuello.

En primer lugar, están confeccionadas con un material viscoelástico especial que proporciona una firmeza adecuada. Este material no es demasiado blando, y tampoco demasiado firme como para resultar incómodo.  Algunas almohadas, como las de plumas, pueden resultar muy blandas para algunas personas, mientras que las almohadas de espuma podrían ser demasiado firmes y causar incomodidad al dormir.

Además, el material viscoelástico se adapta fácilmente a la forma del cuello y la cabeza, brindando un soporte perfecto.

Otra ventaja es que este material no se deforma: las almohadas viscoelásticas siempre vuelven a adquirir su forma original ni bien levantas la cabeza de la almohada.

Por otra parte, el material viscoelástico es hipoalergénico y algunas almohadas cervicales hechas con este material incluyen también un tratamiento anti-ácaros, lo cual constituye un beneficio adicional para las personas que padecen asma o alergias.

Por último, cabe mencionar que este tipo de almohadas se mantienen frescas durante toda la noche, ya que el material es totalmente respirable y no acumula el calor.

Otras medidas para evitar el dolor en el cuello

Una almohada cervical sin duda alguna te ayudará a evitar dolores en el cuello causados por contracturas musculares o problemas articulares. Para potenciar este efecto, los expertos también recomiendan:

  • Hacer ejercicio. El ejercicio moderado mantiene los músculos fuertes y tonificados, libres de contracturas. Además, la actividad física promueve la irrigación sanguínea, lo cual favorece la oxigenación y sanación de los tejidos dañados. Para aliviar el dolor en el cuello, puedes hacer natación, yoga o pilates. Los ejercicios específicos que ayudan a estirar los músculos de la zona también son muy útiles.almohada cervical dolor cuello ejercicio
  • Evitar las malas posturas. Para evitar molestias y dolores en el cuello, es importante mantener una buena postura cuando estamos frente al ordenador, utilizando el móvil o realizando otras actividades cotidianas. Trata de utilizar una silla cómoda en el trabajo, que te permita apoyar correctamente toda la espalda. Mantente derecha y con el cuello recto mientras trabajas.

Conclusión

En conclusión, podemos decir que una almohada cervical es un elemento que sin duda te ayudará a evitar dolores y molestias en el cuello. Combinando el uso de una almohada cervical con algo de ejercicio y el cuidado de las posturas, encontrarás el alivio que estás buscando para tus dolores en el cuello. Recuerda cambiar tu almohada cervical cada dos años aproximadamente, ya que con el tiempo el material se desgasta y puede perder sus características originales.