Bienvenido a nuestra guía detallada para comprar una almohada cervical. Un mal descanso afecta a todas las áreas de nuestra vida. Cuando por las mañanas nos levantamos sufriendo molestias y dolores en el cuello, toda nuestra actividad posterior se ve afectada. No rendimos igual en el trabajo, estamos de mal humor, menos activos…
En lugar de dejar que esta situación empeore con el paso del tiempo, hay que tomar medidas. Las almohadas cervicales son el método más eficaz para minimizar estos dolores, de ahí que se hayan vuelto tan populares.
¿Cuál es la mejor almohada cervical?
Elegir la mejor almohada cervical no es fácil, y es que cada persona tiene sus gustos sobre los tipos de texturas, las formas y los rellenos que nos pueden ofrecer las almohadas cervicales en el mercado actual. Quizá la única función común entre todas ellas es la de proporcionarnos un descanso perfecto, una postura adecuada del cuello y de nuestra columna vertebral mientras permanecemos acostados.
A continuación os presentamos las mejores almohadas cervicales del mercado junto con sus ventajas y desventajas. Si estás buscando una almohada cervical es probable que aquí encuentres la tuya.
¿Cómo elegir la mejor almohada cervical?
La elección de una almohada cervical es una importante decisión en la que hay que tener en cuenta diversos factores. Los principales son el material en el que está fabricada, el diseño, el tamaño, el precio, y uno que resulta externo a la almohada en sí pero que tiene mucha importancia: la postura en la que habitualmente dormimos.
Material
Las almohadas cervicales se elaboran con una variedad de materiales. Este es uno de los factores a tener más en cuenta, tanto por el hecho de que elegir el material adecuado es esencial para conseguir los efectos que se espera, como porque algunos materiales son considerablemente más caros que otros y eso va a terminar teniendo una influencia notable en el precio.
En cualquier caso, para que puedas diferenciarlas mejor, necesitas saber que la mayoría de las almohadas cervicales están fabricadas con alguno de los materiales que se citan a continuación:
– Fibra
– Látex
– Espuma viscoelástica
– Plumas
¿Pero qué es lo que diferencia a cada material? Es lo que vamos a ver a continuación.
Fibra
Al hablar de fibra nos referimos a materiales sintéticos como el poliester, la microfibra, la fibra hueca o la fibra siliconada. Cada uno de ellos tiene sus particularidades pero en general se puede decir que esta variedad es lo que permite que se puedan elaborar almohadas con distinta firmeza y altura. Por lo general, las almohadas realizadas en fibra son suaves y no demasiado caras, aunque cabe la posibilidad de que al lavarlas se pueda estropear el relleno que contienen.
Látex
El látex con el que se realizan las almohadas cervicales puede ser de origen natural o sintético. El primero resulta más mullido, mientras que el sintético es más firme, aunque en ambos casos su suavidad lo hace muy indicado.
Gracias a sus propiedades se adapta muy bien a la forma, de manera que las almohadas realizadas en látex suelen ofrecer un buen apoyo. Si se duerme con la cabeza apoyada lateralmente, una almohada en este material puede ser una buena elección.
Viscoelástica
Probablemente el material más eficaz de cara a combinar firmeza, suavidad y apoyo, sea la espuma viscoelástica. Este material tiene una gran capacidad adaptativa, por lo que se ha convertido en el favorito de muchas marcas de almohadas. Las almohadas realizadas con viscoelástica facilitan un apoyo muy natural que favorece la circulación sanguínea y una mínima tensión cervical.
Plumas
Las almohadas de plumas proporcionan suavidad y algo menos de firmeza que las realizadas en otros materiales. Son especialmente indicadas para personas que se mueven mucho durante el sueño o que duermen boca abajo. Sin embargo, dado que pueden producir alergias, han ido dejando paso a otros materiales más avanzados.
Diseño
¿Por qué existen diferentes clases de diseños en lo que se refiere a almohadas cervicales? Es sencillo de entender. No todo el mundo duerme en la misma postura, de ahí que si el objetivo de una almohada cervical es adaptarse de manera que los músculos del cuello sufran el mínimo estrés posible, se tenga que tener en cuenta esta circunstancia para su fabricación.
Con esto podemos comprobar que la posición en la que se duerme tiene una gran importancia en la elección, y que elegir un diseño sin tenerla en cuenta puede llevar a que los dolores y molestias permanezcan incluso si nuestra compra es una almohada excelente.
Hay, principalmente, tres tipos de diseños de almohadas cervicales:
La almohada de dos zonas es la más adecuada para quienes duermen boca arriba, y permite colocar la cabeza a diferente altura según se esté más cómodo.
La almohada de mariposa está recomendada para personas que suelen dormir en una posición lateral. Permiten colocar el brazo por debajo y, en esta posición, la cabeza queda perfectamente alineada.
La almohada de herradura está inspirada en los típicos cojines hinchables que se emplean en los aviones. Su uso doméstico no es muy común y suele emplearse más en los viajes.
Tamaño
El tamaño es importante porque la eficacia de una almohada cervical se basa en conseguir un perfecto alineamiento entre cabeza y hombros.
Sin embargo hay personas de todas las alturas y tamaños, y por lo tanto no puede considerarse que un tamaño concreto pueda lograr dicho objetivo en todos los casos.
Para saber qué tamaño de almohada necesitas, lo que debes hacer es medir la distancia existente entre cuello y hombro de la persona que la va a emplear.
Si esa distancia es de hasta 8 cm, la talla correspondiente será la S-M. Entre 8 y 11 cm , requerirá una talla L. Estas son las medidas más habituales en el caso de mujeres.
Cuando la distancia sea de 11 a 14 cm, la talla adecuada será la XL, y si es de 14 a 18, la XXL.
Distancia Cuello-Hombro | Talla de Almohada Cervical |
hasta 8cm | S-M |
entre 8 y 11 cm | L |
entre 11 y 14 cm | XL |
mas de 14 cm | XXL |
Con esta referencia te resultará mucho más sencillo elegir el tamaño adecuado de la almohada cervical, ya que en muchas ocasiones la elección se realiza únicamente en base a una percepción personal de cuál se cree que puede ser más cómoda.
Precio
No hace falta explicar por qué el precio es un factor importante. Todo el mundo prefiere pagar menos, sin embargo, hay que tener en consideración que el precio no es algo aleatorio y que normalmente responde a un motivo.
Puede ser la calidad del material, la marca, o la publicidad que se haya hecho de un determinado modelo, pero el precio tiene una razón de ser.
En este caso, y dado que las almohadas cervicales se mueven en un rango de precios asumible para la gran mayoría, no es el factor decisivo.
Sin embargo sí que es probable que haya un máximo que te hayas fijado para su adquisición. Si ese es el caso, lo importante es comprar aquella almohada que ofrezca la mejor relación calidad-precio para el presupuesto que te hayas marcado.
Si no es así, sencillamente, ignora el factor precio y dale más valor a otras cuestiones. Lo verdaderamente importante es conseguir que tu descanso sea reparador y que no te levantes con molestias, y si una almohada te ofrece más garantías de conseguirlo que otra, el precio no debería ser un obstáculo.
A fin de cuentas podemos hablar de variaciones de unas decenas de euros como máximo. ¿Qué supone eso cuando es tu salud y tu descanso lo que está en juego?
Postura en la que duermes
La postura a la hora de dormir es una cuestión muy personal. Hay quien no puede dormirse si no es de lado, quienes lo hacen boca arriba, y quienes se mueven durante toda la noche adoptando diferentes posiciones.
Quizá nunca te hayas parado a pensar cual es la postura en la que duermes, pero si sufres molestias de cuello y vértebras y estás pensando en las almohadas cervicales como solución, necesitas saberlo.
Existen almohadas más versátiles que pueden servir para diferentes posiciones, mientras otras te irán bien sólo si duermes en la postura para la que han sido diseñadas.
Si duermes boca arriba
Procura elegir un modelo que no sea demasiado alto, ya que si lo es puede generarte cierta tensión en el cuello. Una almohada delgada que permita la alineación de cuello o espalda, o bien una de espuma viscoelástica que proporcione sujeción a cuello y cabeza serán buenas elecciones si esta es tu posición preferida para dormir.
Si duermes de lado
Cuando tu postura preferida para dormir es de lado, una almohada gruesa y alta es la mejor para facilitar la alineación de cabeza y espalda. Es importante notar, cuando la pruebes, que el cuello permanece relajado en esta postura. En cuanto al material, el látex o la espuma viscoelástica serán las mejores opciones para quienes duerman habitualmente en esta posición.
Si duermes en posturas distintas
Para los que cambian mucho de postura, es necesaria que la almohada elegida proporcione flexibilidad. De ahí que los materiales más adecuados sean la espuma viscoelástica o el relleno de plumas.
Si duermes boca abajo
Partiendo de la base de que dormir boca abajo es poco recomendable y que es una postura que puede traer problemas, si sueles dormir así, es mejor que elijas una almohada baja y blanda, ya que en esta posición ese tipo de almohadas ejercen menos tensión sobre las vértebras que otro tipo de modelos.
¿Qué beneficios aportan las almohadas cervicales?
Un buen descanso se fundamenta en que la columna se apoye sobre una base firma y el cuello sobre una almohada que se adapte bien a éste.
Pero mientras ponemos mucha atención en elegir un buen colchón e incluso gastamos importantes cantidades de dinero en él, no se suele reparar demasiado en el tipo de almohada. ¿El resultado? Que incluso con un colchón de gran calidad podemos terminar teniendo un descanso deficiente.
Una almohada debe tener el punto justo de firmeza y suavidad, lo cual no siempre es fácil de conseguir. Si son demasiado firmes el cuello puede verse afectado por mantener una mala postura durante muchas horas, y si son muy blandas no permiten sostener el peso de la cabeza, lo que ocasiona un efecto similar.
Lo que hace una almohada cervical es adaptarse de forma perfecta a la curvatura del cuello, sosteniéndolo en la posición ideal, y logrando así que los músculos de la zona queden relajados y sin experimentar ningún grado de tensión.
¿Cómo lo logra? Principalmente, aunque no de manera exclusiva, gracias a su diseño, que en lugar de ser regular como en el caso de las almohadas tradicionales, está pensado específicamente con esta intención.
Por lo tanto, al mantener el cuello en una posición libre de tensiones, las almohadas cervicales permiten un mejor descanso y eliminan esa sensación de hombros cargados y dificultad para mover el cuello que suele experimentarse cuando dormimos sobre una almohada no adaptada.
Análisis de las mejores almohadas cervicales
Como puedes imaginar, influyendo tantas variables en la elección de una almohada cervical, no es posible recomendar un sólo modelo que sea útil para todo el mundo. En función de la postura, el peso, la masa muscular, o las preferencias personales, la elección de la almohada debería ser de un tipo o de otro.
Ahora bien, algunos modelos reúnen una serie de características que los hacen altamente recomendables, lo que unido a las opiniones positivas de los compradores, hacen que sean una elección con altas probabilidades de acierto.
Es entre los modelos que cumplen ambos requisitos (alta calidad y compradores satisfechos) entre los que hemos realizado esta selección que puede servirte como guía de compra. Aquí van nuestras cinco almohadas cervicales recomendadas:
Almohada Cervical Supportiback
34,32 EUR
Amazon.es
Este modelo de Supportiback resulta idóneo tanto para quienes duermen de lado como boca arriba. Realizada en espuma viscoelástica de alta densidad, se ajusta muy bien anatómicamente gracias a su diseño y tiene una altura media.
Contiene gel disipador del calor, su funda es transpirable y se extrae fácilmente, además de hipoalergénica y de fácil lavado. Desde el primer momento podrás comprobar que se trata de una almohada realizada en buenos materiales y que ofrece una ventajosa relación entre calidad y precio
Almohada Cervical Sabanalia Alviscer 70
37,90 EUR
Amazon.es
Si lo que buscas es una almohada baja y un tanto dura, este modelo de Sabanalia es perfecto para ti. Realizada en material viscoelástico, se adapta totalmente a tu nuca haciendo que esta no reciba ninguna presión, ya que las cervicales no tienen que aguantar peso. Tiene una funda con tratamiento de aloe vera y antialérgica, no se deforma con el paso del tiempo y es transpirable.
Almohada Cervical Camapolis
36,00 EUR
Amazon.es
Este modelo de almohada viscoelástica tiene una altura y firmeza medias, y ofrece un apoyo cervical muy confortable, debido a que distribuye la presión que realiza la cabeza sobre la superficie.
El resultado es que cuello y hombros se colocan en una postura natural y por tanto los músculos implicados no experimentan estrés alguno, tanto si duermes en posición lateral como boca arriba.
Cuenta con una funda exterior con cremallera y una funda interior de protección de punto totalmente tensada que actúa como forma de evitar que se generen arrugas y pliegues en el tejido externo.
Almohada Cervical Dormio
Precio no disponible
Amazon.es
La almohada Dormio tiene en su interior un bloque compacto de tejido viscoelástico que permite una perfecta adaptación sin que la cabeza se hunda, proporcionando al cuello una posición cómoda y recuperando luego su forma inicial muy rápidamente.
Es termosensible, lo que significa que reacciona a la temperatura del cuerpo, y cuenta con una malla interior que absorbe la humedad. Está realizada con materiales de alta calidad y tiene un tacto muy suave y agradable. En relación a otras almohadas, no es muy alta, y resulta bastante blanda.
Frente a almohadas realizadas con tejido viscoelástico de menor calidad, el uso continuado y por largo tiempo de la almohada Dormio no deriva en deformaciones, por lo que puedes tener la tranquilidad de que compras una almohada para mucho tiempo.
Almohada Ortopédica Terapéutica Supportiback
49,89 EUR
Amazon.es
La almohada Supportiback cuenta con dos caras de distintos materiales. Una de ellas tiene un soporte de gel disipador del calor que sirve para mantenerse fresco, mientras que la otra está realizada en espuma viscoelástica de alta densidad que no pierde la forma con el paso del tiempo.
Es una almohada relativamente blanda pero con suficiente firmeza como para mantener la alineación de cabeza y cuello. Está realizada con materiales de gran calidad, que además cumplen con su función de manera excelente, proporcionando un agradable frescor por el lado del gel y un apoyo consistente pero suave por el opuesto.
Su funda es extraíble e hipoalergénica, resistente a ácaros y fácil de quitar y lavar.
Conclusión
Con toda esta información esperamos haber resuelto la mayoría de dudas que pudieras tener en relación a las almohadas cervicales. Analiza tu peso, anchura de hombros, fíjate en qué postura sueles dormir, y tendrás una orientación bastante clara del tipo de almohada que te encaja mejor. Afortunadamente la oferta de modelos es hoy lo suficientemente amplia y de calidad como para que no sea difícil acertar a poco que hagas los deberes. Y si no quieres complicarte, siempre puedes optar por una de las almohadas cervicales que recomendamos en esta guía.
Christina G. Nogueira
Te puede interesar
Combate el Dolor de Cuello con una Almohada Cervical
Muchas personas se despiertan por la mañana con dolor en el cuello. Esto puede deberse a diferentes razones, como contracturas musculares, osteoartritis y mala postura al dormir.
10 Ventajas de Utilizar un Almohada Cervical
La mayoría de las personas invierten mucho tiempo analizando qué tipo de colchón se adapta mejor a sus necesidades. Pero lo cierto es que pocos piensan con el mismo esmero en cuál sería la almohada que brindaría un descanso reparador.
Almohada Cervical Ortopédica Terapéutica Supportiback
La almohada cervical ha supuesto un salto notable en la calidad de vida de muchas personas cuyo descanso era poco menos que imposible debido a dolores de cuello y espalda.
Almohada Cervical Terapéutica Supportiback
La razón para elegir una almohada cervical es muy simple. Las almohadas tradicionales no aseguran el correcto alineamiento entre columna, cabeza y cuello, por lo que, si no se elige la almohada con la consistencia adecuada, suelen aparecer dolores musculares al despertar.
Almohada Cervical Camapolis
Una almohada cervical tiene como función alinear cuello, cabeza y columna de manera que no se produzcan posturas forzadas.
Almohada Cervical Dormio
El modelo que hoy analizamos de almohada cervical es de la marca Dormio. Se trata de una almohada viscoelástica de núcleo compacto (es decir, de una sola pieza) que se adapta a la forma de la cabeza y el cuello.
Muy completo Christina. La verdad es que para los que sufrimos con las malditas cervicales, este tipo de almohadas nos dan vida. Yo he llegado a dormir con un un trapo enrollado para conseguir la postura ideal y descansar. Lo dicho, muy buen análisis.
Saludos
Gracias Alex y gracias por visitar Airalia.es!
Una información excelente y de gran ayuda.
Gracias.
Muchísimas gracias, nos alegramos de que le haya servido de ayuda.
hola: ha sido de gran ayuda para nosotros,el haber encontrado esta pagina puesto que tanto mi esposa como un servidor,somos personas de la tercera edad 62 y 63 años mi esposa con problemas medio serios en cervicales 5a y 6a y yo en la espalda media. de antemano quiero felicitarlos por el alto profecionalismo que demuestran al orientar tan explicitamente al publico asi como tambien a sus posibles clientes,en este caso me estoy refirendo a nosotros en particular,a la brevedad les haremos llegar nuestro pedido muchas gracias.
Muchísimas gracias a usted por su pedido Carlos. Nos alegramos de que nuestra guía le haya ayudado.