Para tener una buena alimentación, el primer paso es cuidar lo que comemos, aunque a veces no es sólo lo que comemos, sino también cómo preparamos los alimentos, una opción es utilizar una freidora sin aceite.
En nuestra gastronomía, tendemos a consumir muchos fritos y aunque son deliciosos en sabor, no es lo mejor para nuestra salud, pues contienen muchas grasas saturadas. Podríamos tomar una decisión radical y decidir no consumir más fritos, pero sabemos que no es la opción más realista, pues no todos los alimentos se pueden cocinar al horno o al vapor. Por eso hoy vamos a hablar de una alternativa más sana y sin prescindir del sabor de nuestras comidas favoritas. Se trata de la freidora sin aceite, de apariencia son muy parecidas a las freidoras convencionales, pero con la enorme diferencia de que no tienen un depósito de aceite y son mucho más sanas.
La cocina al vapor se hizo mundialmente conocida precisamente porque dio un giro radical a la forma que teníamos en el mundo occidental de cocinar los alimentos. Descubrimos que no hace falta utilizar grasa de ningún tipo para conseguir un plato saludable y delicioso.
Luego vino el wok chino, que es una especie de sartén grande donde los alimentos se cocinan sin necesidad de utilizar aceite, pues los alimentos se saltean con una técnica llamada wok hei. Se puede utilizar también para cocinar alimentos al vapor, utilizando una cesta de bambú especial y también para freír.
¿Cuál es la mejor freidora sin aceite?
Para conocer cuál es la mejor freidora sin aceite del mercado, primero haremos un análisis de lo que tienes que tener en cuenta antes de comprarla. Esperamos que esta guía sirva a mucha gente pues la verdad es que pese a que las freidoras sin aceite llevan ya tiempo en el mercado, no hay mucha información al respecto.
Lo primero que debes saber es que este electrodoméstico de cocina funciona con aire comprimido a presión, por lo que nos tenemos que fijar mucho en la potencia del aparato. Seguramente estés pensando, “Si no funciona con aceite, ¿Por qué se llama freidora?” y tienes razón, pues es un término cierto a medias, se le acuñó este nombre para que los usuarios pudieran relacionar mejor la funcionalidad de esta máquina con la freidora tradicional, aunque realmente combina varias cocciones en un solo aparato.
¿Cómo elegir la mejor freidora sin aceite?
Para cuidar tu alimentación, además de comer más fruta y verdura, reducir la cantidad de hidratos de carbono y grasas saturadas, tenemos que cambiar la forma de cocinar los alimentos. Pues aunque los fritos sean muy sabrosos, todos sabemos que no son buenos para la salud en grandes cantidades.
Hoy en día hay muchos aparatos de cocina que nos ayudan a cuidarnos sin apenas esfuerzo, de un tiempo atrás, las cocinas se han llenado de sartenes wok, robots de cocina al vapor, licuadoras de fruta que en menos de 5 minutos te permite preparar unos zumos deliciosos y muchos otros aparatos.
El boom de la freidora sin aceite aún no ha llegado a su apogeo, pero por seguro pronto la mayoría de las familias contarán con uno de estos electrodomésticos. Pues además de ofrecer las mismas características que una freidora convencional, tiene otras funciones como la de horneado, asado y cocina al vapor.
La magia de este aparato, es que funciona como un pequeño horno, es decir los alimentos se cocinan por el calor que se emite y por su salida de vapor por dentro del compartimento.
Es por esto que algunos modelos, además de la función de horneado también ofrecen otras formas para preparar los alimentos.
Con las freidoras convencionales, los alimentos quedan muy grasientos, tanto es así que cuando se fríe algo, normalmente se seca con papel de cocina para retirar el exceso de grasa. Además estas salpican cuando están a alta temperatura y se meten los alimentos que quieres cocinar. Por no hablar de la cantidad de aceite que se gasta cuando se limpia y cambia el recipiente, si calculamos que se debe cambiar el aceite después de unos 4 usos, y una freidora al uso tiene una capacidad de unos 3 litros, eso significa que se gastan unos 3 litros de aceite cada 4 usos. Un malgasto de dinero y de aceite.
¿Qué es una freidora sin aceite y cómo funciona?
No hay duda de que la freidora sin aceite es un invento revolucionario y que sirve para multitud de cosas, desde preparar unas crujientes patatas fritas, hasta cocinar prácticamente todo tipo de carnes y todas tus verduras favoritas. Esta freidora sin aceite o también llamada freidora de aire utiliza un método de cocinado por vapor y calor que hace que la comida se cocine sin necesidad de utilizar una gota de aceite.
Aunque es verdad que algunos cocinillas le ponen una cucharada de aceite para que el resultado sea aún más sabroso sobre todo si se utiliza un aceite de oliva virgen extra o con algún condimento.
Antes de nada cabría explicar el término de “freír sin aceite” pues seguramente muchos usuarios sean bastante escépticos al no concebir una fritura sin aceite. Y aunque razón no les falta, la verdad es que si que se puede lograr freír sin aceite aunque no de la forma tradicional que todos conocemos.
El sistema de cocción de esta freidora es por aire caliente, dentro del aparato se expulsa un chorro de aire caliente a alta temperatura y presión que cocina la comida de una forma similar a la fritura. La gran diferencia es que este electrodoméstico no utiliza ni una gota de aceite, aunque se puede añadir para darle un poco de sabor a las comidas.
Características de una freidora sin aceite
Como es lógico, no todas las freidoras de aire son iguales, pero todas comparten algunos elementos comunes que debemos tener en cuenta a la hora de comprar una freidora sin aceite.
Las freidoras de aire han sido certificadas por la comisión de nutrición europea, asegurando no solo que su uso es seguro sino que es más sano que las freidoras convencionales. Además te permite no solo freír patatas y congelados sino todo tipo de verduras de una forma no grasienta.
Un gran problema de nuestra sociedad actual es el alto consumo de grasas no saturadas. Es una triste realidad que comemos peor que nuestros abuelos, pues antes la comida era más sana y sobre todo más natural. Hoy en día, por falta de tiempo o simplemente por pereza tiramos mucho de alimentos precocinados y sobre todo de congelados. Solo hace falta darse un paseo por la sección de congelados y precocinados del supermercado para ver que las grandes industrias alimentarias han abierto un nicho de mercado muy tentador y potente.
Puedes encontrar desde ajo y cebolla picada, hasta salteado de verduras, arroces y mucho más. Es fácil caer en la tentación, pues el sabor de estos productos está muy conseguido y apenas se tarda nada en prepararlos. Los alimentos fritos no son lo peor del mundo, pues depende mucho de lo que se fríe y sobre todo la frecuencia con la que se consumen estos alimentos, pues el truco de una buena alimentación consiste en consumir un poco de todo y de forma equilibrada.
Ventajas de una freidora sin aceite
A continuación describimos las ventajas que nos ofrecen estos electrodomésticos en nuestra cocina:
- Las freidoras sin aceite son muy cómodas a la hora de cocinar con ellas cualquier alimento, pues no necesitan agua ni aceite para utilizarlas. Si algunos usuarios añaden unas gotas de aceite es simplemente para potenciar el sabor de los alimentos no para su cocción.
- Con ellas se consigue reducir hasta un 85% la cantidad de grasa de la comida. Si sueles acompañar las comidas o cenas con patatas fritas y quieres reducir la cantidad de grasas saturadas, esta freidora sin aceite es una excelente elección para ello. Además al reducir la cantidad de grasa de los alimentos que estás cocinando, estos no retienen aceite de más, haciéndolos más equilibrados para mantener una dieta libre de grasas saturadas.
- Sin olores en la cocina. Normalmente, cuando freímos ciertos alimentos sobre todo pescado, la cocina se impregna de este olor y tarda mucho tiempo en irse de la cocina aunque abras las ventanas y airees la habitación. Con una freidora sin aceite, esto no ocurre, pues los alimentos se introducen dentro de su compartimento y al no utilizar aceite, no desprende olor alguno. Por lo que la ropa ni la cocina olerá a comida.
- Ahorro de aceite. La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda cambiar el aceite de las freidoras tradicionales cada 4 usos aproximadamente. Si tenemos en cuenta que una freidora común tiene una capacidad de unos 2 o 3 litros, eso significa que cada 4 usos debes usar de media unos 2 o 3 litros de aceite. Esto además de ser un desperdicio alimentario, es también un malgasto de dinero. Solo con lo que te ahorrarás en aceite con la freidora de aire, en unos pocos meses has amortizado este producto.
- Mucho más limpia y sin manchas en la cocina. La freidora sin aceite no ensucia nada la cocina, pues cuenta con un compartimento donde se introducen los alimentos y cuando están listos, solo hay que sacarlos de la bandeja y servir. Se acabó tener que limpiar las salpicaduras de aceite de los muebles de la cocina o del suelo después de freír o cocinar.
- Apta para el lavavajillas. La mayoría de las freidoras sin aceites se separan en diferentes partes que se pueden lavar directamente en el lavavajillas, lo que facilita mucho su limpieza. No obstante, antes de introducir las piezas en el lavavajillas, recomendamos leer el manual del fabricante.
Inconvenientes de usar una freidora sin aceite
Estos son los principales inconvenientes a la hora de usar una freidora sin aceite:
- El flujo constante de aire caliente puede hacer que los alimentos se sequen y no queden tan jugosos como con una freidora convencional. Hemos probado a cocinar distintos alimentos en una freidora de aire y la verdad es que algunos alimentos no tienen tanto sabor ni son tan crujientes como en una freidora convencional. Como es lógico dependerá de los alimentos que se cocinen, por lo que tendrás que hacer pruebas para ver qué alimentos quedan bien o si necesitan más tiempo de cocción para que queden en su punto.
- Este aparato al no freír en si los alimentos, sino que los caliente a través de aire caliente a presión, necesita por lo general más tiempo de preparación que una freidora normal. Como veremos más adelante, las freidoras de aire suelen venir con un temporizador, por lo que las primeras veces tendrás que jugar un poco con el tiempo de preparación hasta que consigas los tiempos de preparación óptimos.
Consideraciones a tener en cuenta antes de comprar una freidora sin aceite
Tamaño
Este es el primer factor a tener en cuenta cuando decidas comprar una freidora sin aceite, pues dependiendo del tamaño de aparato que necesites, te decantaras por un modelo u otro. Es muy importante comprar una freidora sin aceite con un tamaño adecuado para ti y tu familia, pues de ello dependerá también el tiempo de cocción. Si por ejemplo sois 6 en casa y compras un aparato pequeño, tendrás que hacer los alimentos en dos tandas, gastando el doble de electricidad y tiempo.
No solo depende del número de comensales, el tamaño de freidora que debes elegir, pues si tienes pensado preparar más de un alimento a la vez, te convendrá comprar una freidora sin aceite de mayor tamaño, ya que estas freidoras vienen en su mayoría con un separador de alimentos. Por el contrario, las freidoras de tamaño más pequeño no traen esta funcionalidad o no vienen con el accesorio.
Una freidora sin aceite de tamaño pequeño tiene una capacidad de unos 2 litros aproximadamente, pudiendo contener alrededor de los 600 gramos de comida. Mientras que una freidora sin aceite más grande tiene una capacidad de 3,2 litros y unos 800 gramos de alimentos.
La primera opción es ideal para parejas o para núcleos familiares de 3 personas, mientras que la segunda opción es para familias de hasta 5 personas.
Carga
Otra funcionalidad a tener en cuenta a la hora de decidir qué modelo de freidora sin aceite te interesa más es la forma que tiene de abrirse. Las hay de apertura vertical y otras horizontal, de esto también dependerá el sistema de cocción de estos aparatos. Sus dos sistemas de carga más comunes son:
- Tipo libro: estas freidoras sin aceite cuentan con un sistema de cocción horizontal, donde el ventilador se sitúa detrás de la cesta de horneado. Los alimentos se insertan a través de un compartimento que se abre en forma de libro. Por lo general, estas freidoras son más anchas que altas.
- Cajón: este es el modelo que más se ve en las freidoras sin aceite. El compartimento se abre tirando de un cajón y es ahí donde se introducen los alimentos. Este tipo requiere tener suficiente espacio delante del aparato para poder tirar del cajón con facilidad y poder introducir los alimentos.
Tipos de cocción
Antes de pasar a otro apartado, es necesario hacer un pequeño inciso en los distinto tipos de cocción de las freidoras sin aceite, pues dependiendo del formato y tamaño del electrodoméstico, tendrá un sistema de cocción u otro. Algunas freidoras son más altas y tienen un cajón de alimentos en la parte frontal, mientras que otras son más anchas y los alimentos se introducen por arriba.
Podemos hablar de dos tipos generales de cocción en las freidora sin aceite:
Cocción vertical
Los modelos de cocción horizontal suelen ser más anchos pero de altura más plana y su sistema de ventilación funciona de abajo a arriba y viceversa. Los alimentos se introducen a través de una tapadera en la parte superior del aparato. Este sistema de cocción, por su distribución de la cajonera hace que sea más fácil a la hora de separar en la misma bandeja distintos alimentos para que se cocinen a la misma vez y así ahorrar tiempo y energía.
Cocción horizontal
Este tipo de freidoras tienen el cajón de entrada para la comida en la parte frontal. Estos aparatos suelen ser más altos y también anchos. Al tener su sistema de apertura en la parte frontal, debemos asegurarnos que tenemos espacio libre para poder sacar la bandeja cómodamente a la hora de introducir los alimentos.
Accesorios
A la hora de escoger la freidora sin aceite que más te conviene es importante fijarse en los accesorios que tiene. Si por ejemplo estás buscando una freidora de gran tamaño para poder cocinar varios alimentos a la vez, tendrás que asegurarte que esta viene con un separador de alimentos integrado. Algunas veces los accesorios vienen a parte, por lo que recomendamos que leas bien los detalles del producto antes de comprarlo.
Los accesorios más comunes:
-Separador: Como ya hemos mencionado, este es el accesorio más práctico y el más usado. Te permite separar la bandeja de alimentos en dos para poder cocinar más de una cosa al mismo tiempo y todo esto sin mezclar olores ni sabores.
–Brochetas: Este accesorio es clave si queremos preparar carnes o platos asados.
–Planchas: Algunas freidoras de aire son muy versátiles y además de freír te permite hacer a la plancha otros alimentos. La función de plancha de estas freidoras permite que los aromas de los alimentos se impregnen entre sí.
-Moldes: Algunos aparatos traen consigo moldes que permiten darle forma a los alimentos que estás preparando.
-Paletas: Es uno de los accesorios más útiles junto al separador, pues la función de esta paleta es remover de forma automática e interna los alimentos que se están cocinando dentro de la bandeja. De lo contrario, se recomienda sacar la bandeja a mitad del proceso para remover los alimentos y que así todos se hagan por todas partes.
Funciones
A diferencia de un robot de cocina, las freidoras sin aceite no suelen traer muchas funcionalidades, por el contrario sus funciones suelen ser bastante sencillas. Aunque también dependerá del modelo que elijamos.
- Funciones básicas: las freidoras sin aceite tienen todas dos funciones básicas y necesarias: control de temperatura y temporizador de tiempo.
Además de estas dos funciones, algunas también cuentan con una pantalla led digital o táctil, donde puedes ajustar los distintos parámetros de una forma más sencilla y visual.
Otras cuentan también con un indicador sonoro que te avisa cuando la comida está lista o la máquina está lo suficientemente caliente como para introducir los alimentos.
Otras freidoras de aire tienen un sistema de apagado automático cuando el tiempo de preparación de los alimentos ha terminado. - Funciones avanzadas: las freidoras de aire más completas cuentan también con una función de parrilla que te permite combinar la función de aire con la función de parrilla, pudiendo cocinar un abanico más amplio de alimentos.
Algunas freidoras más sofisticadas te permiten ajustar distintos tiempos y temperatura en dos compartimentos separados.
Comodidad de uso y limpieza
Seguramente uno de los motivos que te impulsa a comprar una freidora de aire, además de porque te permite cocinar de una forma más sana y sin menos grasas saturadas es por su facilidad de uso y limpieza.
Ten en cuenta que la comodidad de uso de la freidora sin aceite no depende solo de la máquina en sí, sino también de la distribución del espacio en tu cocina.
Por lo general, las freidoras de aire están pensadas para permanecer encima de una encimera para facilitar su uso y tenerla más a mano. Por lo que una de las primeras cosas que tendrás que pensar es donde puedes o quieres ponerla. Según el espacio en tu cocina, puedes elegir entre una que tenga la apertura horizontal o una de apertura superior. No lo hemos comentado aún, pero una de las grandes ventajas de las freidoras de apertura superior es que la tapa suele ser por lo general transparente, por lo que puedes ver el progreso de la comida a medida que se va haciendo sin necesidad de tener que sacar el depósito.
Además de la comodidad de uso de la freidora sin aceite, tenemos que fijarnos en cómo se limpia, pues algunas freidoras sin aceite son más fáciles de limpiar que otras. Depende también de los materiales del aparato, si son o no aptos para lavavajillas. Normalmente el propio fabricante te da instrucciones sobre cómo lavarla y llevar un buen mantenimiento del electrodoméstico.
Lo más cómodo es encontrar una freidora sin aceite que pueda desmontarse por partes y se puedan introducir en el lavavajillas.
La parte donde está el ventilador y la parte más eléctrica no se puede lavar en el lavavajillas, por lo que vendrá bien mirar cómo se limpia esa parte de la máquina.
No está de más mirar el sistema de limpieza de las rejillas metálicas donde se coloca la comida, pues es ahí donde cae toda la grasa de los alimentos y es conveniente ver cómo se quita esa parte para poder limpiarla en profundidad.
Temperatura y potencia
Otro factor a tener en cuenta es la temperatura y potencia de la freidora de aire, pues al cocinar la comida con chorros de aire caliente cuanto más caliente y más presión tengan estos mejor y más rápido funcionará.
Cabe recordar que estos electrodomésticos suelen consumir bastante energía, algunos llegan a consumir hasta 2000 W de absorción. Una pista para saber si la freidora sin aceite que estas pensando comprar tiene mucha o poca potencia, es saber el tiempo que tarda el aparato en alcanzar la temperatura óptima para cocinar los alimentos.
Ten en cuenta que dependiendo del tamaño de la freidora sin aceite, esta tardará más o menos en calentarse y en preparar los alimentos. Por lo que es otro factor que debes tener en cuenta antes de comprar una freidora de aire.
Análisis de las 3 mejores freidoras sin aceite
Elegir la mejor freidora sin aceite puede ser una tarea complicada, pues depende de muchos factores, aunque lo más importante es saber cuántas veces por semana la vas a utilizar, para cuantas personas, cual es tu presupuesto y el espacio libre que tienes en la encimera de la cocina.
Si piensas utilizarla al menos 2 veces por semana, te recomendamos que mires una que te ofrezca otras funcionalidades además de la cocción por calor. Las hay que tienen función de parrilla y ajustan dos temperaturas distintas cuando utilizas los separadores de alimentos. Además algunos aparatos cuentan con pantalla táctil que facilita mucho el uso del aparato.
El tamaño sí que importa: elegir una freidora sin aceite de mayor tamaño no solo depende de la cantidad de comida que vayas a cocinar sino también si por ejemplo quieres preparar dos alimentos a la vez. Las freidoras de aire de tamaño más reducido no tienen por lo general un separador de alimentos, solo aquellas más grandes lo tienen.
Además del tamaño, debemos tener en cuenta el tipo de carga del aparato dependiendo también del espacio libre que tengas en la cocina. Si no tienes mucho espacio libre en la parte frontal de la freidora, es mejor elegir una freidora sin aceite de carga superior. Dependiendo de lo que sea más cómodo para ti.
Freidora sin Aceite Tidylife
Precio no disponible
Amazon.es
Esta freidora sin aceite es de las más económicas del mercado, pero no por ello quiere decir que sea de peor calidad, de hecho las opiniones que tiene en internet son muy positivas. Hay dos tamaños disponibles, de 3,2 litros y 3,5 litros con muy poca diferencia en el precio.
Si no sabes si decidirte por la de tamaño más pequeño o la más grande, te recomendamos que consideres para cuantas personas cocinas normalmente. Si son 3 o menos con la de 3,2 litros es más que suficiente, en cambio si sueles cocinar para 4 o 5 personas entonces la de 3,5 litros te irá mejor.
Este modelo pese a no contar con una pantalla táctil o de leds, tiene indicadores de temperatura y un temporizador para que no se te pase la comida ni se te queme. La rueda de temperatura va de 80℃ a 200℃ y el temporizador se puede regular entre 0 y 30 minutos. Otra cosa muy práctica de esta freidora de aire es que su bandeja inferior, donde se posan los alimentos y por donde cae la grasa propia de la comida es muy fácil de limpiar y sus piezas se pueden introducir en el lavavajillas sin problema.
La capacidad de esta freidora sin aceite nos ha llamado mucho la atención pues normalmente la capacidad de estos electrodomésticos no supera la de los 3 litros mientras que el modelo más pequeño es de 3,2 litros. Que la capacidad sea mayor no siempre va ligado a un mayor tiempo de cocción, esta freidora de aire tiene un sistema de cocción por aire caliente que es capaz de calentar el recipiente en poco tiempo así como de cocinar los alimentos en menos tiempo de lo esperado.
Por otro lado, esta máquina tiene una potencia de 1500 vatios lo que quiere decir que tiene suficiente potencia como para cocinar los alimentos a buen ritmo pero sin consumir excesiva energía.
Freidora sin Aceite Aicook XL
Producto no disponible
Producto no disponible
Producto no disponible
Con un tamaño un poco más compacto que la freidora sin aceite que hemos analizado antes, esta cuenta con una capacidad de 3 litros y una potencia de 1500 vatios, esta freidora sin aceite tiene muy clara cuál es su funcionalidad, cocinar alimentos sin aceite y reduciendo la cantidad de grasa a un 80%.
Algo que nos gusta mucho de esta freidora sin aceite es que tiene una pantalla led, que nos permite ajustar la temperatura y el tiempo de cocción. Pese a venir con un libro de recetas, en el panel frontal del aparato tiene un pequeño recordatorio de los tiempos necesarios de cocción según los alimentos, lo que facilita mucho la tarea a la hora de cocinar algo de forma rápida y sin tener que consultar el libro gordo de Petete.
Por otro lado, la cesta metálica donde se introducen los alimentos tiene un compartimento inferior, que es donde se acumula la grasa. Una vez este compartimento esté lleno, sólo hay que sacarlo y limpiarlo a mano o en el lavavajillas, tan sencillo como eso.
Dado que su capacidad es mediana/pequeña y tampoco es notablemente potente, hemos notado que la mayoría de los usuarios la utilizan a la máxima potencia para conseguir los mejores resultados. También es cierto que todos los alimentos tienen un tiempo de cocción diferente así por lo que tendrás que ir jugando con los tiempos hasta que logres los resultados esperados.
Ideal para un núcleo familiar de 3 miembros o menos, que cocinen fritos a menudo y que quieran cuidar su alimentación un poco más.
Freidora sin Aceite Philips HD9220/20
Precio no disponible
Amazon.es
Cambiamos de tercio completamente, pues la freidora sin aceite de la que vamos a hablar ahora es de la marca Philips, conocida por sus electrodomésticos de gama alta y media. Aunque no es solo la marca lo que diferencia esta freidora de las otras dos analizadas previamente.
La capacidad de la freidora sin aceite Philips es de tan solo 800 gramos, bastante inferior a los otros dos aparatos analizados previamente. Además cuenta con una potencia de 1.400 vatios, que es bastante inferior a la potencia de las otras dos freidoras sin aceite. Sin embargo por ser una de las primeras que aparecieron en el mercado y sobre todo por contar con la marca Philips que ofrece mucha seguridad a los compradores, es una de las mejor valoradas y de las más vendidas, pese a que su precio es muy superior a las de otras en el mercado.
Seguramente su éxito se deba a la versatilidad del producto, pues no solo te permite cocinar los alimentos a base de aire caliente sino que también puedes tostar, hornear e incluso asar tus platos favoritos.
No podemos pasar por alto que esta freidora Airfryer de Philips cuenta con una tecnología patentada llamada Rapid Air que hace circular el aire caliente alrededor de una cesta de cocción con una malla metálica. Pese a no tener una espátula automática para mover los alimentos en su interior, cuenta con diseño en forma de estrella en la parte inferior que facilita la circulación de aire asegurando que todos los alimentos se cocinen de forma uniforme .
Este sistema además de acelerar el proceso de cocción, evita que los malos olores se impregnen en toda tu cocina y reduce hasta un 80% la cantidad de aceite en los alimentos.
Además de venir con un práctico recetario, esta freidora sin aceite ha desarrollado una app que está disponible tanto para iOS como para Android con más de 200 recetas con todo tipo de cocina desde platos de la tierra hasta internacionales. La app también cuenta con un apartado con trucos y consejos para limpiar el electrodoméstico de la forma más eficiente y con menos esfuerzo.
Por último, mencionar que la bandeja de los alimentos de esta freidora está situada en la parte frontal de la máquina y se saca a modo de cajonera, por lo que pese a tener que colocarla de forma habitual encima de la encimera de la cocina, no te ocupará mucho espacio.
Las últimas palabras – conclusión
Pese a ser un electrodoméstico aún no muy conocido, la verdad es que las freidoras sin aceite son una excelente compra para aquellas familias que suelen consumir fritos, productos precocinados y demás. Aunque ya hemos visto que no sirve solo para cocinar este tipo de alimentos, dependiendo del modelo también podrás asar, tostar y hacer a la plancha tus platos preferidos.
Elige el modelo que más se adecue a tus necesidades según la cantidad de comensales que tengas en casa de forma habitual, los platos que sueles cocinar más a menudo y también la distribución y espacio libre en tu cocina.
Esperamos que toda la información recabada en esta guía os sirva a la hora de comprar la mejor freidora de aire que se ajuste a tus necesidades.
Christina G. Nogueira
Te puede interesar
10 Ventajas de Usar una Freidora sin Aceite
Los alimentos fritos son los más tentadores. Pero se vuelven aún más tentadores cuando se reduce el daño a la salud cuando fríes. Imagina ahora poder freír sin necesidad de aceite.
Freidora sin Aceite Philips HD9220/20
Cocinar con una freidora sin aceite, ¿qué ventajas tiene? ¡Muchísimas! En este artículo puedes informarte sobre todos los beneficios que comporta cocinar los alimentos con la freidora sin aceite y de aire caliente Philips (HD9220/20), tanto a nivel de salud como a nivel práctico, como de sabores y textura.
Freidora sin Aceite Aicook XL
¿Te gusta la comida frita pero quieres comer sano y no sabes cómo combinarlo? ¡La solución está en tener una freidora sin aceite!
Freidora sin Aceite Tidylife
Mantener una dieta sana y equilibrada es una de las grandes metas que tenemos en nuestro día a día y el uso de una freidora sin aceite se han convertido en uno de los grandes inventos para comer de forma sana y deliciosa al mismo tiempo.