No cabe duda de que una envasadora al vacío es un utensilio bastante más práctico de lo que nos creemos, así que aunque probablemente creas que no es un electrodoméstico indispensable, en esta guía te vamos a explicar las innumerables ventajas de tener un aparato que te permita envasar al vacío los alimentos en tu propia casa.

Las envasadoras al vacío no son aparatos muy comunes y no suelen estar en todas las cocinas, pero en los últimos años han ganado más adeptos porque cada vez se da más importancia a la calidad y frescura de la comida, y este electrodoméstico ayuda a preservar la frescura, textura, sabor, color y vitaminas de los alimentos de forma natural, ¡y sin necesidad de utilizar aditivos ni conservantes!

envasadora al vacio sabor texturaEn el mercado encontrarás una gran cantidad de marcas y modelos con diferentes precios y características, pero como sabemos que tanta variedad abrumará a muchos, en esta guía haremos un repaso de las mejores y te sugeriremos las más fiables y duraderas, para que puedas obtener resultados excelentes sin tener que hacer una gran inversión. Así que si te has planteado comprar una envasadora al vacío casera, evalúa los criterios de los que vamos a hablar a continuación para hacerte con una envasadora al vacío asequible que conserve en perfectas condiciones todos esos alimentos que no vas a consumir de manera inmediata. Examinaremos aspectos tan importantes como los materiales, la durabilidad, disponibilidad de repuestos o tamaño, pero sin olvidarnos del precio, un factor importante que siempre termina por inclinar la balanza hacia uno u otro lado.

¿Cuál es la mejor envasadora al vacío?

Evidentemente, al igual que cuando nos planteamos adquirir cualquier otro electrodoméstico para el hogar, lo primero es informarse bien de las ventajas e inconvenientes de cada uno de los modelos. Es importante fijarse en las características de cada una y saber lo que se está comprando. Aunque parezca que una envasadora al vacío es un electrodoméstico básico, no todas son iguales, así que antes de lanzarse a comprar a lo loco hay que valorar qué tipo de envasadora al vacío nos interesa y qué funciones nos resultarán útiles en nuestro día a día. También hay que tener claro el modo de funcionamiento, la potencia, si incluye o no accesorios opcionales, cómo se limpia y, por supuesto, el precio. Y, cómo no, valorar también nuestras necesidades personales, ya que al final de lo que se trata es de encontrar el equilibrio perfecto entre calidad, rendimiento y precio.

¡LA MAS VALORADA!
FoodSaver V2860 - Envasadora al vacío, 2 tipos de envasado, 3 velocidades, color negro y plata, 43 x 29 x 10.5 cm
MEJOR CALIDAD/PRECIO
GERYON Máquina de Envasado al Vacío, Comida se Mantiene Fresco con hasta 8 Veces Más, Acabado en Acero Inoxidabl, Incluye Rollo envasado al vacio Profesionales Gratis
DIGNA DE MENCIÓN
Tefal Vacupack classic VT254070 - Envasadora al vacío, con función sellar y parar, diseño moderno y compacto para fácil almacenaje, incluye 18 bolsas, conserva tu comida fresca más tiempo
MODELO
FoodSaver V2860
Geryon
Tefal Vacupack Classic
LO MEJOR
Cuenta con varios modos de envasado al vacío y es capaz de envasar alimentos húmedos, delicados y líquidos. Dispone de una función manos libres e incluye una gran cantidad de accesorios.
Tiene varias velocidades y modos de vaciado, incluyendo uno especial para alimentos suaves y delicados. También incluye una manguera con la que podrás envasar al vacío en recipientes especiales. Además, cuenta con un botón de parada para que puedas detener el proceso de vaciado y no aplastar alimentos delicados.
Tiene un botón de “Cancelar” para detener el proceso de vaciado cuando lo consideres necesario y un botón de “Solo sellar” que te permitirá cerrar herméticamente todo tipo de bolsas. Además, es compacta y se puede almacenar de forma vertical para que no ocupe espacio en la cocina.
LO NO TAN BUENO
A pesar de ser una envasadora al vacío semiprofesional y potente, algunos usuarios comentan que no extrae por completo el aire, especialmente cuando se están envasando al vacío alimentos húmedos con algo de líquido.
Parece ser que da problemas a la hora de envasar al vacío alimentos húmedos con líquido. En estos casos, el sellado parece no ser tan efectivo como debiera y pudiera ser necesario congelar antes los alimentos para evitar que el líquido llegue al borde.
No permite almacenar líquidos en recipientes especiales y no cuenta con un modo especial con presión suave para alimentos delicados.
VEREDICTO
Aunque es un poco cara, ofrece una calidad excelente y prestaciones propias de envasadoras al vacío profesionales. Tiene un diseño robusto y elegante, y podrás envasar al vacío en tarros y recipientes especiales gracias a un tubo de succión que se adapta a la máquina.
Tiene una excelente relación calidad-precio y cuenta con prestaciones propias de envasadoras al vacío de gama más alta. Cuenta con varios modos de vaciado, permite envasar al vacío en tarros especiales y es compatible con tapones, por lo que evitarás tener que tirar a la basura tus vinos favoritos.
Es una envasadora al vacío de excelente calidad que ofrece funciones básicas. Destaca su potencia, capacidad de succión y fácil manejo pero no permite envasar al vacío en tarros, algo que puede resultar interesante si se va a utilizar habitualmente.
PRECIO
182,26 EUR
Precio no disponible
59,00 EUR
¡LA MAS VALORADA!
FoodSaver V2860 - Envasadora al vacío, 2 tipos de envasado, 3 velocidades, color negro y plata, 43 x 29 x 10.5 cm
MODELO
FoodSaver V2860
LO MEJOR
Cuenta con varios modos de envasado al vacío y es capaz de envasar alimentos húmedos, delicados y líquidos. Dispone de una función manos libres e incluye una gran cantidad de accesorios.
LO NO TAN BUENO
A pesar de ser una envasadora al vacío semiprofesional y potente, algunos usuarios comentan que no extrae por completo el aire, especialmente cuando se están envasando al vacío alimentos húmedos con algo de líquido.
VEREDICTO
Aunque es un poco cara, ofrece una calidad excelente y prestaciones propias de envasadoras al vacío profesionales. Tiene un diseño robusto y elegante, y podrás envasar al vacío en tarros y recipientes especiales gracias a un tubo de succión que se adapta a la máquina.
PRECIO
182,26 EUR
COMPRAR
MEJOR CALIDAD/PRECIO
GERYON Máquina de Envasado al Vacío, Comida se Mantiene Fresco con hasta 8 Veces Más, Acabado en Acero Inoxidabl, Incluye Rollo envasado al vacio Profesionales Gratis
MODELO
Geryon
LO MEJOR
Tiene varias velocidades y modos de vaciado, incluyendo uno especial para alimentos suaves y delicados. También incluye una manguera con la que podrás envasar al vacío en recipientes especiales. Además, cuenta con un botón de parada para que puedas detener el proceso de vaciado y no aplastar alimentos delicados.
LO NO TAN BUENO
Parece ser que da problemas a la hora de envasar al vacío alimentos húmedos con líquido. En estos casos, el sellado parece no ser tan efectivo como debiera y pudiera ser necesario congelar antes los alimentos para evitar que el líquido llegue al borde.
VEREDICTO
Tiene una excelente relación calidad-precio y cuenta con prestaciones propias de envasadoras al vacío de gama más alta. Cuenta con varios modos de vaciado, permite envasar al vacío en tarros especiales y es compatible con tapones, por lo que evitarás tener que tirar a la basura tus vinos favoritos.
PRECIO
Precio no disponible
COMPRAR
DIGNA DE MENCIÓN
Tefal Vacupack classic VT254070 - Envasadora al vacío, con función sellar y parar, diseño moderno y compacto para fácil almacenaje, incluye 18 bolsas, conserva tu comida fresca más tiempo
MODELO
Tefal Vacupack Classic
LO MEJOR
Tiene un botón de “Cancelar” para detener el proceso de vaciado cuando lo consideres necesario y un botón de “Solo sellar” que te permitirá cerrar herméticamente todo tipo de bolsas. Además, es compacta y se puede almacenar de forma vertical para que no ocupe espacio en la cocina.
LO NO TAN BUENO
No permite almacenar líquidos en recipientes especiales y no cuenta con un modo especial con presión suave para alimentos delicados.
VEREDICTO
Es una envasadora al vacío de excelente calidad que ofrece funciones básicas. Destaca su potencia, capacidad de succión y fácil manejo pero no permite envasar al vacío en tarros, algo que puede resultar interesante si se va a utilizar habitualmente.
PRECIO
59,00 EUR
COMPRAR

¿Cómo elegir la mejor envasadora al vacío?

Si te gusta cocinar y sueles quejarte a menudo de que los alimentos pierden su sabor, color y textura cuando los guardas en el frigorífico, una envasadora al vacío es la solución perfecta. Tanto, que estamos seguros de que si cuentas con una en tu cocina, acabarás utilizándola mucho más de lo que imaginas.

¿Qué es una envasadora al vacío?

Como su nombre dice, es un electrodoméstico que sirve para envasar y sellar bolsas al vacío, así que una envasadora al vacío se encarga de retirar el aire de bolsas o recipientes de plástico especiales sellándolos herméticamente y dando lugar a un entorno casi sin aire que permite conservar los alimentos durante más tiempo.

El sellado al vacío conserva el sabor de los alimentos y preserva su color, textura y vitaminas durante más tiempo de forma natural, sin necesidad de recurrir a aditivos, conservantes u otro tipo de tratamientos.

Al extraer todo el aire, se evita que los alimentos entren en contacto con él, por lo que se consigue ralentizar considerablemente el deterioro de los productos, causado principalmente por las reacciones de oxidación que se producen cuando entran en contacto con el oxígeno atmosférico. De hecho, como el oxígeno es esencial para la supervivencia de microorganismos y hongos, al extraer el aire y conservar los alimentos en bolsas selladas herméticamente, los alimentos se mantienen frescos durante cinco veces más tiempo sin echarse a perder. Es, sin duda, un utensilio de cocina muy práctico para conservar todo tipo de alimentos, aunque una envasadora al vacío es especialmente útil para guardar alimentos con grasa, como embutidos y carnes, o frutos secos, ya que ayuda a que conserven su sabor y frescura durante más tiempo.envasadora al vacio variedad alimentos

¿Por qué deberías comprar una envasadora al vacío?

  • Prolonga la vida útil de los alimentos, especialmente de carnes, pescados y embutidos, y se conservan frescos durante bastante más tiempo sin necesidad de añadir conservantes ni aditivos de ningún tipo. Por lo general, los alimentos envasados al vacío se conservan durante cinco veces más tiempo, así que evitarás que se estropeen en la nevera porque no te dé tiempo a consumirlos.
  • Al envasar de forma hermética y retirar el oxígeno del interior de los envases, se evita la proliferación de bacterias, que son las responsables de acelerar la descomposición de los alimentos.
  • Al envasar los alimentos al vacío, evitarás la contaminación cruzada y las toxiinfecciones alimentarias en la cocina, es decir, la transmisión de microorganismos entre alimentos crudos y cocinados.
  • Ahorrarás mucho espacio en el congelador y evitarás tener el frigorífico lleno de recipientes medio llenos que ocupan mucho espacio.
  • Evitarás las típicas “quemaduras” de congelador que aparecen en los alimentos que se guardan durante mucho tiempo en el congelador, ya que al estar envasados al vacío no se resecará la superficie.
  • Ahorrarás tiempo al hacer la compra, ya que podrás comprar grandes cantidades de alimentos cuando haya ofertas, envasarlos y conservarlos con todo su sabor y textura para utilizarlos más adelante, a veces incluso meses más tarde.
  • Podrás planificar mejor los menús de la familia, ya que podrás tener alimentos cocinados en el frigorífico o en el congelador, incluso en porciones individuales, listos para ser usados cuando los necesites.
  • Si eliges un modelo de calidad, podrás conservar al vacío alimentos delicados, como verduras, hortalizas y líquidos. Hay muchas envasadoras al vacío que permiten envasar líquidos en recipientes rígidos especiales, sin que sea necesario congelarlos primero y envasarlos al vacío una vez congelados. Además, una envasadora al vacío de este tipo también te permitirá conservar verduras, hortalizas, fresas o moras sin dañar su textura.
  • Ahorrarás dinero comprando piezas enteras de quesos o embutidos de calidad, ya que podrás conservar una parte al vacío sin que se endurezcan ni se pongan duros.
  • Podrás envasar al vacío infinidad de cosas más. De hecho, mucha gente las utiliza para proteger documentos importantes, proteger objetos del agua, empaquetar ropa para que ocupe menos espacio en el armario y, en general, para proteger cualquier objeto que no queremos que se deteriore al entrar en contacto con el aire y la humedad ambientales.envasadora al vacio sous vide
  • Y además, después de envasar los alimentos al vacío, podrás cocinarlos en la misma bolsa ya sellada a baja temperatura utilizando la técnica sous vide y la cocina al vacío a baja temperatura, unas técnicas que se están poniendo de moda y con las que podrás presumir ante amigos y familiares.

Tipos de envasadoras al vacío

Envasadora al vacío de succión de aire por boquilla

Son envasadoras muy sencillas a modo de succionadores de aire con sellado de filamento que no son recomendables para envasar alimentos al vacío.

Envasadora al vacío por canal de baja potencia

Estas envasadoras al vacío con aspiración de aire hasta 0,75 litros por minuto tienen bombas de vacío que no consiguen extraer todo el aire, por lo que quizá no sean las más aconsejables si lo que se pretende es lograr una perfecta conservación de los alimentos.

Envasadora al vacío por canal de media potencia

Estas máquinas con aspiración de aire hasta 11 litros por minuto tienen más calidad que las anteriores, suelen tener entre 120 y 170 vatios de potencia y alcanzan un nivel de vacío adecuado tanto para refrigerar como para congelar. Hay infinidad de modelos disponibles, desde envasadoras al vacío básicas hasta otra más completas que permiten envasar al vacío alimentos blandos y líquidos.

Envasadora al vacío por canal potente

Son envasadoras al vacío de más calidad y ofrecen un mayor número de prestaciones. Se fabrican con materiales y componentes de mejor calidad, el sellado es más grueso y la bomba tiene mayor potencia. Tienen mayor capacidad de aspiración de aire por lo que pueden usar bolsas más grandes. Tienen una excelente relación calidad-precio y un rendimiento inmejorable.

Envasadora al vacío doméstica de calidad profesional

Son máquinas con componentes y prestaciones propios de envasadoras al vacío industriales pero con un diseño adaptado al entorno doméstico. Suelen ofrecer doble y triple sellado y la bomba de vacío tiene mucha capacidad.

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta al comprar una envasadora al vacío?

  • Diseño. Si no dispones de mucho espacio, es importante que elijas una envasadora al vacío compacta o de diseño vertical para que ocupe un espacio mínimo en tu cocina. Además, las envasadoras al vacío verticales son ideales para envasar alimentos o productos que contengan líquidos.
  • Tiempo de inicio de extracción del aire. Las envasadoras al vacío domésticas más baratas comienzan a extraer el aire de la bolsa de vacío y, después de un tiempo predefinido, inician el sellado de la bolsa. En cambio, hay otras envasadoras al vacío que “miden” el aire antes de empezar a extraerlo. Estas últimas llevan un sensor que mide la presión del aire extraído de la bolsa de envasado y detienen la extracción de aire cuando detectan que esta presión ha superado un determinado umbral, por lo que suelen alcanzar porcentajes de vacío superiores. Por eso, son más aconsejables si se va a envasar al vacío en frascos de cristal, porque si la potencia de extracción es muy fuerte se podría romper el cristal. En cambio, si vas a envasar líquidos o utilizar bolsas de diferentes dimensiones, te valdrá con una envasadora al vacío que empiece a extraer el aire después de un tiempo predefinido.
  • Potencia. Aunque el vacío total de aire no es posible, las envasadoras al vacío domésticas con una potencia de 100 o 200 vatios extraerán el aire suficiente para garantizar una buena conservación de los alimentos. Sin embargo, a la hora de comprar una envasadora al vacío, sí es necesario fijarse en la potencia, ya que influirá en la rapidez con que se lleva a cabo el proceso de vaciado. Por ejemplo, si quieres envasar bolsas de gran capacidad, la envasadora al vacío deberá tener bastante potencia o, de lo contrario, la máquina podría sobrecalentarse.
    Si puedes seleccionar la fuerza de extracción de aire de la bomba de vacío, podrás adaptar la presión al tipo de alimento que vayas a envasar. Así, podrás seleccionar una fuerza de extracción menor para alimentos delicados y una fuerza mayor para alimentos sólidos que no corren el riesgo de deformarse o aplastarse.
    En todo caso, es recomendable que adquieras una envasadora al vacío que tenga al menos 100 vatios de potencia para que obtengas un grado de vacío suficiente que garantice la conservación de los alimentos.
  • Capacidad de la bomba. Cuánta mayor sea la capacidad de la bomba, mayor será la velocidad de envasado y más aire se podrá extraer de la bolsa en la que se van a envasar los alimentos.
  • Número de barras de sellado. Aunque casi todas las envasadoras al vacío domésticas, cuentan solo con una barra de sellado, hay algunas que tienen dos, lo que te permitirá lograr un sellado más fuerte y seguro que evitará la entrada del aire en la bolsa aunque el sellado conseguido por una de las barras no sea perfecto.
  • Posibilidad de envasar al vacío en recipientes rígidos. No todos los modelos de envasadoras caseras al vacío ofrecen la posibilidad de envasar al vacío en recipientes rígidos. Si ya sabes que vas a necesitar envasar líquidos al vacío, elige una envasadora al vacío que cuente con un tubo o manguera de goma para recipientes rígidos. Deberás conectarlo por un extremo a la bomba de vacío de la envasadora y por el otro extremo a una válvula en la tapa del recipiente rígido.envasadora al vacio recipiente rigido
  • Tipo de bolsas. Algunas envasadoras solo funcionan con bolsas de una marca específica, así que antes de comprar una asegúrate de que acepta bolsas universales y genéricas, ya que puedes llegar a ahorrarte bastante dinero.
  • Portabilidad. Hay envasadoras al vacío portátiles, que funcionan con una batería recargable, muy útiles para viajes o vacaciones, aunque no se recomiendan para el uso diario en la cocina, ya que no consiguen un alto porcentaje de vacío. Además, este tipo de envasadoras suelen utilizar únicamente bolsas reutilizables, por lo que si tienes intención de utilizarla en la cocina deberás comprobar que se puede utilizar también con bolsas o rollos.
  • Precio. Evidentemente, el precio es un factor a tener en cuenta a la hora de plantearse una compra para el hogar. Si tienes un presupuesto ajustado, podrás comprar una envasadora al vacío con funciones básicas por algo más de 50 euros, pero si necesitas una más sofisticada que envase al vacío en recipientes especiales o que sea capaz de envasar líquidos, tendrás que gastarte algo más.

¿Qué funciones no deben faltar en una buena envasadora al vacío?

Hay tres botones principales imprescindibles que encontrarás en cualquier envasadora al vacío, incluso en las más básicas:

  • Botón de succión o aspiración. Es el botón que activa la bomba de vacío para extraer el aire de la bolsa.
  • Botón de sellado. La función de sellado se activa automáticamente una vez que se ha extraído todo el aire, no obstante, es muy útil si queremos sellar otro tipo de bolsas que no se van a envasar al vacío.
  • Botón de parada para interrumpir el vaciado. Este botón nos permitirá detener el proceso de extracción de aire cuando nos parezca conveniente para evitar que se aplasten alimentos delicados como galletas, pan, frutas, verduras u hortalizas.

Además, aparte de estas funciones básicas, hay otras funciones adicionales que podrían resultarte muy útiles si tienes planeado usar la envasadora al vacío más a menudo:

  • Regulación de la potencia de aspiración. Nos permite regular la presión a la que se someten los alimentos durante el proceso de envasado, algo muy útil si vamos a envasar al vacío alimentos delicados o con líquidos y no queremos que se deformen.
  • Configuración para alimentos húmedos. Algunos alimentos húmedos pueden soltar líquidos en la zona del sellado dificultando el cierre hermético de la bolsa, por lo que algunas envasadoras al vacío aumentan la intensidad de vaciado para lograr un sellado hermético.
  • Regulación de la velocidad de aspiración. Si la envasadora al vacío se va a utilizar en el hogar, no es un factor importante, pero sí nos permitirá ahorrar algo de tiempo si tenemos planeado utilizarla a menudo.
  • Opción de manos libres. Algunas envasadoras al vacío cuentan con un botón que facilita mucho el proceso de envasado, ya que al presionarlo será la propia envasadora al vacío la que se encargue de vaciar, sellar y cortar la bolsa.
  • Portarrollos y cortador. Si vamos a utilizar rollos con una envasadora al vacío básica, tendremos que cortar nosotros mismos la bolsa y sellarla por un lado, antes de introducir el alimento y sellar la bolsa por el otro lado. Sin embargo, las envasadoras al vacío más caras disponen de un portarrollos y cortador incorporados que te permitirán ahorrar espacio en la cocina.

envasadora al vacio cortar bolsasNo obstante, en todo caso, antes de decidirte por un modelo concreto, valora si necesitas esas características adicionales y si vas a sacar el máximo rendimiento a ese incremento en precio.

Accesorios fundamentales para una envasadora al vacío

  • Bolsas y rollos de plástico para envasar al vacío. Casi todas las envasadoras al vacío suelen incluir algunas bolsas de plástico, pero cuando se agoten podrás comprar bolsas o rollos de la misma marca de tu envasadora al vacío o de otras marcas compatibles. Por lo general, los rollos suelen comercializarse con dos anchos diferentes, 20-22 cm y 28-30 cm, aunque te recomendamos utilizar el último porque te permitirá envasar alimentos más grandes.
    Es preferible utilizar bolsas o rollos gofrados en lugar de bolsas o rollos lisos, porque los primeros tienen texturas y es más fácil extraer el aire por completo. Por otra parte, es importante elegir bolsas de buena calidad para que los resultados sean óptimos. Si utilizas bolsas o rollos gofrados de baja calidad, la máquina tendrá que esforzarse mucho en sacar el aire y probablemente no quedarás contenta con el resultado.
    Recuerda que podrás reutilizar las bolsas al vacío siempre y cuando las hayas utilizado para conservar alimentos secos como frutos secos o legumbres. Además, aunque no podrás utilizarlas en el microondas o en el horno, sí que podrás usarlas para congelar alimentos o cocinar a baja temperatura. No es recomendable reutilizar bolsas en las que se han guardado carnes o pescados, a no ser que se laven muy bien.
    En el mercado encontrarás muchas marcas con diferentes calidades y precios, pero marcas como Culivac, Luxos, Alfa Foodsaver o Plásticos Arias son bolsas de calidad que te permitirán envasar tus alimentos de forma fácil y segura.
  • Tubo de aspiración. Los modelos más sofisticados incluyen un tubo o manguera que se conecta a la tapa del tarro para vaciar el aire del recipiente. Es un accesorio realmente útil, ya que te permitirá utilizar la envasadora al vacío para conservar alimentos más delicados como verduras, hojas verde para ensaladas o alimentos marinados en líquido.
  • Tapones. Un accesorio también muy práctico que te permitirá envasar al vacío el vino en botellas ya abiertas.
  • Bandeja extraíble recogelíquidos. Es un accesorio muy útil desde el punto de vista de la limpieza, ya que nos permitirá recoger los líquidos que pudieran caerse durante el proceso de envasado.

¿Qué limitaciones tiene una envasadora al vacío?

A pesar de que no cabe duda de que es un aparato muy útil, es un electrodoméstico que también tiene sus limitaciones:

  • Por lo general, una envasadora al vacío para el hogar no puede compararse con las envasadoras profesionales y, por lo tanto, los alimentos nunca se verán sometidos a la misma presión que con una envasadora al vacío industrial.
  • No hay que olvidar que el envasado al vacío no es un sustituto de la refrigeración o la congelación, sino un método que necesariamente ha de complementarse con estos métodos de conservación térmica.
  • Los modelos más básicos no permiten envasar líquidos ni alimentos delicados como frutas, verduras y hortalizas.
  • Es importante conservar las bolsas en buen estado y no dañarlas con objetos afilados, ya que entraría aire y eso afectaría a la conservación de los alimentos.
  • A pesar de que la mayoría de las bacterias necesitan oxígeno para sobrevivir, algunos microorganismos se reproducen bien en estas condiciones, por lo que se debe extremar la higiene al envasar los alimentos.

¿Cómo se utiliza una envasadora al vacío?

Como con cualquier electrodoméstico, es fundamental leerse bien las instrucciones del aparato para utilizarlo bien y sacarle el máximo partido. No obstante, vamos a darte unos consejos de uso para que con ayuda de tu envasadora al vacío puedas ahorrarte trabajo en la cocina y planificar el menú de tu familia a corto, medio y largo plazo.

En primer lugar, deberás limpiar bien los alimentos que vayas a envasar al vacío. Si se trata de frutas o verduras, lávalas bien y asegúrate de que no queda tierra. Si vas a conservar carnes, quita bien la piel y huesos antes de meterlas en la bolsa.

envasadora al vacio verdurasUna vez que los alimentos estén en la bolsa de plástico, coloca el borde abierto de la bolsa en la envasadora al vacío. Selecciona la función correspondiente para que comience el proceso de vacío que extraerá el aire de la bolsa y después sella térmicamente la bolsa de manera hermética. Los modelos más básicos requieren que se presione firmemente la tapa durante el sellado, pero hay envasadoras al vacío más modernas que cuentan con una función manos libres o con una palanca que te permitirá cerrar la tapa sin esfuerzo.

Cuando hayas finalizado, podrás guardar la bolsa al vacío en tu despensa, frigorífico o congelador en función del tipo de alimento y del uso que vayas a darle.

¿Cómo se limpia una envasadora al vacío?

A pesar de que no es un electrodoméstico que se ensucie mucho, conviene comprar una envasadora al vacío que cuente con una bandeja extraíble, ya que podremos limpiar fácilmente todo lo que se vierta al envasar, especialmente si vamos a conservar alimentos líquidos.

Por otra parte, aunque no son máquinas demasiado aparatosas, si es verdad que pueden ocupar un espacio muy necesario en las encimeras, sobre todo en cocinas pequeñas. Por eso mismo, conviene elegir una envasadora al vacío compacta o que pueda almacenarse en posición vertical, lo que nos facilitará mucho la limpieza diaria de la cocina.

¿Cuánto cuesta una envasadora al vacío?

Aunque en el mercado podrás encontrar alguna envasadora al vacío por tan solo 20 o 30 euros, para que tenga una calidad razonable, suficiente potencia y las funciones mínimas para sacarle partido en la cocina, deberás estar dispuesto a gastarte al menos 50 euros. Eso sí, si quieres un modelo con características más completas, funciones más versátiles y más potencia tendrás que gastarte al menos unos 150 euros, aunque en el mercado encontrarás también modelos que cuestan incluso 200 euros.

Análisis de las mejores envasadoras al vacío

En el mercado hay una gran variedad de envasadoras al vacío con diferentes características para adaptarse a las necesidades de cualquier usuario. Por eso, es importante que antes de decidirte por un modelo en concreto, pienses en el uso que vas a dar a tu envasadora al vacío y valores si necesitas las funciones adicionales que ofrecen los modelos más sofisticados. No obstante, para ayudarte a elegir una envasadora al vacío de calidad, hemos analizado los modelos disponibles en el mercado y hemos elegido tres que destacan por una excelente calidad-precio.

Hemos evaluado todos los factores de los que hemos hablado anteriormente y nos ha sorprendido la envasadora al vacío Geryon que ofrece todas las funciones que habitualmente se utilizan en el hogar y, además, a un precio realmente asequible. También nos ha gustado mucho la envasadora al vacío Tefal Vacupack Classic VT254070 que tiene una potencia adecuada y destaca por las excelentes reseñas de los usuarios. Por último, también hemos seleccionado la envasadora al vacío FoodSaver V2860, un modelo un poco más caro que gustará mucho a los amantes de la cocina, ya que ofrece funciones adicionales realmente útiles a un precio bastante razonable.

Sigue leyendo y descubre por qué hemos elegido estos tres modelos. Esperamos que esta guía te sirva de orientación para elegir entre la gran variedad de marcas y modelos que encontrarás en el mercado.

Envasadora al vacío FoodSaver

FoodSaver V2860 - Envasadora al vacío, 2 tipos de envasado, 3 velocidades, color negro y plata, 43 x 29 x 10.5 cm
182,26 EUR
Amazon.es

Es una de las mejores envasadoras al vacío del mercado, un producto estrella que, a pesar de no ser el más barato, cuenta con excelentes reseñas de los usuarios. De hecho, estamos seguros de que si te fijas bien en sus características, no te resistirás a comprarla, sobre todo si vas a utilizar tu envasadora al vacío de manera habitual.

El precio está totalmente justificado, ya que cuenta con tres velocidades, 160 vatios y funciones adicionales como “solo sellado” y “húmedo-seco” para que puedas controlar al máximo el proceso de sellado. De hecho, podrás utilizarla tanto para envasar al vacío alimentos secos como para conservar alimentos húmedos y delicados o para envasar al vacío en recipientes especiales FoodSaver. Además, cuenta con una tapa abatible de acero inoxidable y un cierre mediante palanca de tres posiciones para que puedas controlar al máximo el proceso de vaciado.

También incorpora accesorios opcionales que te resultarán muy útiles en el día a día, como un soporte para rollos de plástico, un cortador y una bandeja antibacteriana extraíble que podrás limpiar fácilmente e incluso meter en el lavavajillas. Cabe destacar también que incluye 5 bolsas de envasado al vacío de 0,94 l, 5 bolsas de envasado al vacío de 3,78 l, un tubo de vacío para recipientes FoodSaver y un rollo de envasado al vacío de 0,28 m × 3,04 m que se puede cortar a medida para envasar diferentes tipos de alimentos. Y eso por no hablar de la función manos libres, con la que podrás activar el proceso de envasado tan solo apretando un botón.

Dispone de una banda de sellado ancha que ofrece un sellado hermético muy seguro, bastante más ancho que el que ofrecen envasadoras al vacío más baratas. También incluye un botón de vacío manual para controlar el proceso de sellado y evitar que alimentos blandos o delicados como las frutas y verduras no se estropeen.

Otra característica que probablemente gustará mucho a la gran mayoría de consumidores es que tiene un tamaño muy práctico y se puede guardar tanto horizontalmente como verticalmente, lo que te permitirá ahorrar mucho espacio en la cocina.

Por otra parte, y aunque parezca mentira dado el gran número de personas que se han decidido por este modelo, parece que los usuarios no encuentran demasiados aspectos negativos. Algunos clientes señalan que le falta potencia de succión, especialmente si se va a envasar al vacío carnes o pescados, pero en general se puede decir que es un electrodoméstico con una calidad excelente que no defraudará a nadie.

Envasadora al vacío Geryon

GERYON Máquina de Envasado al Vacío, Comida se Mantiene Fresco con hasta 8 Veces Más, Acabado en Acero Inoxidabl, Incluye Rollo envasado al vacio Profesionales Gratis
Precio no disponible
Amazon.es

Es una envasadora al vacío con una relación calidad-precio excepcional que cuenta con casi las mismas funciones que otros modelos más profesionales, pero a un precio mucho más asequible.

Tiene un diseño compacto y elegante y, al igual que la envasadora al vacío FoodSaver V2860, también cuenta con varias velocidades y modos de vaciado, incluyendo un modo llamado “Suave” para controlar la presión en alimentos delicados como frutas o verduras. Además, también permite envasar líquidos en tarros especiales y es compatible con tapones de vino, por lo que podrás conservar tus vinos favoritos en botellas ya abiertas.

Una característica muy útil es el botón de parada o “Cancelar” que puede detener el proceso de vaciado en cualquier momento. Por otra parte, es una envasadora al vacío bastante silenciosa, con baja vibración y que consume poca energía. Además, cabe destacar también que tiene un sellador térmico efectivo con el que podrás conservar el aroma, la frescura y el sabor de todo tipo de alimentos.

En cuanto a los accesorios, incluye cinco bolsas, un rollo de plástico y la manguera de vacío para envasar en recipientes especiales, así que podrás empezar a utilizarla en cuanto la saques de la caja.

En general, es una envasadora que ha recibido muy buenas críticas de los usuarios, que están muy contentos con el funcionamiento general de la máquina, sobre todo, con la potencia de succión y el sellado. No obstante, algunos usuarios señalan que han tenido problemas a la hora de envasar alimentos húmedos con mucho líquido, así que en estos casos quizá sea aconsejable congelar los alimentos antes de empezar con el proceso de vaciado y sellado.

En pocas palabras, no cabe duda de que es una envasadora al vacío que te dejará con la boca abierta, ya que cuenta con funciones propias de envasadoras más caras. Así que no te lo pienses más, ya que por poco más de 50 euros podrás conservar tus alimentos en perfecto estado, ahorrar dinero y, cómo no, también espacio en tu frigorífico y congelador con una envasadora al vacío económica en la que no echarás en falta ninguna función.

Envasadora al vacío Tefal Vacupack Classic

Tefal Vacupack classic VT254070 - Envasadora al vacío, con función sellar y parar, diseño moderno y compacto para fácil almacenaje, incluye 18 bolsas, conserva tu comida fresca más tiempo
59,00 EUR
Amazon.es

Esta es otra envasadora al vacío que ofrece excelentes prestaciones a un precio excepcional. Tiene un diseño elegante con un acabado en negro brillante y, además, en la parte trasera tiene un compartimento donde podrás almacenar el cable, así que podrás guardarla también en posición vertical y no ocupará demasiado espacio en tu cocina.

Tiene bastante potencia y cuenta con tres modos de vaciado para que puedas envasar al vacío todo tipo de alimentos sin problema. Además, también tiene un botón de parada o pausa con el que podrás detener el proceso de vaciado cuando te parezca conveniente para no aplastar alimentos delicados como galletas, frutas o verduras.

Es muy fácil de usar y podrás envasar al vacío alimentos en un abrir y cerrar de ojos, solo tendrás que meterlos en la bolsa, introducir el extremo abierto en el sellador de envasado al vacío, cerrar la tapa y pulsar el botón de “Sellar y envasar al vacío”. También cuenta con una función “Solo sellar” para que puedas sellar bolsas que no necesitan vaciado, por ejemplo, si te interesa guardar herméticamente documentos importantes, ropa u otros objetos personales.

Al igual que las envasadoras al vacío que hemos comentado anteriormente, también incluye diez bolsas de 22 x 30 cm y ocho bolsas de 28 x 35 cm, aunque es compatible con bolsas de hasta 30 cm de ancho para que también puedas envasar alimentos de gran tamaño.

Sin embargo, entre los inconvenientes cabe señalar que no permite envasar al vacío en recipientes especiales, algo que posiblemente te resulte imprescindible sobre todo si eres un cocinitas al que le gusta pasar mucho tiempo experimentando en la cocina. En nuestra opinión, es una envasadora al vacío que merece la pena, aunque si estás buscando una envasadora al vacío sofisticada que cuente con funciones adicionales, quizá no sea la más adecuada.

En todo caso, si te gusta la marca Tefal y requieres más prestaciones, también puedes echar un ojo a su hermana mayor, la envasadora al vacío Tefal Vacupack Plus VT2560 que cuenta con funciones más avanzadas como “Húmedo-Seco” e incluso una función manual de envasado al vacío.

Conclusión

Antes de elegir una envasadora al vacío para tu cocina, ten en cuenta que cuánto más cara sea, más funciones tendrá. Si vas a usarla principalmente para envasar alimentos secos o embutidos, quizá te baste con un modelo básico, aunque esté limitado en sus aplicaciones. Pero si la vas a utilizar de manera habitual y pretendes envasar alimentos para cocinar al vacío a baja temperatura, es posible que te interese invertir un poco más y adquirir una envasadora al vacío que cuente con más funciones. Por lo general, las que son un poco más caras te permitirán envasar fácilmente alimentos húmedos y delicados con la presión justa e incluso envasar al vacío líquidos en recipientes rígidos especiales.

En definitiva, para que aciertes con tu compra, lo que te recomendamos es que te informes bien y compares modelos teniendo en cuenta tus necesidades personales, ya que solo así te asegurarás de estar sacando el máximo rendimiento a la envasadora al vacío que elijas.