Quizás tengas la idea de que un deshumidificador es una especie de producto de lujo, o dicho de otra manera, un aparato eléctrico totalmente prescindible.
Sin embargo, un deshumidificador es mucho más que un dispositivo que libera nuestro hogar de humedad ambiental simplemente por capricho, pues nos aporta numerosas ventajas, tanto a nivel material como de salud. ¿Quieres saber cuáles son los beneficios de utilizar un deshumidificador en tu casa? A continuación te resumimos los cinco más importantes.
1. Elimina la existencia de ácaros, moho y hongos. Si la humedad alcanza un 70% o más, se incrementan la reproducción de ácaros y el crecimiento de mohos y hongos. Manteniendo una humedad de entre 50% y 60% en las estancias, todos ellos se eliminarán en gran medida, lo cual propiciará un ambiente saludable en tu hogar.
2. Mejora los síntomas de diferentes problemas respiratorios. Puede ayudar en gran medida a reducir lossíntomas de las personas con alergias, y también mejora la calidad de vida de los asmáticos. Esto es así puesto que un deshumidificador puede acabar con gran parte de los problemas de mohos, hongos y ácaros, que son los causantes de gran parte de los síntomas de numerosas enfermedades respiratorias.
3. Contribuye a mejorar el estado de reuma y/o artritis y otras dolencias de los huesos. Si bien recientes investigaciones han concluido que el exceso de humedad en el ambiente no es el causante de estas enfermedades óseas, sí es cierto que sí las agrava en los casos de pacientes que ya las padecen.
4. Mantener un ambiente libre de humedad excesiva también ayuda a prevenir las antiestéticas manchas de humedad en las paredes. Normalmente, al calentarse la casa durante el día, la humedad se evapora y se mantiene retenida en el aire. Pero al volver a enfriarse el ambiente por la noche, la humedad se condensa en las superficies frías como las ventanas, las paredes, los techos, etc. Esta condensación es la que acaba provocando las manchas de humedad, que se producen por el crecimiento y la proliferación del moho en los espacios húmedos y con poca luz. La deshumidificación, por lo tanto, previene la condensación del agua en las paredes, ya que el deshumidificador actúa sobre el exceso de humedad retenida en el aire.
5. Por la misma razón, el deshumidificador previene la corrosión de aparatos eléctricos, tuberías y otras superficies metálicas. Una humedad relativa en el ambiente por encima del 50% provoca una aceleración en la corrosión de los componentes metálicos de los aparatos. Esto sucede, como acabamos de ver en el apartado anterior, a causa de la condensación del exceso de humedad en el ambiente.
Por lo tanto, como acabamos de ver, utilizar un deshumidificador no es un accesorio de lujo, sino una manera efectiva y eficaz de ayudarnos a prevenir y/o mejorar enfermedades respiratorias y óseas, así como a proteger nuestros bienes materiales de la humedad. Realmente merece la pena planteárselo, puesto que no solamente estamos hablando de posesiones sino de motivos de salud.
Christina G. Nogueira
Te puede interesar
Cómo Conseguir la Humedad Ideal en Casa
Para estar confortables y cuidar nuestro bienestar debemos mantener la humedad y temperatura ideal en casa. Sí, la humedad del ambiente es tan importante como la temperatura.
El Deshumidificador: ¿Cómo Funciona?
Cuando nos referimos a un deshumidificador nos estamos refiriendo a un tipo de electrodoméstico que tiene como fin el reducir la humedad que existe en el aire y que por ende puede llegar a afectar nuestra salud.
Cómo Secar la Ropa más Rápido Dentro de Casa
La ropa recién sacada de la lavadora puede llegar a contener unos 2 litros de agua. Secarla puede ser todo un reto en invierno, sobre todo, en climas húmedos y lluviosos.
Deshumidificador Purificador ¿Conviene el Dos en Uno?
Si estás pensando en comprar un deshumidificador purificador, antes de decidir tu compra lee este artículo.
Consumo de un Deshumidificador: ¿Gasto o Inversión?
¿Estás pensando en comprar un deshumidificador pero te preocupa el consumo eléctrico que pueda tener?
Humedad por Condensación: Causas y Soluciones
La humedad por condensación es un problema frecuente en los hogares y se manifiesta con síntomas muy claros: vidrios empañados, formación de gotitas de agua en los cristales, las paredes e incluso los techos de la casa.
Hola Christina. Me he comprado un deshumidificador de esos que vende ahora el Lidl, que son chiquitos y cambian de color… La cuestión es que no sé hasta qué punto es una compra inteligente porque por su precio se podría decir que no es gran cosa -16€- pero tal vez sí que sea mejor que nada. ¿Qué opinas?
Gracias.
Hola Sergio. Uhm la verdad que no te puedo contestar si ver sus características. Si quieres copialas aquí o mándanos un link al modelo y te cuento :-). Gracias!
Necesito poner un deshumidificador en casa por problemas de alergias pero tengo parquet, en que le puede afectar al suelo?
Hola Mari Jose, en nada que nosotros sepamos al no ser que lo raye con las ruedas al desplazarlo. En cuanto a la alergia que tiene, ¿es esta derivada de un exceso de humedad?
Que puedo hacer con el agua que genera el deshumidificador? Se le puede dar algun uso? o Se debe deshechar totalmente?
Hola Elizabeth,
Como ya contamos en nuestra guía de compra de deshumidificadores:
«En general el agua residual que queda en el depósito se puede utilizar para regar las plantas, pero nunca la utilices para beber o cocinar.»