El moser es un cortapelos eléctrico que no puede faltar en el baño de un hombre moderno. Es un aparato tan útil que sirve no solo para cortarse el pelo sino también para cortarse la barba e incluso para depilar partes del cuerpo. Así que si estás buscando un moser para cortarte el pelo tú mismo en casa o si eres un peluquero o barbero que necesita renovar su cortapelos profesional, sigue leyendo porque en esta guía vamos a explicar qué características y funciones has de tener en cuenta para acertar con tu compra.

En el mercado hay infinidad de máquinas cortapelos con prestaciones de todo tipo, pero de lo que no cabe duda es de que una de las marcas de referencia para este pequeño electrodoméstico es Moser. Esta empresa norteamericana lleva en el mercado desde 1930 pero tiene su sede central en Alemania y es ahí donde se fabrica sus moser, máquinas cortapelos de alta calidad con un diseño moderno y atractivo que son las favoritas de infinidad de peluqueros y barberos de todo el mundo. De hecho, en Moser combinan a la perfección tecnología con diseño para crear máquinas cortapelos con un diseño ergonómico de calidad y las últimas innovaciones en tecnología. Todos sus cortapelos pasan varias pruebas antes de salir de la fábrica y, además, son sometidos a varias pruebas más por estilistas de calidad para asegurar un acabado perfecto y unos resultados de corte excepcionales.

MoserAunque evidentemente en el mercado hay una gran variedad de máquinas cortapelos de diferentes marcas, en esta guía comparativa vamos a centrarnos en esta marca, así que sigue leyendo porque quizá el moser que estás buscando está entre nuestros tres favoritos.

¿Cuál es el mejor moser?

Las máquinas cortapelos Moser son un clásico en el mercado para cuidar nuestro pelo y conseguir un look cuidado. Los aparatos de esta marca ofrecen excelentes resultados, son fáciles de limpiar y tienen un diseño ergonómico para que los cortes de pelo que realices sean eficientes y cómodos.

En esta guía comparativa vamos a detallar los aspectos fundamentales que se han de tener en cuenta para elegir el moser perfecto que nos permita conseguir esos cortes de pelo con los que todos soñamos. Como sabemos que elegir un moser entre los muchos que hay en el mercado no es tarea fácil, hemos elaborado una lista con nuestros tres moser favoritos. Para ello, hemos tenido en cuenta varios factores, principalmente las dimensiones, las cuchillas, el tipo de motor, los peines y accesorios y, cómo no, el precio. Así que sigue leyendo y descubre si el moser que quieres se encuentra en nuestra lista de ganadores.

¡EL MAS VALORADO!
Moser Chromstyle Pro Lithium - Maquina cortapelos, 178 x 46 x 50 mm, sólo recargable
MEJOR CALIDAD/PRECIO
MOSER 1400 Made in Germany cortadora de pelo para hombres, con cable, accesorios, 5 posiciones de bloqueo (0.7 a 3 mm), dos peines guía
DIGNO DE MENCIÓN
Moser 1660.0460 TrendCut - Cortapelos con o sin cable, ac/batería, negro, plata
MODELO
Moser Chromstyle Pro Lithium
Moser 1400.0458 Edition 1400
Moser 1660.0460 TrendCut
LO MEJOR
Posee indicador LED para la batería y un sistema de información acústico que avisa cuando se inicia la carga, cuando la carga está completa y también nos previene de altas temperaturas a consecuencia de un mantenimiento inadecuado. Tiene una batería con mucha autonomía que, además, se carga muy rápido.
Si bien no es un aparato de gama alta, podrá realizar cortes precisos gracias a su cabezal ajustable y a los peines adicionales con diferentes longitudes de corte que se incluyen con el Moser.
Incluye seis peines profesionales para poder llevar a cabo todo tipo de cortes y las cuchillas son metálicas de alta precisión y afiladas con diamante, por lo que los cortes que se obtienen con este Moser son de una calidad excepcional.
LO NO TAN BUENO
Algunos usuarios dicen que se calienta demasiado tras un tiempo contínuo de uso.
Algunos usuarios se quejan de que causa bastante ruido y de que vibra en la mano. Además, parece que no tiene la misma eficacia de corte que otras máquinas de gama alta. Tampoco cuenta con batería y es necesario utilizarla conectada a la corriente eléctrica.
La batería dura bastante menos que los 75 minutos que indica el fabricante. Los componentes no tienen tanta calidad como en máquinas de gama más alta y parece ser que si se corta cabello grueso no le vendría nada mal tener un poco más de potencia.
VEREDICTO
Es uno de los Moser más completos del mercado. Los componentes son de una calidad excelente y los resultados son espectaculares. ¡Qué más se puede pedir!
Es una excelente máquina cortapelos que lleva fabricándose desde hace años. Aunque no incorpora funciones adicionales propias de otras máquinas de gama alta, sí la aconsejamos a usuarios medios que buscan un aparato de calidad a un precio asequible.
Corta con eficacia y ofrece resultados profesionales, aunque la batería se quede un poco corta y no tenga un diseño realmente ergonómico.
PRECIO
195,00 EUR
34,00 EUR
Precio no disponible
¡EL MAS VALORADO!
Moser Chromstyle Pro Lithium - Maquina cortapelos, 178 x 46 x 50 mm, sólo recargable
MODELO
Moser Chromstyle Pro Lithium
LO MEJOR
Posee indicador LED para la batería y un sistema de información acústico que avisa cuando se inicia la carga, cuando la carga está completa y también nos previene de altas temperaturas a consecuencia de un mantenimiento inadecuado. Tiene una batería con mucha autonomía que, además, se carga muy rápido.
LO NO TAN BUENO
Algunos usuarios dicen que se calienta demasiado tras un tiempo contínuo de uso.
VEREDICTO
Es uno de los Moser más completos del mercado. Los componentes son de una calidad excelente y los resultados son espectaculares. ¡Qué más se puede pedir!
PRECIO
195,00 EUR
COMPRAR
MEJOR CALIDAD/PRECIO
MOSER 1400 Made in Germany cortadora de pelo para hombres, con cable, accesorios, 5 posiciones de bloqueo (0.7 a 3 mm), dos peines guía
MODELO
Moser 1400.0458 Edition 1400
LO MEJOR
Si bien no es un aparato de gama alta, podrá realizar cortes precisos gracias a su cabezal ajustable y a los peines adicionales con diferentes longitudes de corte que se incluyen con el Moser.
LO NO TAN BUENO
Algunos usuarios se quejan de que causa bastante ruido y de que vibra en la mano. Además, parece que no tiene la misma eficacia de corte que otras máquinas de gama alta. Tampoco cuenta con batería y es necesario utilizarla conectada a la corriente eléctrica.
VEREDICTO
Es una excelente máquina cortapelos que lleva fabricándose desde hace años. Aunque no incorpora funciones adicionales propias de otras máquinas de gama alta, sí la aconsejamos a usuarios medios que buscan un aparato de calidad a un precio asequible.
PRECIO
34,00 EUR
COMPRAR
DIGNO DE MENCIÓN
Moser 1660.0460 TrendCut - Cortapelos con o sin cable, ac/batería, negro, plata
MODELO
Moser 1660.0460 TrendCut
LO MEJOR
Incluye seis peines profesionales para poder llevar a cabo todo tipo de cortes y las cuchillas son metálicas de alta precisión y afiladas con diamante, por lo que los cortes que se obtienen con este Moser son de una calidad excepcional.
LO NO TAN BUENO
La batería dura bastante menos que los 75 minutos que indica el fabricante. Los componentes no tienen tanta calidad como en máquinas de gama más alta y parece ser que si se corta cabello grueso no le vendría nada mal tener un poco más de potencia.
VEREDICTO
Corta con eficacia y ofrece resultados profesionales, aunque la batería se quede un poco corta y no tenga un diseño realmente ergonómico.
PRECIO
Precio no disponible
COMPRAR

¿Cómo elegir el mejor moser?

Cuando se piensa en invertir en una máquina cortapelos, casi todo el mundo quiere encontrar un aparato con un diseño moderno de agarre ergonómico fabricado con materiales resistentes. De hecho, una de las prioridades de los usuarios es comprar un aparato duradero que se pueda utilizar durante un período de tiempo relativamente largo para poder rentabilizar la inversión. Y precisamente por eso, es imprescindible que el aparato que compremos tenga motor y cuchillas resistentes de primera calidad.

Como las cuchillas suelen desgastarse muy rápido, es importante comprar cuchillas con aleaciones metálicas resistentes a la corrosión y fabricadas con un material lo suficientemente duro como para resistir un uso habitual. Además, también es esencial que el moser que compremos cuente con suficientes accesorios y peines para conseguir todo tipo de cortes de pelo y acabados. De hecho, si la máquina cortapelos se va a utilizar en una peluquería o barbería profesional, este aspecto es realmente importante, ya que el moser deberá ser aún más versátil para poder adecuarse a las necesidades de todos los usuarios que visitan el establecimiento. En todo caso, independientemente de si lo utilizamos en el hogar o de manera profesional, de lo que no cabe duda es de que es importante comprar una máquina práctica con un diseño ergonómico y un peso adecuado que nos permita sujetarlo con firmeza y utilizarlo durante largos períodos de tiempo sin que nuestro brazo se resienta por el uso.

¿Qué es y para qué se usa un moser?

En principio, los moser son máquinas cortapelos eléctricas que cortan o recortan el pelo, aunque hoy en día muchos modelos pueden usarse también para recortar y arreglar la barba. Casi todos los moser suelen funcionar con batería o con cable e incluyen accesorios especiales o peines separadores regulables que ayudan a conseguir un corte de pelo de precisión milimétrica. Generalmente, estas máquinas cortapelos se componen de un cabezal de corte accionado por un motor eléctrico al que se acoplan accesorios de diferente longitud, entre 3 milímetros y varios centímetros, para conseguir el corte deseado. Además, algunos modelos también incorporan un peine separador que permite ajustar la longitud de corte.

Moser recortador peloEn la actualidad, es fácil encontrar tanto modelos con cuchillas de cerámica como modelos con cuchillas de acero inoxidable, e incluso modelos resistentes al agua que permiten cortar el cabello cuando está mojado o cuando se está en la ducha. Además, aparte de los modelos más básicos también es fácil encontrar modelos más sofisticados que incluyen soportes o incluso dispositivos para aspirar los pelos cortados. También suelen diferenciarse bastante por su tamaño y peso, y los más pequeños y compactos suelen ser los más demandados por su facilidad de uso. Evidentemente, el precio varía bastante y los modelos de calidad suelen distinguirse de los modelos más baratos por la capacidad de la batería, la potencia, el nivel de ruido y vibración del motor, la duración de las cuchillas, la facilidad de limpieza o la ergonomía.

Por lo general, independientemente del modelo elegido, este tipo de aparatos son especialmente útiles para hombres que tienen el pelo corto o niños que necesitan retocar el corte de pelo a menudo en la comodidad del hogar. Aunque eso sí, evidentemente en lo primero que tienes que pensar es en tus necesidades particulares, ya que no es lo mismo retocar un pelo cortado al cero para el que casi seguro bastará un moser básico que realizar un corte de pelo un poco más largo y elaborado para el que posiblemente tengas que adquirir un modelo más completo que incorpore más funciones. En todo caso, no olvides que se trata de una inversión rentable a largo plazo que te permitirá ahorrar mucho dinero en peluqueros.

¿Qué hay que tener en cuenta antes de comprar un Moser?

Dimensiones

Es importante fijarse en el peso, el tamaño y el agarre. Es mejor comprar un modelo relativamente pequeño que se ajuste perfectamente a la mano y no pese demasiado porque será más fácil manejarlo y nos permitirá conseguir cortes más precisos, aunque ten en cuenta que un modelo más compacto probablemente tenga un motor con menos potencia. Por otra parte, también es importante fijarse en el tipo de agarre, ya que un mango antideslizante evitará que la máquina cortapelos se deslice de nuestras manos y se caiga al suelo cuando lo estamos utilizando.
Además, hay modelos que cuentan con un cabezal giratorio que nos será muy útil para conseguir cortes precisos sin ayuda de otra persona. De hecho, este tipo de modelos resultan muy cómodos ya que con ellos podremos llegar fácilmente a cualquier parte de la cabeza

Cuchillas

No cabe duda de que es una de las características principales a tener en cuenta, ya que de ellas depende en gran medida el resultado final. En concreto, antes de elegir un moser hay dos aspectos fundamentales que hemos de considerar: a) la anchura de las cuchillas; y b) el material con que están hechas.

En cuanto a la anchura, cuanto más ancha sea la cuchilla, más superficie podrá cortar en cada pasada y más fácil será realizar cualquier corte de pelo, por eso es imprescindible elegir un moser que tenga unas cuchillas con una anchura aproximada de 40-45 mm.

En cuanto al material, hay tres materiales principales empleados en la fabricación de las cuchillas: a) cerámica, un material no demasiado caro pero que deja mucho que desear en cuanto a durabilidad y resistencia; b) titanio, un material caro y muy resistente que ofrece unos resultados excelentes; y c) acero inoxidable, que es el material más utilizado porque es duradero pero no es tan caro como el titanio.

moser acero inoxidableAntes de comprar compara bien ya que, por ejemplo, no todas las cuchillas de acero inoxidable son iguales. Además, no olvides fijarte en el método de afilado, porque hoy en día muchas máquinas cortapelos tienen cuchillas autoafilables, algo realmente importante para garantizar un corte de pelo perfecto y, sobre todo, porque por lo general estas máquinas son bastante difíciles de desmontar.

Motor

Otro factor importante a la hora de elegir un moser de calidad es el motor. El motor debe ser lo suficientemente potente para que el moser pueda cumplir su función, incluso cortando pelos especialmente gruesos o densos.

En el mercado encontraremos tres tipos de motores diferentes: a) pivotantes u oscilantes, que suelen ser adecuados para todo tipo de pelo, incluso para pelos especialmente gruesos, pero también son más lentos; b) rotatorios, que suelen ser más potentes; y c) magnéticos, que suelen ser más rápidos pero menos potentes.

En definitiva, los motores rotatorios son los más potentes, de hecho, suelen ser habituales en cortapelos profesionales, pero ten en cuenta que son bastante más grandes por lo que pueden ser bastante incómodos de manejar. Así que, si no tienes el pelo especialmente grueso o vas a utilizar el moser principalmente para rapar, quizá te interese comprar un cortapelos básico con motor magnético porque son más rápidos y son la mejor opción para rapar.

Autonomía

Hoy en día, casi todos los moser pueden ser utilizados con cable eléctrico o con batería. No obstante, piensa bien qué tipo se adapta mejor a tus necesidades, porque los cortapelos inalámbricos de calidad suelen ser más caros y no tienen demasiada autonomía.

En todo caso, si consideras imprescindible que tu moser se pueda utilizar sin cable, fíjate bien en el tiempo de carga, el tiempo de autonomía y la posibilidad de utilizarlo como el cable de toda la vida. Elige un cortapelos que no tarde mucho en cargar la batería porque, aunque los hay que solo tardan una hora, algunos modelos básicos pueden tardar hasta más de un día en alcanzar una carga completa. En cuanto a la autonomía, hay máquinas cortapelos de buena calidad que pueden llegar a durar varias horas, pero lo normal es que duren entre 40 y 60 minutos.

moser sin cableEn definitiva, si lo vas a utilizar siempre en casa y crees que vas a tener siempre un enchufe a mano, no necesitas un moser inalámbrico, pero si sales mucho de viaje probablemente te resulte imprescindible por eso de que nunca se sabe lo que puede pasar. Por otra parte, no está de más escoger un modelo que también pueda utilizarse con un cable conectado a la corriente. Eso sí, asegúrate de que el cable es largo y no restringe tu capacidad de movimientos.

Longitudes de corte

Por lo general, los moser no llegan a rasurar por completo la cabeza y la mayoría de las máquinas cortapelos llegan a un mínimo de 0,4-0,5 mm, aunque también hay moser muy precisos que pueden llegar incluso a 0,1 mm. De todas formas, si lo que quieres es raparte al cero lo mejor es que utilices una máquina de afeitar, aunque ten en cuenta que otra opción es usar el moser sin peine guía, tan solo con las cuchillas.

Las longitudes de corte se consiguen mediante uno o varios peines que se colocan sobre las cuchillas y determinan la longitud a la que va a quedar el pelo. En el mercado encontrarás máquinas cortapelos con un único peine ajustable que permiten graduar la longitud de corte mediante una rueda giratoria, un dial o un dispositivo similar y otras con peines intercambiables. Suelen ser más cómodas las que tienen un único peine, aunque en modelos de gama baja el mecanismo puede ser poco preciso y dar problemas a la hora de cortar.

Peines

Es imprescindible que el moser que elijas tenga varios peines, especialmente si vas a utilizarlo para llevar a cabo cortes más complicados o versátiles. Existe la falsa creencia de que este tipo de máquinas solo sirven para rapar la cabeza o hacer cortes militares, pero que tu cortapelos tenga una gran variedad de longitudes de corte es indispensable si quieres cambiar a menudo de estilo. En principio, la única diferencia que hay entre un moser con peines intercambiables y un moser con peine ajustable es la incomodidad de tener que ir cambiándolos, pero en todo caso, independientemente del tipo de peine, asegúrate de que están fabricados con un material resistente porque a veces suelen romperse con bastante facilidad.

Además, es muy importante que después de cada uso los limpies como indica el fabricante en su manual de instrucciones. Por otra parte, a veces es necesario lavar el cabezal para eliminar cualquier rastro de cabellos o polvo y en algunos modelos es esencial lubricar las cuchillas para garantizar un mantenimiento correcto del aparato.

Accesorios

Casi todos los moser incluyen varios peines guía y, por lo general, suelen venir como mínimo con 2 o 3 aunque algunos modelos más sofisticados pueden tener incluso diez. Además, en muchos modelos los peines son de colores diferentes para que el usuario pueda distinguir las longitudes de corte con facilidad.

Además de los peines, en los cortapelos que requieren un mantenimiento especial, suele incluirse un kit de limpieza con escobilla y bote de aceite para limpiar y ponerlo a punto antes de su uso. A veces, los fabricantes incluyen otro tipo de accesorios como un cepillo para limpiar la máquina, unas tijeras o una capa de peluquería.

Moser accesoriosEso sí, ten en cuenta que los accesorios encarecen mucho su precio, así que asegúrate de que estás comprando un modelo que se ajuste a tus necesidades para no acabar pagando por algo que nunca vas a utilizar.

Potencia

Un moser debe tener un motor con suficiente potencia como para cortar el pelo con rapidez y eficacia. No siempre es fácil encontrar este dato en las especificaciones del fabricante, pero es importante saberlo sobre todo si se tiene el pelo denso y grueso, así que antes de decidirte por uno concreto asegúrate de que tu máquina cortapelos tiene al menos 4000/5000 r.p.m.

Además, la potencia también es un factor importante porque influye en el nivel de ruido. Ten en cuenta que un modelo potente puede ser más ruidoso de lo normal, vibrar en la mano cuando se usa o calentarse demasiado después de utilizarlo durante un tiempo. Por lo general, los modelos con más potencia suelen consumir más batería, así que si estás interesado en un modelo inalámbrico, deberás considerar también la capacidad de la batería y el tiempo de carga.

Funcionalidades

En principio, un moser es un aparato realmente sencillo que consta de un cabezal de corte con unas buenas cuchillas. Sin embargo, hay una gran variedad de moser con prestaciones de todo tipo y no es raro encontrar moser con peines guía motorizados que permiten cambiar con precisión entre diferentes longitudes de corte o moser con dispositivos para aspirar los pelos cortados.

Aparte de estas funciones relativamente sofisticadas, no cabe duda de que hay determinadas características que pueden ser de mucha utilidad. Por ejemplo, sí que recomendamos adquirir un modelo que cuente con un indicador LED para mostrar información sobre el estado de carga de la batería o el ajuste de corte seleccionado. Además, también es útil que el moser tenga un botón de bloqueo en viajes que evite que la batería se descargue por error.

Si vas a utilizar el moser a menudo o de manera profesional, quizá te interese adquirir uno con guía láser. Estos modelos que han aparecido en el mercado hace relativamente poco son modelos de gama bastante alta y considerablemente más caros que otros cortapelos más normalitos, pero si vas a realizar cortes precisos quizá te convenga invertir el dinero en este tipo de máquinas. Por ejemplo, puede ser muy útil para lograr un acabado perfecto en las patillas, el pelo de la nuca o detrás de las orejas, ya que la máquina te va indicando con una línea láser las zonas en las que se debe cortar.

Por último, una de las funciones más interesantes desde el punto de vista del hombre moderno, es la posibilidad de utilizarlo en la ducha o con el pelo mojado. Estos moser suelen ser de gama alta y bastante más caros que otros modelos más básicos, pero te permitirán cortar incluso la barba.

Limpieza y mantenimiento

Si queremos que nuestro moser nos dure bastante tiempo, es imprescindible llevar a cabo un mantenimiento regular para garantizar que el aparato se encuentra siempre en perfecto estado.

Antes de decidirte por un modelo concreto, lee detenidamente el manual de instrucciones de la máquina para saber cómo se ha de limpiar. Algunos modelos se pueden limpiar con agua, mientras que otros solo admiten un cepillo. Además, casi todos los modelos requieren lubricar las cuchillas con cierta regularidad.

moser limpiarPor otra parte, ten en cuenta que tendrás que cambiar las cuchillas a menudo, así que asegúrate de que es fácil encontrar recambios y de que su precio es asequible y está en consonancia con el precio del moser.

¿Cuánto cuesta un moser?

Evidentemente, como en la compra de cualquier otro electrodoméstico, el precio juega un papel muy importante. El precio de los moser varía mucho en función de las prestaciones de cada modelo, pero si buscas bien, quizá encuentres ofertas o descuentos que te permitirán adquirir marcas de calidad a un precio asequible. Si no, recuerda que lo barato a la larga puede salir caro, así que antes de decidirte por un modelo concreto compara bien y asegúrate de que estás comprando un aparato de calidad con una vida útil larga.

Para que te hagas una idea, los cortapelos inalámbricos con una batería que tarda poco en cargarse y tiene una buena autonomía suelen ser más caros. Por el contrario, los modelos que funcionan con un cable eléctrico y no tienen muchos accesorios suelen tener precios más ajustados.

De lo que no cabe duda es de que hay tanta variedad que cualquier usuario, sea cual sea su presupuesto, encontrará un moser más o menos sofisticado que se adapte a sus necesidades particulares. Hay modelos muy básicos desde 20 euros que carecen de la durabilidad y resistencia de los modelos más caros, pero que pueden sacarte de un apuro. Si son inalámbricos y funcionan con batería, suelen tardar mucho tiempo en cargar y tanto la autonomía como la vida útil de la batería no duran mucho. Por el contrario, los modelos de gama media, que suelen costar entre 50 y 80 euros, suelen ser más resistentes y algo más sofisticados, aunque es posible que les falten bastantes funcionalidades que incorporan otros modelos de moser de gama más alta. Por último, los modelos de gama más alta, que suelen costar más de 100 euros, son aparatos inalámbricos de calidad profesional muy duraderos que cuentan con baterías excelentes y que, además, incorporan todo tipo de funciones.

Por último, comprueba siempre que es fácil encontrar recambios para las cuchillas, los peines y otros componentes, porque en algunos modelos de gama baja este tipo de accesorios cuestan un ojo de la cara.

¿Cómo se utiliza un moser?

No es tan difícil como parece y, además, podrás ahorrarte un buen dinero en peluqueros. En todo caso, aquí vamos a darte unas pautas básicas a seguir para que puedas dar estilo a tu pelo con precisión y comodidad en tu propio hogar.

Primero, lava bien el pelo utilizando productos adecuados para tu tipo de cabello. Recuerda aplicar algún acondicionador para que resulte más fácil de manejar, especialmente si tienes el pelo largo o denso.

Antes de empezar a cortar, deberás asegurarte de que tienes todo lo que necesitas, así que no te olvides de tener cerca una toalla y un espejo, elementos imprescindibles para tener éxito en tu misión. Comprueba que el moser tiene batería suficiente y, después, elige el cabezal y la longitud de corte que vas a utilizar ya que eso determinará la longitud del pelo. De hecho, si vas a hacerte un corte con varios niveles necesitarás utilizar varios peines, así que deberías tener claro que longitud quieres en cada zona de la cabeza antes de empezar para no acabar liándola luego. Si es la primera vez que utilizas un moser, quizá sea aconsejable que empieces con la más grande, porque después de dar la primera pasada al pelo siempre podrás ir reajustando la longitud de corte si es que el pelo te gusta más corto. Te resultará más fácil con un cortapelos que tenga cabezal ajustable ya que no tendrás que estar cambiando el peine, pero los que tienen peines intercambiables ofrecen resultados igual de buenos.

moser como utilizarPara que tu corte de pelo sea perfecto, tendrás que cortar en sentido contrario al crecimiento del pelo. Comienza cortando la parte de atrás del pelo con un movimiento que vaya de la nuca hacia arriba y procura llevar siempre el mismo orden, de derecha a izquierda o viceversa, porque así te asegurarás de que el pelo va quedando más o menos igualado y no tendrás que repasarlo tantas veces. Una vez que hayas terminado con la parte posterior de la cabeza, sigue con los laterales, la zona alrededor de las orejas y la parte superior de la cabeza. Cuando vayas a cortar la parte frontal, recuerda hacerlo otra vez de derecha a izquierda o viceversa, nunca en línea recta desde la frente hacia la coronilla ya que así le darás algo de forma y movimiento al pelo. Por último, vuelve a pasar el peine tal cual, sin peine guía ni nada, para terminar de repasar el cuello y la zona de las patillas y asegurarte de que el corte de pelo es perfecto.

Mientras te estás cortando el pelo, procura mover la cabeza de lado a lado para ver cómo está quedando el corte y recuerda que, independientemente del estilo que quieras conseguir, es mejor que vayas pasándote el moser poco a poco para no acabar cortando demasiado pelo antes de tiempo. Para finalizar, los estilistas recomiendan utilizar alguna crema o producto de moldeado para mantener el cabello bajo control.

En todo caso, cuando compres tu moser, lo primero que tienes que hacer es familiarizarte con sus características para poder sacarle el máximo partido y, cómo no, empezar a utilizarlo enseguida para coger práctica y conseguir cortes de pelo de escándalo con los ojos cerrados.

Análisis de los mejores Moser

Cuando no se tiene mucho tiempo para ir a la barbería o peluquería a retocar el corte de pelo o la barba, es necesario contar con un moser de calidad que nos permita conseguir resultados profesionales en nuestro hogar. En el mercado hay una gran variedad de moser con diferentes características y prestaciones para adaptarse a las necesidades de cualquier usuario. De hecho, Moser es una marca que se dedica al diseño, fabricación y distribución de equipos de peluquería profesionales y todos sus aparatos tienen calidad de fabricación alemana, así que estamos seguros de que ninguno de sus modelos te defraudará. No obstante, para ayudarte a acertar con tu compra, hemos analizado todos los modelos disponibles y hemos elegido tres que destacan por sus prestaciones y calidad.

En nuestra opinión, entre todos los moser analizados destaca el modelo Moser Chromstyle Pro Lithium que, aunque es bastante más caro que los otros modelos, es sin ninguna duda la máquina cortapelos que más prestaciones ofrece a los usuarios. No se queda atrás, sin embargo, el Moser 1660.0460 TrendCut, una máquina versátil muy fácil de utilizar y con cuchillas de primera calidad que gustará incluso a los estilistas más exigentes. Y por último, hemos querido incluir también el modelo Moser 1400.0458 Edition 1400, un cortapelos con una excelente relación calidad-precio que gustará a todos aquellos que cuentan con un presupuesto más ajustado.

Como comentábamos anteriormente, ten en cuenta que la elección de cortapelos es algo muy personal y depende de los gustos de cada uno. En todo caso, hayamos acertado o no con los modelos elegidos, lo que sí esperamos es que al menos esta guía te sirva de ayuda para hacer una compra inteligente e informada.

Análisis del Moser Chromstyle Pro Lithium

Moser Chromstyle Pro Lithium - Maquina cortapelos, 178 x 46 x 50 mm, sólo recargable
195,00 EUR
Amazon.es

Como ya hemos comentado, Moser es la marca que suelen utilizar los profesionales de peluquería y sus máquinas cortapelos combinan calidad, precio, diseño y durabilidad. Y como era de esperar, este modelo de excelente calidad es una prueba más de la calidad de esta marca reconocida en el mundo entero.

Aunque es una máquina relativamente cara, tiene unas prestaciones de quitar el hipo y estamos seguros de que gustará incluso a los usuarios más exigentes. Este aparato Moser de calidad excepcional cuenta con un cabezal de acero inoxidable que integra longitudes de cortes ajustables desde 0,7 a 3 mm, y tiene unas cuchillas de primera calidad con un afilado de alta precisión que dejará a los usuarios con la boca abierta. Además, tiene un motor muy potente de 5500 r.p.m que cuenta con un sistema de amortiguación de ruidos y una batería con una autonomía de 90 minutos que tarda en cargarse solo una hora.

Una de las características más destacadas es que el motor está controlado por chip, lo que hace que sea capaz de mantener constante la fuerza de corte, tanto si la batería está medio agotada como si se corta pelo muy grueso. También nos ha gustado lo fácil que es cambiar las cuchillas y que tiene un indicador LED para indicar el nivel de la batería y el proceso de carga. Y eso por no hablar de su sistema de información acústico, ya que nos avisa con diferentes tonos acústicos de cuando se está acabando la batería o cuando está sucia y requiere lubricar las cuchillas. Cabe señalar también que este moser incluye varios accesorios: cuatro peines insertables de 3, 6, 9 y 12 mm, una base de carga, un enchufe con cable, un cepillo para limpiar las cuchillas y un bote de aceite, lo que hace que sea una de las máquinas cortapelos más completas de Moser.

Lo que más nos ha llamado la atención es que casi todos los usuarios que la han probado están contentos con su compra. Aparte de algún usuario que indica que las cuchillas siempre se rompen por la lengüeta de plástico que une la cuchilla a la máquina, prácticamente todos los compradores que la han utilizado alaban la calidad de sus componentes y los resultados de corte profesionales que se obtienen con ella.

En definitiva, si esta máquina cortapelos entra dentro de tu presupuesto, no te lo pienses porque estamos seguros de que es una apuesta segura. Es una máquina profesional que te permitirá cortar el pelo fácilmente y con la que podrás lucir unos cortes de pelo espectaculares.

Análisis del Moser 1400.0458 Edition 1400

MOSER 1400 Made in Germany cortadora de pelo para hombres, con cable, accesorios, 5 posiciones de bloqueo (0.7 a 3 mm), dos peines guía
34,00 EUR
Amazon.es

Es un cortapelos relativamente sencillo, si lo comparamos con otros modelos de la marca de gama alta, pero que aún así reúne todas las características que pueden interesarle a un usuario medio. De hecho, este moser tiene una excelente relación calidad-precio y quizá por eso es uno de los favoritos del público en portales de venta online. Y no nos extraña porque tiene un precio realmente asequible y al mismo tiempo ofrece funcionalidades propias de máquinas de gama más alta. Por eso, no sorprende saber que es un clásico de la marca que lleva fabricándose ininterrumpidamente y con el mismo diseño desde su lanzamiento en 1962.

Esta máquina cortapelos de excelente calidad tiene un cabezal con 5 posiciones de 1 mm a 3 mm e incluye un peine con siete ajustes de 4 a 18 mm y otro de 4.5 mm para garantizar un corte de pelo perfecto. Además, tiene un diseño muy atractivo, un extraordinario rendimiento y un juego de cuchillas alemanas de precisión afiladas con diamante que le permitirá llevar a cabo todo tipo de cortes.

Es un modelo especialmente adecuado para usuarios que cuenten con un presupuesto ajustado, porque el no tener batería abarata considerablemente el precio de este aparato. En su lugar, tiene una alimentación por cable para uso continuo sin pérdida de potencia ni necesidad de recarga que es más que suficiente para usuarios que vayan a utilizarlo fundamentalmente en el hogar.

Sin embargo, entre sus inconvenientes está la dificultad de encontrar repuestos, especialmente para los peines, y la falta de potencia cuando se corta pelo especialmente denso. Además, si te gustan los cortapelos pequeños y compactos, puede que no te resulte especialmente cómodo de utilizar. De hecho, los usuarios señalan que resulta un poco pesado y que eso dificulta poder realizar cortes de pelo complicados.

En definitiva, si bien es cierto que algunos usuarios se quejan del ruido y la vibración, y otros señalan la poca eficacia en el corte, de lo que no cabe duda es de que es un cortapelos muy versátil y resistente que no tiene nada que envidiar a otros moser más caros.

Análisis del Moser 1660.0460 TrendCut

Moser 1660.0460 TrendCut - Cortapelos con o sin cable, ac/batería, negro, plata
Precio no disponible
Amazon.es

Este es otro modelo con prestaciones excelentes que ha sido un favorito de los consumidores desde hace años.

Al igual que el resto de los modelos de la marca Moser, tiene cuchillas metálicas de alta precisión afiladas con diamante que harán las delicias de los profesionales más exigentes. De hecho, su ancho de 40 mm es ideal tanto para cortes de pelo rápidos y eficientes como para el acicalado preciso de la barba y el cuerpo, por lo que es un aparato que mata varios pájaros de un tiro y con el que no será difícil justificar la inversión. Además, las cuchillas se pueden colocar y extraer rápidamente, algo que facilita las labores de mantenimiento y contribuye a que este moser tenga un vida útil considerablemente larga.

Por otra parte, es un modelo que puede utilizarse tanto con cable como de manera inalámbrica, lo que unido a la gran autonomía de la batería ha hecho que se convierta en uno de los modelos híbridos más populares.

En cuanto a la eficacia de corte, tiene un cabezal con una longitud de corte de la cuchilla de 0,9 mm y 6 accesorios de peine profesionales con longitudes de corte de 3, 6, 9, 12, 18 y 25 mm, por lo que estamos seguros de que serás capaz de conseguir cortes espectaculares con una precisión extraordinaria. Y no sorprende, porque de todos es sabido que los cabezales de Moser cortan mejor y permanecen afilados más tiempo que los tradicionales cabezales troquelados.

En cuanto a sus inconvenientes, parece que ser que, al igual que ocurre con otros modelos de Moser, no es fácil encontrar repuestos asequibles en el mercado, especialmente si lo que hay que cambiar son los peines o el cargador. Además, muchos usuarios se quejan de la batería, porque parece que no carga bien y que no dura tanto como se especifica en el manual del producto llegando incluso a descargarse por completo cuando no se utiliza. También deja mucho que desear su diseño ya que no es muy ergonómico y no se adapta bien a la mano, y la calidad de los componentes. No obstante, sí que creemos que es una máquina correcta para el precio que tiene, así que estamos seguros de que no saldrás defraudado si te decides a comprar este modelo concreto.

Conclusión

Si estás buscando un moser para cortar el pelo en la comodidad de tu hogar, encontrarás una gran variedad de modelos de todo tipo. No obstante, si lo que quieres es encontrar un modelo de calidad profesional que te ofrezca unos resultados excepcionales, estamos seguros de que casi cualquier modelo de la marca Moser te dejará con la boca abierta.

A la hora de elegir el moser que mejor se adapte a tus necesidades, hay que tener en cuenta varios aspectos fundamentales, en especial, las cuchillas, el motor, la batería, las longitudes de corte disponibles y los accesorios. Y recuerda que es esencial darle el mejor mantenimiento posible para alargar su vida útil y mejorar la eficacia del corte, por eso no debes olvidarte de limpiarlo después de cada uso y de lubricar las cuchillas a conciencia, precisamente para que ese moser te acompañe durante muchos años.

En cuanto al modelo, con esta guía comparativa hemos querido darte una visión general del mercado para que te resulte más fácil elegir un aparato que se adapte a tus necesidades. Como ya comentamos anteriormente, aunque el precio puede ser indicativo de la calidad de la máquina cortapelos, los recomendable es que en función del presupuesto que tengas, compares varios modelos y te decidas por uno que tenga funciones que realmente vayas a usar.

En definitiva, piénsalo bien y tómate tu tiempo para elegir el que mejor se adapte a tu estilo, pero no te quepa duda de que todos los cortapelos Moser son máquinas de altísima calidad que te harán la vida mucho más fácil y te ayudarán a ahorrar bastante en gastos de peluquería.