El asma afecta a millones de personas en el mundo y se cobra miles de vidas cada año. La sociedad no es todavía consciente de la “agonía” que significa tener esta enfermedad.

Información básica sobre el asma

Antes que nada vamos a conocer qué es exactamente el asma, pero sin entrar en demasiados detalles médicos. Se trata de una enfermedad que afecta a nuestro cuerpo, concretamente a nuestro sistema respiratorio. Éste está compuesto, en parte, por una serie de vías respiratorias que en ciertas ocasiones –debido al asma- se estrechan, impidiendo al aire pasar por ellas. Esto provoca que la persona que lo sufra encuentre dificultades para detalles asma bronquialrespirar, produciendo una sensación realmente desagradable. En ocasiones, estos estrechamientos van más allá; se trata de casos graves y extremos, en los que no llega suficiente aire a los órganos vitales, produciendo la muerte al enfermo. Como decimos, se trata de casos extremos, pero la sensación de sentir que nos falta el aire no se la recomendamos a nadie.

Los motivos que hacen que estas vías respiratorias se estrechen los vamos a ver a continuación.

Motivos que causan el asma

El asma es sufrida por 5 de cada 100 personas en todo el mundo, y a día de hoy todavía se desconocen sus causas de aparición. Sí que hay una clasificación básica, que divide a la enfermedad en dos: asma alérgico y asma no alérgico. En el alérgico, las vías respiratorias del afectado se ven obstruidas por una reacción de tal tipo, mientras que en el no alérgico las causas son completamente desconocidas.

A pesar de ello, a lo largo del tiempo se han comprobado situaciones y casos, alcanzando de esta manera las siguientes conclusiones:

1. Los episodios de asma pueden desencadenarse por la exposición a un medio ambiente inadecuado, como pueda ser el frío o el que contiene agentes alergénicos, provocadores de alergias, que como sabemos están estrechamente relacionadas con el asma.

2. Dichos episodios también pueden deberse al ejercicio o esfuerzo excesivamente grande en algunos tipos de enfermos.

3. El estrés emocional es otro de los desencadenantes que más afectan a día de hoy.

niña con asma4. Los niños pueden verse sufriendo episodios de asma debido a enfermedades comunes, por lo que como al ser muy jóvenes tendemos a ser menos fuertes, es muy posible que alguien sufra episodios de niño y que al llegar a la edad adulta éstos cesen.

5. Los olores fuertes también pueden ser un desencadenante.

6. El humo del tabaco es otro clásico.

Los motivos englobados en el primer punto, dentro del apartado de los alérgenos son:

1. Polen.
2. Ácaros, que pueblan el polvo que hay dentro de casa.
3. Pelo de ciertos animales.
4. Esporas.
5. El moho causado por el exceso de humedad.
6. Partículas suspendidas en el ambiente.

Forma de curar el asma…

Lamentamos comunicarte que, de momento, la enfermedad en sí es imposible de curar. Sin embargo, al manifestarse únicamente ante ciertas situaciones y estímulos exteriores sí que podemos identificar éstos y controlarlos. Por ejemplo, si acudimos a un médico, éste podría identificar qué factores son los que nos provocan los episodios de asma, tanto los alérgicos como los emocionales; por tanto, si nos dice que tenemos que tratar de evitar las esporas de ciertos hongos en la medida de lo posible, evitaremos irnos al campo en pleno mes de mayo. La primavera es, desgraciadamente, la estación tabú para las personas que sufren dicha enfermedad.

¿Cuáles son los medios médicos más comunes para tratar y prevenir los episodios?

En muchas ocasiones se emplean técnicas y medicamentos de forma regular para prevenir los episodios, así como para solventarlos cuando se está sufriendo uno. Seguro que todos hemos tenido como compañero de colegio a alguien que tenía el típico inhalador siempre a mano; pues bien, existen de tres tipos:

inhalador de asmaInhalador antiinflamatorio: Se utiliza para controlar la enfermedad a largo plazo. Puede tardar varios meses en ejercer su función, por lo que es muy importante que el enfermo de asma lo utilice de forma regular, incluso cuando no presente ningún tipo de síntoma. Lo que consigue es disminuir la dilatación interior de los bronquios, por lo que los episodios son cada vez menos frecuentes.

Inhalador broncodilatador: Se utiliza para casos más urgentes, en los que se sufre un episodio o se está a punto de iniciar uno. Este es el inhalador que le solemos ver a las personas por la calle.

Inhalador mixto: combina dos tipos de medicamentos en los que no vamos a entrar, pero que es necesario consumir para tratar ciertos tipos de asma moderados.

Además de los inhaladores, existen una serie de medicamentos que nos pueden ayudar a prevenir y tratar los episodios de asma. Tales son los antileucotrienos, las teofilinas, los corticoides sistémicos y las vacunas de toda la vida.

Más información de interés

Como vemos, el asma es una enfermedad que sufre mucha gente y que no se le da la importancia que merece, ya que raramente llega a los casos más extremos. Como curiosidades, comentar que el asma es hereditaria; no es un hecho científico contrastado, pero se ha observado que los hijos de asmáticos contraen más la enfermedad que los hijos de personas que no sufren de asma. No es una enfermedad que afecte al corazón, y no es contagiosa.

Crisis asmática al hacer deporteLas alergias están íntimamente relacionadas con esta enfermedad, por lo que tenemos que hacer todo lo posible para controlarlas. Una buena forma es manteniendo a raya las partículas alérgenas de nuestra casa, ya que está demostrado que pasamos el 90% de nuestro tiempo en lugares cerrados. Abrir la ventana puede ser una opción muy válida y natural, pero en ocasiones es peor el remedio que la enfermedad, y lo único que conseguimos es llenar la estancia de más polvo y partículas fatales para los asmáticos y/o alérgicos. Por ello, los purificadores de aire se han convertido en un recurso prácticamente indispensable en aquellas familias que sufren de este tipo de episodios. Cada vez hay más tipos y modelos, para que se adapten a lo que necesita y se pueda permitir la persona interesada.

Este enlace contiene varias asociaciones para gente con asma en España. Si quieres, déjanos un comentario rellenando el formulario de abajo.

Christina G. Nogueira

Te puede interesar

El Mejor Dermaroller: Guía de Compra

Los rodillos de microagujas o Dermaroller se han puesto muy de moda últimamente, ya que son utensilios realmente eficaces para tratar diferentes problemas cutáneos y minimizar las imperfecciones de la piel.

Combate el Dolor de Cuello con una Almohada Cervical

Muchas personas se despiertan por la mañana con dolor en el cuello. Esto puede deberse a diferentes razones, como contracturas musculares, osteoartritis y mala postura al dormir.

El Mejor Complejo Vitamínico: Guía de Compra

Está claro que ahora está de moda tomar un complejo vitamínico a diario. De hecho, mucha gente cree que un suplemento multivitamínico es como una píldora mágica que solucionará todos sus problemas de salud.

El Mejor Masajeador de Pies: Guía de Compra

Si eres de los que llega a casa con los pies doloridos después de una larga jornada de trabajo, un masajeador de pies te vendrá como anillo al dedo.

Dermaroller Koi Beauty

Los tratamientos cosméticos encabezan la lista de los procedimientos médicos más costosos en el mundo. El Dermaroller es un producto confeccionado para crear los efectos de un spa sin necesidad de pagar mucho dinero por ello.

Dermaroller Luollove

La piel es un órgano que funciona como protección de los elementos vitales del cuerpo. Por tanto, suele recibir los daños más visibles. Una opción para remediarlos es el Dermaroller.


En Airalia no solo fabricamos y vendemos electrodomésticos de alta calidad. Cuidamos de tu hogar con innovación y mejoramos la calidad del aire que te rodea.

Bajo este espíritu nació Airalia en 2014, con la misión de mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios mediante productos innovadores y con un estilo y rendimiento superiores.

Comprar en Airalia
Envios
Devoluciones & Reembolsos

Gestión de Residuos

Responsabilidad ampliada del productor:
No RII-AEE: 10648

Contacto

Airalia - Climatización y Salud
Green Bear Innovations S.L.
Calle Isabel la Católica, N° 1 Planta 1
39007 Santander (Cantabria)

info@airalia.es


Airalia 2023 © Todos los derechos reservados

Privacy Preference Center