Los rodillos de microagujas o Dermaroller se han puesto muy de moda últimamente, ya que son utensilios realmente eficaces para tratar diferentes problemas cutáneos y minimizar las imperfecciones de la piel. Aunque te parezca increíble, un Dermaroller te ayudará a poner solución a problemas tan habituales como las espinillas, los puntos negros, las arrugas, las manchas, las cicatrices de acné o la piel flácida. Y no solo eso, porque parece ser que es un producto tan versátil que incluso te permitirá reducir las estrías y minimizar la celulitis en otras partes del cuerpo.
No obstante, y a pesar de que es un utensilio realmente práctico que según algunos usuarios puede dejarte la piel más joven y tersa en cuestión de semanas, está claro que no todos los Dermaroller son igual de efectivos. Y por eso mismo, hemos elaborado esta guía comparativa para evaluar las ventajas e inconvenientes de algunos de los modelos más populares en el mercado y ayudarte a tomar una decisión informada.
No cabe duda de que para que tu compra sea todo un éxito, debes conocer sus características más básicas, es decir, los materiales de fabricación, el modo de funcionamiento, los beneficios para la salud o el diseño del aparato. Pero en todo caso, ten en cuenta que es un producto para el cuidado de la salud, así que antes de lanzarte a comprar a lo loco, infórmate bien, compara entre los diferentes modelos existentes en el mercado y evalúa todos y cada uno de los criterios de los que hablaremos a continuación.
¿Cuál es el mejor Dermaroller?
Este utensilio que ha revolucionado el mundo de la belleza retrasa el envejecimiento celular y fomenta la producción natural de colágeno, así que si te gusta aplicarte cremas y lociones faciales para cuidar la piel, seguramente te hayas planteado la posibilidad de comprar uno.
Para ayudarte en tu compra y que puedas presumir de una piel excelente, hemos evaluado los modelos existentes en el mercado teniendo en cuenta varios factores — la potencia, el tipo de agujas, el modo de funcionamiento, los materiales, la ergonomía, el diseño y, cómo no, el precio— y elegido tres modelos que tienen una relación calidad-precio bastante superior a la media. Si bien es cierto que los materiales, diseño, tamaño y otras especificaciones influyen directamente en el precio, se puede decir que es un utensilio realmente asequible y bastante eficaz. De hecho, estos modelos que te indicamos a continuación son bastante populares y han recibido críticas excelentes no solo por parte de los usuarios, sino también en revistas especializadas en belleza.
En el mercado encontrarás infinidad de modelos, pero puedes estar seguro de que los Dermaroller que te indicamos a continuación cumplirán todas tus expectativas y te ayudarán eficazmente a tener una piel suave, tersa y sin imperfecciones.
¿Cómo elegir el mejor Dermaroller?
Sabemos que la compra de un producto para el cuidado de la salud puede plantear muchas dudas, así que en esta guía vamos a intentar responder todas tus preguntas. Vamos a explicarte no solo qué es un Dermaroller, sino cómo funciona y qué aplicaciones tiene para que tu compra sea acertada y puedas presumir de piel ante tus amigos.
¿Qué es un Dermaroller?
Un Dermaroller es un rodillo de microagujas que perforan la piel sin llegar a dañarla para estimular el colágeno y la elastina presentes en la piel. Así se consiguen eliminar cicatrices o marcas de acné, dar más elasticidad a la piel e incluso difuminar líneas de expresión y pequeñas arrugas.
Este rodillo está compuesto por un cabezal con microagujas de titanio de diferentes medidas — por lo general, de 0,5 mm, 1,0 mm, 1,5 mm y 2,0 mm— que al deslizarlas sobre el cutis crean microcanales en la piel que estimulan naturalmente la formación de colágeno y elastina permitiendo además que los productos de belleza penetren más fácilmente en las capas más profundas de la piel. En definitiva, es un pequeño aparato de uso estético para tratar la piel de manera no invasiva, ya que la piel interpreta la penetración de las microagujas como una agresión y pone en marcha un proceso natural regenerador que renueva la piel desde dentro. Evidentemente, los resultados dependen del tamaño de las agujas, pero de manera general la medida estándar que se recomienda para uso doméstico es la de 0,5 mm, ya que sirve para tratar todo tipo de problemas excepto las estrías y la eliminación de cicatrices profundas y oscuras.
Numerosas expertas en belleza y un gran número de bloggers y influencers se han hecho eco de la efectividad de este utensilio y aseguran que ofrece excelentes resultados a las pocas semanas de uso, tanto en la piel del rostro como para tratar celulitis y estrías en glúteos, piernas y otras partes del cuerpo. De hecho, se ha hecho tan popular que encontrarás numerosos modelos en el mercado que se anuncian con todo tipo de nombres comerciales, por ejemplo, Dermaroller, Swiss Skin Renewal, Koi Beauty o Dermaplus.
Además, hay que decir que es un utensilio bastante asequible, ya que el precio de un Dermaroller doméstico varía entre 10 y 30 euros.
Beneficios de usar un Dermaroller
Como hemos comentado anteriormente, las agujas crean microlesiones en la piel imperceptibles al ojo humano que estimulan la producción de colágeno y elastina, dos proteínas clave para tener una piel joven y tersa.
Pero eso no es todo, ya que además de rellenar pequeñas arrugas, combatir la flaccidez y ayudar a disimular líneas de expresión, los Dermaroller también son capaces de potenciar la eficacia de cremas y sérums faciales. Eso sí, ten en cuenta que no se recomienda su uso con todo tipo de sérums. De hecho, se aconseja utilizarlos con fórmulas que contengan ingredientes como ácido hialurónico, células madre, péptidos o factores de crecimiento, pero no se recomienda usarlos con sérums que contengan retinol o vitamina C, ingredientes que de por sí pueden causar irritaciones en la piel.
Por otra parte, aunque los Dermaroller suelen utilizarse fundamentalmente para regenerar y renovar la piel del rostro, también se pueden usar en otras zonas del cuerpo. Por ejemplo, son un tratamiento excelente para eliminar la celulitis, ya que activan la circulación sanguínea contribuyendo a diluir la grasa que se acumula en zonas conflictivas como el abdomen y los muslos. Incluso hay Dermaroller específicos para el área de los ojos, una zona con una piel más sensible y delicada que el resto de la cara.
En pocas palabras, según las opiniones de expertos y usuarios, es un utensilio realmente útil que mejora considerablemente el aspecto de la piel. Los usuarios afirman que los resultados son visibles a las dos o tres semanas de usarlo y que no solo deja la piel mucho más joven y tersa, sino que es capaz de acabar con líneas de expresión finas y marcas de acné.
No obstante, y esto es importante, no lo utilices si tienes acné activo, una enfermedad de la piel o lesiones recientes o, en todo caso, consulta antes con tu médico para que te recomiende el tratamiento a seguir.
Por último, ten en cuenta también que puede producir alguna irritación en la piel tras su uso, aunque si la irritación persiste deberías dejar de utilizarlo y consultar a un médico.
¿Cómo usar un Dermaroller?
Ya sabemos que un Dermaroller es ideal para disimular arrugas, minimizar finas líneas de expresión o marcas de acné, contribuir a que los productos faciales sean bien absorbidos por la piel o reafirmar el cutis, pero ¿cómo funcionan estos utensilios?
- Lee detenidamente las instrucciones de uso
En primer lugar, es fundamental que leas con detalle las instrucciones de tu Dermaroller. Es importante que te familiarices con todas sus partes, qué sepas cómo se montan los cabezales de microagujas y, en definitiva, que sepas cómo funciona para poder sacarle el máximo partido. - Desinféctalo bien antes de utilizarlo
Es fundamental que antes de utilizarlo, desinfectes el rodillo con alcohol isopropílico al 70%, un espray especial para microagujas de titanio o cualquier otra técnica de desinfección adecuada para este tipo de herramientas. - Escoge el tipo de cabezal más adecuado para el problema a tratar y ajústalo al cuerpo del Dermaroller
Si el modelo que has comprado cuenta con varios cabezales intercambiables, deberás seleccionar el más adecuado en función del área del cuerpo que desees tratar. Las microagujas de 0,5 mm y 1,0 milímetros son recomendadas para el rostro, mientras que si vas a tratar piernas, glúteos o brazos es aconsejable que utilices microagujas de 1,5 mm.
Cuando hayas seleccionado el cabezal más adecuado para el tipo de tratamiento que vas a realizar, sujeta bien el cuerpo del Dermaroller y ajusta el cabezal cuidadosamente en la parte superior. Eso sí, asegúrate de que ambas partes hayan encajado bien para evitar que el rodillo se desprenda al deslizarlo sobre la piel. - Prepara la piel
Antes de empezar a usar el Dermaroller, es aconsejable que te laves la cara con un jabón antibacterial, pastilla de jabón o tu limpiador habitual y agua templada y, aún mejor, si además usas un exfoliante para que tu piel esté lista para aprovechar al máximo el tratamiento. Eso sí, asegúrate de que se trata de un limpiador suave y de que no contiene ácido salicílico. Después, seca bien el área a tratar con una toalla limpia para asegurarte de que la piel está en perfecto estado antes de usarlo.
Si vas a usar agujas grandes de más de 0,5 mm que penetran profundamente en la piel, deberás desinfectar la piel además del rodillo con un poco de alcohol para evitar infecciones.
Por otra parte, aunque casi todos los fabricantes recomiendan utilizarlo con la piel seca y limpia, cabe señalar que hay muchos usuarios y expertos que afirman que los beneficios son mayores si se utiliza en combinación con un sérum facial. - Aplica una crema anestésica si tienes la piel muy sensible
En principio, estas microagujas no deberían provocarte ninguna molestia importante, pero si eres sensible al dolor quizá te interese usar primero una crema anestésica, sobre todo si utilizas agujas de más de 1 mm. Si te decides a utilizarla, extiéndela por el área a tratar y déjala actuar durante unos 20 minutos. Eso sí, asegúrate de que no queda ningún rastro de crema antes de empezar a usar el Dermaroller. - Deslízalo con cuidado sobre la piel
Cuando tengas la piel preparada, sostén firmemente el Dermaroller por el mango, apoya el rodillo de microagujas sobre el área afectada y deslízalo suavemente hacia adelante y hacia atrás con presión moderada en vertical, horizontal y en ambas diagonales. Eso sí, ten en cuenta que para que la sesión sea eficaz deberás usarlo durante algunos minutos y asegurarte de que al menos lo has pasado de cuatro a ocho veces en cada dirección, ya que de lo contrario no lograrás una correcta estimulación de la piel.
No se recomienda utilizarlo en el contorno de ojos ni en los labios, a no ser que se trate de un Dermaroller específico para el cuidado de estas zonas.
Si usas agujas grandes de 1,0 milímetro o más, es posible que observes un pequeño sangrado. Sin embargo, si notas dolor o el sangrado es excesivo, deja de utilizarlo, porque es probable que necesites usar una aguja más pequeña.
No obstante, lee siempre con detenimiento el manual de instrucciones, ya que los tiempos de aplicación varían en función del modelo, del tamaño de las agujas y del tratamiento a realizar. Igualmente, es posible que el modo de funcionamiento sea diferente en función del modelo que hayas elegido, ¡así que sigue siempre las instrucciones de uso del fabricante! - Enjuágate la cara y aplica las cremas o sérums que utilizas habitualmente
Enjuágate bien la cara con agua y asegúrate de que no queda ningún rastro de sangre. Y para finalizar, aplica tu crema, loción o sérum habitual con un suave masaje inmediatamente después del tratamiento, ya que los Dermaroller contribuyen a que las cremas y sérum faciales sean bien absorbidos por las capas más profundas de la piel. - Limpia el rodillo y guárdalo en tu lugar habitual
Por último, limpia bien el rodillo con alcohol isopropílico o un espray especial para agujas de titanio y agua caliente. Déjalo secar bien antes de guardarlo en su envase protector.
¿Cada cuánto tiempo se debe utilizar un Dermaroller?
Dependiendo del grosor de las agujas, el Dermaroller se puede utilizar de 1 a 3 veces por semana. Si las agujas son pequeñas, se podrá utilizar con más frecuencia, no obstante, se recomienda que un Dermaroller de 0.25 mm a 0.75 mm se utilice un máximo de 3 veces por semana. De igual forma, un Dermaroller de 1.0 mm se debería usar de 1 a 2 veces por semana y un Dermaroller de 2.0 mm, 1 vez cada 2 semanas. Además, una vez que hayas obtenido los resultados deseados, podrás utilizarlo tan solo 1 o 2 veces al mes para mantener tu piel en un estado saludable.
En todo caso, no olvides que usarlo con demasiada frecuencia puede provocar inflamación, así que intenta que tu piel descanse de vez en cuando. De hecho, algunas personas con piel realmente sensible solo lo utilizan una o dos veces al mes.
Consejos y recomendaciones de uso
- Realiza el tratamiento por la noche antes de acostarte, ya que así ayudarás a que la piel se renueve y regenere más rápido. Además, la piel también tendrá tiempo suficiente para recuperarse durante las horas de sueño minimizando posibles enrojecimientos e irritaciones que se hayan podido producir durante su uso.
- No cubras la piel con vendajes o apósitos y evita el contacto con el sol y el agua del mar al menos durante las 24 horas siguientes a la utilización del dermaroller.
- El tratamiento no debe durar más de 10 minutos. Si bien la gran mayoría de fabricantes recomiendan utilizarlo de dos a cinco minutos, no está de más asegurarse, así que lee cuidadosamente las instrucciones del fabricante para conocer los exactos tiempos de aplicación.
- Se recomienda utilizarlo en combinación con cremas y sérums beneficiosos para la piel, ya que su absorción aumentará considerablemente debido a la apertura total de los poros.
- Como los Dermaroller son en realidad una especie de catalizadores que inducen a una mejor absorción de los principios activos de cremas y sérums faciales, este utensilio puede combinarse eficazmente con otros ingredientes activos como, por ejemplo, con vitaminas esenciales para la síntesis de colágeno.
- No lo utilices sobre piel con acné activo, infecciones por hongos o enfermedades de la piel.
- No compartas el Dermaroller con ninguna otra persona, ya que como es un aparato que penetra la piel y a veces provoca sangre, podrías contagiarte de alguna enfermedad seria.
- Si experimentas un enrojecimiento o irritación que dura más de lo normal, deja de utilizarlo y consulta a tu médico.
¿Qué criterios se han de tener en cuenta a la hora de elegir un Dermaroller?
Los avances en dermocosmética están permitiendo diseñar productos que nos ayudan a conservar una piel joven y tersa durante más tiempo. Y este es el caso de los Dermaroller que han supuesto una revolución en el mundo de la belleza gracias a sus beneficios reparadores y rejuvenecedores. No solo ayudan a retrasar el envejecimiento celular fomentando la producción natural de colágeno, sino que favorecen una mejor absorción de los productos de belleza o tratamientos antiedad.
En centros de belleza especializados se usan Dermaroller con agujas grandes, pero para uso doméstico no se recomienda utilizar agujas de más de 0,5 mm para evitar irritaciones y daños en la piel. No obstante, como es un producto para el cuidado de la salud, es importante elegir con cuidado y comprar un producto de calidad que ofrezca resultados efectivos para la piel.
Estos son algunos de los aspectos que hay que tener en cuenta para acertar con la compra:
Diseño
El Dermaroller debe ser fácil de manipular y de limpiar. El mango debe ser lo suficientemente cómodo y permitir que el rodillo se mueva con fluidez para evitar causar lesiones en la piel. Es recomendable comprar un modelo de metal porque tiene una vida útil más larga y es más resistente. En todo caso, tanto si se trata de un modelo de plástico como si es un modelo de metal, asegúrate de desinfectarlo y limpiarlo bien con alcohol isopropílico o algún producto desinfectante para alargar aún más su vida útil.
En cuanto a los cabezales de microagujas, lo ideal es comprar un kit con cabezales intercambiables y agujas de diferente grosor para poder comenzar con un tratamiento suave dos o tres veces a la semana y pasar después a uno más profundo una vez a la semana con agujas más grandes.
En lo que respecta al tamaño del rodillo, elige un tamaño adecuado a tus necesidades. Un rodillo grande es fundamental si vas a tratar zonas extensas como piernas, muslos o abdomen, pero no es adecuado para tratar problemas cutáneos en el rostro. Algunos Dermaroller incluyen rodillos de tamaños variados para tratar diferentes zonas del cuerpo, incluyendo uno pequeño para las áreas sensibles del rostro.
Igualmente, también se recomienda comprar un Dermaroller que incluya una cubierta protectora para el rodillo de microagujas. Si no tiene una tapa protectora, las agujas pueden dañarse con facilidad, lo que puede llegar a causar causar daños e infecciones en la piel.
Tamaño de las agujas
En el mercado encontrarás muchos Dermaroller con cabezales intercambiables, por lo que podrás utilizar varias agujas en función del tratamiento que vayas a realizar. En el ámbito doméstico se suelen utilizar agujas de 0,3 mm – 1,0 mm, pero encontrarás agujas de incluso 2 mm y 3 mm:
- Las agujas de 0.25 mm, 0.30 mm y 0.50 mm se aconsejan para uso diario y son excelentes para tratamientos cosméticos, ya que ayudan a lograr una mayor absorción de las cremas y lociones usadas en la piel.
- Las agujas de 0.75 mm y 1.00 mm son ideales para minimizar arrugas y cicatrices, y para estimular la circulación sanguínea. Este tipo de agujas se deben utilizar un máximo de dos veces a la semana dejando descansar la piel para que se produzca la regeneración celular.
- Las agujas de 1.50mm son adecuadas para mejorar las cicatrices del acné y mejorar la apariencia de las cicatrices por quemaduras. Sin embargo, no es aconsejable usarlas más de una vez a la semana para evitar daños en la piel.
- Las agujas de 2.00 mm, 2.50 mm y 3.00 mm son de uso profesional y deben utilizarse bajo la supervisión de un médico, ya que causan lesiones más profundas en la piel.
- Las agujas de 5 mm suelen usarse para tratar estrías y celulitis en glúteos o piernas.
La elección de un tipo de aguja u otro tiene que ver con el tipo de piel de la zona donde vamos a utilizarla. Para la cara no se aconseja utilizar agujas de más de 1 mm sin supervisión médica, pero si vas a tratar un problema de estrías o celulitis en las nalgas tendrás que utilizar unas agujas más grandes.
Calidad de las agujas
Las agujas del rodillo deben estar fabricadas con un material hipoalergénico resistente al óxido, fácil de desinfectar y de buena calidad para evitar que cause reacciones alérgicas o infecciones en la piel. De hecho, los Dermaroller de calidad incorporan agujas de titanio o acero quirúrgico que pueden reutilizarse varias veces. No es recomendable comprar un Dermaroller con agujas de acero barato porque pueden dañarse u oxidarse causando daños en la piel.
Número de agujas
Es aconsejable que adquieras un Dermaroller que tenga al menos 540 agujas. Ten en cuenta que cuántas más agujas tenga, más eficaz será en tratar los problemas de la piel.
Marca
Es aconsejable comprar un Dermaroller de una marca conocida de calidad. No todos los Dermaroller son igual de efectivos, así que compra un modelo de una marca que ofrezca las máximas garantías de satisfacción para no llevarte una sorpresa más tarde. Una de las marcas más conocidas es Dermaroller y aunque no te decidas por uno de sus modelos, nunca está de más que la utilices como referencia para evaluar las prestaciones de otros modelos de marcas menos populares. Recuerda que la piel es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, y que precisamente por eso debemos cuidarla y protegerla con las mejores herramientas.
Opiniones
Es recomendable leer las opiniones de otras personas que lo hayan probado antes. Incluso si te has decidido a comprarlo en una tienda física, nunca está de más leer las opiniones en plataformas online como Amazon o Ebay para saber lo que opinan otros usuarios.
¿Cuánto cuesta un dermaroller?
Si te estás preguntando cuánto cuesta un Dermaroller, quédate tranquilo, porque es un producto bastante asequible, especialmente teniendo en cuenta los beneficios que tiene para la piel.
En el mercado encontrarás muchos modelos y marcas, pero te resultará fácil encontrar un modelo doméstico básico para uso en el hogar por 10-25 euros. Sin embargo, si el dinero no es un problema, quizá te interese decidirte por un modelo de más calidad, entre 30 y 60 euros, que incorpore más cabezales intercambiables y accesorios adicionales.
¿Dónde se puede comprar un Dermaroller?
Puedes comprarlo en cualquier tienda física que venda artículos de belleza o productos para el cuidado facial, pero siempre recomendamos comprarlo a través de internet porque hay una diferencia considerable en el precio. Además, al comprar en tiendas online, es muy posible que puedas beneficiarte de ofertas, promociones o descuentos especiales y que tu compra te salga aún más barata.
Análisis de los mejores Dermaroller
Aunque los tres Dermaroller que os presentamos a continuación son nuestros favoritos, en el mercado encontrarás otras muchas marcas con características similares. Para elegir los tres Dermaroller que te presentamos a continuación, hemos tenido en cuenta factores como el diseño, el número de cabezales intercambiables, el tamaño de las agujas, la versatilidad y, cómo no, el precio, y hemos seleccionado estos modelos porque destacan por su excelente relación calidad-precio.
En las tiendas físicas y online encontrarás tantos modelos de marcas diferentes que probablemente te resulte difícil elegir uno de ellos, pero estamos seguros de que cualquiera de los que te proponemos a continuación cumplirán de sobra con tus expectativas. El Dermaroller que más nos ha gustado es el Dermaroller Home Health Europe, no solo por su diseño y calidad de fabricación, sino por su excelente relación calidad-precio teniendo en cuenta sus innumerables beneficios para la piel. Hemos seleccionado también otro modelo, el Dermaroller Luollove, que tiene un precio muy asequible y que estamos seguros no decepcionará a aquellos que tengan un presupuesto más ajustado. Sin embargo, el Dermaroller Koi Beauty, que es uno de los más populares en internet, no se queda corto y cuenta con unas características similares pero a un precio considerablemente menor.
Al final, como en la compra de cualquier otro producto, la elección de uno u otro depende de las necesidades concretas de cada usuario, pero esperamos que esta guía de compra te sirva al menos a modo de orientación para elegir un modelo de calidad. Sigue leyendo y descubre por qué hemos seleccionado estos tres Dermaroller.
Dermaroller Home Health Europe
22,99 EUR
Amazon.es
Este Dermaroller facial con microagujas de titanio es uno de los modelos más populares en internet que ha recibido críticas muy buenas de los usuarios.
Es un rodillo con 540 microagujas de 1,0 mm de grosor ideal para tratar todo tipo de imperfecciones en la piel como arrugas, líneas de expresión, espinillas, poros dilatados, cicatrices de acné o hiperpigmentación. Como hemos comentado anteriormente, este método cosmético no invasivo no solo sirve para renovar y regenerar la piel, sino que además podrás utilizarlo para lograr una absorción mayor de tus cremas, lociones y sérums faciales. Y además, es un utensilio super vérsatil, ya que además de en la cara y en el cuello, podrás utilizarlo también en otras zonas del cuerpo como los brazos, nalgas o glúteos para tratar la flaccidez, las estrías y la celulitis.
Este producto tiene un diseño ergonómico, es ligero y muy fácil de usar, así que se adaptará fácilmente a la forma de tu mano sin causarte molestias. Los usuarios comentan que se pueden apreciar sus beneficios a corto plazo tras usarlo de manera constante durante al menos tres semanas. Aseguran que la regeneración de la piel es visible, que las cicatrices se atenúan visiblemente y que deja una piel mucho más suave, tersa y juvenil. Y además, como las agujas no son demasiado gruesas, en principio no debería resultar doloroso.
Una de las características a destacar es que incluye un estuche de plástico para proteger las microagujas y evitar que se doblen o deformen causando daños en la epidermis. Además, también incluye instrucciones en español para que puedas sacarle el máximo partido desde el primer día.
Entre sus inconvenientes hay que señalar que no incluye cabezales intercambiables y que no se pueden adquirir recambios para el rodillo. Esto tampoco ayuda a la hora de la limpieza, así que en cuanto notes que está gastado por el uso tendrás que comprar uno nuevo.
En definitiva, es un Dermaroller con una excelente relación calidad-precio que estamos seguros de que no te va a decepcionar. Y si no nos crees, solo tienes que leer los comentarios de otros usuarios y no te quedará ninguna duda al respecto.
Dermaroller Luollove
12,99 EUR
Amazon.es
Este Dermaroller es otro de los favoritos de los usuarios, ya que cuenta con microagujas de 0, 25 mm, 0,5 mm y 1 mm, tamaños adecuados para tratar todo tipo de imperfecciones en el rostro y el cuerpo, fomentar la regeneración de la piel y estimular la producción de colágeno. Además, al igual que los otros dos Dermaroller que hemos seleccionado, si se usa en combinación con sérums y cremas faciales favorece la absorción de los nutrientes contribuyendo a una piel sana y suave.
El Dermaroller Lulollove tiene un cómodo mango ergonómico e incorpora microagujas de titanio que no se doblan fácilmente y evitan la aparición de reacciones alérgicas. Cabe destacar que se suministra estéril en una bolsa sellada al vacío con una caja de plástico transparente para que puedas guardarlo de forma segura.
Además, se comercializa de manera individual o en paquetes de dos unidades, por lo que podrás ahorrar algo de dinero si ya sabes que vas a realizar el tratamiento durante varias semanas.
Según los usuarios, los resultados se aprecian en tan solo unas semanas y parece que es realmente efectivo para mejorar todo tipo de imperfecciones en la piel como finas líneas de expresión, arrugas, cicatrices de acné, poros dilatados o marcas de hiperpigmentación debidas a la edad. Además, casi todas las personas que lo han probado indican que no se siente dolor, tan solo un pequeño hormigueo debido a que las agujas penetran de forma segura en la piel para estimular la producción de colágeno y elastina. Eso sí, el fabricante recomienda utilizar una crema adecuada en el área de tratamiento antes de empezar a usarlo y usar otra crema o loción después de uso para lograr una nutrición e hidratación máximas.
En cuanto a los inconvenientes, cabe señalar que no hay rodillos de recambio, por lo que tendrás que reemplazarlo cada 1 o 2 semanas si lo utilizas con frecuencia.
En definitiva, es un Dermaroller asequible que hace lo que se espera de él. Está fabricado con materiales de calidad para evitar reacciones alérgicas y es muy fácil de utilizar, por lo que siempre puedes comprar uno y probarlo, antes de decidirte a comprar más unidades.
Dermaroller Koi Beauty
Precio no disponible
Amazon.es
Este Dermaroller también tiene una excelente relación calidad-precio y es el preferido por un gran número de usuarios. De hecho, es uno de los recomendados en numerosas páginas web de productos de belleza.
Es un Dermaroller con un mango ergonómico curvado, cómodo y ligero que incorpora un rodillo de microagujas de titanio que no se oxidan para minimizar las reacciones alérgicas. Aunque el rodillo solo tiene 200 microagujas, el reducido tamaño del rodillo, que tiene unas medidas de 6,5 x 15 x 6,5 cm, es un punto a su favor, ya que podrás utilizarlo fácilmente tanto en espacios reducidos como en zonas más amplias del cuerpo.
Este Dermaroller se comercializa con diferentes grosores de agujas: 0,25 mm, 0,5 mm, 1,0 mm, 1,50 mm y 2,0 mm, por lo que podrás elegir el Dermaroller más adecuado para el problema en cuestión. De hecho, si solo vas a utilizarlo para mejorar la absorción de productos cosméticos o para tratar pequeñas imperfecciones como líneas finas de expresión, cicatrices superficiales e hiperpigmentación, te aconsejamos adquirir las agujas de 0,25 mm, 0,50 mm o 0,75 mm porque son menos dolorosas y más fáciles de usar en el hogar. En cambio, si tu objetivo son las estrías, la celulitis o cicatrices más profundas te recomendamos utilizar las agujas de 1,5 o 2,0 mm, pero eso sí, usándolas con la frecuencia que indica el fabricante.
En principio, este Dermaroller se puede utilizar aproximadamente 15 veces, dependiendo de la amplitud de la zona a tratar, por lo que con tan solo uno ya podrás notar los beneficios que tiene en la piel sin necesidad de comprar un reemplazo.
Por otra parte, Koi Beauty es uno de los fabricantes líderes en productos cosméticos y cuenta con varias certificaciones de seguridad ISO, Medical CE, RoSH y PSE, por lo que puedes estar seguro de que es un producto seguro para el cuidado de la piel. Cabe destacar la alta calidad de las agujas de este Dermaroller, ya que el fabricante indica que se esterilizan con radiación gamma y se sellan en una bolsa hermética, lo que garantiza que están libres de contaminantes en el momento de la entrega. En cuanto a los inconvenientes, algunos usuarios comentan que hace un poco de ruido, pero en principio es algo que no afecta en absoluto a su funcionamiento.
En pocas palabras, este Dermaroller de microagujas de titanio tan popular es un modelo muy versátil que te ofrecerá los resultados deseados en muy poco tiempo y a un precio muy asequible.
Conclusión
No te resultará extremadamente difícil elegir un Dermaroller entre los muchos modelos disponibles en el mercado. Primero, ten claro los problemas que quieres solucionar y elige entre el tamaño de agujas disponibles el que mejor se adapte al tratamiento que desees realizar. Una vez hecho esto, ten en cuenta los aspectos de los que te hemos hablado en esta guía y asegúrate de consultar con un médico si tienes algún problema serio en la piel o en caso de duda.
Cualquiera de los modelos que te proponemos en esta guía tiene una excelente relación calidad-precio. Son también productos de excelente calidad, así que elijas el que elijas, puedes estar seguro de que habrás adquirido un Dermaroller de calidad que te ayudará a renovar y regenerar la piel al máximo.
Christina G. Nogueira