Bienvenidos a nuestra guía para comprar una almohada viscoelástica.
Tanto la almohada como el colchón son elementos fundamentales que posibilitan disfrutar de un descanso reparador. Podemos tener el mejor colchón del mercado, pero si nuestra almohada viscoelástica no es de calidad, no dormiremos a pierna suelta y nos levantaremos cansados.
Hay infinidad de almohadas en el mercado, desde las tradicionales almohadas de pluma o de microfibra hasta almohadas duvet con plumas, de látex o viscoelásticas e incluso almohadas fabricadas con materiales 100% naturales. Entre las preferidas de mucha gente se encuentran las llamadas almohadas viscoelásticas que están fabricadas con un material ergonómico e indeformable elaborado con una avanzada tecnología. Este tipo de almohadas se adaptan al cuerpo, conservan la postura por su efecto memoria y ayudan a conseguir un descanso profundo y reparador.
Sin embargo, y a pesar de las muchas ventajas de las almohadas viscoelásticas, no existe la almohada ideal, y para elegir la almohada viscoelástica correcta tendremos que tener en cuenta nuestra altura, nuestro peso y la postura que adoptamos al dormir ya que todo eso determinará el tipo de colchón y almohada más adecuados para nosotros.
Antes de lanzarte a comprar a lo loco, ten en cuenta que la almohada es una pieza clave para lograr un buen descanso. Para dormir bien es preciso que cabeza, cuello y columna vertebral estén correctamente alineados para que los músculos se relajen y el cuerpo pueda descansar, así que no hagas tu elección a la ligera, infórmate bien y evalúa los criterios de los que te hablaremos a continuación para comprar una almohada viscoelástica que se adapte a tu forma de dormir.
Índice de contenidos
¿Cuál es la mejor almohada viscoelástica?
Evidentemente, la elección de una almohada viscoelástica es algo muy personal, pero no cabe duda de que tiene una gran influencia en los hábitos de sueño y en el estado de salud general, por lo que es aconsejable informarse bien de las ventajas e inconvenientes de los diferentes tipos de almohadas antes de decidirse por una en concreto.
En esta guía comparativa vamos a detallar los aspectos fundamentales que se han de tener en cuenta para elegir la almohada viscoelástica perfecta que nos ayude a descansar como es debido, y para que tu decisión no sea tan estresante, hemos analizado las almohadas disponibles en el mercado y hemos elaborado una lista con nuestras tres almohadas viscoelásticas favoritas. Para ello, hemos tenido en cuenta varios factores, principalmente las dimensiones, los materiales de fabricación, el relleno y cómo no, el precio. Así que sigue leyendo y descubre si la almohada de tus sueños se encuentra entre las tres vencedoras.
¿Cómo elegir la mejor almohada viscoelástica?
Para lograr un buen descanso la cabeza, el cuello y la columna vertebral han de estar bien alineadas. Una buena almohada ha de contribuir a una correcta postura de la columna vertebral para que se relajen los músculos de todo el cuerpo, se favorezca la circulación y se logre una mejor calidad de sueño. Para eso se necesita una almohada que sostenga la cabeza con firmeza y se adapte suavemente a la forma de la cabeza y la curva del cuello.
En el mercado encontrarás infinidad de almohadas con rellenos de todo tipo, así que en primer lugar vamos a explicar brevemente las principales ventajas y desventajas de cada una de ellas y sus diferencias con respecto a las almohadas viscoelásticas para que puedas valorar si este tipo de almohada es la que necesitas.
Tipos de almohadas en función de su composición
Hoy en día, los rellenos más habituales son de pluma, látex, sintéticos o de espuma, aunque también se pueden encontrar almohadas incluso de lana, espelta o bambú. Evidentemente, las características y propiedades de cada una de ellas son bastante diferentes, por lo que es necesario conocer sus ventajas e inconvenientes para elegir una almohada que se adapte perfectamente a nuestros hábitos de sueño y nuestra complexión física.
Las almohadas de poliéster suelen ser las más baratas y aunque suelen resultar cómodas, quizá no sean las más aconsejables, especialmente para personas que tengan problemas de espalda o dolores cervicales. Suelen ser bastante elásticas, pero no se adaptan a la forma de la cabeza tan bien como las almohadas viscoelásticas o de látex. Además, aunque son fáciles de limpiar, duran poco y se aconseja cambiarlas cada dos años por lo que con el tiempo pueden llegar a salir bastante caras.
En cambio, las almohadas de látex suelen ofrecer una firmeza excelente, un gran soporte para el cuello y son muy resistentes llegando a durar incluso 10 años. Este tipo de almohadas son adecuadas para personas que duermen de lado y personas corpulentas, y son hipoalergénicas, antimicrobianas y antiácaros. Además, si te gustan los productos ecológicos podrás encontrar incluso almohadas ecológicas con látex orgánico certificado.
Las almohadas con relleno de plumas, normalmente con plumas de oca o de pato, son blandas y se deforman, aunque suelen volver rápidamente a su forma inicial. Este tipo de almohadas no sujetan bien el cuello, tienen poca firmeza y suelen ser adecuadas para personas que duermen boca abajo. Sin embargo, no son aptas para personas que se mueven mucho mientras duermen ni tampoco para personas alérgicas o niños ya que suelen alojar ácaros. Además, suelen ser caras y duran relativamente poco, entre cinco y ocho años, dependiendo de la calidad de la almohada.
Una excelente opción que ofrece tanto firmeza como elasticidad son las almohadas viscoelásticas que se adaptan perfectamente al cuerpo facilitando un descanso reparador. Además, el precio de estas almohadas ha bajado bastante en los últimos años, por lo que se han convertido en una alternativa excelente a las almohadas de látex que suelen tener un precio bastante más elevado.
Hoy en día, las almohadas fabricadas con elementos naturales como la lana, el soja, el bambú, la espelta o el sarraceno empiezan a ganar bastante popularidad. Si bien es cierto que este tipo de almohadas son bastante más caras, también es verdad que ofrecen ventajas excepcionales que pueden ser la tabla de salvación de personas con necesidades específicas. Por ejemplo, las almohadas de espelta o sarraceno son adecuadas para personas que tienden a sudar mucho, mientras que las almohadas fabricadas con mijo se adaptan perfectamente a la curva de la nuca.
¿Qué es la espuma viscoelástica?
Básicamente, la espuma viscoelástica es un material suave que reacciona a la presión y a la temperatura, y se adapta a la forma del cuerpo. Este material capaz de absorber impactos fue inicialmente creado por la NASA para mitigar las presiones que sufrían los cuerpos de los astronautas durante el despegue y aterrizaje. Al principio se utilizó principalmente en hospitales con pacientes que debían permanecer tumbados durante largos períodos de tiempo, pero a partir de los años 90 comenzó a utilizarse en la fabricación de colchones y almohadas para el hogar.
Hoy en día, el tipo de espuma viscoelástica más común es el poliuretano, que se conoce habitualmente como espuma memoria, porque crea una especie de molde alrededor de la cabeza, cuello y hombros y conserva la postura del cuerpo. Pero aparte del poliuretano, en los últimos años ha salido al mercado un gel que combina la espuma viscoelástica con pequeñas partículas de gel que transpira mejor y retiene menos calor por lo que permite dormir más cómodo, especialmente en sitios en los que hace mucho calor.
Aparte de estos dos tipos fundamentales, recientemente se han ido incorporando otro tipo de materiales como el aloe vera o el carbono que combinados con la viscoelástica reducen al mínimo la retención de calor emitido por nuestros cuerpos, reducen los olores y la electricidad estática y, en definitiva, proporcionan una mayor sensación de comodidad.
Las almohadas viscoelásticas son muy bien valoradas por sus usuarios porque como el material viscoelástico reacciona al peso y a la temperatura corporal del usuario, se adapta perfectamente a la forma del cuerpo y contribuye a una adecuada postura de la columna. Además, distribuye equitativamente el peso reduciendo las presiones sobre el cuerpo, por lo que las personas que sufren dolores cervicales y dolor de espalda suelen preferir una almohada viscoelástica.
También es importante señalar que no todas las almohadas viscoelásticas son iguales. En el mercado hay una gran variedad de modelos que se adaptan a la postura corporal de la persona durante el sueño, y podrás elegir entre comprar una almohada viscoelástica cervical que alinea el cuello con la columna favoreciendo la circulación y aliviando los puntos de presión o una almohada viscoelástica tradicional cuyo objetivo es mejorar la alineación vertical de las personas que duermen boca abajo.
Sin embargo, cabe señalar que este tipo de almohadas no son tan baratas como las almohadas de pluma o microfibra, aunque también es cierto que no son para nada tan caras como las de duvet o las almohadas de látex. En todo caso, de lo que no cabe duda es de que es una inversión recomendable ya que gracias a la elasticidad y flexibilidad de los materiales viscoelásticos, los cuerpos tienden a moverse menos por la noche y se consigue un descanso profundo de mayor calidad.
Si con lo que hemos explicado hasta ahora, ya tienes claro que quieres una almohada viscoelástica, continúa leyendo porque a continuación vamos a explicar qué tipos de almohadas viscoelásticas encontrarás en el mercado y los criterios fundamentales que has de tener en cuenta para comprar una almohada viscoelástica que te permita descansar bien al final de un largo día de trabajo.
Tipos de almohadas viscoelásticas
En primer lugar, podemos distinguir varios tipos en función de su fabricación:
- Almohada con viscoelástica de espumación o poro abierto
Estas almohadas se fabrican vertiendo el material viscoelástico en un soporte abierto y añadiendo un componente químico que al reaccionar provoca un crecimiento poroso de la viscoélastica que después se cortará con las dimensiones requeridas. Este tipo de almohadas son más económicas que las fabricadas con viscoelástica moldeada ya que pierden algunas de sus propiedades características. - Almohada con viscoelástica moldeada
El proceso de fabricación es muy parecido al de las anteriores, pero el material viscoelástico se vierte en un molde cerrado. Son menos transpirables que las anteriores, pero el material viscoelástico sigue manteniendo sus propiedades. - Almohada de copos de viscoelástica
Este tipo de almohada es más barata que una almohada viscoelástica tradicional, pero también mucho menos efectiva. Como la viscoelástica se encuentra dividida en copos, la almohada pierde casi completamente la capacidad para adaptarse a la forma del cuello y se deforma más rápidamente, por lo que también dura bastante menos que las almohadas de viscoelástica moldeada.
Por otra parte, es más transpirable, más manejable y más fresca que los otros tipos, y no es demasiado alta ni demasiado baja por lo que es una almohada que se adapta bien a usuarios que se mueven mucho.
Por otra parte, en el mercado encontrarás una gran variedad de almohadas viscoelásticas con características específicas orientadas a diferentes tipos de usuarios. Aparte de las tradicionales almohadas viscoelásticas rectangulares Estos son los tipos más habituales que encontrarás fácilmente incluso en tiendas de barrio pequeñas:
- Almohada viscoelástica ortopédica o de contorno
Este tipo de almohada contorneada consiste en un trozo de espuma viscoelástica que tiene un surco y dos crestas, una más alta que la otra, que van horizontalmente de un lado a otro. Tiene una forma especial que se amolda al contorno de la cabeza y cuello por lo que es ideal para personas con dolores de cuello y para personas que duermen sobre la espalda. - Almohada viscoelástica cervical
Una almohada de este tipo evita los dolores, las contracturas y las malas posturas, ya que tiene una forma y contorno especial diseñado para aliviar la presión sobre las cervicales. Proporciona un soporte adecuado al cuello que evita las molestias cervicales y favorece el descanso de aquellas personas que sufren de dolencias en la zona del cuello. - Almohada viscoelástica con forma de cuña
Esta almohada tiene una forma muy característica y se suele recomendar por razones médicas como problemas respiratorios, de reflujo ácido o sinusitis. Además, por su pendiente inclinada también suelen utilizarse para apoyar el cuerpo para diferentes propósitos, por ejemplo, para recostarnos mientras leemos o para mujeres embarazadas ya que reduce el estrés en las lumbares. - Almohada viscoelástica perforada
Uno de los inconvenientes de los materiales viscoelásticos tradicionales es que no son excesivamente transpirables y por eso tienden a acumular el calor que emiten nuestros cuerpos. Para paliar esto, es habitual realizar perforaciones que atraviesan el núcleo con lo que se evita la acumulación de calor, por lo que este tipo de almohadas proporcionan una mayor transpiración que las almohadas viscoelásticas tradicionales. Además, estos orificios también contribuyen a que este tipo de almohadas sean más mullidas y bastante más blandas que las almohadas perfiladas sin perforaciones. - Almohada con una combinación de material viscoelástico y gel
Este tipo de almohadas se benefician de la combinación de un material viscoelástico y un gel de partículas para evitar la retención de calor durante los meses de verano. Además de las propiedades de flexibilidad y adaptación al cuerpo características de las almohadas viscoelásticas, las almohadas con gel controlan la temperatura proporcionando una agradable sensación de frescor y minimizan la presión corporal favoreciendo la circulación sanguínea. - Almohada viscoelástica partículas de carbono
Este tipo de almohada viscoelástica reduce la electricidad estática acumulada durante el día y favorece la eliminación de la humedad, malos olores, hongos y bacterias contribuyendo a un descanso profundo y reparador. - Almohada viscoelástica con hilos de plata
Es una almohada viscoelástica relativamente nueva que utiliza hilos de plata para descargar la energía electroestática que acumulamos en el cuerpo durante el día y reducir el estrés diario. - Almohada viscoelástica con aloe vera
Son almohadas que en su capa exterior incorporan un tratamiento de resina de aloe vera que tiene propiedades beneficiosas para el cuidado de la piel. Estas almohadas no solo tienen las propiedades elásticas de adaptación al cuerpo de las almohadas viscoelásticas tradicionales, sino que también contribuyen a la regeneración de las células y la hidratación de la piel. - Almohada viscoelástica ecológica
Este tipo de almohadas suelen estar fabricadas a partir de aceites vegetales y suelen tener orificios para garantizar una perfecta canalización del aire. Por lo general, suelen incluir una cara de verano fabricada con elementos vegetales para evitar la retención de calor, regular la temperatura y eliminar el exceso de humedad que produce nuestro cuerpo a consecuencia de la sudoración. - Almohada viscoelástica reversible
Este tipo de almohadas suelen tener una cara de invierno fabricada con material viscoelástico y una cara de verano transpirable que normalmente se fabrica con un material más fresco de poro abierto para evitar la acumulación de calor en el verano y evitar sudoraciones excesivas.
Además de estas almohadas, también te resultará fácil encontrar almohadas viscoelásticas de cuna ideadas para ofrecer la máxima comodidad para el descanso de tu pequeño; almohadas viscoelásticas de viaje que evita posturas inadecuadas en el cuello mientras viajas; o collarines viscoelásticos para que duermas relajadamente mientras viajas en aviones, barcos, coches o autobuses.
¿Qué criterios se han de tener en cuenta a la hora de elegir una almohada viscoelástica?
Algunas almohadas son demasiado suaves y no son capaces de sostener el peso de los hombros y la cabeza, y otras son tan firmes que el cuello y la cabeza se ven forzados a mantener posturas incómodas que generan tensión y dolor de cuello. Por eso, es importante elegir una almohada que sea suave pero que tenga el punto justo de firmeza, y especialmente una que se adapte perfectamente a nuestras necesidades, a nuestra forma de dormir y a nuestra complexión física. Para ayudarte en tu elección, vamos a enumerar los aspectos fundamentales que deberás tener en cuenta para elegir tu almohada viscoelástica.
El tamaño y la forma
La anchura de la almohada siempre debería ser mayor que la anchura de hombro a hombro, pero por lo general las almohadas de tamaño estándar suelen tener 50 cm de ancho y 66 cm de largo, mientras que las almohadas matrimoniales suelen tener un largo de 70 cm y las almohadas extragrandes pueden llegar incluso a los 92 cm de largo.
En cambio, la altura y el grosor dependerán de la complexión física y de la forma de dormir. Lo ideal es que la almohada cubra el hueco entre el hombro y la cabeza para hacer que la columna descanse en una posición correcta, pero por lo general las almohadas bajas, de unos 10 cm de altura, son adecuadas para quienes duermen boca abajo y para los niños, mientras que las almohadas de tamaño mediano, de unos 12 o 13 cm de altura, son adecuadas para las personas que duermen sobre la espalda y las almohadas más altas, de unos 15 cm de altura, son ideales para que quienes duermen de lado tengan la cabeza y el cuello bien alineados con el eje de la columna.
Por otra parte, aunque las almohadas de siempre suelen tener forma rectangular o cuadrada, en la actualidad se pueden encontrar almohadas con forma de cuña, de dos niveles, de tipo cervical e incluso con forma de mariposa en función de las necesidades específicas de cada usuario. En todo caso, como la forma de la almohada tiene que ver con la forma de dormir, deberás escoger una almohada viscoelástica que te permita mantener una línea recta entre el cuello y la columna. Por ejemplo, las almohadas cervicales pueden ser adecuadas para quienes duermen de lado, mientras que las que tienen forma de mariposa son adecuadas para dormir de lado o boca abajo.
El material
Por lo general, el material tiene que ver con la dureza, firmeza y altura, así que el soporte para el cuello no será el mismo con una almohada viscoelástica de copos que con una almohada viscoelástica tradicional de contorno o una almohada que combine el material viscoelástico con un gel de partículas. De igual forma, tampoco retiene el mismo calor una almohada hecha exclusivamente con material viscoelástico que una almohada viscoelástica con gel que ha sido diseñada para mantener a raya la humedad y evitar el calor excesivo.
Tu forma de dormir
La posición en la que duermes tiene efectos directos sobre tu salud y bienestar general, por lo tanto, es imprescindible tener en cuenta los hábitos de sueño para elegir una almohada viscoelástica que se adapte a la curva del cuello y sostenga la cabeza con firmeza.
Como norma general, si acostumbras a dormir boca arriba, es recomendable adquirir una almohada no demasiado gruesa que proporcione un soporte adecuado a la cabeza y el cuello. En cambio, si duermes de lado la almohada deberá ser bastante gruesa para que el cuello no se apoye en el hombro sino que lo haga sobre la almohada. En este caso, el objetivo de la almohada es conseguir que el cuello se mantenga por encima del eje de la columna y no más abajo que es lo que pasaría si la almohada fuera demasiado baja. Por último, si duermes boca abajo, es recomendable que compres una almohada blanda y flexible para que la columna descanse en una posición correcta. En este último caso, necesitarás una almohada con menos relleno, ya que si utilizas una almohada demasiado gruesa tu columna se doblará en un ángulo que probablemente causará dolores, entumecimiento u hormigueo en la columna vertebral o alguna de las extremidades.
Eso sí, en todo caso e independientemente de la forma en la que duermas, asegúrate que la almohada viscoelástica que compres soporta la cabeza y el cuello para que la columna se mantenga en una línea horizontal recta y natural.
Ventajas de comprar una almohada viscoelástica
- Son ideales para personas que sufren dolencias cervicales, de espalda, migrañas o jaquecas, ya que alivian la presión sobre las zonas afectadas y se adaptan perfectamente a la forma de la cabeza, el cuello y los hombros para disfrutar de un sueño de calidad.
- Como el material viscoelástico alivia los puntos de presión en el cuello y los hombros, alivia las dolencias cervicales y de espalda permitiendo que los músculos se relajen completamente y favoreciendo el descanso.
- Son hipoalergénicas y antibacterianas por lo que son adecuadas para personas alérgicas y niños pequeños.
- Ayudan a reducir la apnea del sueño y los ronquidos.
- Suelen tener una firmeza de tipo medio y ofrecen un gran soporte para la cabeza y el cuello consiguiendo que la columna esté perfectamente alineada con el cuello, especialmente cuando se duerme sobre la espalda o de costado.
- Son bastante duraderas, ya que una almohada viscoelástica puede durar hasta dos años y medio, bastante más que lo que duran almohadas fabricadas con otro tipo de materiales que por lo general se deforman antes.
Inconvenientes de comprar una almohada viscoelástica
- Excepto las fabricadas con una combinación de material viscoelástico y gel, casi todas las almohadas viscoelásticas tienden a retener calor, por lo que resultan bastante incómodos en verano o en lugares calurosos.
- Aunque son más caras que las tradicionales almohadas de poliéster o microfibra, ofrecen unas propiedades excelentes a un precio bastante asequible si las comparamos con las almohadas de látex que por lo general son bastante más caras.
- Por la naturaleza del material viscoelástico, son algo más pesadas que otras almohadas fabricadas con otro tipo de materiales. No obstante, el peso promedio de estas almohadas está entre 1 y 2,5 kg por lo que tampoco puede considerarse que tienen un peso realmente excesivo.
- Algunos usuarios se quejan del olor de estas almohadas cuando están nuevas. Ten en cuenta que el olor desaparecerá en unos días, pero si tus almohadas son lavables, lávalas un par de veces antes de utilizarlas y el olor se desvanecerá como por arte de magia.
- No se pueden lavar en lavadora y es que al entrar en contacto con el agua este material puede perder su efecto memoria que es el que permite que la almohada vuelva a su posición original una vez que te levantas de la cama.
- No son adecuadas para personas que duermen boca abajo, ya que si el grado de firmeza de la almohada es medio o alto, provocará molestias en lugar de proporcionar un descanso placentero.
Análisis de las mejores almohadas viscoelásticas
En el mercado hay una gran variedad de almohadas viscoelásticas con diferentes características y todo tipo de formas para adaptarse a las necesidades de cualquier usuario. Ten en cuenta que la elección de la almohada es algo muy personal y que depende de los gustos de cada uno. No obstante, para ayudarte a elegir la almohada de tus sueños, hemos analizado los modelos disponibles en el mercado y hemos elegido tres almohadas que destacan por su calidad y comodidad.
Entre todas las almohadas analizadas, nos ha sorprendido la almohada viscoelástica Dormio que, en pocas palabras, reúne todo lo que se puede desear en una almohada a un precio muy asequible, aunque tampoco se queda atrás la almohada viscoelástica Seasons Camapolis que sin lugar a dudas será la elegida por muchos de nuestros lectores. Por último, estamos seguros de que no les defraudará la almohada viscoelástica Sabanalia AV3C120 que, aunque es un poco más cara que las otras dos, destaca por las opiniones y reseñas de los usuarios.
Como comentábamos anteriormente, es imposible decir cuál es la mejor almohada viscoelástica del mercado ya que eso depende en gran medida de las condiciones particulares de cada persona, pero quizá esta guía sirva de orientación para establecer los criterios fundamentales a los que hay que prestar atención antes de decidirse por una en concreto.
Análisis de la almohada viscoelástica Dormio
26,69 EUR
Amazon.es
Esta almohada viscoelástica se adapta perfectamente a la forma del cuello y la cabeza y, según las opiniones de infinidad de compradores, ayuda a conseguir un sueño profundo y reparador. Es una almohada que está formada por un núcleo compacto de 70 cm en lugar de copos de viscoelástica y que mantiene intactas las propiedades elásticas y de memoria de este material. También tiene una malla interior que absorbe la humedad y una funda con cremallera lavable. Además, también cabe destacar que es termosensible, reacciona a la temperatura corporal y favorece la circulación sanguínea, y que tiene una alta densidad y durabilidad de 50 kg/m3.
Esta almohada viscoelástica está disponible en diferentes tamaños y lo que más nos ha sorprendido es que casi no ha recibido críticas negativas de ninguno de los usuarios que la han probado. Son muchos los compradores que afirman que es una almohada muy cómoda que tiene una firmeza media pero que se adapta perfectamente al cuerpo y permite dormir con total comodidad. También destacan su durabilidad y su excelente relación calidad-precio, aunque algunos usuarios se quejan de que es un poco baja y excesivamente dura. Quizá teniendo en cuenta esas críticas, no se la recomendaríamos a personas a las que les gusten las almohadas blandas ni a personas que tengan dolores cervicales o dolores de cuello.
Otro aspecto a destacar es que ha sido fabricada íntegramente en España y que cumple con los certificados de calidad OEKO TEX textiles de confianza y AITEX en todos sus materiales.
En definitiva, es una almohada de buena calidad a un precio realmente competitivo que es flexible y vuelve siempre a la forma original gracias al núcleo viscoelástico con el que está hecha. Además, es una almohada de alta densidad que reacciona a la temperatura corporal por lo que podrá descansar a pierna suelta en todo tipo de situaciones.
Análisis de la almohada viscoelástica Seasons Camapolis
29,00 EUR
Amazon.es
Es una almohada viscoelástica fabricada íntegramente en España con materiales de primera calidad. Tiene una alta densidad y durabilidad de 55 kg/m3 y se caracteriza por tener una firmeza intermedia que se adapta perfectamente a la forma de la cabeza, el cuello y los hombros ofreciendo un soporte firme para que la columna descanse en una postura correcta. De hecho, el fabricante indica que esta almohada viscoelástica ha sido testada para garantizar que no se hunde excesivamente al apoyar la cabeza pero que tampoco es excesivamente firme, por lo que confiamos en que ofrece una comodidad máxima para un usuario medio.
Otro aspecto a destacar es que tiene una doble funda lavable a máquina fabricada en tejido strech con tratamiento aloe vera y con hilos de plata para reducir la electricidad estática que se acumula en nuestros cuerpos a lo largo del día y contribuir a la hidratación de la piel mientras se duerme. Además, la funda ha sido estirada mediante un sistema de termosellado que asegura una total sujeción al núcleo interno para evitar que al moverse durante el sueño surjan arrugas en el tejido exterior que dificulten el sueño.
Es una de las almohadas más vendidas en portales como Amazon y los usuarios destacan que alivia la tensión de los hombros y el cuello, y que actúa distribuyendo la presión de la zona de la cabeza consiguiendo que tanto el cuello como los hombros adopten su posición más natural. De hecho, aunque ha sido especialmente diseñada para personas a las que les gusta dormir boca arriba y de lado, parece ser que la altura de la almohada también ha sido cuidadosamente estudiada para que se adapte a todo tipo de durmientes.
En definitiva, aunque algunos usuarios comentan que es un poco dura, hay muchísimos compradores que aseguran que se adapta perfectamente a la forma de su cuerpo sin hundirse demasiado ni ser excesivamente dura, por lo que se merece estar entre los puestos más altos de nuestra lista definitiva.
Análisis de la almohada viscoelástica Sabanalia AV3C120
37,10 EUR
Amazon.es
Esta almohada está fabricada con un material viscoelástico de primera calidad antialérgico, antibacteriano y antiácaros, por lo que es una almohada ideal para personas alérgicas y niños. Además, tiene dos fundas transpirables, una funda exterior lavable con cremallera que ha sido fabricada en tejido stretch con aloe vera y una funda protectora interior.
Otra característica a destacar es que aunque esta almohada viscoelástica tiene una firmeza intermedia de 3.5/5, alivia los puntos de presión en cabeza, cuello y hombros facilitando un sueño profundo y reparador. Además, como está hecha con un material viscoelástico compacto con una densidad media de 50 kg/m3 fabricado en molde flex form, no se hunde demasiado y recupera rápidamente su forma original gracias al efecto memoria de este tipo de material.
Tiene una altura de unos 13 cm por lo que es aconsejable para personas que duerman boca arriba o de lado. Las personas que duermen boca abajo probablemente la encontrarán excesivamente alta y firme y necesitarán una almohada más fina y blanda tipo plumón para poder descansar con la máxima comodidad.
Es una de las almohadas más vendidas en portales online y casi todos los compradores alaban su elasticidad y su transpirabilidad asegurando que el aire circula de manera uniforme y que no provoca sudores excesivos al dormir. También valoran de manera positiva su firmeza, aunque algunos usuarios se quejan de dolores en el cuello después de su uso. En definitiva, la elección de una almohada es algo muy personal que depende en gran medida de la complexión física del durmiente por lo que no podemos dar una receta mágica para elegir la almohada ideal. Por eso, es aconsejable elegirla teniendo en cuenta el peso y la forma de dormir, ya que cada almohada ha sido fabricada con unas características específicas que pueden satisfacer a unos usuarios y a otros no.
En nuestra opinión, es una almohada que ha sido fabricada con una viscoelástica de primera calidad y que, por lo tanto, se beneficia del efecto memoria de este tipo de material. Parece que se adapta perfectamente a la línea del cuello y que alinea la cabeza, el cuello y la columna para lograr un descanso reparador, pero también es cierto que es un poco más cara que otras almohadas con características similares, por lo que el factor final determinante bien podría ser la diferencia de precio.
Conclusión
Como ya hemos comentado anteriormente, no hay una almohada viscoelástica ideal para todo el mundo y su elección depende en gran medida de los gustos personales, aunque como norma general recomendamos que sea una almohada de firmeza media que mantenga la columna vertical recta durante el sueño. No obstante, ten en cuenta que hay almohadas viscoelásticas para durmientes de todo tipo y que aunque una almohada cervical puede ser la almohada perfecta para alguien que tiene dolores de cuello, puede que alguien que duerme boca arriba se sienta más cómodo con una almohada viscoelástica de contorno.
Por otra parte, aunque el precio es un factor importante para muchos, sería un error elegir la almohada de la que depende nuestro descanso teniendo en cuenta solo el precio. Muchas veces las almohadas más económicas suelen ser de peor calidad y no contribuyen a un descanso óptimo, por lo que a veces conviene gastarse un poco más pero comprar una almohada cómoda, resistente y duradera.
En definitiva, recuerda que vas a pasar muchas horas durmiendo con la almohada viscoelástica que compres, así que piénsalo bien y tómate tu tiempo para elegir la que mejor se adapte a tu estilo de dormir y tu físico.
Christina G. Nogueira
Te puede interesar
Almohada Viscoelástica Dormio
En la actualidad existe la posibilidad de elegir entre una gran variedad de almohadas, pero sin duda una almohada viscoelástica es una de las mejores opciones para disfrutar de un mejor descanso nocturno.
Almohada Viscoelástica Seasons Camapolis
A la hora de pensar en un descanso reparador, las ventajas que ofrece la almohada viscoelástica son muchas y variadas. Se adapta perfectamente a la forma de la cabeza permitiendo una mejor posición a la hora del descanso nocturno, ofrece un agradable efecto memoria, es hipoalergénica, etc.
Almohada Viscoelástica Sabanalia
Antes de nada, hay que tener presente que cada persona es un mundo y, por tanto, tiene necesidades diferentes de cara a afrontar las horas de descanso nocturno, por lo que no tiene sentido hablar de una almohada perfecta.