Elegir un procesador de alimentos en el mercado actual no es tarea fácil. Después de haber analizado más de quince modelos distintos, nos hemos decidido a escribir está guía de compra. ¡Esperamos que os sea útil!
Os queremos decir, sin la menor duda, que en Airalia somos fans de los fogones. El aroma de los cocidos, el sonido de la sopa al hervir y la tranquilidad que nos supone trabajar en la cocina, es algo que no cambiaríamos por nada del mundo.
Eso sí, no todas las tareas del chef son agradables: algunas resultan aburridas, otras tediosas y la mayoría requieren de mucha energía y tiempo. De esto último, carecen muchas personas debido al trabajo, el cuidado de los hijos o por querer tener más rato libre para otras actividades.
Pero, el tener poco tiempo no significa que no podamos sentirnos unos experimentados cocineros o cocineras. Las tecnologías modernas posibilitan que dejemos en manos de los robots de cocina los quehaceres más repetitivos y aburridos, mientras nosotros nos dedicamos a mezclar, probar, experimentar y concebir nuevas recetas.
Si estáis hartos o hartas de pelar las patatas, picar la carne, trocear las zanahorias, rallar el queso o triturar los tomates, ¿por qué no dejar que un electrodoméstico haga este trabajo por nosotros? Hoy en día, existe un dispositivo capaz de realizar este trabajo: el procesador de alimentos. Se trata de una máquina imprescindible si queremos ahorrar tiempo durante las preparaciones de los ingredientes, para consagrarnos, exclusivamente, en el arte de cocinar.
Si os interesa saber más sobre los procesadores de alimentos, no dejéis de leer esta interesante guía. Quizá, finalmente, os decantéis por comprar uno. Os aseguramos que es una inversión de la que nunca os arrepentiréis.
Índice de contenidos
¿Cual es el mejor procesador de alimentos?
Existen numerosos procesadores de alimentos muy «decentes», aptos para comprar. Entre tanta variedad, nos hemos tomado la libertad de diseñar la siguiente tabla comparativa con los mejores procesadores de alimentos del mercado.
Esta guía intenta abarcar todos los escenarios posibles: familias numerosas, parejas con poco tiempo para cocinar, amas y amos de casa que quieren realizar muchísimas tareas diferentes con el mismo electrodoméstico. Hay muchas situaciones, pero todas susceptibles de usar el mejor procesador de alimentos.
¿Qué es un procesador de alimentos?
El procesador de alimentos es el más genérico y útil de cuantos robots de cocina existen en el mercado. Se trata de un electrodoméstico de tamaño medio, cuya silueta recuerda a las típicas batidoras de vaso o licuadoras. Sin embargo, a diferencia de éstas, gozan de total autonomía, independencia y versatilidad, pudiendo utilizarse para multitud de tareas diferentes.
Los procesadores de alimentos se componen de un recipiente con capacidad para uno o varios litros. En su parte inferior, se colocan las cuchillas, los discos, las espátulas y otros accesorios que manipulan los ingredientes introducidos en el interior del receptáculo. Al accionar el botón de encendido y calibrar las diferentes velocidades de la máquina, el robot de cocina procesa los alimentos con total independencia y autonomía.
Marcas como Bosch, Kenwood, Tefal o Philips diseñan, fabrican y venden estos robots de cocina, que aunque parezca mentira, comenzaron a comercializarse a finales de la década de los 60. Desde entonces, los procesadores de alimentos han mejorado mucho, y en la actualidad, los usan tanto amas o amos de casa, como servicios de cáterin o maestros de la alta cocina.
¿Para qué sirve y cómo funcionan?
Básicamente, un procesador de alimentos actúa como un ayudante de cocina. Realiza las tareas sencillas y monótonas de las que nos queremos deshacer, para centrarnos más en cocinar la receta y no en preparar los ingredientes.
Por eso, el procesador de alimentos se encarga de picar, trocear, rebanar, cortar, batir, triturar, moler, mezclar, emulsionar o incluso amasar los ingredientes introducidos en el recipiente. Con la cebolla picada, el pan rebanado, el tomate triturado y las patatas troceadas, se pueden mezclar todos estos alimentos para confeccionar un rico puré. La máquina procesa los ingredientes y el cocinero los pone a punto para culminar la cocción y presentarlos en la mesa. ¿Se os ocurre una forma más rápida de cocinar sin perder el control de la elaboración? Seguro que no.
Con un procesador de alimentos todo son ventajas: menos tiempo y esfuerzo en manipular los ingredientes y más tiempo disfrutando de las recetas. Gracias a un robot de cocina de estas características trocear las verduras dejará de ser un engorro y rayar el pan no supondrá ningún gasto de energías. Tener la carne picada y elaborar una macedonia será fácil y rápido. Muchos beneficios que, estamos seguros, no dejarán indiferentes a nadie.
Pero, por si acaso sois suspicaces, os enumeramos a continuación las principales virtudes de un procesador de alimentos:
Ventajas
Ahorro considerable de tiempo. No cabe duda, con un procesador de alimentos invertiréis horas en otros quehaceres y actividades, olvidando tareas culinarias que a veces superan las horas de desarrollo.
No necesitáis conocer con exactitud las faenas de la cocina. Un procesador de alimentos sabe cuál es la diferencia entre triturar y picar, o entre mezclar y emulsionar. Los programas y accesorios de la máquina permiten realizar uno u otro quehacer.
Preparaciones ultrarrápidas. Si acabáis de llegar a casa, podéis preparar en pocos minutos una exquisita sopa o un delicioso puré. Tan solo tendréis que preocuparos de elegir los ingredientes.
No mancharéis tanto. Los procesadores de alimentos se cierran herméticamente y realizan todo el trabajo dentro del recipiente. Olvidaos de tener que fregar la encimera y recoger los restos de zanahorias o pimientos desperdigados por la cocina.
Comeréis más sano. Os lo prometemos. Las recetas se confeccionarán más rápido y, gracias a ello, os decantaréis menos por la comida rápida o las frituras de carne basadas en aceite, que como bien sabemos, aumentan el colesterol y las enfermedades cardiovasculares.
¿Cómo elegir el mejor procesador de alimentos?
Dicho esto, ¿el procesador de alimentos os hará la vida más fácil? ¡Claro que sí! Podréis dedicar más tiempo a vuestros hobbies, y eso siempre se agradece. La única inconveniencia es saber qué procesador de alimentos comprar, uno de calidad y barato.
Veamos seguidamente las principales características de los procesadores de alimentos para descubrir de este modo los mejores del mercado actual.
Peso y dimensiones
La estructura de un procesador de alimentos condiciona sus posibilidades a la hora de medir cantidades de alimentos y de intentar trasladarlo de un lado a otro. Algunos de estos robots de cocina pueden superar los cinco kilos mientras que otros apenas alcanzan el kilo.
A mayor peso, mayor dimensión y, por lo tanto, mayor capacidad del recipiente base. Por el contrario, será más difícil transportarlo, lo que puede ser engorroso si tenemos una cocina pequeña y necesitamos liberar espacio con mucha frecuencia. No obstante, si optamos por un procesador de alimentos liviano, será imprescindible que cuente con patas antideslizantes para que no se mueva mientras trabaje a su máxima revolución.
Capacidad
Asimismo, a la hora de decantarse por el tamaño de un procesador de alimentos, la capacidad del recipiente será la primera característica a considerar. Si vivimos solo con nuestra pareja será suficiente con un electrodoméstico de un litro, mientras que una familia de cuatro necesitará al menos dos litros de volumen. Si cocinamos para banquetes o comidas numerosas, habrá que decantarse por modelos de mayor contenido.
Sin embargo, conviene siempre tirar por alto. La capacidad del tubo de alimentación influye en su tamaño, por lo que si se utiliza uno demasiado pequeño, posiblemente no entrarán en él ingredientes grandes como calabazas, piñas, etc. Tened en cuenta que el objetivo es trabajar lo menos posible, y sería una pena tener que trocear el alimento previamente porque no entra en el procesador de alimentos.
Seguridad
Los padres, sobre todo, dan mucha importancia al riesgo que suponen los electrodomésticos, aparatos electrónicos y otros enseres, especialmente, para los más pequeños. Por eso, la seguridad es un factor trascendental de cualquier procesador de alimentos.
Es indispensable que estén bien sujetos a la base, que no se deslicen por la superficie y que la tapa disponga de cierre hermético. Además, el procesador de alimentos debería contrastar que todos sus componentes están correctamente sellados, antes de iniciar la manipulación de los ingredientes.
Higiene y ruido
Los procesadores de alimentos hacen bastante ruido. No tanto como una lavadora, pero si pueden resultar molestos. Si hay niños pequeños o bebés en casa, será un factor a tener en cuenta y habrá que optar por electrodomésticos que emitan pocos decibelios.
Por lo demás, si ya tenemos en casa un lavavajillas, será útil buscar procesadores de alimentos cuyos accesorios sean compatibles con dicha máquina. Así nos olvidaremos de tener que limpiar continuamente los componentes del robot de cocina. Poned especial interés en que sea de acero inoxidable; en caso contrario ni penséis en comprarlo.
Panel de control y velocidades
Generalmente, los procesadores de alimentos trabajan a velocidades variables, dependiendo de la tarea que queramos que realicen. La mayoría de estos robots de cocina incorporan una marcha lenta y otra más rápida. Los más sofisticados disponen también de una velocidad turbo y de otras configuraciones posibles.
Cuanto más botones, pantallas y mecanismos exponga el panel de control del procesador de alimentos, más trabajos podrá desempeñar, y a causa de ello, más complicado de manejar será. Por eso, todavía más importante que la cantidad es la calidad y, sobre todo, el provecho que se le quiera sacar al electrodoméstico.
Imprescindible es contar con los botones de encendido y apagado para que podamos parar el proceso en cualquier momento. Si tiene un temporizador, ganaremos mucho en versatilidad.
Accesorios
Y por fin llegamos al punto más trascendental de un procesador de alimentos: ¿cuántas tareas diferentes puede realizar la máquina? Todo depende del número de accesorios compatibles que tenga o que se puedan comprar aparte. Cuantos más, mejor.
Las cuchillas son, en definitiva, el núcleo de todo procesador de alimentos. La apariencia de las mismas influye en su función. Existen cuchillas con forma de S perfectas para picar, y otras exclusivamente diseñadas para cortar en julianas, lo que usaréis mucho si sois entusiastas de las patatas fritas.
También se pueden adquirir accesorios con forma de discos preparados para rallar queso o rebanar ingredientes, paletas rectas indicadas para amasar y paletas largas idóneas para batir huevos. Exprimidores o espátulas suelen también ser componentes compatibles con los procesadores de alimentos.
Haciendo un resumen, los accesorios intercambiables son la característica más importante de un procesador de alimentos. Dependiendo de lo que queráis hacer, triturar, picar, amasar, exprimir o cortar, tendréis que optar por un modelo más o menos sofisticado. Los mejores procesadores de alimentos pueden ejecutar hasta 40 funciones diferentes. Tened en cuenta, eso sí, que la mayoría de estos componentes se pueden adquirir también por separado.
Precio
Después de todo, muchos de vosotros y vosotras os preguntareis cuánto vale un robot de cocina. Poco y mucho, dependiendo del modelo, puesto que hay precios por debajo de los cien euros y otros por encima de los trescientos. Para ayudaros a elegir, en nuestra tabla comparativa al principio de esta guía tenéis una selección de procesadores de alimentos con diversas características, y que esperamos que cumplan con vuestras expectativas.
Así que vuestro presupuesto dependerá mucho de lo que necesitéis.
Invertir un poco, para ahorrar mucho
El procesador de alimentos es un ayudante de cocina con el que las tareas más inapetentes de la gastronomía caerán en el olvido. Se trata de un robot de cocina que transmite confianza, útil, fácil y efectivo, y cuyo prestigio aumenta día tras día. Seguro que muy pronto, será un electrodoméstico indispensable de la casa.
Recordad que un procesador de alimentos es una gran compra, porque a corto plazo os permitirá delegar multitud de tareas domésticas, ganando más tiempo para vosotros o vosotras mismas. Lo mejor es evaluar los requisitos personales para elegir el mejor procesador de alimentos del mercado.
No olvidéis tampoco que un procesador de alimentos, aunque sea un aparato algo caro, es una inversión de tiempo y, también, de dinero. El tiempo es oro y con un procesador de alimentos seremos más conscientes de ello.
Espero que hayáis disfrutado de esta guía para comprar un procesador de alimentos. Y por supuesto, si tenéis cualquier duda con respecto a la tabla comparativa de arriba, no dudéis en preguntarnos.
Christina G. Nogueira
Te puede interesar
Procesador de Alimentos Philips HR7778/00
No hay cosa que nos ponga más contentos que escribir sobre un producto que nos ha encandilado. El robot de cocina Philips HR7778/00 es un procesador de alimentos estupendo. Lo más de lo más.
Procesador de Alimentos Bosch MCM68840
El Bosch MCM68840 es un procesador de alimentos espectacular. Vamos con el dato estándar básico: la potencia. Tiene 1250W.
Procesador de Alimentos Bosch MUM48R1
Hoy vamos a hablaros del procesador de alimentos Bosch MUM48R1. Lo primero que pensamos al ver el Bosch MUM48R1 fue "Qué bonito que es!"
Procesador de Alimentos KitchenAid 5KFP0925
¿Conocéis la historia del "perro de Pavlov", ese que cuando escuchaba tocar una campanilla empezaba a babear porque sabía que venía la comida? Bueno, pues a nosotros nos pasa lo mismo cuando leemos la palabra "KitchenAid".
Procesador de Alimentos Bosch MCM4100
La búsqueda de un ayudante de cocina que permita que las amas (y amos) de casa puedan hacer brillar sus maravillosas recetas y mostrarse ante sus invitados como un gran chef es continua.
Procesador de Alimentos Moulinex QA404G15 Masterchef Gourmet
Este tipo de procesador de alimentos no nos desagrada del todo. Los solemos encontrar de lo más útil, porque lo que más nos interesa es el ahorro de tiempo en tareas básicas y este procesador de alimentos Moulinex satisface nuestras necesidades gastronómicas a la perfección.
Hola Mabel, gracias por visitar Kayza.es.
Echale un vistazo al modelo de abajo. Es bastante potente (con doce velocidades) y tiene multiples funciones, de los más completos del mercado:
Philips HR7778/00
Este modelo corta patatas tipo palo o patatas fritas normales (como las de bolsa) a parte también pica o ralla gracias a sus discos intercambiables. De hecho los discos funcionan fenomenal pero para exprimir su funcionalidad al máximo siempre funcionan mejor si ponemos una cantidad de ingredientes sustancial. El exprimidor y la licuadora funcionan también bien aunque son normalitos.
Hola Marcela, gracias por tu comentario.
Te aconsejo el Phillips HR7782 sin pensarlo. Yo no me preocuparía de su duración pues su construcción es bastante robusta, pero lo que más me gusta de él son todos los accesorios que trae en comparación con la KitchenAid. Y déjame decirte una cosa Marcela, los accesorios de la KitchenAid no son nada baratos.
La potencia también es un factor importante sobre todo a la hora de preparar postres o montar claras a punto de nieve. El Philips HR7782 también incluye una cuchilla especial con sierra para preparar postres congelados en un santiamén.
Espero haberte ayudado, pero si tienes más dudas no dudes en escribirme.